Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Plan Acción Redes Sociales

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Social Media Plan
Social Media Plan
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Plan Acción Redes Sociales

Descargar para leer sin conexión

Conoce los pasos para desarrollar tu Plan de Actuación en las Redes Sociales

Si estáis interesados en obtener un diagnóstico y recomendaciones y orientaciones de manera gratuita en vuestro negocio os recomendamos:

http://www.solucioneo.com/blog/diagnostico-y-recomendaciones-empresa-y-redes-sociales/

Conoce los pasos para desarrollar tu Plan de Actuación en las Redes Sociales

Si estáis interesados en obtener un diagnóstico y recomendaciones y orientaciones de manera gratuita en vuestro negocio os recomendamos:

http://www.solucioneo.com/blog/diagnostico-y-recomendaciones-empresa-y-redes-sociales/

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Plan Acción Redes Sociales (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Plan Acción Redes Sociales

  1. 1. Conoce los pasos para desarrollar tu Plan de Actuación en las Redes Sociales Web: www.solucioneo.com Blog: www.solucioneo.com/blog Twitter: @SOLUCIONEO Facebook: http://www.facebook.com/Solucioneo 1
  2. 2. En el pasado eras lo que tenias, ahora eres lo que compartes. PLAN DE MARKETING EN REDES SOCIALES 1. Test 2. El Plan de actuación  Planificación previa  Plantearse objetivos  Público objetivo  Líneas de actuación  Herramientas  Seguimiento y control 2
  3. 3. 1. Test ¿Quiere aplicar las redes sociales en su comercio? Si tuviera que contestar a las siguientes preguntas, ¿qué respondería?:  ¿Quiere comunicar sus productos/servicios a nuevos clientes?  ¿Le gustaría trabajar en red con personas y empresas afines?  ¿Quiere crear una comunidad de seguidores?  ¿Quiere hacer participar a sus clientes en el desarrollo de su comercio?  ¿Quiere posicionarse como referente en su sector?  ¿Le gustaría saber lo que se dice de su comercio en Internet?  ¿Quiere ampliar la presencia de su negocio en la red? Si ha contestado sí a algunas de estas preguntas, significa que ya está convencido de que las redes sociales pueden aportar valor a su negocio. 3
  4. 4. 2. El Plan de actuación El primer paso para empezar a utilizar las redes sociales, consiste en desarrollar un Plan de Actuación que sirva de guíe en las redes sociales. Es el documento que recoge las claves que van a permitir gestionar eficazmente la presencia en las redes sociales.  Pasos a seguir: Planificación Seguimiento 1- Planificación previa previa Reflexiones generales básicas 2- Plantearse objetivos Concretar los objetivos 3- Público objetivo Herramienta Objetivo Determinar a quien dirigirse s s 4- Líneas de actuación Establecer las acciones que se van a realizar 5- Herramientas Determinar las herramientas 6- Seguimiento y control Líneas Público Analizar los resultados obtenidos Actuación objetivo 4
  5. 5. Planificación previa 1 – Planificación previa Son las reflexiones generales básicas Plantear preguntas cuyas respuestas permitan sobre el funcionamiento del negocio, y la conocer mejor a los clientes: imagen y valores que se quieren transmitir  ¿Dónde acuden nuestros clientes para obtener del comercio en las redes sociales, información sobre nosotros? A otros clientes, atendiendo a las características de los publicidad tradicional, internet, redes sociales,…. clientes.  ¿Cómo interactúan los consumidores con nuestra empresa, producto o servicio? preguntan sobre los productos o servicios,… Proporcionar la información inicial para  ¿Están dentro de las redes sociales? En caso poder desarrollar el plan de actuación afirmativo ¿en qué red? (objetivos, público objetivo, acciones,…) Reflexionar sobre el comercio:  ¿Quiénes somos y quiénes queremos ser? Planificación Cuales son nuestros valores, que imagen queremos transmitir. previa Cliente:  ¿Qué recursos humanos destinaremos a la gestión de la red social? La persona responsable  Joven debería conocer el negocio y los clientes.  Se informa en la red  Red Facebook 5
  6. 6. Objetivos 2 - Plantearse objetivos  Incrementar la presencia en la red Concretar que se quiere conseguir  Aumentar el reconocimiento de marca con la presencia en las redes  Generar tráfico hacia la web corporativa sociales.  Incrementar el nivel de interacción de los usuarios o el número de contactos  Posicionarse como referente en el sector a través de la generación de contenidos  Conocer la percepción de los consumidores  Lanzar nuevos productos y dar más visibilidad a las campañas Objetivos  Fomentar la venta de un producto o servicio  Fidelizar clientes  Mejorar el servicio de atención al cliente y  Conocer la opinión fomentar la fidelización  Mejorar la reputación del comercio si no es sobre nuestros del todo buena, o crear una corriente de productos. opinión de si mismo 6
  7. 7. Público objetivo 3 – Público Objetivo Público objetivo: es un conjunto de personas con ciertas Determinar a quien dirigirse características en común y susceptibles de adquirir los productos y servicios que se comercializan en un establecimiento. Para facilitar su análisis se pueden agrupar Conocer a los actuales y según sus características: potenciales clientes es fundamental para concretar la  Criterios sociodemográficos: según sexo, edad, estrategia en redes sociales. zona, nivel de estudios, etc.  Criterios socioeconómicos: nivel de ingresos, horizonte de consumo, clase social  Criterios psicográficos: estilo de vida, sistema de valores, etc. Es aconsejable disponer de información sobre el público objetivo para definir la estrategia más adecuada. Una de las ventajas que nos ofrecen las redes sociales es la segmentación del mercado, la posibilidad de dirigirse a un colectivo con características homogéneas. 7
  8. 8. Líneas de actuación Las distintas acciones que se realicen en la red 4 – Líneas de actuación pueden ser: Establecer las acciones que se van a  Acciones Permanentes (aquellas acciones realizar en la red social que podemos hacer a diario para gestionar nuestra página o perfil en las redes sociales) .  Generar contenido de información, Generar contenidos Dinamizar perfil dinamización y actualización de nuestro promociones Actualizar la comercio; información  Responder a nuestros clientes;  Medición de la presencia en redes sociales…  Acciones Puntuales (aquellas acciones que publicidad podemos hacer de manera puntual en un Medición de la presencia en momento para generar más tráfico a redes sociales Responder a nuestra red social). clientes  Promociones  Campañas para atraer tráfico Acción Puntual (publicidad) Acción Permanente 8
  9. 9. Herramientas 5 – Herramientas Determinar las herramientas Las herramientas más usadas a las que En función del producto o negocio a se puede recurrir: promocionar y público objetivo al que se dirija el comerciante, focalizará sus esfuerzos en unas herramientas u otras 9
  10. 10. Seguimiento y control 6 – Seguimiento y control Los resultados obtenidos se pueden analizar des Analizar los resultados obtenidos de un punto de vista cuantitativo y cualitativo: Resulta conveniente establecer indicadores  Cualitativamente: visitas que se obtengan en que nos permitan analizar los resultados la red, comportamiento de los usuarios, en obtenidos para modificar la estrategia si comentarios, retweets, enlaces entrantes,…. fuera necesario. De la información cualitativa se puede aprender mucho, a veces más que de la información cuantitativa.  Cuantitativamente: En las redes existen diversas herramientas web que permiten medir el alcance de la estrategia definida desde un punto de vista analítico y numérico. La información cuantitativa es útil cuando se trata de página con mucha actividad, volumen de información 10
  11. 11. Si estáis interesados en obtener un diagnóstico y recomendaciones y orientaciones de manera gratuita en vuestro negocio os recomendamos: http://www.solucioneo.com/blog/diagnostico-y- recomendaciones-empresa-y-redes-sociales/ Web: www.solucioneo.com Blog: www.solucioneo.com/blog Twitter: @SOLUCIONEO Facebook: http://www.facebook.com/Solucioneo 11

×