1. Universidad de Guayaquil
Facultad de Ciencias Agrarias
Ingeniería Agronómica
BOTÁNICA
Grupo #2
Tema:
INTEGRANTES:
REYES ALBAN DOUGLAS
PEREZ DE LA O ELVIS
SILVA PEREZ SARA
SALMERON JORGE
VILLAFUERTE DANIEL
PALACIOS GALO
2. • DEFINICIÓN: el tallo es la parte mas importante de la
planta, su función es de sostener los demás órganos y a su
vez los alimenta.
• El tallo tiene geotropismo negativo.
• ORIGEN.- el tallo se origina de la gemula del embrión.
El tallo es la parte aérea de la planta que soporta al resto de los órganos aéreos
laterales como son las hojas en la fase vegetativa y las flores o inflorescencias en la
fase reproductiva.
3. El Tallo
• Transporta agua y minerales del suelo a
las hojas.
• Transporta la sabia de las hojas al resto de
la planta
• Da soporte y sostén a la planta
Las hojas no nacen en cualquier parte del tallo,
sino que crecen exclusivamente en los nudos.
El trozo comprendido entre los nudos se
denomina entrenudo.
4. FUNCIONES:
Sostener las hojas, flores y frutos,
Conducir savia bruta y savia elaborada.
Almacenar sustancias d reserva
MORFOLOGIA: Ver dibujo
TALLO
7. MORFOLOGIA DEL TALLO
Un árbol tiene un tronco aparente, mide más de
5 m y empieza a ramificarse a partir de un nivel
elevado. Un arbusto, mide entre 1 metro como
mínimo y 5 metros máximo, y se ramifica desde
el suelo. Las matas son arbustos pequeños; por
ejemplo el romero, tomillo.
8. Es fino, blando y flexible,
Las hierbas presentan es tipo
de tallo
Es duro y poco flexible.
Los arbustos y los arboles
presentan ese tipo de tallo
9. 1] Atlas de Histología Vegetal y Animal. (2018). Órganos Vegetales. El Tallo. Crecimiento Primario.
Recuperado de: https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-v/guiada_o_v_tprimario.php
2] ÓRGANOS VEGETALES. eL TALLO. crecimiento primario tASAKA m, kATO t, fUKAKI h. 1999.
Recuperado de : HTTPS://MMEGIAS.WEBS.UVIGO.ES/2-ORGANOS-V/GUIADA_O_V_TPRIMARIO.PHP
3] Dimitri MJ y EN Orfila. 1985. Tratado de morfología y sistemática vegetal. ACME S.A. Recuperado de :
https://mvegetal.weebly.com/uploads/8/6/3/4/863437/8_morfologia_tallo_y_adaptaciones.pdf
4] https://mma-hicken.webnode.com/_files/200000084-1bb3f1cae1/1.1.2%20%20Tallo.pdf