Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto final propuesta de mejora

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
UNIVERSIDAD
                     VERACRUZANA

PROFESOR:

               Carlos Arturo Torres Gastelu

EXPERIENCIA EDUCATIV...
INDICE

Introducción……………………………………………………………………. 3

Análisis de sistemas de integración…………………………………………. 4

Conociendo a lo...
INTRODUCCIÓN


Actualmente las empresas deben de estar en sincronía con los avances
tecnológicos, la integración de nuevos...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 20 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Proyecto final propuesta de mejora (20)

Más de sandrariveram (20)

Anuncio

Proyecto final propuesta de mejora

  1. 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA PROFESOR: Carlos Arturo Torres Gastelu EXPERIENCIA EDUCATIVA: Soluciones integrales en las organizaciones CARRERA: Sistemas Computacionales Administrativos PROYECTO: ANÁLISIS DEL USO DE SOFTWARE ERP DENTRO DE LA EMPRESA SISTEMAS INTEGRALES DE COMPRESIÓN INTEGRANTES: Campos López Elizabeth Herrera Nieto Mayra Jazmín Rivera Méndez Sandra Torres Rivera María Angélica Peñalosa Venses Rafael
  2. 2. INDICE Introducción……………………………………………………………………. 3 Análisis de sistemas de integración…………………………………………. 4 Conociendo a los participantes Datos generales……………………………………………………….. 4 Antecedentes de la empresa………………………………………… 5 Objetivos……………………………………………………………….. 6 Visión…………………………………………………………………… 6 Descripción de la herramienta ERP………………………………………… 7 Descripción detallada de las operaciones de ER…………………………. 9 Comparativa de software ERP………………………………………………17 Conclusiones…………………………………………………………………. 20 Tablas y figuras Figura 1.2…………………………………………………………….... 8 Figura 2.1……………………………………………………………... 18 Figura 2.1……………………………………………………………... 19 Tabla 1.1…………………………………………………………….… 9 Tabla 1.2…………………………………………………………….…11 Tabla 1.3…………………………………………………………….…13 Tabla 1.4………………………………………………………….……15 2
  3. 3. INTRODUCCIÓN Actualmente las empresas deben de estar en sincronía con los avances tecnológicos, la integración de nuevos sistemas para el mejor optimo desarrollo de las funciones o para un mejor rendimiento laboral, crea una ventaja competitiva para una nueva introducción al mercado o simplemente mantenerse dentro de él. Los sistemas ERP (planificación de recursos empresariales), son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios. El analizar los entornos en los que opera una empresa son de gran utilidad para la integración de estos tipos de sistemas, dentro de la empresa Sistemas Integrales de Compresión (SIC), se utiliza sistema como estos a continuación se mostrara un poco más sobre su funcionamiento con el fin de conocer las operaciones que pueden realizar los software de ERP 3
  4. 4. ANÁLISIS DEL USO DE SOFTWARE ERP DENTRO DE LA EMPRESA SISTEMAS INTEGRALES DE COMPRESIÓN El objetivo de analizar el aspecto de trabajo que tiene el ERP IntraSIC dentro de la empresa, para de esta manera ofrecer una aportación de mejora dentro de las funciones del mismo. Esta se realizara observando el funcionamiento del la ERP que la empresa maneja, así como una comparativa de la utilización de la herramienta que la empresa maneja en contraste con otros software existentes de este tipo en especial el ERP ABANQ. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Domicilio Corporativo Veracruz Framboyanes Esq. Jacarandas Cd. Industrial Bruno Pagliai Tel/Fax (229) 9893770 La empresa Sistemas Integrales de Compresión (SIC) se dedica a la instalación de motocompesores en las instalaciones de Petroleras, los trabajos que esta empresa realiza son adquiridos a través de la participación activa en las licitaciones que convocan las petroleras. 4
  5. 5. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Sistemas Integrales de Compresión presta sus servicios desde 1997, año en que inició el sueño de emprender un gran proyecto de convertirse en empresa líder en el ramo de los servicios a la industria petrolera. Estos son algunos de los proyectos desarrollados en estos primeros años de labor:  Instalación de 174 moto compresores de 140 HP a boca de pozo en los activos de la Zona Sur (PEMEX). Obra mecánica, eléctrica, instrumentación y obra civil.  Instalación de 120 moto compresores de 1100 HP en los activos Cuitlahuac y Arcabuz Culebra de la cuenca de Burgos para la transferencia de gas. Obra mecánica, eléctrica, instrumentación y civil.  Desmantelamiento, transporte e instalación de planta de refrigeración mecánica (Dew Point), ubicada originalmente en Culebra Sur y Trasladada al Campo Nejo cubriendo una distancia aproximada de 270 Km.  Asesoría en mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo para las moto compresores localizados en la cuenca de Burgos.  Mantenimiento a la instrumentación de equipos de separación y filtros localizados en el Activo Integral Veracruz. 5
  6. 6. OBJETIVOS SIC 2011-2013 1. Tener el 80% de compresión reciproca, el 30% de proceso y tratamiento de gas en México. 2. Capitalizar las oportunidades de comercialización de equipos y refacciones. 3. Obtener contratos incentivados en Pemex 4. Identificar oportunidades de expansión en mercados internacionales. 5. Capitalizar a través de ventas de servicio nuestro conocimiento de SCADA. VISIÓN 2015 Somos una empresa confiable e innovadora, líder en el manejo de gas en México, posicionándonos en la industria del aceite; amigo y aliado de nuestros clientes y orgullo de nuestra gente. 6
  7. 7. DESCRIPCIÓN DE LA HERRAMIENTA ERP La herramienta ERP que se maneja tiene por nombre IntraSIC este software es propiedad de la empresa, este promana está diseñado con diversos módulos los cuales cubren las necesidades básicas de los usuarios administrativos en general, así como módulos específicos que solo los usuarios con permisos pueden acceder. Entre los módulos con lo que cuenta el ERP son: SOCIOS DE NEGOCIOS En este apartado se encuentra a detalle las empresas que son los socios comerciales al corporativo de SIC, entre las cuales se encuentra VALERUS, FCM, PEMEX. RECURSOS MATERIALES En este apartado se desglosan las solicitudes de pedido que los usuarios administrativos realizan, es decir los materiales que los departamentos necesitan los manejos y desenvolvimiento de las actividades que se llevan a cabo. SERVICIOS En esta sección se realizan las operaciones de control de los servicios que se les otorgan las usuarios los cueles consisten en equipos telefónicos, equipos de radios, internet (banda ancha, solo ejecutivos y área de campo) y administración de viáticos. CONTROL DE VEHÍCULOS Realiza la administración de los vehículos con lo que cuenta la empresa, tanto del personal administrativo, como del personal del área de campo. 7
  8. 8. TESORERÍA En esta secciona solo es para personal con permisos establecidos los cueles pueden observar las situaciones y movimientos que la empresa realiza, esto monetariamente, es principalmente para el personal de área de contabilidad y los ejecutivos. RECURSOS HUMANOS Este apartado es donde se registra el personal con el que cuenta la empresa, desde el área administrativa, los operativos y los de campo. Este control es útil para ver el estatus de personal, en área se encuentra, zona, departamento, jefe directo, sueldo, contratación y datos personales. Así también cuenta con las áreas de construcción, operación, digitalización, sistema y planeación. Figura 1.1 8
  9. 9. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS OPERACIONES DEL ERP TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN Se realizo un análisis de las tecnologías de integración utilizadas actualmente en la empresa y las aplicaciones que son integradas usando esas tecnologías. Con el fin de obtener un inventario completo de la infraestructura de integración con que cuenta la empresa. TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN INTEGRACIÓN PROVEEDOR DE APLICACIONES TECNOLÓGICA SOLUCIONES Microsoft Outlook. Este es un programa de Sistema de organización ofimática y cliente Microsoft de correo electrónico de Microsoft, y mensajería forma parte de la suite Microsoft Office Microsoft SQL Server Para una Integración mejor distribución de la base de Microsoft datos en el momento de la Brokers/servers programación. Windows Server 2003. Es un sistema operativo de la Integración con familia Windows de la servidores de Microsoft Windows marca Microsoft para servidores que aplicaciones salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2. Windows XP, Windows Seven. Se muestra las principales Paquete de plataformas que manejan los integración de Microsoft Windows usuario dentro del corporativo en aplicaciones estas están integradas las aplicaciones que son requeridas en los procesos Microsoft Visual Basic.net. El Interfaces y sistema INTRASIC corre a través de Microsoft adaptadores la red de internet 9
  10. 10. INTRASIC Esta es una herramienta desarrollada por el departamento de ERP SIC Tecnologías de la Información de la empresa SIC Herramientas para el análisis de procesos post-ejecución. Debido a que el ERP es una herramienta creado para uso exclusivo de la Tecnología BPM IBM empresa esta herramienta sirve como monitoreo sobre los procesos que realiza a fin de medir el comportamiento y determinar ajustes al sistema Microsoft Windows Server 2003 Active Directory (AD). Un componente central de la plataforma Windows, servicio de directorio Active Directory Seguridad proporciona los medios para Microsoft Windows gestionar las identidades y integrada relaciones que conforman los entornos de red. Windows Server 2003 Active Directory hace más sencillo de manejar, lo que facilita la migración y despliegue. SQL-Oriented Data Access. Este Tecnologías es un middleware que está Microsoft middleware orientado entre las aplicaciones y los servidores de base de datos Tabla 1.1 10
  11. 11. DESCRIPCIÓN DE EVENTOS Se presenta una breve descripción de las actividades que el software puede soportar, las tablas a continuación son en sus detalles actividades principales que realiza el sistema. NUMERO NOMBRE DEL DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DE DE EVENTO. DEL EVENTO. ACCIONES EVENTOS. POTENCIALES. E1 Elaboración de La elaboración de El sistema lleva un una orden de una orden de control de órdenes de compra. compra es el compras. proceso que se Las órdenes de lleva para la compras son enviadas autorización de a un archivo para su compra de algún posterior reporte. material, el número Al realizar la orden de orden de compra tiene un tiempo de es generada espera a que el automáticamente Gerente autorice la por el sistema. compra de la solicitud. E2 Envió de Los usuarios La orden debe llevar un cotización al pueden solicitar al costo total de material usuario. departamento de para saber cuál es la compras una cantidad a liberar el cotización con depto. De contabilidad. respecto al material Si este no es incluido solicitado. no para a autorización del gerente. Una vez realizada la orden se puede enviar una solicitud al depto. de compras para la asignación de costos si no se cuenta con ella. E3 Autorización de la El Gerente de la Una vez realizada la adquisición compañía se cotización y con la encarga de asignación del costo se determinar si es tiene que esperar a necesaria la compra que el Gerente asigne de los productos su autorización para la dependiendo de la liberación del costo por descripción del el departamento de usuario solicitante. contabilidad y pase al departamento de 11
  12. 12. compras que será el encargado de la adquisición E4 Registrar el retito Consisten en llevar Este registro pasa de caja para un registro de las como una cuenta por compras actividades de pagar para el salida que tiene la departamento de empresa por medio contabilidad que lleva a de las solicitudes de cabo su administración. compra de los usuarios. E5 Reporte de Consiste en generar Se genera un registro compras un reporte detallado para determinar qué (servicios) por y en forma clara de departamento está mes. todos los productos solicitando la compra que se compraron durante un mes así Para llevar un control como también el sobre el presupuesto importe total y que establecido departamento lo solicito. Tabla 1.2 12
  13. 13. DEFINICIÓN DE SERVICIOS La definición de servicios consiste en la descripción de las actividades que realiza el software es decir, que funciones lleva a cabo ya sea la solicitud de pedidos, cotizaciones, así como EXISTENCIA/NUEVO SERVICIO. FUNCIONES. DESCRIPCION. SISTEMA. Venta de un Proporcionar el Se realiza por Portal web. servicio ( servicio y cumplir medio de reportes Sitema badado en cumplimiento de con las a que contrato se php conectado a un contrato) especificaciones han asignado, los base de datos de del cliente. equipos con los gestor de inventarios, que cuenta la clientes y empresa para el proveedores y cumplimento de bancos. los contratos adquiridos por la participación en las licitaciones. Planifica y Es un proceso de Sistema de registra los registrar en el inventarios Planificación y equipos que salen sistema los logística para y entran equipos que son equipos necesarios para tomados mientras proporcionar un se da el servicio servicio. tiene conexión con todo el los módulos del ERP. Gestor de Registra, El modulo gestor Base de datos de inventarios. modifica, borra, de inventarios inventarios, sistemas cancela y da de esta integrado de contabilidad, alta a los quipos con los módulos portal web. del cliente, proveedores, contabilidad y bancos. Saldos de Verifica el crédito Es un proceso adeudos. de los que se encarga proveedores. de consultar los Sistemas de adeudos con contabilidad. proveedores, está Sistemas de bancos. integrado con bancos, inventarios, 13
  14. 14. clientes y proveedores. Pagos en línea a Registrar, Es un proceso Sistemas de proveedores. actualizar y que esta contabilidad. notificar los pagos integrado al ERP Base de datos realizados a específicamente proveedores. proveedores. con los módulos de proveedores y bancos, inventarios. Tabla 1.3 14
  15. 15. DESCRIPCIÓN DE APLICACIONES Consiste en el detalle de las funciones que realiza el software, y que tipo de información maneja, para la formación de los metadatos. Anteriormente ya sea había mencionado, las aplicaciones que cubre el ERP, corporativo pero en la siguiente tabla se detallara un poco más en los módulos que este maneja. Nombre de la aplicación Descripción Tipos de Datos Usuarios Control de registro o User_name, Password, bajas de los usuarios del Nombre_Usuario, área, sistema IntraSIC puesto permisos, Num_requisición, contrato, Recursos Materiales Control de solicitudes de Fecha_material_requerido, pedidos, en este Supervisor, segmento los usuarios Fecha_autoriza, prioridad, realizan las solicitudes de Estatus, Caja_chica, materiales que requieren Num_pedido, Descripción, para la realización de las Unidad, Cantidad, actividades en el depto. Importe_estimado, Tipo_moneda Objetivo, Referencias_sugeridas, Solicitante, Usuario_captura Control de Vehículos Control de los vehículos Id_vehiculo, Marca, con los que cuenta la modelo, color, matriculas, compañía, asi como a fecha_adquisicion, servicio de quien se compañía, usuario, encuentra, o si esta estatus, dentro de las oficinas corporativas o esta en campo. 15
  16. 16. Control de Inventarios Administración de los Id_Material, descripción, materiales con los que Unidad cantidad, cuenta la empresa, es fecha_adquision, contrato, decir lo que está en Solicitante, almacén Servicios Registro y solicitud de Num_Solicitud, contrato, servicios como lo es la Compañia Solicitante, telefonía móvil, Fecha_solicitud arrendamiento de casa Descripción, objetivo, para los administrativos proveedor, Supervisor, foráneos, solicitud de Importe_estimado, viáticos, entre otros Tipo_moneda, Tabla 1.4 16
  17. 17. COMPARATIVA DE SOFTWARE ERP Existen diversas clases de software ERP, entre los cueles se destacan los propietarios, de software libre y los desarrollados por la propia compañía, ajustando esto a las necesidades que esta requiera. Muchas empresas optan por la adquisición ya que solo utilizan los módulos básicos de las funciones que ofrecen. Por otra parte los sistemas desarrollados tiene la ventaja de que sean acoplados a las necesidades que a empresa realmente desea cubrir, a fin de un funcionamiento óptimo de todo el software. ABANQ es un ERP de software libre, lo cual significa que no tiene costos de adquisición salvo y se desea agregar módulos especiales los cueles tienen costo y se adquieren a través de la distribuidora de ABANQ. Por otra parte está el ERP que maneja la empresa, Sistemas Integrales de Compresión (SIC), la cual esta misma opto por el desarrollo del propio ERP el cual tiene por nombre IntraSIC. En comparación con otros ERP, que son tanto libres o propietarios la empresa tomando la decisión el jefe del departamento de Tecnologías de la Información así como el Gerente, en conjunto con un análisis en el que checaron los beneficios, tomaron la opción del desarrollo del propio ERP con el nombre de IntraSIC, esto con el fin de cubrir las necesidades principales de la compañía. Ya que en su análisis obtuvieron diversos puntos por los cuales era mejor el desarrollo entre ellos se encuentra: Cubrir con su totalidad las necesidades de la empresa El costo de desarrollo se cubrirá por medio de contratación de programador, así como el mantenimiento del mismo. Si se selecciona un ERP de software libre se tendría que cubrir los costos de mantenimiento y de ajustes a los requisitos de la empresa. 17
  18. 18. Por otra parte se adquiere un ERP propietario, no se podría adoptar a lo que la empresa necesita y solo cubrirá algunos aspectos. Comparando el ERP que la empresa ha desarrollado con ABANQ antes mencionado, se puede observar que este cuenta con un modulo de proyectos el cual sería de gran utilidad dentro de la ERP corporativo de SIC. Ya que las operaciones que realiza la empresa son por medio de la adquisición de proyectos este modulo puede ser funcional para el desarrollo de los contratos adquiridos por parte de la empresa. A continuación se muestran algunas imágenes del ERP IntraSIC que opera la compañía Sistemas integrales de Compresión (SIC) Figura 2.1 18
  19. 19. Figura 2.2 19
  20. 20. CONCLUSIÓN El manejo y uso de sistemas de ERP dentro de una compañía provocan que diversas funciones puedan ser administradas de manera optima, es muy importante la consideración de un análisis de estos software si se desean implementar, para de esta manera realizar tomas de decisiones. La implementación que utilizo la empresa fue de manera desarrollada ya que en su análisis observaron los beneficios que aportaban, y este cumpliría con las con las necesidades más importantes para la empresa. Se observo que una nueva aportación para un modulo en comparación con el software ABANQ, le sería de gran utilidad la implementación de un modulo llamado proyectos, debido a que la empresa opera a través de ellos el manejo de este apartado se realizaría la función de la administración de las actividades y así de esta forma los usuarios tendrían mejor y rápido acceso a este tipo de información. la implementación de las herramientas ERP aporta a la empresa una ventaja dentro de sus operaciones. 20

×