1. PROGRACION DE QUINTO GRADO
2 HORAS SEMANALES
UNIDAD TEMATICA No. 1
NATURALEZA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA: reconozco artefactos creados por el hombre para satisfacer sus
necesidades ,
los relaciono con
los
Procesos de producción y con los recursos naturales involucrados.
EJES GENERADORES
AMBITOS
CONCEPTUALES
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
CONCEPTOS • Artefactos
Explico las diferencias entre un artefacto y
un
TECNOLOGICOS • Procesos Proceso mediante ejemplos.
• Clasificación de las fuentes
LA ENERGIA Y SU de energía
CLASIFICACION • Clasificación de los tipos de Identifico fuentes y tipos de energía y
energía Explico cómo se transforman.
• Transformación
De la energía.
• El teléfono digital
• La radio
• La televisión
• Los computadores
• El internet Idéntico y doy ejemplos de los artefactos
LAS TIC • El internet como medio de que involucran en su funcionamiento
comunicación Tecnologías de la información.
• Servicio de internet
• Navegar en internet
• Realizar consultas en
Internet.
UNIDAD TEMATICA No. 2
APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA
COMPETENCIA: reconozco las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos
De mi entorno y lo utilizo en forma segura.
EJES GENERADORES
AMBITOS
CONCEPTUALES
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
• Características Sigo las instrucciones de los materiales de
• Materiales Utilización de productos tecnológicos.
• Forma Describo y clasifico artefactos existentes
ARTEFACTOS •Estructura en mi entorno en base en características
• Función tales como materiales, estructura, forma,
• Fuentes de energía utilizadas función y fuentes de energía utilizadas,
Entre otras.
• Informática: definición y
Origen.
• Introducción al computador.
• lugares donde encontramos
Computadores. Utilizo tecnologías de información y de
• Historia del computador. la comunicación disponibles en mi entorno
INFORMATICA • Tipos de computadores.
para el desarrollo de las diversas
actividades
• Encender y apagar (comunicación,entretenimiento,aprendisaje,
correctamente el búsqueda y validación de información,
Computador. Investigación, etc.)
• Hardware y software del PC.
• Dispositivos de Entrada,
Salida y Almacenamiento.
UNIDAD TEMATICA No. 3
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIA
COMPETENCIA: identifico y comparo ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos
Tecnológicos en la solución de problemas en la vida cotidiana.
2. EJES GENERADORES
AMBITOS
CONCEPTUALES
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
Participas con mis compañeros en la
definición de roles y responsabilidades en
EL COMPUTADOR • Maqueta del computador y El desarrollo de proyectos en tecnología.
Sus partes. Describo con esquemas, dibujos y textos
Instrucciones de ensamble de artefactos.
Diseño y construyo soluciones
tecnológicas utilizando maquetas o
Modelos.
• Definición e importancia del
S.O
• ¿Qué es Windows?
AMBIENTES DE •El escritorio y sus Frente a nuevos programas, formulo,
WINDOWS Elementos. analogías o adaptaciones de soluciones ya
• Explorar las propiedades Existentes.
De la pantalla.
• La ventana y sus elementos.
• Aparatos electrónicos de
Casa. Diseño,construyo,adapcto y reparo
APARATOS • Historia y evolución de los artefactos sencillos, reutilizando
ELECTRONICOS Aparatos electrónicos. materiales caseros para satisfacer
• Manejo y cuidado de Intereses personal.
Enchufes y switches.
UNIDAD TEMATICA No. 4
PROGRAMAS BASICOS DE WINDOWS
COMPETENCIA: reconozco los programas de Word, Excel y Power Point
EJES GENERADORES
AMBITOS
CONCEPTUALES
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
• ¿Qué es Word?
MICROSOFT • Tablas, imágenes, esquemas. Identifico y aprendo las diferentes técnicas
WORD •Diseño de página, estilos De Word.
• ortografía y Gramática
• ¿Qué es Excel?
MICROSOFT • Formatos de Celda Identifico y aprendo las diferentes técnicas
EXCEL • Gráficos De Excel.
• Imágenes, diagramas y títulos.
• ¿Qué es Power Point?
MICROSOFT • Trabajar con diapositivas. Identifico y aprendo las diferentes técnicas
POWER POINT • Diseños. De power Point.
• Animaciones
3. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BARRANQUILLA
LICENCIATURA EN PRE- ESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA
FORMATO DE PROGRAMACIÓN PARA GRADO 5TO.
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Alumna:
SANDRA ISABEL VELASCO BERMEJO
Presentado al profesor:
MARLON FIGUEROA
BARRANQUILLA, AGOSTO 16 DEL AÑO 2015