Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Class 4 esquema corporal 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Presentacion de modulo1
Presentacion de modulo1
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Class 4 esquema corporal 1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Class 4 esquema corporal 1

  1. 1. ESQUEMA CORPORAL SESION N°4 DOCENTE: LIC. ROSA CENCARA CTMP 14248
  2. 2. EL BEBE LIC.ROSA CENCARA Lo primero que percibe es su propio cuerpo, la satisfacción y el dolor, las sensaciones, táctiles de su piel, las movilizaciones y desplazamientos, las sensaciones visuales y auditivas. VIDEO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=GKAEOCN9CMA DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL DE: AUDIOLOGÍA Y LOGOPEDIA
  3. 3. LIC.ROSA CENCARA En la evolución psicomotriz el niño va construyendo el “esquema corporal”
  4. 4. ESQUEMA CORPORAL LIC.ROSA CENCARA Inicia con el nacimiento – los reflejos innatos y manipulaciones que recibe de la madre y/o cuidador primario. Representación que tenemos de uno mismo en el orden evolutivo temporal A los 7 años junto con la estabilización de la dominancia lateral, el niño posee la orientación corporal necesaria representación coherente de su cuerpo. PROPIOCEPTIVIDAD INTEROCEPTIVIDAD EXTEROCEPTIVIDAD
  5. 5. LIC.ROSA CENCARA ESQUEMA CORPORAL Percepción y control del propio cuerpo Equilibrio postural económico Lateralidad bien definida y afirmada Independencia de los segmentos con Respecto al tronco y unos respecto de otros Dominio de las pulsiones e inhibiciones ligado a los elementos citados y al dominio de la respiración. SE CONSTITUYE COMO FENEMENO DE TIPO PERCEPTIVO SENSACIONES INTERNAS Y EXTERNAS EN RELACIÓN A TRAVÉS DEL CUERPO
  6. 6. LIC.ROSA CENCARA LEYES PSICOFISIOLOGICAS El desarrollo del esquema corporal se ajusta a dos leyes psicofisiológicas, válidas antes y después del nacimiento: - Ley céfalo-caudal: El desarrollo se extiende a través del cuerpo desde la cabeza a los pies, es decir, que los progresos en las estructuras y las funciones empiezan en la región de la cabeza, extendiéndose al tronco, para finalizar en las piernas. Por ejemplo: el control del cuello (3 meses) precede al deltronco (6 meses). - Ley próximo-distal: El desarrollo procede del centro a la periferia, es decir, parte del eje central del cuerpo hasta los extremos de los miembros. Por ejemplo: el control del tronco precede a la habilidad manual.
  7. 7. LIC.ROSA CENCARA LEYES PSICOFISIOLOGICAS LEY CEFALO CAUDAL
  8. 8. LIC.ROSA CENCARA LEYES PSICOFISIOLOGICAS LEY PROXIMO DISTAL
  9. 9. LIC.ROSA CENCARA ¿ Que relevancia tienes ambas leyes psicofisiológicas en la maduración del esquema corporal? Nos permite comprender el sentido de la “acción motriz “ en cada etapa evolutiva y la importancia de “ la relación que establece con su entorno” para la construcción de la unidad somato-psíquica del ser humano. Hablar de unidad somato- psíquica es hablar del proceso de construcción de la IMAGEN CORPORAL.
  10. 10. IMAGEN CORPORAL LIC.ROSA CENCARA Fundamental para la elaboración de la personalidad y determinante en el proceso de aprendizaj Constituyente del sujeto con “deseos” – del devenir histórico de la experiencia subjetiva – huellas mnémicas. Misterio, incógnita, inconsciente.. Memoria corporal Al desarrollarse el lenguaje el sujeto pone palabra y asocia las imágenes que emergen desde el inconsciente . Cuerpo
  11. 11. PÁG. 1 LIC.ROSA CENCARA GRACIAS

×