Presentacion

S
Ion Sarriguren
Asir 1ºB
 ¿Qué es una fuente de alimentación?
   Componente básico de un ordenador
   Objetivo: transformar corriente alterna en corriente continua


 ¿Cómo trabaja un Ordenador?
   Corriente continua
   Tensión baja
   Necesita una corriente alterna a 220 voltios


 Funciones de la fuente de alimentación
   Proteger al equipo de subidas de tensión eléctrica
   Determinar las posibilidades de expansión del equipo
Presentacion
Procesos:

   Rectificación: es pasar de corriente alterna a corriente
    continua, a través de un componente que se llama puente
    rectificador.


   Filtrado: consiste en aplanar al máximo la señal, para que no
    hayan oscilaciones, se consigue con uno o varios condensadores.


   Estabilización: nos falta estabilizarla por completo, para que
    cuando aumenta o descienda la señal de entrada a la fuente, no
    afecte a la salida de la misma. Regulador.
   AT:
     la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese
      interruptor hay un voltaje de 220v.
     Son más rudimentarias.


   ATX:
     es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente
     siempre está activa aunque el ordenador no esté funcionando
     la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña
      para mantenerla en espera.
Presentacion
   Molex 4 pines: Lo usan los discos duros

   Cable Floppy : Similar al Molex

   Cable serial ATA : Lo usan los nuevos discos duros

   Conector ATX : Pueden ser de 20 pines

   Conector ATX 12v : usan todas las placas actuales tanto
    de Intel como AMD.

   Conector PCI : Pueden ser de 6 pines
Presentacion
Presentacion
   El chipset: es un circuito electrónico cuya función
    consiste en coordinar la transferencia de datos entre
    los distintos componentes del ordenador (incluso el
    procesador y la memoria).
   FABRICANTES:
   Da soporte a varios componentes e interconectándolos
    de forma que se comuniquen entre ellos mediante
    diversos buses.

   Es uno de los pocos elementos que tiene conexión
    directa con el procesador

   Gestiona la mayor parte de la información que entra y
    sale por el bus principal del procesador, del sistema de
    vídeo y muchas veces de la memoria RAM.
   En las computadoras Personales:
     Es un esquema de arquitectura abierta que establece modularidad.
     El Chipset debe tener interfaces estándar para los demás
      dispositivos.


   En los equipos portátiles o de marca: el chipset puede ser
    diseñado a la medida y aunque no soporta gran variedad de
    tecnologías, presentará alguna interfaz de dispositivo.
   Northbridge o puente norte:
     Controla el funcionamiento y la frecuencia del bus
      del procesador, la memoria y el puerto de gráficos
     se encarga de las transferencias a alta velocidad.
     Es decir interactúan con los componentes que
      funcionen con la frecuencia mas alta y necesitan
      mayor velocidad.
   Southbridge o puente sur:
     controla los buses de entrada y salida de datos
      periféricos (I/O).Su función es interconectar los
      dispositivos más lentos.
Presentacion
Presentacion
Es un elemento que interconecta dos terminales de manera
    temporal. Son generalmente usados para configurar o ajustar
    circuitos impresos, como las placas madres de las computadoras.

   FUNCIONES:

     Permiten configurar el hardware o dispositivos electrónicos.
     Un uso muy común es en la configuración de discos duros y
      lectoras de CD/DVD del tipo IDE.
     También es usado para definir el voltaje y la velocidad del
      microprocesador de forma mecánica. Aunque esta característica es
      usada en sistemas antiguos, actualmente se realiza por software.
     También se utilizan los jumper para limpiar la información del
      CMOS y resetear la configuración del BIOS.
  Jumper CLRTC ( Cumple la función de resetear la
   memoria RAM )
 Jumper KBPWR ( Nos permite ahorrar energía y
   alargar la vida útil de la computadora )
 Jumper USBPWR ( Corresponden a los puertos
   USB, se utiliza para despertar al PC del modo sleep )
 Jumper AUDIO EN ( Este jumper nos
permite configurar entre la tarjeta de ó
instalar una tarjeta de slot de expansión PCI.
Presentacion
   Un socket o zócalo es el lugar donde se inserta el
    microprocesador, este también puede llamarse: procesador
    , micro , UCP o CPU entre otros. Las dos principales marcas de
    micros son Intel y AMD.

   Entre ellas hay una incompatibilidad de forma que , ni los micros
    de Intel son aptos para sockets de AMD ni los micros de AMD son
    compatibles para los sockets de Intel. Existe una gran competencia
    entre ambos.
   Para que dos programas puedan comunicarse entre sí
    es necesario que se cumplan ciertos requisitos:

     Que un programa sea capaz de localizar al otro.
     Que ambos programas sean capaces de intercambiarse
      cualquier secuencia de octetos, es decir, datos relevantes a su
      finalidad.


   Para ello son necesarios los dos recursos que originan
    el concepto de socket:

     Un par de direcciones del protocolo de red (dirección IP, si se
      utiliza el protocolo TCP/IP), que identifican la computadora de
      origen y la remota.
     Un par de números de puerto, que identifican a un programa
      dentro de cada computadora.
   PGA ( Pin Grid Array o Matriz de rejilla de contactos) : Consiste en
    un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan
    las patitas del chip por presión.


   ZIF (Zero Insertion Force): Disponen de una rejilla plástica sobre
    la que se coloca el procesador haciendo coincidir los pines. El
    procesador se inserta y se retira sin necesidad de ejercer ninguna
    presión , sólo levantando una palanquita que hay al lado.


   LGA ( Land Grid Array): En este socket los pines están en la placa
    base en vez de en el micro. El micro tiene una serie de contactos
    que harán contacto con los pines de la placa base. son menos
    delicados que los micros con pines , ya que estos se pueden
    doblar con facilidad cuando se manipulan.
ZIF


PGA




      LGA
   La fuente de alimentación es un componente básico cuyo objetivo
    es transformar corriente alterna en corriente continua.

   El chipset: es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la
    transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador.

   Los puentes o jumper son elementos que interconecta dos terminales de
    manera temporal.

   Un socket o zócalo es el lugar donde se inserta el microprocesador .Hay
    dos grandes marcas que son Intel y AMD y entre ellas existe una gran
    competencia con lo cual sus productos son incompatibles.
1 de 23

Recomendados

Jhon por
JhonJhon
JhonJhon Soler Peña
605 vistas16 diapositivas
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b por
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 bNicolás Bernal López
3.9K vistas8 diapositivas
Componentes principales de un computador por
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorAndrew King
528 vistas8 diapositivas
Puertos Y Conectores De Un Pc por
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcFabio Valencia
170.3K vistas21 diapositivas
Karen gualiche 11 (1) por
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen Gualiche
144 vistas15 diapositivas
Placa Madre por
Placa MadrePlaca Madre
Placa MadreConfesorAD
3.4K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa madre por
Placa madrePlaca madre
Placa madrePablo Miranda
15.4K vistas42 diapositivas
Placa+Madre.1 por
Placa+Madre.1Placa+Madre.1
Placa+Madre.1victornavarro
1.1K vistas14 diapositivas
Diego morales,diana moncayo 10 h por
Diego morales,diana moncayo 10 hDiego morales,diana moncayo 10 h
Diego morales,diana moncayo 10 hDiana Paola
422 vistas29 diapositivas
Placa base por
Placa basePlaca base
Placa basergarroyo79
5.3K vistas21 diapositivas
PLACA BASE por
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASEMarce Bueno Camen
1.3K vistas22 diapositivas
La board y sus partes por
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partesJulio C Julio Ceballos
53.9K vistas84 diapositivas

La actualidad más candente(14)

Destacado

ref_ru baikalgeoprom por
ref_ru baikalgeopromref_ru baikalgeoprom
ref_ru baikalgeopromSlava Babushkin
76 vistas1 diapositiva
Sn por
SnSn
SnTrabalistra Bagaz
138 vistas1 diapositiva
Grezia por
GreziaGrezia
Greziaausarralde
294 vistas14 diapositivas
Asian gks meeting version por
Asian gks meeting versionAsian gks meeting version
Asian gks meeting version偉倫 羅
333 vistas14 diapositivas
22.5 PC LAND IN KIADB AREAS FOR SC/ST BIZMEN por
22.5 PC LAND IN KIADB AREAS FOR SC/ST BIZMEN22.5 PC LAND IN KIADB AREAS FOR SC/ST BIZMEN
22.5 PC LAND IN KIADB AREAS FOR SC/ST BIZMENBangalore Generalnews
310 vistas3 diapositivas
Ban din a3 sant medir por
Ban din a3 sant medirBan din a3 sant medir
Ban din a3 sant medirPremsa Sant Cugat
199 vistas1 diapositiva

Destacado(15)

Asian gks meeting version por 偉倫 羅
Asian gks meeting versionAsian gks meeting version
Asian gks meeting version
偉倫 羅333 vistas
Pengertian dan karakteristik kelompok por josmarsell
Pengertian dan karakteristik kelompokPengertian dan karakteristik kelompok
Pengertian dan karakteristik kelompok
josmarsell682 vistas
Caramelle personalizzate per eventi por Alessio Astolfi
Caramelle personalizzate per eventiCaramelle personalizzate per eventi
Caramelle personalizzate per eventi
Alessio Astolfi114 vistas
Unilab srl - Storia COILS - Conferenza tecnica "COILS 8.0 e i nuovi refrigera... por UNILAB SRL
Unilab srl - Storia COILS - Conferenza tecnica "COILS 8.0 e i nuovi refrigera...Unilab srl - Storia COILS - Conferenza tecnica "COILS 8.0 e i nuovi refrigera...
Unilab srl - Storia COILS - Conferenza tecnica "COILS 8.0 e i nuovi refrigera...
UNILAB SRL201 vistas
Premenstrual syndrome por kiranatmuri
Premenstrual syndromePremenstrual syndrome
Premenstrual syndrome
kiranatmuri542 vistas
41 variazione straordinaria di bilancio ll.pp. por Maria Vaudo
41 variazione straordinaria di bilancio ll.pp. 41 variazione straordinaria di bilancio ll.pp.
41 variazione straordinaria di bilancio ll.pp.
Maria Vaudo256 vistas
Photo shoot planning por ugnemaria
Photo shoot planningPhoto shoot planning
Photo shoot planning
ugnemaria351 vistas
Magical thailand (pattaya and bangkok) por Ranitfg
Magical thailand (pattaya and bangkok)Magical thailand (pattaya and bangkok)
Magical thailand (pattaya and bangkok)
Ranitfg743 vistas
Gessica Barradas_Entrevista no site Dicas de Mulher 18/02/2013 por gessicabarradas
Gessica Barradas_Entrevista no site Dicas de Mulher 18/02/2013Gessica Barradas_Entrevista no site Dicas de Mulher 18/02/2013
Gessica Barradas_Entrevista no site Dicas de Mulher 18/02/2013
gessicabarradas240 vistas

Similar a Presentacion

Componentes principales de un computador por
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computadorAndrew King
275 vistas8 diapositivas
Dispositivos de la Computadora por
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraItachi354
4.6K vistas26 diapositivas
Tarjetamadre.pptx por
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxRamon Pineda
112 vistas27 diapositivas
Tarjetamadre.pptx por
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxRamon Pineda
119 vistas27 diapositivas
Tarjetamadre.pptx por
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxRamon Pineda
223 vistas27 diapositivas
Diapositivas grupo 3 por
Diapositivas grupo 3Diapositivas grupo 3
Diapositivas grupo 3Yossenka Sanchez
158 vistas29 diapositivas

Similar a Presentacion(20)

Componentes principales de un computador por Andrew King
Componentes principales de un computadorComponentes principales de un computador
Componentes principales de un computador
Andrew King275 vistas
Dispositivos de la Computadora por Itachi354
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
Itachi3544.6K vistas
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica por mavipalma
GRUPO 3Diapositivas para exponer informaticaGRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
GRUPO 3Diapositivas para exponer informatica
mavipalma190 vistas
Diapositivas para exponer informatica por mavipalma
Diapositivas para exponer informaticaDiapositivas para exponer informatica
Diapositivas para exponer informatica
mavipalma344 vistas
Grupo 3 por Erikalrd
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Erikalrd219 vistas
Plan de sesion 09 de febrero por Jesus Chaux
Plan de sesion 09 de febreroPlan de sesion 09 de febrero
Plan de sesion 09 de febrero
Jesus Chaux250 vistas
Placa madre javier-sotes_2o_b por javiusot
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
javiusot671 vistas
Placa base por elimuri
Placa basePlaca base
Placa base
elimuri400 vistas

Presentacion

  • 2.  ¿Qué es una fuente de alimentación?  Componente básico de un ordenador  Objetivo: transformar corriente alterna en corriente continua  ¿Cómo trabaja un Ordenador?  Corriente continua  Tensión baja  Necesita una corriente alterna a 220 voltios  Funciones de la fuente de alimentación  Proteger al equipo de subidas de tensión eléctrica  Determinar las posibilidades de expansión del equipo
  • 4. Procesos:  Rectificación: es pasar de corriente alterna a corriente continua, a través de un componente que se llama puente rectificador.  Filtrado: consiste en aplanar al máximo la señal, para que no hayan oscilaciones, se consigue con uno o varios condensadores.  Estabilización: nos falta estabilizarla por completo, para que cuando aumenta o descienda la señal de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma. Regulador.
  • 5. AT:  la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v.  Son más rudimentarias.  ATX:  es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente  siempre está activa aunque el ordenador no esté funcionando  la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.
  • 7. Molex 4 pines: Lo usan los discos duros  Cable Floppy : Similar al Molex  Cable serial ATA : Lo usan los nuevos discos duros  Conector ATX : Pueden ser de 20 pines  Conector ATX 12v : usan todas las placas actuales tanto de Intel como AMD.  Conector PCI : Pueden ser de 6 pines
  • 10. El chipset: es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la memoria).  FABRICANTES:
  • 11. Da soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que se comuniquen entre ellos mediante diversos buses.  Es uno de los pocos elementos que tiene conexión directa con el procesador  Gestiona la mayor parte de la información que entra y sale por el bus principal del procesador, del sistema de vídeo y muchas veces de la memoria RAM.
  • 12. En las computadoras Personales:  Es un esquema de arquitectura abierta que establece modularidad.  El Chipset debe tener interfaces estándar para los demás dispositivos.  En los equipos portátiles o de marca: el chipset puede ser diseñado a la medida y aunque no soporta gran variedad de tecnologías, presentará alguna interfaz de dispositivo.
  • 13. Northbridge o puente norte:  Controla el funcionamiento y la frecuencia del bus del procesador, la memoria y el puerto de gráficos  se encarga de las transferencias a alta velocidad.  Es decir interactúan con los componentes que funcionen con la frecuencia mas alta y necesitan mayor velocidad.  Southbridge o puente sur:  controla los buses de entrada y salida de datos periféricos (I/O).Su función es interconectar los dispositivos más lentos.
  • 16. Es un elemento que interconecta dos terminales de manera temporal. Son generalmente usados para configurar o ajustar circuitos impresos, como las placas madres de las computadoras.  FUNCIONES:  Permiten configurar el hardware o dispositivos electrónicos.  Un uso muy común es en la configuración de discos duros y lectoras de CD/DVD del tipo IDE.  También es usado para definir el voltaje y la velocidad del microprocesador de forma mecánica. Aunque esta característica es usada en sistemas antiguos, actualmente se realiza por software.  También se utilizan los jumper para limpiar la información del CMOS y resetear la configuración del BIOS.
  • 17.  Jumper CLRTC ( Cumple la función de resetear la memoria RAM )  Jumper KBPWR ( Nos permite ahorrar energía y alargar la vida útil de la computadora )  Jumper USBPWR ( Corresponden a los puertos USB, se utiliza para despertar al PC del modo sleep )  Jumper AUDIO EN ( Este jumper nos permite configurar entre la tarjeta de ó instalar una tarjeta de slot de expansión PCI.
  • 19. Un socket o zócalo es el lugar donde se inserta el microprocesador, este también puede llamarse: procesador , micro , UCP o CPU entre otros. Las dos principales marcas de micros son Intel y AMD.  Entre ellas hay una incompatibilidad de forma que , ni los micros de Intel son aptos para sockets de AMD ni los micros de AMD son compatibles para los sockets de Intel. Existe una gran competencia entre ambos.
  • 20. Para que dos programas puedan comunicarse entre sí es necesario que se cumplan ciertos requisitos:  Que un programa sea capaz de localizar al otro.  Que ambos programas sean capaces de intercambiarse cualquier secuencia de octetos, es decir, datos relevantes a su finalidad.  Para ello son necesarios los dos recursos que originan el concepto de socket:  Un par de direcciones del protocolo de red (dirección IP, si se utiliza el protocolo TCP/IP), que identifican la computadora de origen y la remota.  Un par de números de puerto, que identifican a un programa dentro de cada computadora.
  • 21. PGA ( Pin Grid Array o Matriz de rejilla de contactos) : Consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan las patitas del chip por presión.  ZIF (Zero Insertion Force): Disponen de una rejilla plástica sobre la que se coloca el procesador haciendo coincidir los pines. El procesador se inserta y se retira sin necesidad de ejercer ninguna presión , sólo levantando una palanquita que hay al lado.  LGA ( Land Grid Array): En este socket los pines están en la placa base en vez de en el micro. El micro tiene una serie de contactos que harán contacto con los pines de la placa base. son menos delicados que los micros con pines , ya que estos se pueden doblar con facilidad cuando se manipulan.
  • 22. ZIF PGA LGA
  • 23. La fuente de alimentación es un componente básico cuyo objetivo es transformar corriente alterna en corriente continua.  El chipset: es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador.  Los puentes o jumper son elementos que interconecta dos terminales de manera temporal.  Un socket o zócalo es el lugar donde se inserta el microprocesador .Hay dos grandes marcas que son Intel y AMD y entre ellas existe una gran competencia con lo cual sus productos son incompatibles.