Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años

Descargar para leer sin conexión

Esta presentación fue realizada para las asignaturas Didactica: Enseñanza de la Tecnologia e informatica y Articulación de la Educación preescolar con la Basica primaria. Maestra: Alba Nury Cardona Yepes- ENSA 2010

Esta presentación fue realizada para las asignaturas Didactica: Enseñanza de la Tecnologia e informatica y Articulación de la Educación preescolar con la Basica primaria. Maestra: Alba Nury Cardona Yepes- ENSA 2010

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Desarrollo y competencias de los niños 1 a 3 años

  1. 1. DESARROLLO YCOMPETENCIAS deLOS NIÑOS: 1 A 3 AÑOS<br />Sara Gómez Bolívar<br />Escuela Normal Superior Antioqueña<br />Programa de formación complementaria<br />2010<br />
  2. 2. Tal vez la conquista mas importante de los niños al final del primer año y buena parte del segundo es la autonomía. Es la transformación de bebé a niño. Cuando deja de ser un ser absolutamente dependiente, para convertirse en un sujeto ejecutor.<br />Los niños conquistan el mundo<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  3. 3. Es el momento en que los “saberes” y “haceres”, transformados completamente en “poder hacer” necesitan el tiempo y los grados de libertad para actuar. Los niños requieren desplazarse, necesitan muchos intentos que son como poder-hacer-lentamente, sin la ansiedad de los adultos siguiéndolos.<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  4. 4. Las primeras palabras son revolucionarias tanto para el niño que las pronuncia y cambia el mundo para quienes están allí para escucharlas. Es el niño hablante y el inicio de un proceso que se enriquecerá a lo largo de desarrollo.<br />La conquista del lenguaje<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  5. 5. El señalamiento aparece como “toma de conciencia” del mundo que descubre y como un “medio de comunicación” con los adultos.<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  6. 6. Una vez conquistan el lenguaje hablado, los niños adquieren autonomía, en la medida en que poseen la capacidad de “ tomar la palabra”, “entrar al mundo de las palabras y sus significados”, “ ser productor de lenguaje”, “dar inicio a las conversaciones”.<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  7. 7. Identifica los objetos según sus funciones y los usa en relación con ello, muestra el dominio de los usos en esa medida, extiende el uso experto a otros objetos similares y diferentes.<br />La conquista del uso de los objetos<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  8. 8. Muestran la capacidad de utilizar los objetos como instrumentos en la consecución de una meta.<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  9. 9. En las actividades “ que usan algo para” a partir de ideas, rápidamente logran hacer generalizaciones de un objeto a otro y de una experiencia a otra y de esta manera empiezan a transformar su entorno. De esta manera el niño se introduce en el mundo entendiéndolo. <br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  10. 10. A partir de los doce meses las emociones de los niños se diversifican, se amplían, se matizan y exteriorizan a medida que van creciendo. Son capaces de manifestar sus sentimientos de placer cuando hacen lo que quieren y de frustración cuando no lo logran.<br />El mundo de los afectos<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  11. 11. Inician el camino hacia la autonomía y a su vez hacia la regulación de sus emociones. Ellos van adaptándose a la forma como encajan esas emociones en su entorno, dependiendo de cómo el adulto las interprete y del tono como responda a ellas.<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />
  12. 12. fin<br />Sara Gómez Bolívar Didáctica: Enseñanza de la Tecnología y la Informática - 04C<br />

×