Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Presentaciones para ti(20)

Publicidad
Publicidad

De la esquina a la pantalla: el comercio local hacia la digitalización. Reporte de tendencias

  1. DE LA ESQUINA A TU PANTALLA: DE LA ESQUINA A TU PANTALLA: DE LA ESQUINA A TU PANTALLA: DE LA ESQUINA A TU PANTALLA: EL COMERCIO LOCAL HACIA LA DIGITALIZACIÓNEL COMERCIO LOCAL HACIA LA DIGITALIZACIÓNEL COMERCIO LOCAL HACIA LA DIGITALIZACIÓNEL COMERCIO LOCAL HACIA LA DIGITALIZACIÓN
  2. Gran parte de nuestras actividades se trasladaron hacia un mundo de lo digital y el uso que le dábamos ya no es mero entretenimiento, ahora nos sirve como un recurso para atender aspectos sociales, económicos, educativos, laborales y ahora hasta servicios. ¿Todo sigue igual?
  3. El impacto que se tuvo en torno a la economía afectó de manera directa a distintos sectores. Como estrategia surge la inclusión de comercios locales apoyados por las nuevas tecnologías, se busca reactivar los ingresos económicos mediante la colaboración entre diferentes sectores comerciales y con esto lograr un mayor alcance en la venta de productos. El comercio electrónico tuvo un crecimiento de 28.6% en el año 2019 de acuerdo con el Estudio de Comercio Electrónico 2020 de la Asociación de Internet MX. Ahora con la pandemia del COVID-19 podría verse aumentado, por ello, especialistas recomiendan que las micro, pequeñas y medianas empresas se integren al comercio digital.
  4. “El COVID está haciendo que quien no compraba por internet, lo tenga que hacer por primera vez y ese comprador, una vez haciéndolo, se vuelve usuario recurrente” -Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Renato Juárez, director de Investigación de la Asociación de Internet MX señala que la economía digital es contracíclica y vive un momento de expansión, debido a que la población mexicana eficienta su gasto mediante las compras digitales.
  5. En otras palabras, podemos entender que por muy mal que esté la situación estas circunstancias dan pie a emplear herramientas que siempre hemos tenido a nuestro alcance y que ahora las podemos ocupar para generar ingresos monetarios o bien facilitarnos la vida. ¿Qué clase de Uber Eats es este? ¿Las tienditas con servicio a domicilio?
  6. Un traslado tecnológico Pequeños negocios como lo son las tiendas de abarrotes han registrado caídas de casi el 80% de sus ventas, es por ello que se busca la alternativa de hacer uso de aplicaciones y plataformas que permiten continuar con el negocio aun en el aislamiento. ¿? -Se realiza un previo registro y una serie de acuerdos para darse de alta en alguna aplicación -El dueño de la tienda publica su stock de productos (cualquier rubro marca) -El cliente realiza la compra y paga desde su celular en caso de usar tarjeta de crédito o en otro caso se entrega el efectivo al recibir el pedido -El comerciante hace llegar los productos a domicilio con o sin un costo adicional (esto dependiendo de la aplicación)
  7. Wabi Tiendita Cerca ¿Alternativas? Vecino a domicilio La Tiendapp Al implementar estas aplicaciones se busca una opción de venta de productos y una difusión de los comercios locales; se aprovechan las ventajas para las promociones asi como la expansión del negocio y al igual se cumple una objetivo primordial: fomentar el consumo local. Organizaciones de mayor magnitud se han dado a la tarea de buscar alternativas para mantener activa la economía y la solución es el uso de aplicaciones que van desde una llamada hasta un pedido vía internet.
  8. Las tienditas son establecimientos que se atienden por una o más personas, en los que el cliente no tiene al alcance los productos y donde más del 50% de sus ventas son para consumo externo. Su finalidad es comercializar productos de consumo masivo. Tienden a ser personas con capacidades como el compromiso y la paciencia para atender un negocio y responsabilidad para poder encargarse y administrar tanto inversiones como ganancias ya que la tienda es en la mayoría su principal fuente de ingresos. Mujeres y hombres de un nivel socioeconómico medio y con estudios que pueden ir desde nivel básico a superior; aunque en su mayoría se encuentran en medio y medio superior. El consumidor En su mayoría son personas mayores de 30 años, pues algunos han ido “construyendo” su negocioa lo largo de los años.
  9. Se espera un aumento en el uso de estas apps, en algunos países en el extranjero el comercio en línea fue una de las principales opciones para la venta de productos, en México poco a poco se va dando difusión entre los comerciantes de negocios locales, sobre las ventajas de promoción y expansión que ofrecen las aplicaciones móviles.  Según la muestra obtenida en Google Trends, la tendencia que para buscar tienditas en línea aumentó exponencialmente en el último mes.
  10. Todo hasta la puerta Fomenta la compra online en el comercio de tu barrio Con la posibilidad de vender a puerta cerrada Las tienditas más cercanas tienen la posibilidad de tener encargos y poder entregar en minutos Permite adquirir productos de diferentes tipos de mercadería y distribuidores, con la posibilidad de acceder a beneficios y comparar de precios. Fomentando el consumo local
  11. César Almazán Sebastian Nájera Karla Cházaro Moises Torres Investigación-Redacción Investigación-Redacción Investigación-Redacción Investigación-Redacción Colaboradores
Publicidad