1. NOMBRES: SANDRA PATRICIA LAGAREJO MOSQUERA
DIANA MARCELA CUESTA MENA
EINSTEN EDUARDO MURILLO MOSQUERA
PROPUESTA DE INVESTIGACIÒN
DESCRIPCIÒN DEL PROBLEMA
Tradicionalmente se ha considerado el área de las matemáticas como una de las más difíciles,
por este motivo los alumnos sienten temor por las diferentes asignaturas que la conforman y
en consecuencia presentan un nivel académico poco aceptable en ellas.
La calidad educativa en Colombia ha presentado serios rezagos respecto a los promedios
internacionales; un ejemplo de ello son los resultados de calidad que arroja el país en la
evaluación de competencia en matemáticas principalmente. Con respecto a lo anterior
podemos referirnos a la calidad educativa de nuestro país, pues los resultados arrojados en las
pruebas que se hacen a nivel nacional no han sido muy favorables en los últimos años, ya que
muchos alumnos no alcanzan niveles de competencia mínimos y las principales dificultades los
estudiantes las presentan en las matemáticas como efecto de la falta de análisis de los
estudiantes a la hora de aplicar algunos conceptos matemáticos que tienen en diferentes
contextos.
Durante algunas observaciones realizadas en el colegio ---------- la mayoría de los estudiantes
del grado------- presentan dificultades a la hora de resolver problemas u operaciones con
números fraccionarios, de allí, que nuestro propósito es desarrollar una propuesta
encaminada a determinar los factores que inciden en el aprendizaje de las operaciones con
números fraccionarios y su aplicación en la solución de situaciones cotidianas del colegio -------.
En consecuencia nuestra preocupación a nivel general es la búsqueda de una estrategia
pedagógica que conlleve al mejoramiento del aprendizaje de las operaciones con números
fraccionarios en la solución de situaciones cotidianas y en efecto aportar a mejorar la calidad
educativa.
TITULO
2. Factores que dificultan el proceso de aprendizaje de las operaciones con números
fraccionarios en la solución de situaciones cotidianas por parte de los estudiantes del grado ----
del colegio ------ ubicado ------------ de Medellín.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN
GENERAL
Determinar los factores que dificultan el proceso de aprendizaje de las operaciones con
números fraccionarios en la solución de situaciones cotidianas por parte de los alumnos del
grado ----- del colegio ------, con la finalidad de plantear nuevas estrategias didácticas para
mejorar la calidad académica de estos.
ESPECÌFICOS
Identificar las estrategias o métodos didácticos empleados en la enseñanza de las
operaciones con números fraccionarios en la solución de situaciones cotidianas y su
efecto en el aprendizaje de los estudiantes del grado ------- del colegio ---------- de
Medellín.
Describir a través de encuesta y prueba diagnostica los medios de estudio empleados
por los estudiantes del grado -------- del colegio ---------- de Medellín y su efecto en el
aprendizaje de las operaciones con números fraccionarios y su aplicación en la
solución de situaciones cotidianas.
establecer el tiempo que dedican los estudiantes del grado ---- del colegio ----- en sus
actividades académicas y su efecto en el aprendizaje de las operaciones con números
fraccionarios y su aplicación en la solución de situaciones cotidianas.
Elaborar una estrategia didáctica que contribuya a mejorar las dificultades que
presentan los estudiantes del grado --------- del colegio ---- en el aprendizaje de las
operaciones con números fraccionarios y su aplicación en la solución de situaciones
cotidianas.
3. JUSTIFICACIÒN
A través de las observaciones realizadas hemos notado que gran parte de los alumnos sienten
apatía por las matemáticas, lo cual les dificulta tener un buen rendimiento académico. Otro
factor que según los estudiantes influye notablemente en esto, son los métodos utilizados por
algunos profesores que al presentar los conocimientos de manera acabada permiten realizar
generalizaciones, abstracciones o aplicaciones del tema en los alumnos, debido a esto,
actualmente se propone que el maestro sea un orientador o guía del conocimiento, este debe
estar en constante búsqueda y actualización de nuevas estrategias metodológicas que aporten
a que los estudiantes obtengan aprendizaje significativo.
A raíz de esto, consideramos que esta investigación es de gran importancia por que permitirá
detectar obstáculos que se están presentando en el pleno desarrollo del aprendizaje al
interior de nuestra educación, esta ves concentrándonos en laso operaciones con números
fraccionarios y su aplicación en situaciones cotidianas; así mismo permitirá la implementación
de estrategia didáctica que promueva el mejoramiento de la formación académica de los
alumnos.
Otra razón por la cual se debe considerar esta investigación importante es hacer ver que el
área de las matemáticas esta unida a un proceso de aprendizaje integral donde no se trata
únicamente de un aumento cuantitativo de conocimiento, si no que también aporta al
desarrollo de un proceso cualitativo en que la persona queda mejor preparada para nuevos
aprendizajes. De esta manera la investigación podrá tener un buen impacto en la comunidad
objeto de estudio, pues despertará el interés de los educadores porqué están enseñando y
cómo lo están haciendo y en los alumnos porqué tanto se están involucrando y esforzando
para recibir estos conocimientos.