Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Partes externas e internas de un Computador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Partes externas e internas de un Computador (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Partes externas e internas de un Computador

  1. 1. Partes Externas e Internas de un Computador
  2. 2. • PRESENTADO POR: Juan Pablo Ospina. María Camila Londoño. Carlos E. Lozano Juan Camilo Lasprilla. • Grado 10º - 1
  3. 3. Computador (pc):
  4. 4. Hardware de una computadora: • El hardware son todos los componentes físicos que forman parte o interactúan con la computadora. • Componentes o periféricos externos de entrada: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora. • Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces Graficos del usuario. • Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora. • Webcam: entrada de video. • Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.
  5. 5. • Componentes o periféricos externos de salida: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico. • Monitor: se conecta a la placa de video de la CPU este se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. • Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora.. • Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. • Componentes de almacenamiento: Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM en esta categoría. • Discos Opticos: unidades para las lecturas de CDs, DvDs, Blue-Rays. • Otros Dispositivos: Zip, Flash Players.
  6. 6. Componentes básicos internos: Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza dela computadora Microprocesador: ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU. Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí. Dispositivos de enfriamiento: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor. Fuente eléctrica: para proveer de energía a la computadora. Discos duros: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos de usuario.
  7. 7. Conector IDE: • Los conectores IDE o Serial ATA I o II, sirven para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros y discos ópticos. , es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI . Regresar
  8. 8. Conector Serial ATA: • es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y regrabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. Serial ATA sustituye a la tradicional Parallel ATA o P-ATA. SATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varias unidades, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar unidades al instante,
  9. 9. La BIOS: • Es un programa registrado en una memoria no volátil (antiguamente en memorias ROM, pero desde hace tiempo se emplean memorias flash). Este programa es específico de la placa base y se encarga de la interfaz de bajo nivel entre el microprocesador y algunos periféricos. Recupera, y ejecuta, las instrucciones del MBR o que están registradas en un disco duro o, cuando arranca el sistema operativo. Actualmente los ordenadores modernos sustituyen el MBR por el GPT y la BIOS por Extensible Firmware Interface
  10. 10. La Pila: • La pila de la CMOS: es aquella que proporciona la electricidad necesaria para operar el circuito constantemente y que éste no se apague perdiendo la serie de configuraciones guardadas.
  11. 11. Conectores de la memoria ram: • Son ranuras de la placa base donde se colocan los módulos de memoria. Actualmente el formato que se utiliza el formato DIMM. Este zócalo tiene tres variantes: • DIMM 240 contactos: Para memoria DDR2 y DDR3. • DIMM 184 contactos: Para memoria DDR. • DIMM 168 contactos: Para memoria SDR. • Los zócalos DIMM compactos se llaman SO-DIMM y se utilizan en dispositivos como portátiles, o impresoras. Son aproximadamente la mitad que el zócalo DIMM.
  12. 12. Los buses de expansión: • El bus de expansión se encarga de conectar la parte principal del ordenador con dispositivos adicionales. Estos dispositivos suelen ser tarjetas de expansión. De igual forma son conocidos como slots de expansión. Existen tres tipos de buses de expansión: • ISA: Fue el primer bus, y podía ser de 8bits (XT), 16bits (AT), 32bits (EISA). • PCI: Es la versión mejorada de ISA, puede ser de 32bits y de 64bits, en su variante para portátiles aparece el PCMCIA.
  13. 13. Conector ATX: • Su nombre especifico es conector ATX de corriente, ese nombre hace alusión al fabricante y al modelo de la fuente de alimentación , tiene 20 pines aunque en la versión moderna aparece una extensión de 4 pines. Estos conectores de corriente se pueden ver complementados con conectores de corriente para ventiladores o para el sistema de ventilación ( FAN )
  14. 14. Software de una computadora: • Sistema operativo: software que controla la computadora y administra los servicios y sus funciones, como así también la ejecución de otros programas compatibles con éste. El más difundido a nivel mundial es Windows, pero existen otros de gran popularidad como Linux. • Aplicaciones del usuario: son los programas que instala el usuario y que se ejecutan en el sistema operativo. Son las herramientas que emplea el usuario cuando usa una computadora. Pueden ser: navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, etc. • Firmware: software que generalmente permanece inalterable de fábrica, y guarda información importante de la computadora, especialmente el BIOS. Es también considerado "hardware".

×