Publicidad

Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf

1 de Apr de 2023
Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf
Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf
Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf
Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf
Publicidad
Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf
Próximo SlideShare
CUANDO FRACASAN LAS MYPESCUANDO FRACASAN LAS MYPES
Cargando en ... 3
1 de 5
Publicidad

Más contenido relacionado

Más de sales88(20)

Publicidad

Caso de aplicaci�n de resoluci�n de problemas incentivos que fallar.pdf

  1. Caso de aplicacin de resolucin de problemas: incentivos que fallaron, luego fallaron nuevamente y nuevamente fallaron El escndalo de Wells Fargo demuestra cmo la eleccin e implementacin de incentivos de gestin del desempeo por parte de una empresa puede tener efectos secundarios desastrosos. Esta actividad es importante porque ilustra por qu los gerentes nunca deben implementar un esquema de incentivos sin considerar tanto como sea posible todos y cada uno de los efectos que pueda tener sobre el comportamiento de los empleados. El objetivo de esta actividad es que comprenda el vnculo entre los detalles del plan de incentivos de Wells Fargo y los comportamientos de los empleados que resultaron de l. Lea acerca de cmo los incentivos de rendimiento provocaron un escndalo en Wells Fargo. Luego, utilizando el enfoque de resolucin de problemas de tres pasos, responda las preguntas que siguen. El dinero es una herramienta importante tanto para atraer como para motivar el talento. Si fuera propietario de una empresa o fuera su director ejecutivo, probablemente estara de acuerdo y elegira prcticas de gestin del desempeo para lograr tales resultados. Tambin es posible que use incentivos para ayudar a alinear los intereses, comportamientos y desempeo de sus empleados con los de la empresa. Despus de todo, innumerables empresas han utilizado los incentivos con mucho xito, pero no todas. Los incentivos utilizados por Wells Fargo tuvieron consecuencias desastrosas para los empleados, los clientes y la propia empresa. El escenario y los comportamientos Un cliente ingresa a una sucursal bancaria y abre una cuenta corriente. Las expectativas de desempeo del banquero que ayud a abrir la cuenta corriente del cliente era que el banquero necesitaba abrir ocho cuentas para cada cliente, lo que significaba que necesitaba persuadir a ese cliente para que abriera siete cuentas adicionales. Esto result en que el banquero intentara abrir una cuenta de ahorros y tal vez una cuenta de tarjeta de crdito, bastante simple. Pero el problema ocurri cuando el cliente se fue sin abrir cuentas adicionales y muchos banqueros lo hicieron de todos modos, sin el consentimiento del cliente. A los clientes que tenan hipotecas con el banco a veces se les abran plizas de seguro sin su conocimiento. El banco tambin financi automviles para muchos clientes y, a menudo, tambin se aadan seguros sin saberlo. A los clientes de pequeas empresas se les cobraba con frecuencia de ms por las tarjetas de crdito y otros servicios. En trminos ms generales, a los clientes de un producto se les vendan otros productos y, junto con muchas de estas cuentas adicionales, se cobraban tarifas. El aumento en el nmero de cuentas ayud a los empleados a cumplir con sus nmeros, y las tarifas proporcionaron an ms ingresos para el banco.1 Incluso despus de todos estos esfuerzos, muchos banqueros an no alcanzaron sus objetivos y abrieron cuentas a nombre de familiares. Un gerente de sucursal abri 24 cuentas a nombre de su hija adolescente y 21 a nombre de su esposo. Otros informes incluyen a los banqueros de Wells Fargo encuestando a los empleados en las tiendas en las que compraban.2 En algunos casos se agreg un seguro para mascotas!3 Algunas cuentas falsas se cerraron una vez que el empleado
  2. recibi crdito, pero muchas permanecieron abiertas, cobrando tarifas y afectando el crdito del cliente. El dao a clientes y empleados Los empleados de Wells crearon aproximadamente 3,5 millones de cuentas falsas; incluso ahora es difcil obtener nmeros precisos. Pero parece que se abrieron 1,5 millones de depsitos y 500.000 cuentas de tarjetas de crdito sin el consentimiento del cliente, y errneamente ejecut ms de 400 hipotecas y embarg miles de automviles. A ms de 800.000 clientes con prstamos para automviles se les cobr el seguro de automvil.4 La lista contina. Las consecuencias negativas dentro de Wells Fargo tambin han sido enormes. El CEO John Stumpf fue despedido junto con la ex directora de banca comunitaria, Carrie Tolstedt. A estos dos ejecutivos se les recuper una indemnizacin de setenta y cinco millones de dlares, por considerarla mal habida y por conductas ilegales o por lo menos poco profesionales. Los mismos ejecutivos perdieron millones adicionales en compensacin y aproximadamente 5300 empleados fueron despedidos. Numerosas agencias reguladoras multaron a Wells Fargo por casi $200 millones, las acciones de la compaa tuvieron un desempeo inferior al de sus competidores y es difcil estimar el costo del dao a la reputacin de la compaa y la prdida de negocios resultante.5 Y luego est el costo incalculable para los clientes: dinero, frustracin, crdito arruinado, vehculos perdidos y casas perdidas. Los culpables Gran parte de esta carnicera ahora se atribuye a incentivos perversos y liderazgo deficiente. Las investigaciones revelaron que tanto Stumpf como Tolstedt eran muy conscientes de estos comportamientos poco ticos, pero hicieron la vista gorda o incluso alentaron estos comportamientos. Se inform que Tolstedt neg repetidamente y se resisti a las quejas acerca de que las metas eran inalcanzables y problemticas.6 Pero, qu pasa con los miles de empleados que realmente abrieron las cuentas? Al escribir sobre el escndalo de Wells Fargo, la profesora Elizabeth Tippett seal que la investigacin sugiere que el comportamiento tico no se trata de quin eres o los valores que tienes. Los comportamientos a menudo son una funcin de la situacin en la que toma la decisin, incluso factores que apenas nota.7 Otro detalle interesante con respecto a las expectativas de desempeo es que la expectativa de ocho cuentas para cada cliente era solo tres 10 aos antes. Tambin es importante tener en cuenta que este tipo de venta cruzada (mltiples productos para el mismo cliente) era algo por lo que Wells era conocido y contribuy a su xito anterior. Se ha informado que la razn por la que ocho en lugar de otro nmero fue que el director ejecutivo Stumpf dijo que rimaba con "genial". Acciones Para ser justos, existen numerosos ejemplos de administracin de Wells Fargo que instruye explcitamente a los empleados para que no participen en tales actividades, incluida la capacitacin en tica y el despliegue de profesionales de riesgos para identificar y corregir conductas inapropiadas. Pero obviamente esto no fue suficiente, y aunque se esperaba que los empleados reportaran cualquier fechora, no lo hicieron. Los incentivos se mantuvieron y los empleados continuaron siendo presionados e incluso despedidos si no cumplan con sus cuotas de ventas. Algunos involucrados en el escndalo argumentaron que no es culpa de los empleados,
  3. que necesitaban un cheque de pago y esto es lo que su empleador exiga.8 Tim Sloan, quien trabaj en Wells durante dcadas, fue incluido como el nuevo director ejecutivo y se le encarg limpiar la situacin. desorden, restaurar la reputacin del banco y protegerse de una posible nueva multa de $ 1 mil millones.9 Sloan trabaj en el cargo durante dos aos antes de renunciar en 2019, presumiblemente por no poder cambiar las cosas.10 Quienquiera que lo reemplace tiene los mismos desafos . Suponga que usted es el nuevo director ejecutivo, qu hara? Aplique el enfoque de resolucin de problemas de 3 pasos al CO Utilice el marco de organizacin de la figura 6.6 y el enfoque de resolucin de problemas de 3 pasos para ayudar a identificar entradas, procesos y resultados relativos a este caso. Aplique el enfoque de resolucin de problemas de 3 pasos Paso 1: Defina el problema. Mire primero el cuadro de Resultado del Marco Organizativo en la Figura 6.6 para ayudar a identificar los problemas importantes en este caso. Recuerde que un problema es una brecha entre un estado deseado y el actual. Indique su problema como una brecha y asegrese de considerar los problemas en los tres niveles. Si no se est logrando ms de un resultado deseado, decida cul es el ms importante y concntrese en l para los pasos 2 y 3. Los casos tienen jugadores clave y los problemas generalmente se ven desde la perspectiva de un jugador en particular. Debe determinar desde qu perspectiva (empleado, gerente, equipo o la organizacin) est definiendo el problema. Como en otros casos, si elige el nivel individual u organizacional en este caso puede marcar la diferencia. En este caso, se le pide que asuma el papel del nuevo director ejecutivo. Utilice los detalles del caso para determinar el problema clave. No asuma, infiera o cree problemas que no estn explcitamente incluidos en el caso en s. Para refinar su eleccin, pregntese, por qu es esto un problema? Explicar por qu ayuda a refinar y enfocar su pensamiento. Concntrese en los temas del captulo actual, porque generalmente seleccionamos casos que ilustran conceptos en el captulo actual. Paso 2: Identificar las causas. Usando el material de este captulo y resumido en el Marco Organizativo, identifique cules son las causas del problema que identific en el Paso 1. Recuerde, las causas tienden a aparecer en los cuadros de Entradas o Procesos. Comience mirando el marco de organizacin (Figura 6.6) y determine qu factores personales, si los hay, son las causas ms probables del problema definido. Para cada causa, explique por qu sta es la causa del problema. Preguntar por qu varias veces es ms probable que lo lleve a las causas fundamentales del problema. Puede haber pocos o ningn factor personal, pero asegrese de considerarlos. Por ejemplo, los atributos de los lderes u otros empleados contribuyeron a los problemas definidos en el Paso 1? Siga el mismo proceso para los factores de situacin. Para cada uno pregntese, Por qu es esto una causa? Por ejemplo, el liderazgo en el ejecutivo y otros niveles podra tener algn efecto sobre el problema que defini. Aparte de la gestin del desempeo, otras prcticas de recursos humanos contribuyeron al problema? Si est de acuerdo, qu prcticas especficas y por qu? Al seguir el proceso de preguntar por qu varias veces, es probable que llegue a un conjunto de causas ms completo y preciso. Una vez ms, consulte el
  4. Marco de organizacin de este captulo para obtener orientacin. Ahora considere el cuadro de Procesos en el Marco Organizativo. Los procesos de gestin del desempeo son claramente parte de la historia, pero hay otros procesos a nivel individual, de grupo/equipo u organizacional que hayan causado el problema definido? Para cualquier proceso que considere, pregntese, por qu es esto una causa? Nuevamente, haga esto durante varias iteraciones para llegar a las causas principales. Para verificar la precisin o adecuacin de las causas, asegrese de mapearlas en el problema definido y confirme el vnculo o la conexin de causa y efecto. Paso 3: Haga recomendaciones para resolver el problema, considerando si desea resolverlo, resolverlo o disolverlo. Qu recomendacin es deseable y factible? Dadas las causas identificadas en el Paso 2, cules son sus mejores recomendaciones? Utilice el material del captulo actual que mejor se adapte a la causa. Recuerde considerar los cuadros OB en accin y Aplicacin de OB, porque contienen informacin sobre lo que otros han hecho. Asegrese de considerar el marco de organizacin, tanto los factores de la persona como de la situacin, as como los procesos en diferentes niveles. Cree un plan de accin para implementar sus recomendaciones y asegrese de que sus recomendaciones se correspondan con las causas y resuelvan el problema. Notas al pie 1. M. Egan, La historia de horror de dos aos de Wells Fargo simplemente no terminar, MoneyCNN.com, 7 de septiembre de 2018, https://money.cnn.com/2018/09/07/news/ empresas/wells-fargo-scandal-twoyears/index.html. 2. S. Cowley y JA Kingson, Wells Fargo to Claw Back $75 Million from Two Former Executives, The New York Times, 10 de abril de 2017, https://www.nytimes.com/2017/04/10/business /wellsfargo-pay-executives-accounts- scandal.html. 3. M. Egan, La historia de horror de dos aos de Wells Fargo simplemente no terminar, MoneyCNN.com, 7 de septiembre de 2018, https://money.cnn.com/2018/09/07/news/companies /wells-fargo-scandal-twoyears/index.html. 4. G. Morgenson, Wells Fargo Forced Unwanted Auto Insurance on Borrowers, The New York Times, 27 de julio de 2017, https://www.nytimes.com/2017/07/27/business/wells-fargo- unwanted -seguro de auto.html. 5. E. Wolff-Mann, Every Wells Fargo Consumer Scandal Since 2015: A Timeline, YahooFinance.com, 8 de agosto de 2018, https://finance.yahoo.com/news/every-wells-fargo-consumer- escndalodesde-2015-cronologa- 194946222.html. 6. S. Cowley y JA Kingson, Wells Fargo to Claw Back $75 Million from Two Former Executives, The New York Times, 10 de abril de 2017, https://www.nytimes.com/2017/04/10/business /wellsfargo-pay-executives-accounts- scandal.html. 7. Elizabeth C. Tippett, Cmo Wells Fargo anim a los empleados a cometer fraude, The Conversation Media Group Ltd., 7 de octubre de 2016, https://theconversation.com/how- wells-fargo-encouraged-employees-to- cometer-fraude-66615. 8. M. Corkery y S. Cowley, "Wells Fargo advirti a los trabajadores contra las cuentas falsas, pero 'Necesitaban un cheque de pago'", The New York Times, 16 de septiembre de 2016, https://www.nytimes.
  5. com/2016/09/17/business/dealbook/wells-fargo-warned-workers-against-fake-accounts-but-they- needed-a-paycheck.html. 9. CBS This Morning, 25 de enero de 2019. 10. R. Merle, Despus de aos de disculpas por los abusos de los clientes, el director ejecutivo de Wells Fargo, Tim Sloan, renuncia repentinamente, The Washington Post, 28 de marzo de 2019, https://www. .washingtonpost.com/business/2019/03/28/wells-fargo-ceo-tim-sloan-step- downimmediately/?utm_term5.27bf62d146f8. Cul de los siguientes sera un ejemplo de una recompensa intrnseca para los empleados de Wells Fargo que participaron en actividades fraudulentas? Opcin multiple orgullo de crear tantas o ms cuentas que sus compaeros de trabajo un salario ms alto una promocin tiempo de vacaciones aadido un premio al "empleado del mes" Un mtodo posible que la gerencia de Wells Fargo podra usar para reducir el comportamiento poco tico en el futuro es el asesoramiento. Cul de los siguientes sera un ejemplo de eso? Opcin multiple Los gerentes crean penas ms severas por comportamiento poco tico. Un gerente se sienta con una empleada y le muestra cmo evitar acciones poco ticas al abrir una cuenta. Los gerentes escriben un documento que explica cmo evitar el comportamiento poco tico. Los gerentes crean un premio a la tica, honrando a un empleado por mes por su fuerte comportamiento tico. El departamento de recursos humanos crea una clase de capacitacin en lnea. James es un empleado de Wells Fargo. Su gerente lo vio estacionar ilegalmente en una zona de carga una vez, por lo que asume que James debe haber estado involucrado en una actividad de cuenta fraudulenta. Cul de los siguientes errores de percepcin cometi su gerente? Opcin multiple efectos recientes efecto de contraste tendencia central lenidad efecto aureola
Publicidad