Aproductos del prodesor abraham gerardo rios valencia
División de Estudios de Posgrado
AREA III: ANALISIS SOCIAL Y TECNOLOGICO
INDICE
Módulo I: El uso del Internet
Módulo II: Laboratorio Virtual (LV)
Módulo III:Comunidades Virtuales del Aprendizaje
Módulo IV: Los Medios de Comunicación y la Familia ¿Un Matrimonio
. de Conveniencia?
Modulo V. Las Grandes Aportaciones de las Tics
UNIVERSIDAD DE PUEBLA. S.C
Estudios de DOCTORADO
EN INVESTIGACION EDUCATIVA
Profesor: Ríos Valencia Abraham
CAPITULO I
EL USO DEL INTERNET
Si buscas
resultados distintos,
no hagas siempre
lo mismo
CAPITULO I
LA EDUCACION Y LAS TECNOLOGIAS
La educación es un proceso de trasformación en el individuo, que tiene como
objetivo desarrollar y potenciar todas las capacidades del ser humano e
integrarlo a la sociedad, es algo parecido a un curso propedéutico de iniciación o
introducción a la comunidad, que empieza cuando nacemos y dura toda la vida.
En este proceso que conjunta todos los elementos de una cultura como los
valores, actitudes, conocimientos, que hacen de un individuo un miembro más del
lugar en donde nace. También, la educación puede responder a diversas
connotaciones, estas pueden ser, políticas o económicas por decir algunas; Pero
la EDUCACION per se, es en todo momento, un fenómeno social y un objeto de
estudio con diferentes aristas y ventanas de investigación. La historia del homínido
superior, da cuenta de este hecho; desde las tiempos del filósofo Comenio como
hasta el día de hoy ,el humano a aplicado un enfoque general, ha visto a la
educación como un conocer y reconocer el entorno en donde se desarrolla,
además de estudiar la forma en que puede influir en el. En ese ir y venir en
búsqueda del conocimiento El hombre ha hurgado en su hacer y ha reconocido
diferentes niveles cognitivos en su aprendizaje, además ha podido construir una
metodología en donde presenta todos esos conocimientos estructurados y
sistematizados que los llama CIENCIA y en esos umbrales de la reflexión y
pensamiento, el hombre se ha impuesto como ejercicio permanente, la
investigación , como la única herramienta en el desarrollo de su inteligencia que es
el cimiento de su entendimiento . Si nos pidiera como explicar la historia del
hombre, teniendo como elemento principal el SABER, ¿bajo qué ojos la
interpretaríamos mejor? Con la mirada de Marx o el escrutinio de San Agustín tal
vez el análisis de Freud, o los escritos de Heródoto, las observaciones de Darwin,
los estudios de Mendel quizá con la visión de Einstein, en fin, en esta fiebre
gnoseológica se podrían formar un intrincado y abigarrado enramado en la cual
todo el conocimiento del hombre estuviera presente, la historia misma. En un
ejercicio de reflexión histórica, en donde intento encontrar un factor, una idea que
haga posible un punto de unión de intersección de acuerdo o coincidencia entre
estos seres iluminados y la humanidad, respecto al saber, puede que sea esa tan
ansiada, anhelada y deseada LIBERTAD, y su compañero EL BIEN COMÚN en
su sentido más Filosófico, Ético, Altruista y Empático. Lo que responde a mi
pregunta. Ese es el compromiso y el objetivo impoluto, que debió, debe y debería
prevalecer en el humano, como raza y especie.
El descubrimiento de nuevos saberes, el invento y aplicación de flamantes
tecnologías que transforman la vida del hombre, que generan confort, bienestar,
lujo, comodidad, liberándolo de la máquina, de donde se había convertido en un
apéndice, otorgándole tiempo del que puede disponer desarrollando una actividad
más gratificante ; La presencia de nuevos procedimientos que aumenta la
esperanza de vida del ser humano, Técnicas que pueden resolver el hambre que
genera las catástrofes climáticas y la sobrepoblación ;adelantos técnicos que
pueden abatir la ignorancia, informando, comunicando o documentando a la
sociedad de lo que sucede en su derredor, borrando y desapareciendo distancias,
acercándolo para el intercambio de pensamientos y emociones que solo se podían
realizar de una forma epistolar y en el plano educativo, que es el que me ocupa,
dota al proceso formativo con nuevas tecnologías educativas que incrementan la
posibilidad de una mejor calidad educativa que de revote plantean un nuevo reto al
anquilosado magisterio , pero ya en un marco general, estas tecnologías
conceden a cualquier individuo la oportunidad de acceder a cualquier contenido e
información democratizando su elección en cualquiera de sus acepciones, en si
grandes beneficios para todos los seres que habitan este planeta.
Pero tristemente no todos pueden disfrutar de los resultados de estas tecnologías,
o de su utilización en una forma positiva
Lamentablemente no es así, la educación en estos tiempos, se utiliza en el ámbito
local, como una herramienta doctrinaria, de política de masas, con la justificación
y finalidad de seguir manteniendo el statu quo, en un entorno geopolítico regional
y mundial, se emplea como un procedimiento de dominación, es aquí en donde
empieza a tener sentido la teoría del DARWINISMO SOCIAL. Los saberes se han
vuelto un mecanismo de poder, de supremacía, que en manos de mentes torcidas
que con su uso, generan dependencia y con ello, pobreza sometimiento, sumisión
y abuso por lo que la relación entre la educación y poder empieza a ser oscura,
en ciertas regiones del mundo; Sistemas económico actuales como el capitalismo
administrativo mejor conocido como globalización o mundialización que generan
una brutal competencia por los mercados de consumo, cambian la idea de
competir, de un espíritu ético, por conceptos luchar, combatir en donde lo más
importante es vencer para dominar y sojuzgar; amparándose en un paradigma
falso y simulado del esfuerzo y el trabajo , que penosamente la misma escuela
fundamenta .
¿Cuáles son las técnicas de organización de ideas, organización visual de las ideas: esquemas conceptuales, mapas mentales y mapas conceptuales;
para hacer cualquiera de ellas?; Freemind, Cmaptools, Kayuda ( todasestas aplicaciones proporciona la elaboración de esquemas y mapas, PLATAFO
LIBRE; permiten la actualización e innovar nuevos conocimientos; Plataforma .LRN, Plataforma Claroline, Plataforma Moodle, Plata
,
,
,