Proyecto déficit de aprendizaje

S
Salvador ArévaloDIRECTOR DE PROYECTOS DE EXPORTACION,/CORDINADOR DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO/INDICADORES PED MIDE en Secretaria de Promoción Economica
Introducción a los Ambientes Virtuales para el Aprendizaje
Diseño de proyectos soportados en Tecnologías de la información y la Comunicación
Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño
Escuela Secundaria
Amelia Guadalupe Covarrubias Mixta 11,
Joaquín Parres S/N, Polanco,
C.P. 44960, Guadalajara, Jalisco.
Las causas del mal rendimiento escolar suelen ser múltiples.
Desde factores internos de tipo genético o la propia motivación
del niño a acudir a clase, a condicionantes ambientales como el
entorno socio-cultural o el ambiente emocional de la familia. Es
un problema complejo ya que cada niño es un caso peculiar con
sus propios ritmos de aprendizaje, sus puntos fuertes y débiles.
Evidentemente no tenemos un sistema de enseñanza
personalizado a las necesidades de cada alumno. Más bien al
contrario, es el alumnado quien debe ajustarse al ritmo que
marcan los objetivos curriculares y estos no saben de diferencias
individuales. Pese a que se suelen hacer esfuerzos con
adaptaciones curriculares, no siempre todos los niños,
especialmente aquellos que están en el límite pueden recibir la
atención individualizada que necesitan.
Debido a que las medidas concretas que se toman relacionadas con
el sistema escolar son tanto de carácter estructural (marco general
del centro, organización de la enseñanza) como de carácter
funcional (referentes al profesorado, la familia, el alumnado, el
funcionamiento del centro, etc.), y mayoritariamente basadas en
la prevención más que en la reducción del fenómeno.
El objetivo fundamental es identificar el factor problemático
individual, para que se incremente el rendimiento escolar en la
zona.
Profesor Director Familia Alumnado
Pieza importante
en el proceso,
apoyando su
formación y
concediéndole
autonomía para
organizar la
enseñanza
utilizando
procedimientos
individualizados
adaptados a la
heterogeneidad
de la clase.
El director del
centro escolar;
cuya
importancia es
vital en el
proceso de
funcionamiento
de la escuela y
su
representante
fuera de ella.
La colaboración de
la familia,
fundamentalmente
facilitando desde la
escuela la
representación de
los padres en la
institución
así como
involucrándoles en
actividades de la
vida escolar de sus
hijos.
Como receptor
y agente
principal de
estudio, en el
cual se podrá
estudiar el
factor
determinante
del bajo
rendimiento
escolar.
La presente justificación se involucra en el contexto social como
se está viviendo en la Escuela Secundaria 11 mixta es importante
corregir lineamientos, formar vínculos familiares, la propuesta
de este blog es para ayudar a los padres de familia a abrir otro
mapeo, paradigma acerca de diferentes contextos sociales
culturales económicos, es decir que en cada seno familiar exista
otra forma de pensar derivado del nuevo conocimiento
adquirido, esto podría mejorar el contexto en el cual se habita, y
junto con sus hijos podrán mejorar aquellos distractores tanto
emocionales como tangibles, los maestros podrán ser parte con
mayor interacción con estas partes de la sociedad.
Factores determinantes Actividad Responsable Participación
Carácter
Personal
Físicas, Afectivas, De
lenguaje, Intelectuales,
Motivacionales y
Sensoriales.
Estilos de Aprendizaje y
Rendimiento Académico.
Condiciones ambientales
de Estudio.
Lic. Salvador
Constantino Arévalo
Mascareño
Alumnos
Familiar Padre, Hermanos,
Costumbres y Vivienda.
TDAH.
Violencia intrafamiliar.
Lic. Salvador
Constantino Arévalo
Mascareño
Padres de Familia
Escolar Profesorado, Métodos,
Organización del Centro,
Administración y
Compañeros.
Disciplina con dignidad.
Bulling.
Lic. Salvador
Constantino Arévalo
Mascareño
Profesores
Actividad Recurso Tiempo Responsable
 Motivación como factor
determinante en el Aprendizaje y la
Evaluación durante el Proceso.
Blog 1 – 15 de
septiembre
Lic. Salvador Constantino
Arévalo Mascareño
 Factores que inciden en el
aprendizaje
Blog 16 -30 de
Septiembre
Lic. Salvador Constantino
Arévalo Mascareño
 Factores Psicológicos y Sociales
del Aprendizaje.
Blog 16 – 30 de
Septiembre
Lic. Salvador Constantino
Arévalo Mascareño
 TDAH y aprendizaje escolar. Blog 1 – 15
Octubre
Lic. Salvador Constantino
Arévalo Mascareño
 Propuestas de educación escolar
para el THAH
Blog 16 – 30
Octubre
Lic. Salvador Constantino
Arévalo Mascareño
Nota: Se estarán programando mensualmente documentación ligada con los factores determinantes del tema, hasta concluir el ciclo escolar.
El proyecto es realizar talleres en el blog donde los padres,
alumnos y maestros se vean involucrados en la problemática del
alumno y podamos compartir a través de las distintas temáticas,
en el cual se puede focalizar, desarrollando cada dos semanas
temas que se consideren como detonantes en el bajo
rendimiento del alumno. En donde se pueda compartir opiniones
y experiencias y darles ejemplos de vida para que ellos se
identifiquen con la temática y puedan de primer aliento
entender parte de sus vida posterior a esta, se estará
fomentando parte de la lectura, se corregirá su acervo cultural y
en clases se podrá trabajar con diferentes temas y difundirlo en
la escuela así como recomendar sectores especializados.
Lic. Salvador Constantino Arévalo
Mascareño
1 de 9

Recomendados

Problemas escolares por
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolaresLUISA1816
15.2K vistas10 diapositivas
PresentacióN. Trabajo De Florencio por
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
482 vistas11 diapositivas
equipo 1 por
equipo 1equipo 1
equipo 1Eli Burgos
526 vistas3 diapositivas
Problemas educativos por
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativosFairy
78.8K vistas10 diapositivas
Presentación por
PresentaciónPresentación
PresentaciónJorge Marin Schmerzen
1.6K vistas5 diapositivas
Equipo 5 componente por
Equipo 5 componenteEquipo 5 componente
Equipo 5 componenteEli Burgos
628 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lecturas 1 y 2 por
Lecturas 1 y 2Lecturas 1 y 2
Lecturas 1 y 2daisy gonzalez
167 vistas4 diapositivas
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico por
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoMartha Agamez
197 vistas2 diapositivas
Problemas educativos felix por
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felixRuben r. Felix
41.9K vistas21 diapositivas
Escuela nueva por
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nuevaGiovannaSSI
518 vistas10 diapositivas
identificación de un problema por
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problemaprincesscleverly
5.2K vistas3 diapositivas
ABSENTISMO ESCOLAR por
ABSENTISMO ESCOLARABSENTISMO ESCOLAR
ABSENTISMO ESCOLARAlmudena15512
1.6K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico por Martha Agamez
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogicoAnálisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Análisis tendencias pedagogicas en mi quehacer pedagogico
Martha Agamez197 vistas
Problemas educativos felix por Ruben r. Felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix41.9K vistas
Poblematica psicologia bullingfinal por Esteban Corleone
Poblematica psicologia bullingfinalPoblematica psicologia bullingfinal
Poblematica psicologia bullingfinal
Esteban Corleone542 vistas
Caracterización del problema eje por Joanna Ibarra
Caracterización del problema ejeCaracterización del problema eje
Caracterización del problema eje
Joanna Ibarra544 vistas
Técnica en el contexto familiar y escolar. por Leag Azrag
Técnica en el contexto familiar y escolar.Técnica en el contexto familiar y escolar.
Técnica en el contexto familiar y escolar.
Leag Azrag11.8K vistas
En la vida 10 y en la escuela 0 por ANILUISSS
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
ANILUISSS124 vistas
Problemas que enfrentan los docentes por Arianna Cañedo
Problemas que enfrentan los docentesProblemas que enfrentan los docentes
Problemas que enfrentan los docentes
Arianna Cañedo20.3K vistas
Barreras para el aprendizaje por sandrapintora
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
sandrapintora45.6K vistas
Barreras para el aprendizaje y la participación por Aseret Glez Mont
Barreras para el aprendizaje y la participaciónBarreras para el aprendizaje y la participación
Barreras para el aprendizaje y la participación
Aseret Glez Mont3.6K vistas

Destacado

Power point de déficit de atención por
Power point de déficit de atenciónPower point de déficit de atención
Power point de déficit de atenciónCristina Torrejón
261 vistas25 diapositivas
Problemas y dificultades de aprendizaje por
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeGarcia Vargas Jeni del carmen
177.7K vistas9 diapositivas
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo) por
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo)Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo)
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo)CNseg
128 vistas6 diapositivas
TRAVEL YOUNG, TRAVEL FAR por
TRAVEL YOUNG, TRAVEL FARTRAVEL YOUNG, TRAVEL FAR
TRAVEL YOUNG, TRAVEL FARJalila Williams
91 vistas45 diapositivas
TextoOSagradoEaJr por
TextoOSagradoEaJrTextoOSagradoEaJr
TextoOSagradoEaJrMaria Antônia Linhares Carioni Rosa
164 vistas27 diapositivas
HFN 03 por
HFN 03HFN 03
HFN 03MultiversoDM
630 vistas23 diapositivas

Destacado(20)

Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo) por CNseg
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo)Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo)
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Bruno Camargo)
CNseg128 vistas
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Paulo Botti) por CNseg
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Paulo Botti)Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Paulo Botti)
Panorama Atual do Resseguro no Brasil (Paulo Botti)
CNseg141 vistas
Orangutan de sumatra por barbyirb
Orangutan de sumatraOrangutan de sumatra
Orangutan de sumatra
barbyirb196 vistas
Tema 4.tic por CHUCHO_02
Tema 4.ticTema 4.tic
Tema 4.tic
CHUCHO_02256 vistas
Actividad numero 2 por vicki14
Actividad numero 2Actividad numero 2
Actividad numero 2
vicki14245 vistas
Aspectos diap por yomaira09
Aspectos diapAspectos diap
Aspectos diap
yomaira09112 vistas
Apresentação Empresa Amiga da Cura por Thiessa Amorim
Apresentação Empresa Amiga da CuraApresentação Empresa Amiga da Cura
Apresentação Empresa Amiga da Cura
Thiessa Amorim154 vistas
comunicación humana por los medios masivos por Jocelyn Hernandez
comunicación humana por los medios masivoscomunicación humana por los medios masivos
comunicación humana por los medios masivos
Jocelyn Hernandez208 vistas
PRESENTACIÓN PROREVI por Palomakarol15
PRESENTACIÓN PROREVI PRESENTACIÓN PROREVI
PRESENTACIÓN PROREVI
Palomakarol15712 vistas
Formula Luderiana Universal por ludenir
Formula Luderiana UniversalFormula Luderiana Universal
Formula Luderiana Universal
ludenir244 vistas

Similar a Proyecto déficit de aprendizaje

Informatica aplicada por
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadasilvia cecilia correa cadena
139 vistas12 diapositivas
Investigación unipuebla (2)3 por
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Maestriades
183 vistas11 diapositivas
Investigación unipuebla (2)3 por
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3Maestriades
397 vistas11 diapositivas
Proyecto de centro 2014. por
Proyecto de centro 2014.Proyecto de centro 2014.
Proyecto de centro 2014.Rosana Taveira
989 vistas11 diapositivas
22157 por
2215722157
22157Siegfried Wolfteam
338 vistas68 diapositivas
Generalisimo morelos por
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelosSary Sanz
595 vistas8 diapositivas

Similar a Proyecto déficit de aprendizaje(20)

Investigación unipuebla (2)3 por Maestriades
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
Maestriades183 vistas
Investigación unipuebla (2)3 por Maestriades
Investigación unipuebla (2)3Investigación unipuebla (2)3
Investigación unipuebla (2)3
Maestriades397 vistas
Generalisimo morelos por Sary Sanz
Generalisimo morelosGeneralisimo morelos
Generalisimo morelos
Sary Sanz595 vistas
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s por Costanza Salcedo
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
3. educativa-y-adaptaciones-curriculares-s
Costanza Salcedo79 vistas
Lunes 18 de mayo de 2015 por Belen Ovalle
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle221 vistas
Ensayo de psicologia calidad educativa por tutuy10
Ensayo de psicologia calidad educativaEnsayo de psicologia calidad educativa
Ensayo de psicologia calidad educativa
tutuy102K vistas
programa de estudios por JAVIERSAN2000
programa de estudiosprograma de estudios
programa de estudios
JAVIERSAN20001.6K vistas
actitudes y aptitudes del educador por Mileynaru
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru8.7K vistas
El tutor y la familia (2) por Javi Mochilas
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
Javi Mochilas426 vistas
todos somos educables por Kazx Castillo
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
Kazx Castillo1.5K vistas
Introducción maritza por Mileynaru
Introducción maritzaIntroducción maritza
Introducción maritza
Mileynaru348 vistas
Lunes 18 de mayo de 2015 por Belen Ovalle
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle169 vistas

Proyecto déficit de aprendizaje

  • 1. Introducción a los Ambientes Virtuales para el Aprendizaje Diseño de proyectos soportados en Tecnologías de la información y la Comunicación Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño
  • 2. Escuela Secundaria Amelia Guadalupe Covarrubias Mixta 11, Joaquín Parres S/N, Polanco, C.P. 44960, Guadalajara, Jalisco.
  • 3. Las causas del mal rendimiento escolar suelen ser múltiples. Desde factores internos de tipo genético o la propia motivación del niño a acudir a clase, a condicionantes ambientales como el entorno socio-cultural o el ambiente emocional de la familia. Es un problema complejo ya que cada niño es un caso peculiar con sus propios ritmos de aprendizaje, sus puntos fuertes y débiles. Evidentemente no tenemos un sistema de enseñanza personalizado a las necesidades de cada alumno. Más bien al contrario, es el alumnado quien debe ajustarse al ritmo que marcan los objetivos curriculares y estos no saben de diferencias individuales. Pese a que se suelen hacer esfuerzos con adaptaciones curriculares, no siempre todos los niños, especialmente aquellos que están en el límite pueden recibir la atención individualizada que necesitan.
  • 4. Debido a que las medidas concretas que se toman relacionadas con el sistema escolar son tanto de carácter estructural (marco general del centro, organización de la enseñanza) como de carácter funcional (referentes al profesorado, la familia, el alumnado, el funcionamiento del centro, etc.), y mayoritariamente basadas en la prevención más que en la reducción del fenómeno. El objetivo fundamental es identificar el factor problemático individual, para que se incremente el rendimiento escolar en la zona.
  • 5. Profesor Director Familia Alumnado Pieza importante en el proceso, apoyando su formación y concediéndole autonomía para organizar la enseñanza utilizando procedimientos individualizados adaptados a la heterogeneidad de la clase. El director del centro escolar; cuya importancia es vital en el proceso de funcionamiento de la escuela y su representante fuera de ella. La colaboración de la familia, fundamentalmente facilitando desde la escuela la representación de los padres en la institución así como involucrándoles en actividades de la vida escolar de sus hijos. Como receptor y agente principal de estudio, en el cual se podrá estudiar el factor determinante del bajo rendimiento escolar.
  • 6. La presente justificación se involucra en el contexto social como se está viviendo en la Escuela Secundaria 11 mixta es importante corregir lineamientos, formar vínculos familiares, la propuesta de este blog es para ayudar a los padres de familia a abrir otro mapeo, paradigma acerca de diferentes contextos sociales culturales económicos, es decir que en cada seno familiar exista otra forma de pensar derivado del nuevo conocimiento adquirido, esto podría mejorar el contexto en el cual se habita, y junto con sus hijos podrán mejorar aquellos distractores tanto emocionales como tangibles, los maestros podrán ser parte con mayor interacción con estas partes de la sociedad.
  • 7. Factores determinantes Actividad Responsable Participación Carácter Personal Físicas, Afectivas, De lenguaje, Intelectuales, Motivacionales y Sensoriales. Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico. Condiciones ambientales de Estudio. Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño Alumnos Familiar Padre, Hermanos, Costumbres y Vivienda. TDAH. Violencia intrafamiliar. Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño Padres de Familia Escolar Profesorado, Métodos, Organización del Centro, Administración y Compañeros. Disciplina con dignidad. Bulling. Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño Profesores Actividad Recurso Tiempo Responsable  Motivación como factor determinante en el Aprendizaje y la Evaluación durante el Proceso. Blog 1 – 15 de septiembre Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño  Factores que inciden en el aprendizaje Blog 16 -30 de Septiembre Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño  Factores Psicológicos y Sociales del Aprendizaje. Blog 16 – 30 de Septiembre Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño  TDAH y aprendizaje escolar. Blog 1 – 15 Octubre Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño  Propuestas de educación escolar para el THAH Blog 16 – 30 Octubre Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño Nota: Se estarán programando mensualmente documentación ligada con los factores determinantes del tema, hasta concluir el ciclo escolar.
  • 8. El proyecto es realizar talleres en el blog donde los padres, alumnos y maestros se vean involucrados en la problemática del alumno y podamos compartir a través de las distintas temáticas, en el cual se puede focalizar, desarrollando cada dos semanas temas que se consideren como detonantes en el bajo rendimiento del alumno. En donde se pueda compartir opiniones y experiencias y darles ejemplos de vida para que ellos se identifiquen con la temática y puedan de primer aliento entender parte de sus vida posterior a esta, se estará fomentando parte de la lectura, se corregirá su acervo cultural y en clases se podrá trabajar con diferentes temas y difundirlo en la escuela así como recomendar sectores especializados.
  • 9. Lic. Salvador Constantino Arévalo Mascareño