Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Aprendizaje  visual
Aprendizaje visual
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Aprendizaje visual (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Aprendizaje visual

  1. 1. Aprendizaje Visual BY SANTIAGO MONCAYO MARTINEZ
  2. 2. QUE ES?  El Aprendizaje Visual se define como un método de enseñanza que utiliza un conjunto de organizadores gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos, que al utilizarlos ayudan a los estudiantes a pensar y a aprender más efectivamente.
  3. 3. ADEMAS… Se busca que el estudiante, mediante la representación gráfica de información e ideas, aclare sus pensamientos, refuerce su comprensión, integre nuevo conocimiento (organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) e identifique conceptos erróneos.
  4. 4. COMO OBJETIVO…  Al terminar la instrucción en esta herramienta, el estudiante debe estar en capacidad de representar gráficamente información e ideas, con el fin de: aclarar sus pensamientos, reforzar su comprensión, integrar nuevo conocimiento (organizando, procesando y priorizando información nueva o ya conocida) e identificar conceptos erróneos.
  5. 5. MAPAS  CONCEPTUAL: Técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos.  IDEA O MENTAL: Descripción gráfica y un diseño visual de ideas, pensamientos y palabras relacionados con una palabra clave central.  TELARAÑA: Es un esquema donde se clasifica la información en temas y subtemas. Son de gran utilidad cuando se requiere una lluvia de ideas. Sirven para la organizar información antes de iniciar un escrito y suelen emplearse para ilustrar historias y caracterizaciones.

×