Publicidad

El humanismo en el renacimiento

salud o bellessa?
26 de Jan de 2012
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

El humanismo en el renacimiento

  1. 2º Bach B: Ariadna Parra Elena González Juan Huescar Javier Lázaro Sònia Benavent El Humanismo en el Renacimiento
  2. HOMBRE -> ser natural e histórico Interés por lo “antiguo” El humanismo es el núcleo ideológico del Renacimiento. Toma como modelo a la civilización clásica greco-romana Es antropocéntrico Importancia de la educación. Características
  3. Repercusión http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSnh29aYIuz373aEOaEdmH3RlocFSz2XxWUQWlkcC8bLrYVZgDM1Q Repercusión social Revolución industrial y científica Pensamiento religioso  más revolucionario y liberal Repercusión política La promoción del antropocentrismo. Esfera pública  despliegue de las libertades sociales. Relevancia que concede a los diferentes tipos de comunidades.
  4. Reforma y Contrarreforma Polémica Erasmo de Rotterdam El hombre no es malo por naturaleza a pesar del pecado original Martín Lutero Hom,bre corrompido por e pecado original.
Publicidad