Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 22/6/2018, presentación de la vicepresidenta del comité científico, Pastora Pérez Pérez

Sano y Salvo
Sano y SalvoSano y Salvo
#SegPacAP
#SegPacAP
www.seguridadpaciente.com
www.sanoysalvo.es
Resumen
científico
#SegPacAP
Comité organizador
D Manel Santiñá Vila.
D Salvador Tranche Iparraguirre
Dª Paloma Casado Durandez.
Dª Yolanda Agra Varela.
D Fernando Prados Roa.
D Alberto Pardo Hernández.
Dª Marta Sánchez-Celaya del Pozo.
D Angel Mataix SanJuan.
D Javier Carrasco Rodríguez.
Dª Inmaculada Mediavilla Herrera.
D José Luis Quintana Gómez.
.Dª Lucía Jamart Sánchez.
Dª Soledad Gómez-Escalonilla Lorenzo.
Dª María Pilar Astier Peña.
#SegPacAP
Comité científico
Dª Guadalupe Olivera Cañadas.
Dª Pastora Pérez Pérez.
Dª María Luisa Torijano Casalegua.
Dª Yolanda de la Fuente Cortés.
Dª Elena Bartolomé Benito.
Dª Almudena Añino Alba..
Dª Isabel Rubio Gómez.
D Carlos Aibar Remón.
Dª Gemma Almonacid Canseco.
D Rafael Bravo Toledo.
Dª Cecilia Calvo Pita.
D José María Coll Benejam.
Dª Montserrat Gens Barberà.
D Juan José Jurado Balbuena.
Dª Mª José Lázaro Gómez.
D José Ángel Maderuelo Fernández.
Dª María Pilar Marcos Calvo.
www.sanoysalvo.es
Dª María Dolores Martín Rodríguez.
D Jesús Palacio Lapuente.
Dª Aina Perelló Bratescu.
D José Saura Llamas.
Dª María Pilar Astier Peña
#SegPacAP
Objetivo de la jornada
•
Consolidar una reunión anual en la que los profesionales
de atención primaria puedan compartir experiencias y
buenas prácticas en seguridad del paciente
•
Promover e incentivar la participación y el compromiso de
los profesionales de atención primaria con la calidad y la
seguridad
#SegPacAP
Acto inaugural: ideas clave
•
El tesoro de la atención primaria es la atención continuada.
•
Tercer reto:Reducir errores de la medicación
•
Cuarto reto:La organización,la buena organización salva vidas.
De izquierda a derecha:
Doña Paloma Casado Durandez, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Don José Soto, Gerente Hospital Universitario Clinico San Carlos.
Don Manel Santiña Vila, Presidente de SECA
Doña Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejería de Salud de Madrid.
Doña Inmaculada Mediavilla Herrera, Servicio madrileño de Salud
#SegPacAP
Mesa de ponencias
#SegPacAP
D. Santiago Esnaola
•
El papel del sistema sanitario es
fundamental entre los
determinantes de las desigualdades
en salud
•
Importancia de la Escalera de la
asequibilidad y de la alfabetización
para la salud
•
Nuestro sistema de atención primaria
es muy equitativo pero hay que salir
de la consulta para conseguir más
http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/06/equidad-en-salud-y-seguridad-del.html
#SegPacAP
D. Tomás Castillo
•
Propone una elaboración de una
normativa de protección de la situación
de cronicidad
•
Incorporación de los pacientes en los
comités de éticas e investigación
•
Se debe luchar por garantizar la
dispensación de medicamentos en todo
el territorio nacional sin distinguir la
autonomía de origen
•
Los pacientes están preparados para
participar de forma activa en las políticas
#SegPacAP
D. Luis Gimeno
•
Los inmigrantes consumen menos
recursos que los autóctonos
•
Hay una relación directa entre el
RDL y la Seguridad del paciente
•
70 muertos al año como
consecuencia del RDL, 15% de
mortalidad
•
El miedo es la repercusión directa
sobre los inmigrantes
•
Hay muchas patologías crónicas
que se han quedado
sin atención (26.000 pacientes)
•
Orgullo por el posicionamiento de la
SEMFYC
•
Expectativas de cambio positivos
http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/06/seguridad-del-paciente-y-derecho-la.html
#SegPacAP
Dª. Katthyana Aparicio
•
Igualdad no es lo mismo que equidad
•
La mitad de la población mundial no tiene
acceso a servicios esenciales de salud
•
La Cobertura sanitaria universal es la base
de la seguridad del paciente
•
Los servicios de salud tienen que ser
equitativos, integrados y eficientes.
•
La prestación de los servicios debe
centrarse en la atención primaria
•
Hasta un 40% del gasto en atención
médica se desperdicia por ineficiencia
http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/05/la-cobertura-sanitaria-universal-como.html
#SegPacAP
D. Antoni Dedeu y Dª. Cristina Colls
•
Los profesionales de la AP de España
son los mejores del mundo. Es una
garantía para la seguridad.
•
La pobreza presenta patrones
territoriales.
•
Hay que dotar de más recursos
donde hay más necesidad para
prevenir inequidades con datos
objetivos.
•
El índice de privación refleja las
diferencias socioeconómicas entre
las diferentes áreas de salud para
mejorar la redistribución de los
recursos.
•
Sector de población joven muy pobre
que no se detecta porque no
acuden a los servicios sanitarios.
Hay que salir a buscarlos.http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/06/un-indicador-para-una-financiacion-mas.html
#SegPacAP
Conferencia de Clausura: D. Alberto Pardo
•
La seguridad del paciente es todavía
una disciplina joven.
•
Tenemos la necesidad de ampliar
nuestro foco de atenciones
•
Necesitamos evolucionar hacia un
nuevo rol profesional ligado al
desarrollo de las tecnologías de la
información y comunicación.
http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/05/seguridad-del-paciente-de-donde-venimos.html
#SegPacAP
#SegPacAP
www.seguridadpaciente.com
www.sanoysalvo.es
Comunicaciones
#SegPacAP
Evaluación por pares
•
Normas: Estructura / Procedencia / Pertinencia
Estudios de
investigación
Experiencias para la
mejora
Casos que enseñan
Objetivos claros
Claridad en la
descripción y análisis
adecuado
Descripción del caso
adecuada
Adecuación a la
metodología
Coherencia de las
propuestas y planes
planteados
Análisis exhaustivo
Resultados claros y
conclusiones alineadas
Resultados claros
alineados con el
problema planteado
Conclusiones para
alcanzar mejoras y
aprendizaje obtenido
Impacto y utilidad Relevancia y utilidad
Relevancia por
frecuencia o gravedad
Interés e innovación Interés e innovación
#SegPacAP
Comunicaciones
75 enviadas
70 aceptadas
5 rechazadas
25 estudios de
investigación
27 experiencias de
mejora
19 casos que
enseñan
#SegPacAP
Comunicaciones aceptadas por
procedencia
7
31
3
17
3
1
4
26
212
#SegPacAP
Comunicaciones aceptadas por área
4 Participación de ciudadanos/Pacientes por su seguridad
1 Otros
19casos que enseñan
#SegPacAP
Exposición de comunicaciones
Concordancia con el resumen
Cumplimiento de tiempos
Calidad en el diseño
Calidad de la exposición
70 aceptadas
24 comunicaciones
largas (8´)
27 comunicaciones
cortas (5´)
19 comunicaciones
muy rápidas (3´)
Criterios de valoración
#SegPacAP
Reconocimientos Fernando
Palacio a la mejora de la
seguridad del paciente en
atención primaria
#SegPacAP
Reconocimiento “Fernando Palacio”
Al mejor Original/Estudio de investigación:
“ Abordaje de la seguridad de la toma de
medicación en una consulta de ámbito rural”
Autores:
Laura Diaz Maldonado, Javier Sanchez Holgado, Pablo Bullón de Diego,
Jaime González González, Irene Asensio Chico y Lourdes Garrote Moreno
(Centro de Salud Santa Olalla)
#SegPacAP
Reconocimiento “Fernando Palacio” Al
mejor Original/Estudio de investigación:
#SegPacAP
Reconocimiento “Fernando Palacio”
A la mejor Experiencia para la mejora de la seguridad del
paciente:
“ Atención farmacéutica en el uso seguro de la
medicación en residencias geriátricas”
Autores:
Cecilia Campabadal Prats, F. Bejarano Romero, N. Marco Bas
L. Palacios Llamazares, D. Ferrer-Vidal Cortella, L. Canadell Villarasa
(Atención primaria Camp de Tarragona)
#SegPacAP
Reconocimiento “Fernando Palacio” A la mejor
Experiencia para la mejora de la seguridad del
paciente:
#SegPacAP
Reconocimiento “Fernando Palacio”
Al mejor Caso que enseña:
“ Desmitificación de la vía intramuscular, A
propósito de un caso de fascitis necrotizante”
Autores:
Caules Ticoulat Y, González Garces A, Esteve Casos M,
Guardiola Hospital I, Magrinya Claramunt JM, Juarez Laiz MM
(CAP Sarro Roset)
#SegPacAP
Reconocimiento “Fernando Palacio” Al
mejor Caso que enseña:
#SegPacAP
Talleres
#SegPacAP
Gracias
1 de 27

Recomendados

Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos por
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venososGuía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venosos
Guía FASE de prevención de Infecciones asociadas al uso de dispositivos venososEstrategia de Cuidados de Andalucía
21.9K vistas29 diapositivas
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
 por
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Guía FASE de prevención y actuación ante una caída

Guía FASE de prevención y actuación ante una caída
Estrategia de Cuidados de Andalucía
19K vistas28 diapositivas
¡Atención! Profesional involucrado en un evento adverso por
¡Atención! Profesional involucrado en un evento adverso¡Atención! Profesional involucrado en un evento adverso
¡Atención! Profesional involucrado en un evento adversoEstrategia de Cuidados de Andalucía
2.6K vistas17 diapositivas
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e... por
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...
Guía de reorientación de las prácticas profesionales de la gestión de casos e...Estrategia de Cuidados de Andalucía
15.7K vistas44 diapositivas
Gpc pie-diabetico-2016-2017.doc-agrad por
Gpc pie-diabetico-2016-2017.doc-agradGpc pie-diabetico-2016-2017.doc-agrad
Gpc pie-diabetico-2016-2017.doc-agradJessica Medina
779 vistas75 diapositivas
Guía para el abordaje de los cuidados a personas con EPOC en Atención Primari... por
Guía para el abordaje de los cuidados a personas con EPOC en Atención Primari...Guía para el abordaje de los cuidados a personas con EPOC en Atención Primari...
Guía para el abordaje de los cuidados a personas con EPOC en Atención Primari...Estrategia de Cuidados de Andalucía
30.4K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestionando por procesos en el Hospital de Alcañiz por
Gestionando por procesos en el Hospital de AlcañizGestionando por procesos en el Hospital de Alcañiz
Gestionando por procesos en el Hospital de AlcañizInstituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
2.2K vistas25 diapositivas
Reg1055 espchile samu maritimos de chile por
Reg1055 espchile samu maritimos de chileReg1055 espchile samu maritimos de chile
Reg1055 espchile samu maritimos de chileMiguel Martinez Almoyna
778 vistas37 diapositivas
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos por
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Jaime Alapont
635 vistas16 diapositivas
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014 por
Comisión de Innovación  Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014Comisión de Innovación  Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014
Comisión de Innovación Hospital San Jorge. Huesca Acciones 2014Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
4.6K vistas28 diapositivas
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO por
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGOCAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGOCruz Roja Nicaraguense
202 vistas3 diapositivas
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014 por
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014Juan A García
1.5K vistas66 diapositivas

La actualidad más candente(8)

Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos por Jaime Alapont
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont635 vistas
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO por Cruz Roja Nicaraguense
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGOCAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
CAPACITAN A SOCORRISTAS PARA ATENDER A PACIENTES POR HERIDAS POR ARMA DE FUEGO
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014 por Juan A García
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Juan A García1.5K vistas
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL por Wilfredo Villa Gómez
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALDESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Wilfredo Villa Gómez1.8K vistas

Similar a Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 22/6/2018, presentación de la vicepresidenta del comité científico, Pastora Pérez Pérez

XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,... por
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...Sano y Salvo
753 vistas28 diapositivas
Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri... por
Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri...Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri...
Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri...Sano y Salvo
912 vistas24 diapositivas
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López) por
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)docenciaalgemesi
2.2K vistas33 diapositivas
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad... por
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Sano y Salvo
1.2K vistas20 diapositivas
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando... por
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...Cristobal Buñuel
1K vistas2 diapositivas
Guías de gestión adolescentes - redes por
Guías de gestión adolescentes - redesGuías de gestión adolescentes - redes
Guías de gestión adolescentes - redesAlcibíades Batista González
2.1K vistas119 diapositivas

Similar a Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 22/6/2018, presentación de la vicepresidenta del comité científico, Pastora Pérez Pérez(20)

XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,... por Sano y Salvo
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 14/6/2019,...
Sano y Salvo753 vistas
Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri... por Sano y Salvo
Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri...Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri...
Resumen científico de la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Pri...
Sano y Salvo912 vistas
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López) por docenciaalgemesi
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
La soledad de investigar en Atención Primaria (por Asensio López)
docenciaalgemesi2.2K vistas
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad... por Sano y Salvo
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Qué ha sido, premios y conclusiones de la V Jornada de Mejora de la Seguridad...
Sano y Salvo1.2K vistas
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando... por Cristobal Buñuel
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando..."Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
"Guías de Práctica Clínica (GPC) y la perspectiva de los pacientes: mejorando...
Cristobal Buñuel1K vistas
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42 por Carlos Mantilla
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-2pro-2014-42
Carlos Mantilla370 vistas
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf por wildert31
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdfGuía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
Guía Neumonía y Bronquilitis Profesionales.pdf
wildert3129 vistas
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8 por gloria bautista
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
gloria bautista876 vistas
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-3pad-2014-42 por Carlos Mantilla
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-3pad-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-3pad-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-3pad-2014-42
Carlos Mantilla320 vistas
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P... por Sano y Salvo
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Resumen Científico de la XIII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención P...
Sano y Salvo403 vistas
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador por insn
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
Protocolos atención integral adolescentes Ecuador
insn6.6K vistas
Minsa guia-atencion-recien-nacido por Iveth Santana
Minsa guia-atencion-recien-nacidoMinsa guia-atencion-recien-nacido
Minsa guia-atencion-recien-nacido
Iveth Santana6K vistas
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion por PHARMACOSERÍAS
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacionSeminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion
Seminario ANIS/Pfizer para periodistas: Vacunas y medios de comunicacion
PHARMACOSERÍAS229 vistas
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42 por Carlos Mantilla
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Ped neumo-neumonía y bronquilitis-com-2014-42
Carlos Mantilla423 vistas
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos por Jaime Alapont
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del III Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont1.3K vistas

Más de Sano y Salvo

Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for... por
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Sano y Salvo
820 vistas47 diapositivas
XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro... por
XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro...XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro...
XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro...Sano y Salvo
1.1K vistas126 diapositivas
Criterios STOPP START versión 3 traducida al español.docx por
Criterios STOPP START versión 3 traducida al español.docxCriterios STOPP START versión 3 traducida al español.docx
Criterios STOPP START versión 3 traducida al español.docxSano y Salvo
10.7K vistas16 diapositivas
"Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label" por
"Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label""Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label"
"Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label"Sano y Salvo
916 vistas8 diapositivas
"Mad Max: furosemida road" por
"Mad Max: furosemida road""Mad Max: furosemida road"
"Mad Max: furosemida road"Sano y Salvo
1.3K vistas8 diapositivas
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s... por
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...Sano y Salvo
866 vistas18 diapositivas

Más de Sano y Salvo(20)

Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for... por Sano y Salvo
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Sano y Salvo820 vistas
XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro... por Sano y Salvo
XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro...XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro...
XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2023. Libro...
Sano y Salvo1.1K vistas
Criterios STOPP START versión 3 traducida al español.docx por Sano y Salvo
Criterios STOPP START versión 3 traducida al español.docxCriterios STOPP START versión 3 traducida al español.docx
Criterios STOPP START versión 3 traducida al español.docx
Sano y Salvo10.7K vistas
"Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label" por Sano y Salvo
"Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label""Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label"
"Intervención farmacéutica: deprescripción de nitrofurantoína off-label"
Sano y Salvo916 vistas
"Mad Max: furosemida road" por Sano y Salvo
"Mad Max: furosemida road""Mad Max: furosemida road"
"Mad Max: furosemida road"
Sano y Salvo1.3K vistas
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s... por Sano y Salvo
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Actualización en Seguridad del Paciente presentada en el XLI congreso de la s...
Sano y Salvo866 vistas
Consejos para dormir (y vivir) mejor por Sano y Salvo
Consejos para dormir (y vivir) mejorConsejos para dormir (y vivir) mejor
Consejos para dormir (y vivir) mejor
Sano y Salvo3K vistas
Uso correcto uso de las mascarillas, consejos para evitar errores que pueden ... por Sano y Salvo
Uso correcto uso de las mascarillas, consejos para evitar errores que pueden ...Uso correcto uso de las mascarillas, consejos para evitar errores que pueden ...
Uso correcto uso de las mascarillas, consejos para evitar errores que pueden ...
Sano y Salvo151 vistas
Consulta telefónica segura: recomendaciones para profesionales por Sano y Salvo
Consulta telefónica segura: recomendaciones para profesionalesConsulta telefónica segura: recomendaciones para profesionales
Consulta telefónica segura: recomendaciones para profesionales
Sano y Salvo1.5K vistas
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM... por Sano y Salvo
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Sano y Salvo1.9K vistas
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ... por Sano y Salvo
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Recomendaciones sobre higiene de manos para atención primaria. Actualización ...
Sano y Salvo2.3K vistas
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 2019. Libr... por Sano y Salvo
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 2019. Libr...XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 2019. Libr...
XII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Málaga 2019. Libr...
Sano y Salvo760 vistas
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral... por Sano y Salvo
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Sano y Salvo1.4K vistas
La sécurité du patient dans le centre de santé de Tauste. Sièxeme École d’été... por Sano y Salvo
La sécurité du patient dans le centre de santé de Tauste. Sièxeme École d’été...La sécurité du patient dans le centre de santé de Tauste. Sièxeme École d’été...
La sécurité du patient dans le centre de santé de Tauste. Sièxeme École d’été...
Sano y Salvo394 vistas
Cultura de seguridad del paciente: propuestas legislativas a nivel internacio... por Sano y Salvo
Cultura de seguridad del paciente: propuestas legislativas a nivel internacio...Cultura de seguridad del paciente: propuestas legislativas a nivel internacio...
Cultura de seguridad del paciente: propuestas legislativas a nivel internacio...
Sano y Salvo1.1K vistas
X Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria 2017. Libro de comun... por Sano y Salvo
X Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria 2017. Libro de comun...X Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria 2017. Libro de comun...
X Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria 2017. Libro de comun...
Sano y Salvo2K vistas
El uso del “PSA” en el cribado del cáncer de próstata, por Juan Gervas y Txem... por Sano y Salvo
El uso del “PSA” en el cribado del cáncer de próstata, por Juan Gervas y Txem...El uso del “PSA” en el cribado del cáncer de próstata, por Juan Gervas y Txem...
El uso del “PSA” en el cribado del cáncer de próstata, por Juan Gervas y Txem...
Sano y Salvo1.4K vistas
Libro de comunicaciones presentadas a la IX Jornada de Seguridad del Paciente... por Sano y Salvo
Libro de comunicaciones presentadas a la IX Jornada de Seguridad del Paciente...Libro de comunicaciones presentadas a la IX Jornada de Seguridad del Paciente...
Libro de comunicaciones presentadas a la IX Jornada de Seguridad del Paciente...
Sano y Salvo2K vistas
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl... por Sano y Salvo
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
IX Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 2016. Concl...
Sano y Salvo1.4K vistas
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014 por Sano y Salvo
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
VII Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Sevilla 2014
Sano y Salvo4.3K vistas

Resumen de la XI Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria, Madrid 22/6/2018, presentación de la vicepresidenta del comité científico, Pastora Pérez Pérez

  • 2. #SegPacAP Comité organizador D Manel Santiñá Vila. D Salvador Tranche Iparraguirre Dª Paloma Casado Durandez. Dª Yolanda Agra Varela. D Fernando Prados Roa. D Alberto Pardo Hernández. Dª Marta Sánchez-Celaya del Pozo. D Angel Mataix SanJuan. D Javier Carrasco Rodríguez. Dª Inmaculada Mediavilla Herrera. D José Luis Quintana Gómez. .Dª Lucía Jamart Sánchez. Dª Soledad Gómez-Escalonilla Lorenzo. Dª María Pilar Astier Peña.
  • 3. #SegPacAP Comité científico Dª Guadalupe Olivera Cañadas. Dª Pastora Pérez Pérez. Dª María Luisa Torijano Casalegua. Dª Yolanda de la Fuente Cortés. Dª Elena Bartolomé Benito. Dª Almudena Añino Alba.. Dª Isabel Rubio Gómez. D Carlos Aibar Remón. Dª Gemma Almonacid Canseco. D Rafael Bravo Toledo. Dª Cecilia Calvo Pita. D José María Coll Benejam. Dª Montserrat Gens Barberà. D Juan José Jurado Balbuena. Dª Mª José Lázaro Gómez. D José Ángel Maderuelo Fernández. Dª María Pilar Marcos Calvo. www.sanoysalvo.es Dª María Dolores Martín Rodríguez. D Jesús Palacio Lapuente. Dª Aina Perelló Bratescu. D José Saura Llamas. Dª María Pilar Astier Peña
  • 4. #SegPacAP Objetivo de la jornada • Consolidar una reunión anual en la que los profesionales de atención primaria puedan compartir experiencias y buenas prácticas en seguridad del paciente • Promover e incentivar la participación y el compromiso de los profesionales de atención primaria con la calidad y la seguridad
  • 5. #SegPacAP Acto inaugural: ideas clave • El tesoro de la atención primaria es la atención continuada. • Tercer reto:Reducir errores de la medicación • Cuarto reto:La organización,la buena organización salva vidas. De izquierda a derecha: Doña Paloma Casado Durandez, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Don José Soto, Gerente Hospital Universitario Clinico San Carlos. Don Manel Santiña Vila, Presidente de SECA Doña Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejería de Salud de Madrid. Doña Inmaculada Mediavilla Herrera, Servicio madrileño de Salud
  • 7. #SegPacAP D. Santiago Esnaola • El papel del sistema sanitario es fundamental entre los determinantes de las desigualdades en salud • Importancia de la Escalera de la asequibilidad y de la alfabetización para la salud • Nuestro sistema de atención primaria es muy equitativo pero hay que salir de la consulta para conseguir más http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/06/equidad-en-salud-y-seguridad-del.html
  • 8. #SegPacAP D. Tomás Castillo • Propone una elaboración de una normativa de protección de la situación de cronicidad • Incorporación de los pacientes en los comités de éticas e investigación • Se debe luchar por garantizar la dispensación de medicamentos en todo el territorio nacional sin distinguir la autonomía de origen • Los pacientes están preparados para participar de forma activa en las políticas
  • 9. #SegPacAP D. Luis Gimeno • Los inmigrantes consumen menos recursos que los autóctonos • Hay una relación directa entre el RDL y la Seguridad del paciente • 70 muertos al año como consecuencia del RDL, 15% de mortalidad • El miedo es la repercusión directa sobre los inmigrantes • Hay muchas patologías crónicas que se han quedado sin atención (26.000 pacientes) • Orgullo por el posicionamiento de la SEMFYC • Expectativas de cambio positivos http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/06/seguridad-del-paciente-y-derecho-la.html
  • 10. #SegPacAP Dª. Katthyana Aparicio • Igualdad no es lo mismo que equidad • La mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios esenciales de salud • La Cobertura sanitaria universal es la base de la seguridad del paciente • Los servicios de salud tienen que ser equitativos, integrados y eficientes. • La prestación de los servicios debe centrarse en la atención primaria • Hasta un 40% del gasto en atención médica se desperdicia por ineficiencia http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/05/la-cobertura-sanitaria-universal-como.html
  • 11. #SegPacAP D. Antoni Dedeu y Dª. Cristina Colls • Los profesionales de la AP de España son los mejores del mundo. Es una garantía para la seguridad. • La pobreza presenta patrones territoriales. • Hay que dotar de más recursos donde hay más necesidad para prevenir inequidades con datos objetivos. • El índice de privación refleja las diferencias socioeconómicas entre las diferentes áreas de salud para mejorar la redistribución de los recursos. • Sector de población joven muy pobre que no se detecta porque no acuden a los servicios sanitarios. Hay que salir a buscarlos.http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/06/un-indicador-para-una-financiacion-mas.html
  • 12. #SegPacAP Conferencia de Clausura: D. Alberto Pardo • La seguridad del paciente es todavía una disciplina joven. • Tenemos la necesidad de ampliar nuestro foco de atenciones • Necesitamos evolucionar hacia un nuevo rol profesional ligado al desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación. http://sano-y-salvo.blogspot.com/2018/05/seguridad-del-paciente-de-donde-venimos.html
  • 14. #SegPacAP Evaluación por pares • Normas: Estructura / Procedencia / Pertinencia Estudios de investigación Experiencias para la mejora Casos que enseñan Objetivos claros Claridad en la descripción y análisis adecuado Descripción del caso adecuada Adecuación a la metodología Coherencia de las propuestas y planes planteados Análisis exhaustivo Resultados claros y conclusiones alineadas Resultados claros alineados con el problema planteado Conclusiones para alcanzar mejoras y aprendizaje obtenido Impacto y utilidad Relevancia y utilidad Relevancia por frecuencia o gravedad Interés e innovación Interés e innovación
  • 15. #SegPacAP Comunicaciones 75 enviadas 70 aceptadas 5 rechazadas 25 estudios de investigación 27 experiencias de mejora 19 casos que enseñan
  • 17. #SegPacAP Comunicaciones aceptadas por área 4 Participación de ciudadanos/Pacientes por su seguridad 1 Otros 19casos que enseñan
  • 18. #SegPacAP Exposición de comunicaciones Concordancia con el resumen Cumplimiento de tiempos Calidad en el diseño Calidad de la exposición 70 aceptadas 24 comunicaciones largas (8´) 27 comunicaciones cortas (5´) 19 comunicaciones muy rápidas (3´) Criterios de valoración
  • 19. #SegPacAP Reconocimientos Fernando Palacio a la mejora de la seguridad del paciente en atención primaria
  • 20. #SegPacAP Reconocimiento “Fernando Palacio” Al mejor Original/Estudio de investigación: “ Abordaje de la seguridad de la toma de medicación en una consulta de ámbito rural” Autores: Laura Diaz Maldonado, Javier Sanchez Holgado, Pablo Bullón de Diego, Jaime González González, Irene Asensio Chico y Lourdes Garrote Moreno (Centro de Salud Santa Olalla)
  • 21. #SegPacAP Reconocimiento “Fernando Palacio” Al mejor Original/Estudio de investigación:
  • 22. #SegPacAP Reconocimiento “Fernando Palacio” A la mejor Experiencia para la mejora de la seguridad del paciente: “ Atención farmacéutica en el uso seguro de la medicación en residencias geriátricas” Autores: Cecilia Campabadal Prats, F. Bejarano Romero, N. Marco Bas L. Palacios Llamazares, D. Ferrer-Vidal Cortella, L. Canadell Villarasa (Atención primaria Camp de Tarragona)
  • 23. #SegPacAP Reconocimiento “Fernando Palacio” A la mejor Experiencia para la mejora de la seguridad del paciente:
  • 24. #SegPacAP Reconocimiento “Fernando Palacio” Al mejor Caso que enseña: “ Desmitificación de la vía intramuscular, A propósito de un caso de fascitis necrotizante” Autores: Caules Ticoulat Y, González Garces A, Esteve Casos M, Guardiola Hospital I, Magrinya Claramunt JM, Juarez Laiz MM (CAP Sarro Roset)