Diapositivas Mar Territorial

S
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

       Docente: Mateo Molina Rodríguez
El mar territorial
 Es la zona de mar adyacente a las costas de un Estado. La
 ley 10 de 1978 fijó en 12 millas náuticas, es decir, 224
 metros. El mar territorial comprende:

- Zona Contigua
- Zona Económica Exclusiva
- Plataforma Continental
Zona contigua
Es la porción de alta mar ubicada inmediatamente después del
mar territorial, en la que el Estado suele ejercer funciones de
policía, especialmente, de aduanas, inmigración y sanidad.
Esta zona, según la convención de Naciones Unidas sobre el
Derecho del mar, no podrá extenderse más allá de 24 millas,
contadas desde la zona costera.
http://www.flickr.com/photos/sytcom_mx/2428760133/
           tomadodeflickr_Carlos.Castro

        Zona Económica Exclusiva
    (Z.E.E.)Es una zona situada fuera del mar territorial y adyacente a éste,
    donde el estado tiene.

 Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación,
    conservación y ordenación de los recursos naturales, tanto vivos como no
    vivos, del lecho y del subsuelo del mar y aguas supra adyacentes, y con
    respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación
    económicas de la zona, como la producción de energía derivada del agua,
    de las corrientes y de los vientos.

 Jurisdicción con respecto: a. Al establecimiento y utilización de islas
    artificiales, instalaciones y estructuras. b. A la investigación científica
    marina. c. A la protección y preservación del medio marino.

 Otros derechos y obligaciones previstos en la convención del mar. Se
    extiende desde el límite del mar territorial (12 millas marinas) hasta 200
    millas marinas. Vale decir, tiene una anchura de 188 millas marinas.
http://www.flickr.com/photos/art_es_anna/404819043/
            tomadodeflickr_art_es_anna
Video

http://www.youtube.com/watch?v=5fiR0oCaX1w
Plataforma Continental
La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho
y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de
su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su
territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien
hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas
de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial,
en los casos en que el borde exterior del margen continental no
llegue a esa distancia. El país ribereño puede explotarla con fines
económicos sobre una distancia que no exceda de 350 millas
marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se
mide la anchura del mar territorial o de 100 millas marinas contadas
de la isóbata de 2.500 metros. Los derechos del Estado ribereño
sobre la plataforma continental no afectan la condición jurídica de
las aguas suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales
aguas.
Tomada de:
http://podernaval.foroes.net/t147-extension-de-la-plataforma-
  continental
Diapositivas Mar Territorial
Páginas web consultadas
 http://www.armada.mil.co/index.php?idcategoria=1349
 http://podernaval.foroes.net/t147-extension-de-la-
 plataforma-continental
1 de 11

Recomendados

Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimopwavilal
30.6K vistas21 diapositivas
Soberania territorialSoberania territorial
Soberania territorialEdilberto Wilches
5.8K vistas16 diapositivas
Mar territorialMar territorial
Mar territorialJahaziel Aquino
2.9K vistas18 diapositivas
Derechos del marDerechos del mar
Derechos del marPaul Montero Matamoros
7K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ConvemarConvemar
ConvemarJahaziel Aquino
2.4K vistas9 diapositivas
Vaticano y santa sedeVaticano y santa sede
Vaticano y santa sedeErick Najera
3.3K vistas8 diapositivas
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publicoRam Cerv
5.5K vistas22 diapositivas
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimoIrazú Arena de LaCruz
21.2K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

ConvemarConvemar
Convemar
Jahaziel Aquino2.4K vistas
Vaticano y santa sedeVaticano y santa sede
Vaticano y santa sede
Erick Najera3.3K vistas
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Ram Cerv5.5K vistas
Derecho maritimoDerecho maritimo
Derecho maritimo
Irazú Arena de LaCruz21.2K vistas
Dimar  - Plataforma Continental Dimar  - Plataforma Continental
Dimar - Plataforma Continental
Sociedad Colombiana de Ingenieros3K vistas
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
guestaccb3f81.8K vistas
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
Kelymn Burgos3.2K vistas
Cap. 3 Derecho Diplomatico y ConsularCap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
Cap. 3 Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso10.5K vistas
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica8.6K vistas
Convención del marConvención del mar
Convención del mar
Ivan Villamayor1.9K vistas
Convemar 2014Convemar 2014
Convemar 2014
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO695 vistas
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso23.4K vistas
Tratado 1904Tratado 1904
Tratado 1904
José Romero785 vistas
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
guest27c5802.2K vistas
Derecho+internacional+maritimoDerecho+internacional+maritimo
Derecho+internacional+maritimo
Francisco Jose Martinez Moreno1.7K vistas

Destacado(20)

Colombia y el derecho marítimoColombia y el derecho marítimo
Colombia y el derecho marítimo
Gisell Jaramillo10.5K vistas
Mar  territorialMar  territorial
Mar territorial
NORMA VILLACIS965 vistas
Mar TerritorialMar Territorial
Mar Territorial
jmiturregui4.7K vistas
Actividad (4)   Juan Sebastian CastañO OrozcoActividad (4)   Juan Sebastian CastañO Orozco
Actividad (4) Juan Sebastian CastañO Orozco
Juan Sebastian Castaño Orozco8K vistas
Órbita geoestacionaria ColombianaÓrbita geoestacionaria Colombiana
Órbita geoestacionaria Colombiana
Yeferson Guarin66.1K vistas
Plataforma continental copyPlataforma continental copy
Plataforma continental copy
Elena Tapias4.6K vistas
LIBROS PARA TEENSLIBROS PARA TEENS
LIBROS PARA TEENS
XIMENA_171K vistas
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
Iveth Vogt3.2K vistas
Zona contiguaZona contigua
Zona contigua
licendcho7.8K vistas
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
Luis Alberto Chacon Diaz47.4K vistas
CaracteríSticas Del Territorio ChilenoCaracteríSticas Del Territorio Chileno
CaracteríSticas Del Territorio Chileno
mirentxu olea19K vistas
Geografia politica de colombia 1Geografia politica de colombia 1
Geografia politica de colombia 1
etipesa11.6K vistas
PSU - El territorio NacionalPSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio Nacional
saladehistoria.net32.2K vistas
El espacio terrestreEl espacio terrestre
El espacio terrestre
Elena Tapias20.7K vistas
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra384.2K vistas
Zona economica exclusiva en MexicoZona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en Mexico
Licenciada Maggy Torres4.6K vistas
Geografía de colombiaGeografía de colombia
Geografía de colombia
María Posada622 vistas

Similar a Diapositivas Mar Territorial

AltamarAltamar
AltamarElena Tapias
5.7K vistas16 diapositivas
Dominio copiaDominio copia
Dominio copiasgenta
2.4K vistas35 diapositivas
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del marEduardo Pereira
51 vistas13 diapositivas
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del marwaltersuazom
2.4K vistas4 diapositivas
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del marJosé Hecht
1.1K vistas25 diapositivas

Similar a Diapositivas Mar Territorial(20)

AltamarAltamar
Altamar
Elena Tapias5.7K vistas
Dominio copiaDominio copia
Dominio copia
sgenta2.4K vistas
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
Eduardo Pereira51 vistas
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
waltersuazom2.4K vistas
Tema 2 derecho del marTema 2 derecho del mar
Tema 2 derecho del mar
José Hecht1.1K vistas
Zona economica exclusiva copyZona economica exclusiva copy
Zona economica exclusiva copy
Elena Tapias695 vistas
05 DERECHO MARITIMO.pdf05 DERECHO MARITIMO.pdf
05 DERECHO MARITIMO.pdf
EdgarRolando85 vistas
Derecho del marDerecho del mar
Derecho del mar
GerardoTripolone3.8K vistas
PescaPesca
Pesca
Nombre Apellidos4.3K vistas
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacionalClase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
Clase 7 los derechos territoriales en el ambito internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso7.4K vistas
RubielaRubiela
Rubiela
Jesica Rivera92 vistas
Derecho maritino:IAFJSRDerecho maritino:IAFJSR
Derecho maritino:IAFJSR
Mauri Rojas189 vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vistas
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vistas
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas

Diapositivas Mar Territorial

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Docente: Mateo Molina Rodríguez
  • 2. El mar territorial Es la zona de mar adyacente a las costas de un Estado. La ley 10 de 1978 fijó en 12 millas náuticas, es decir, 224 metros. El mar territorial comprende: - Zona Contigua - Zona Económica Exclusiva - Plataforma Continental
  • 3. Zona contigua Es la porción de alta mar ubicada inmediatamente después del mar territorial, en la que el Estado suele ejercer funciones de policía, especialmente, de aduanas, inmigración y sanidad. Esta zona, según la convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del mar, no podrá extenderse más allá de 24 millas, contadas desde la zona costera.
  • 5. Zona Económica Exclusiva (Z.E.E.)Es una zona situada fuera del mar territorial y adyacente a éste, donde el estado tiene.  Derechos de soberanía para los fines de exploración y explotación, conservación y ordenación de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, del lecho y del subsuelo del mar y aguas supra adyacentes, y con respecto a otras actividades con miras a la exploración y explotación económicas de la zona, como la producción de energía derivada del agua, de las corrientes y de los vientos.  Jurisdicción con respecto: a. Al establecimiento y utilización de islas artificiales, instalaciones y estructuras. b. A la investigación científica marina. c. A la protección y preservación del medio marino.  Otros derechos y obligaciones previstos en la convención del mar. Se extiende desde el límite del mar territorial (12 millas marinas) hasta 200 millas marinas. Vale decir, tiene una anchura de 188 millas marinas.
  • 8. Plataforma Continental La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior del margen continental no llegue a esa distancia. El país ribereño puede explotarla con fines económicos sobre una distancia que no exceda de 350 millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial o de 100 millas marinas contadas de la isóbata de 2.500 metros. Los derechos del Estado ribereño sobre la plataforma continental no afectan la condición jurídica de las aguas suprayacentes ni a la del espacio aéreo situado sobre tales aguas.
  • 11. Páginas web consultadas  http://www.armada.mil.co/index.php?idcategoria=1349  http://podernaval.foroes.net/t147-extension-de-la- plataforma-continental