Agenda de la clase:
1. Introducción
2. Unidad 1: Sistema Operativo, propietario y libre.
2. Hardware y su clasificación general.
3. Periféricos de entrada, de salida, de almacenamiento y de red.
4. Software
5. Tipos de software
6. ¿Computadora sin software?
7. Fin de la clase
1. Objetivos de la clase:
Al finalizar •Explicar las diferentes partes
la clase los que componen un sistema
alumnos computacional a nivel básico.
•Diferenciar entre los conceptos
serán de Hardware y Software.
capaces • Usar los principales dispositivos
de: de entrada y salida.
Introducción
Todo sistema de cómputo está integrado por
elementos físicos o dispositivos, llamados hardware.
Pero para que el sistema de cómputo trabaje, tiene
que llevar a cabo funciones u operaciones que son
controlados por instrucciones, es decir, programas
que indican a los dispositivos qué hacer con la
información.
Hardware:
Comprende todos los dispositivos o
elementos físicos con los cuales es
construida una computadora. Incluye
también los elementos mecánicos,
electrónicos y eléctricos.
Clasificación general del Hardware:
Se clasifica generalmente en básico y
complementario, entendiendo por básico
todo aquel dispositivo necesario para iniciar
la computadora, por
ejemplo, monitor, teclado, ratón.
Periféricos de entrada
Son los que permiten que el usuario aporte
información exterior. Entre ellos podemos
encontrar:
teclado, ratón, escáner, micrófono, entre
otros.
Periféricos de salida
Son los que muestran al usuario el
resultado de las operaciones realizadas por
la computadora. En este grupo podemos
encontrar: monitor, impresora, altavoces,
entre otros.
EJEMPLOS
PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN
CONCEN-
FÁX TARJETA ENRUTADOR
TRADOR SWITCH (ROUTER)
MÓDEM DE RED
(HUB)
SOFTWARE
Se forma por el conjunto de instrucciones o
programas. Los programas son una
secuencia de órdenes que se le dan a la
computadora para que haga algo. Todos
los juegos de video, sistemas operativos y
programas de aplicación (como
procesadores de palabras, programas para
Internet, entre otros), son software.
Tipos de Software
Sistemas Operativos: un sistema
operativo es el software que
controla el uso de los recursos y el
hardware de la computadora.
Tipos de Software
Software de aplicación: El software de
aplicación nos ayuda a realizar alguna
tarea específica, como crear un
documento, manipular una imagen, crear
música o jugar.
Tipos de Software
Software de desarrollo: En esta categoría
están los lenguajes de programación y
los ambientes de desarrollo (developer
suites), que permiten crear programas
para realizar cualquier tipo de tarea.
¿Computadoras sin software?
Una computadora sin software no tendría
razón de existir. Sería sólo un conjunto
de componentes, dispositivos
eléctricos, electrónicos y cables.
En resumen podemos definir que una
computadora es como un dispositivo que
acepta entrada de información, procesa
esta información y genera salidas de
información.