Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

TEMA 5 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Más de salowil (20)

Anuncio

Más reciente (20)

TEMA 5 ANIMALES VERTEBRADOS.pptx

  1. 1. LOS ANIMALES VERTEBRADOS 1º SERGIO SALOBREÑA LUCENA LAS LAGUNAS MIJAS
  2. 2. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER? S.B.5.1. LOS SERES VIVOS: DIFERENCIACIÓN Y CLASIFICACIÓN EN LOS PRINCIPALES REINOS. EXAMEN(5 PUNTOS)+EJERCICIOS(3 PUNTOS)+KAHOOT(2 PUNTOS) S.B.5.2: LOS PRINCIPALES GRUPOS TAXONÓMICOS: CLASIFICACIÓN A PARTIR DE SUS CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS. EXAMEN(5 PUNTOS)+EJERCICIOS(3 PUNTOS)+KAHOOT(2 PUNTOS) S.B.5.3: CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ANDALUZA Y LAS ESTRATEGIAS ACTUALES PARA SU CONSERVACIÓN. EXAMEN VISUS (10 PUNTOS) S.B.5.4: BUSCAR, SELECCIONAR E INTERPRETAR LA INFORMACIÓN DE CARÁCTER CIENTÍFICO. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O DE EXPRESIÓN (10 PUNTOS). S.B.5.5: COMUNICAR PROCESOS, RESULTADOS E IDEAS CIENTÍFICAS . TRABAJO DE INVESTIGACIÓN O DE EXPRESIÓN (10 PUNTOS). S.B.5.6: LA RESPUESTA A CUESTIONES CIENTÍFICAS MEDIANTE LA EXPERIMENTACIÓN. (PRÁCTICAS LABORATORIO 2º PARCIAL: 10 PUNTOS)
  3. 3. CARACTERÍSTICAS DE VERTEBRADOS 1. TODOS ELLOS POSEEN UNA COLUMNA VERTEBRAL, FORMADA POR VÉRTEBRAS ARTICULADAS. 2. TIENEN SIMETRÍA BILATERAL. 3. POSEEN ESQUELETO INTERNO FORMADO POR HUESOS. 4. SU CUERPO ESTÁ RECUBIERTO DE PIEL, Y ESTRUCTURAS PROTECTORAS Y AISLANTES COMO ESCAMAS, PELOS, GARRAS O CUERNOS. 5. SU CUERPO SE DIVIDE EN CABEZA, TRONCO Y COLA.
  4. 4. FUNCIONES VITALES EN VERTEBRADOS FUNCIÓN DE NUTRICIÓN:LA RESPIRACIÓN PUEDE SER CUTÁNEA (POR LA PIEL), BRANQUIAL O PULMONAR. PUEDEN SER HERBÍVOROS, CARNÍVOROS U OMNÍVOROS. FUNCIÓN DE RELACIÓN:POSEEN UN SISTEMA NERVIOSO Y UNOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS MUY DESARROLLADOS. EXISTEN ESPECIES ENDOTÉRMICAS O DE SANGRE CALIENTE, CON TEMPERATURA CONSTANTE QUE NO DEPENDE DEL MEDIO, Y ESPECIES ECTOTÉRMICAS O DE SANGRE FRÍA, SU TEMPERATURA DEPENDE DEL MEDIO. FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN:LA REPRODUCCIÓN ES SEXUAL CON SEXOS SEPARADOS. EXISTEN ESPECIES QUE PONEN HUEVOS (OVÍPAROS), UNAS POCAS CUYOS HUEVOS ECLOSIONAN EN EL INTERIOR DE LA MADRE (OVOVIVÍPARAS) Y OTRAS DONDE EL EMBRIÓN SE DESARROLLA DENTRO DEL ABDOMEN DE LA MADRE (VIVÍPARAS).
  5. 5. CLASIFICACION VERTEBRADOS
  6. 6. PECES • CUERPO EN FORMA DE HUSO, LO QUE FACILITA SU DESPLAZAMIENTO EN EL AGUA (CUERPO HIDRODINÁMICO). • SU PIEL TIENE ESCAMAS PROTECTORAS Y LAS EXTREMIDADES SON ALETAS. • RESPIRAN POR BRANQUIAS PROTEGIDAS POR EL OPÉRCULO. EXISTEN ESPECIES CARNÍVORAS, HERBÍVORAS Y FILTRADORAS. • LA MAYORÍA SON OVÍPAROS Y DE FECUNDACIÓN EXTERNA, EXCEPCIONES SON LOS GUPPYS, MOLLYS, XIPHOS… QUE SON OVOVIVÍPAROS. • POSEEN LÍNEA LATERAL CON LA QUE PERCIBEN CAMBIOS DE PRESIÓN EN EL AGUA, Y DETECTAN PRESAS Y PREDADORES. TAMBIÉN POSEEN VEJIGA NATATORIA, CON LA QUE CONTROLAN SU FLOTABILIDAD.
  7. 7. ANATOMÍA EXTERNA PECES
  8. 8. CLASIFICACION PECES
  9. 9. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S1 1. ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS GRUPOS EN LOS QUE SE CLASIFICAN LOS ANIMALES VERTEBRADOS. 2. ¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LOS ANIMALES ENDOTERMOS Y ECTOTERMOS? 3. ¿PARA QUÉ SIRVEN LA LÍNEA LATERAL Y LA VEJIGA NATATORIA? 4. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS GUPPYS Y LOS MOLLYS DE LA MAYORÍA DE LOS PECES? 5. NOMBRA 3 DIFERENCIAS ENTRE OCTEÍCTIOS Y CONDRICTIOS.
  10. 10. ANFIBIOS • ANFIBIOS SIGNIFICA DOBLE VIDA, Y HACE REFERENCIA A LA VIDA TERRESTRE Y ACUÁTICA DE ESTOS ANIMALES. • SU PIEL LISA Y HÚMEDA CONTIENE GLÁNDULAS QUE PUEDEN SER VENENOSAS. • RESPIRAN POR PULMONES Y LAS LARVAS POR BRANQUIAS. TAMBIÉN POSEEN RESPIRACIÓN CUTÁNEA (A TRAVÉS DE LA PIEL). LAS LARVAS SUELEN ALIMENTARSE DE ALGAS, MIENTRAS QUE LOS ADULTOS SON CARNÍVOROS. • LOS SAPOS Y RANAS POSEEN CUERDAS VOCALES QUE UTILIZAN PARA COMUNICARSE Y ATRAERSE EN LA ÉPOCA REPRODUCTORA. • LAS LARVAS SUFREN METAMORFOSIS HASTA CONVERTIRSE EN ADULTOS. • LA FECUNDACIÓN ES EXTERNA EN RANAS Y SAPOS, E INTERNA EN SALAMANDRAS Y TRITONES. SON OVÍPAROS U OVOVIVÍPAROS.
  11. 11. CLASIFICACION ANFIBIOS
  12. 12. CLASIFICACION ANFIBIOS
  13. 13. LOS REPTILES • SU PIEL ES SECA Y ESTA CUBIERTA DE ESCAMAS PROTECTORAS. • RESPIRAN POR PULMONES. ABUNDAN LOS CARNÍVOROS (SERPIENTES, COCODRILOS…), AUNQUE ALGUNAS ESPECIES SON HERBÍVORAS (TORTUGAS TERRESTRES) U OMNÍVORAS (TORTUGAS MARINAS). • SUELEN TENER UN BUEN SENTIDO DEL OLFATO, SIENDO EXCELENTE EN LOS OFIDIOS (SERPIENTES). • LA FECUNDACIÓN SUELE SER INTERNA. SON ANIMALES OVÍPAROS QUE NO INCUBAN SUS HUEVOS, SALVO EXCEPCIONES. ALGUNOS SON OVOVIVÍPAROS COMO LAS VÍBORAS, BOAS O ANACONDAS. • ALGUNOS REPTILES PUEDEN DESPRENDERSE DE SU COLA DE FORMA VOLUNTARIA, ESTA CONTINUA MOVIÉNDOSE Y CONFUNDE AL DEPREDADOR. DESPUÉS EL ANIMAL REGENERA SU COLA.
  14. 14. CLASIFICACION DE REPTILES
  15. 15. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S2 1. ¿QUÉ SIGNIFICA ANFIBIOS? ¿POR QUÉ SE LES LLAMA ASÍ? 2. ¿POR QUÉ NECESITAN LOS ANFIBIOS EL MEDIO ACUÁTICO PARA SU REPRODUCCIÓN? 3. ESCRIBE LOS 3 GRUPOS EN QUE SE DIVIDEN LOS ANFIBIOS, DIFERENCIÁNDOLOS SEGÚN LA PRESENCIA DE COLA Y PATAS. 4. ¿POR QUÉ LAS LAGARTIJAS Y SERPIENTES TOMAN EL SOL POR LAS MAÑANAS? 5. ¿QUÉ ES UN GAVIAL? ESCRIBE UN PÁRRAFO SOBRE ÉL, EN EL QUE QUEDE CLARA SU CLASIFICACIÓN DENTRO DE VERTEBRADOS.
  16. 16. LAS AVES • SU PIEL PRESENTA PLUMAS. EXISTEN ESPECIES INSECTÍVORAS, FRUGÍVORAS, PISCÍVORAS, FILTRADORAS, GRANÍVORAS Y NECTARÍVORAS. • LA RESPIRACIÓN EN LAS AVES ES LA MÁS EFICAZ DE TODOS LOS VERTEBRADOS, YA QUE SUS PULMONES TIENEN SACOS AÉREOS CONECTADOS QUE FAVORECEN LA CIRCULACIÓN DEL AIRE Y EL INTERCAMBIO DE GASES. • LA VISTA ES SU SENTIDO MÁS DESARROLLADO. • LA FECUNDACIÓN ES INTERNA. SON ANIMALES OVÍPAROS QUE INCUBAN SUS HUEVOS. • PRESENTAN SIRINGE, UN ÓRGANO FONADOR SITUADO EN LA BASE DE LA TRÁQUEA Y QUE LES PERMITE EL CANTO.
  17. 17. CLASIFICACION DE REPTILES
  18. 18. CLASIFICACIÓN DE LAS AVES - LOS PRINCIPALES ÓRDENES DE AVES SON LOS SIGUIENTES: • PASERIFORMES: ES EL QUE INCLUYE A MAYOR CANTIDAD DE ESPECIES. INCLUYE A PÁJAROS CANTORES DE PEQUEÑO TAMAÑO, CON 3 DEDOS SITUADOS HACIA DELANTE Y UNO HACIA ATRÁS EN SUS PATAS. INCLUYE A GORRIONES, CANARIOS, JILGUEROS, PINZONES, ALONDRAS, ETC. • GALLIFORMES: AVES TERRESTRES, MALAS VOLADORAS DE PICO Y PATAS FUERTES. INCLUYE A: FAISANES, GALLINAS, PAVOS, PERDICES, ETC. • CICONIFORMES: SON AVES DE CUELLO LARGO, ZANCUDAS Y ACUÁTICAS. INCLUYE A: GARZAS, CIGÜEÑAS, IBIS, ESPÁTULAS, ETC. • ANSERIFORMES: AVES ACUÁTICAS DE CUELLO CORTO Y PATAS CON MEMBRANAS INTERDIGITALES. INCLUYE A: PATOS, GANSOS, CISNES… • FALCONIFORMES: AVES DE PRESA DIURNAS. EJEMPLOS SON: ÁGUILA, HALCÓN, BUITRE, AZOR, QUEBRANTAHUESOS, ETC.
  19. 19. LOS MAMÍFEROS • SU PIEL ESTÁ CUBIERTA DE PELOS. PRESENTAN GLÁNDULAS MAMARIAS, CON LAS QUE LAS HEMBRAS ALIMENTAN A SUS CRÍAS. • LA RESPIRACIÓN ES PULMONAR. EXISTEN ESPECIES OMNÍVORAS, CARNÍVORAS Y HERBÍVORAS. • PRESENTAN EL SISTEMA NERVIOSO MÁS DESARROLLADO DE TODOS LOS ANIMALES. • LA FECUNDACIÓN ES INTERNA Y LA MAYORÍA SON VIVÍPAROS. MUCHOS DE ELLOS INCUBAN A SUS CRÍAS DENTRO DE UNA PLACENTA, SITUADA EN EL ÚTERO DE LA MADRE. • PRESENTAN EN LA LARINGE CUERDAS VOCALES CON LAS QUE EMITEN VOCES Y SONIDOS.
  20. 20. CLASIFICACIÓN DE LOS MAMÍFEROS - LOS PRINCIPALES ÓRDENES DE MAMÍFEROS SON LOS SIGUIENTES: • MONOTREMAS: SE REPRODUCEN POR HUEVOS. SUS GLÁNDULAS MAMARIAS CARECEN DE PEZONES. INCLUYE AL ORNITORRINCO O AL EQUIDNA. • MARSUPIALES: NACEN MUY POCO DESARROLLADOS, Y CONTINÚAN SU DESARROLLO EN UNA BOLSA DEL CUERPO DE LA MADRE LLAMADA MARSUPIO. INCLUYE AL CANGURO, KOALA, DIABLO DE TASMANIA, WOMBATS, BANDICOOT… • PLACENTARIOS: INCLUYE A LA MAYORÍA DE LOS MAMÍFEROS. LOS EMBRIONES COMPLETAN SU DESARROLLO DENTRO DE LA PLACENTA, ANTES DE NACER. LAS CRÍAS SON AMAMANTADAS POR LAS GLÁNDULAS MAMARIAS CON PEZONES DE SUS MADRES.
  21. 21. CLASIFICACION DE REPTILES
  22. 22. EJERCICIOS DE CONSOLIDACIÓN S3 1. ¿QUÉ ES LA SIRINGE? ¿PARA QUÉ SIRVE? 2. ¿QUÉ SON LOS SACOS AÉREOS? ¿PARA QUÉ SIRVEN? 3. CLASIFICA LAS SIGUIENTES AVES: GALLINA, HALCÓN, GORRIÓN, AZOR, JILGUERO, CIGÜEÑA, PAVO, CISNE, GARZA, FAISÁN. 4. EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS 3 GRUPOS DE MAMÍFEROS. 5. INVESTIGA EN INTERNET A QUÉ GRUPO DE VERTEBRADOS PERTENECE : A) YUBARTA B) CECILIA C) GALLIPATO D) WOMBAT E) EQUIDNA F) KIWI G) CRÓTALO H) DENTÓN.
  23. 23. EJERCICIOS DE REPASO 1. ESCRIBE 3 CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES VERTEBRADOS. 2. DIBUJA LAS ALETAS CAUDALES DE UN TIBURÓN Y DE UN PEZ ÓSEO¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN? 3. ¿QUÉ ES EL OPÉRCULO? 4. ¿CÓMO CAMBIA LA RESPIRACIÓN DE UN ANFIBIO A LO LARGO DE SU VIDA? 5. ¿POR QUÉ ALGUNOS REPTILES REDUCEN SU ACITIVIDAD EN LOS MESES FRÍOS? 6. ¿CÓMO SON LOS HUEVOS DE LOS REPTILES? ¿Qué VENTAJA LES APORTA? 7. ENUMERA 3 CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS QUE FACILITAN EL VUELO DE LAS AVES. 8. CITA 3 CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAS DE LOS MAMÍFEROS. 9. CITA AL MENOS 2 DIFERENCIAS ENTRE REPTILES Y MAMÍFEROS. 10. INDICA A QUE GRUPOS DE MAMÍFEROS PERTENECE: CANGURO, EQUIDNA, KOALA, JIRAFA, ELEFANTE, ZARIGÜEYA, BANDICOOT, HUMANO, ORNITORRINCO Y UNA RATA.
  24. 24. EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN LEE LA LECTURA SOBRE LOS DERECHOS ANIMALES QUE APARECE EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA (25) Y RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES: 1. ¿POR QUÉ ES NECESARIA LA EXISTENCIA DE UNA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS DE LOS ANIMALES? 2. ESCRIBE LOS 5 ARTÍCULOS MÁS IMPORTANTES PARA TI. 3. INDICA AL MENOS 2 ACTIVIDADES PERMITIDAS POR LA LEY QUE VULNERAN LOS DERECHOS ANIMALES. 4. ¿ESTA DECLARACIÓN CONSIDERA AL SER HUMANO COMO ANIMAL? 5. ¿LA CAZA Y LA PESCA PARA LA ALIMENTACIÓN IRÍAN CONTRA ESTOS DERECHOS? 6. ¿LA CAZA Y LA PESCA COMO OCIO O DEPORTE IRÍAN CONTRA ESTOS DERECHOS? 7. INVESTIGA EN INTERNET QUÉ SANCIÓN TIENE EL QUE ABANDONA UN PERRO. 8. ¿EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS SE ADMITE LA MUERTE DE ANIMALES SIN ATENTAR A SUS DERECHOS? 9. ¿CUÁNTOS SERES VIVOS MUEREN CADA DÍA EN LA UNIÓN EUROPEA EN ESTUDIOS COSMÉTICOS? 10. ¿SABÍAS QUE ESTO OCURRÍA?
  25. 25. EJERCICIOS DE PROFUNDIZACIÓN

×