Enfermedades de la alcachofa

Sara Silva Pérez
Sara Silva PérezIngeniera Agrónoma
Enfermedades en la
alcachofa
SCHOENECK LOPEZ CARLOS MAX
SILVA PEREZ SARA BEATRIZ
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Moho gris o Manchado de brácteas
Daños: Produce daños en diferentes estado, moho gris en
inflorescencias, manchas pardas en ápices de las
brácteas. Se caracteriza por presentar micelios grises con
abundantes esporas y son diseminadas por viento y agua.
Control: Se recomienda evitar condiciones favorables
como exceso de humedad.
Agente causal: Botrytis cinérea.
2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Viruela
Daños: Lesiones grises pequeñas e irregulares en las
hojas, en el centro de las mismas es posible ver moho
blanco. Raramente ataca las brácteas con manchas
blanquecinas.
Control: Se recomienda evitar condiciones favorables
como exceso de humedad y temperatura suave. También
se recomienda la aplicación de fungicidas a base de
Iprodione o Boscalid.
Agente causal: Ramularia cynarae.
3
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Oídio
Daños: Se caracteriza por presentar micelio blanquecino y
pulverulento en las brácteas o tallos, lesiones pequeñas y
cafés en hojas basales, necrosis foliar
Control: Se recomienda aplicar fungicidas autorizados con
ingredientes activos Microbutanil o Triadimefon.
Agente causal: Leveillula taurica y Golovinomyces
cichoracearum.
4
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades por hongo
Verticilosis
Daños: Presenta clorosis, marchitez foliar y muerte total
del follaje desde las hojas basales, lesiones necróticas de
2 a 4 cm de largo.
Control: No tiene medidas eficientes de control por lo
que se recomienda medidas preventivas como plantar
estacas sanas, rotación de cultivo y evitar humedad
excesiva, entre otras.
Agente causal: Verticillium dahliae
5
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades bacterianas
Grasas
Daños: Aparecen manchas aceitosas translucidas a
marrones en las brácteas, producen exudación
amarillenta, necrosis parcial en el tallo resultando un tallo
curvo.
Control: Se recomienda aplicar productos a base de
cobre. Como así también evitar humedades altas y
excesivo uso de fertilizantes nitrogenados.
Agente causal: Xanthomonas sp.
6
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
Enfermedades bacterianas
Podredumbre bacteriana
Daños: Marchitamiento general de la planta,
podredumbre blanda debajo del cuello, vasos pardos, la
planta emite nuevos brotes hasta su muerte.
Control: El control es de carácter preventivo como
rotación de cultivo, utilizar variedades sanas, evitar
humedades altas y combatir vectores.
Agente causal: Erwinia carotovora.
7
1 de 7

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedades de la alcachofa

Pamela 2Pamela 2
Pamela 2Nathanael Belliard
783 vistas80 diapositivas
EnfermedadesEnfermedades
EnfermedadesReynaldoalarcon
3.9K vistas23 diapositivas
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Nathanael Belliard
1.7K vistas124 diapositivas
Los virus.pptxLos virus.pptx
Los virus.pptxCarlota Sanz
1.1K vistas28 diapositivas
Los virusLos virus
Los virusOscar Naval
764 vistas28 diapositivas

Similar a Enfermedades de la alcachofa(20)

Pamela 2Pamela 2
Pamela 2
Nathanael Belliard783 vistas
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia16.8K vistas
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Reynaldoalarcon3.9K vistas
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
Nathanael Belliard1.7K vistas
Los virus.pptxLos virus.pptx
Los virus.pptx
Carlota Sanz1.1K vistas
Los virusLos virus
Los virus
Oscar Naval764 vistas
Cultivo de ChinolaCultivo de Chinola
Cultivo de Chinola
Julio Cesar Liriano Marte779 vistas
DuraznoDurazno
Durazno
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales6.8K vistas
Manual de Micología AgrícolaManual de Micología Agrícola
Manual de Micología Agrícola
Salvador De la Cruz36K vistas
cultivo de piña.pptxcultivo de piña.pptx
cultivo de piña.pptx
RocioOrtiz7013 vistas
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
José Daniel Rojas Alba629 vistas
Cultivo de colesCultivo de coles
Cultivo de coles
Jose Angel Estevez Belliard1.2K vistas
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
Rosa Amador352 vistas
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enferRosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Rosa11 2006-ene-jun-plagas-y-enfer
Kike Hernandez Flores1K vistas
Presentado porPresentado por
Presentado por
Nathanael Belliard478 vistas
Mango y aguacateMango y aguacate
Mango y aguacate
Nathanael Belliard2.4K vistas
Enfermedades mipEnfermedades mip
Enfermedades mip
EdwarCastroRuiz26 vistas
Difteria diapoDifteria diapo
Difteria diapo
Vampiire121113.2K vistas
Plagas y enfermedadessPlagas y enfermedadess
Plagas y enfermedadess
José Daniel Rojas Alba10.4K vistas
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
Jose Angel Estevez Belliard3.9K vistas

Más de Sara Silva Pérez(20)

ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
ENFERMEDADES DE LA GRANADILLA
Sara Silva Pérez74 vistas
clasificacion y estructura del frutoclasificacion y estructura del fruto
clasificacion y estructura del fruto
Sara Silva Pérez36 vistas
ESTACIÓN TOTALESTACIÓN TOTAL
ESTACIÓN TOTAL
Sara Silva Pérez4 vistas
Movimiento De TierraMovimiento De Tierra
Movimiento De Tierra
Sara Silva Pérez7 vistas
REDACCIÓN FORMALREDACCIÓN FORMAL
REDACCIÓN FORMAL
Sara Silva Pérez235 vistas
Uso de las consonanteUso de las consonante
Uso de las consonante
Sara Silva Pérez24 vistas
El talloEl tallo
El tallo
Sara Silva Pérez8 vistas
DuraznoDurazno
Durazno
Sara Silva Pérez45 vistas
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYATRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
TRAZABILIDAD DEL CULTIVO DE PITAHAYA
Sara Silva Pérez87 vistas
Zabrotes subfasciatumZabrotes subfasciatum
Zabrotes subfasciatum
Sara Silva Pérez21 vistas
MANEJO DE PASTURAS MANEJO DE PASTURAS
MANEJO DE PASTURAS
Sara Silva Pérez17 vistas
Leptodicta tabidaeLeptodicta tabidae
Leptodicta tabidae
Sara Silva Pérez5 vistas
Centros de origen y centros de diversidadCentros de origen y centros de diversidad
Centros de origen y centros de diversidad
Sara Silva Pérez11 vistas
Tipos de silo, Ensilaje y HenificaciónTipos de silo, Ensilaje y Henificación
Tipos de silo, Ensilaje y Henificación
Sara Silva Pérez216 vistas
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUSTARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
TARSONÉMIDOS Y TETRANYCHUS
Sara Silva Pérez14 vistas

Enfermedades de la alcachofa

  • 1. Enfermedades en la alcachofa SCHOENECK LOPEZ CARLOS MAX SILVA PEREZ SARA BEATRIZ
  • 2. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Moho gris o Manchado de brácteas Daños: Produce daños en diferentes estado, moho gris en inflorescencias, manchas pardas en ápices de las brácteas. Se caracteriza por presentar micelios grises con abundantes esporas y son diseminadas por viento y agua. Control: Se recomienda evitar condiciones favorables como exceso de humedad. Agente causal: Botrytis cinérea. 2
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Viruela Daños: Lesiones grises pequeñas e irregulares en las hojas, en el centro de las mismas es posible ver moho blanco. Raramente ataca las brácteas con manchas blanquecinas. Control: Se recomienda evitar condiciones favorables como exceso de humedad y temperatura suave. También se recomienda la aplicación de fungicidas a base de Iprodione o Boscalid. Agente causal: Ramularia cynarae. 3
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Oídio Daños: Se caracteriza por presentar micelio blanquecino y pulverulento en las brácteas o tallos, lesiones pequeñas y cafés en hojas basales, necrosis foliar Control: Se recomienda aplicar fungicidas autorizados con ingredientes activos Microbutanil o Triadimefon. Agente causal: Leveillula taurica y Golovinomyces cichoracearum. 4
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades por hongo Verticilosis Daños: Presenta clorosis, marchitez foliar y muerte total del follaje desde las hojas basales, lesiones necróticas de 2 a 4 cm de largo. Control: No tiene medidas eficientes de control por lo que se recomienda medidas preventivas como plantar estacas sanas, rotación de cultivo y evitar humedad excesiva, entre otras. Agente causal: Verticillium dahliae 5
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades bacterianas Grasas Daños: Aparecen manchas aceitosas translucidas a marrones en las brácteas, producen exudación amarillenta, necrosis parcial en el tallo resultando un tallo curvo. Control: Se recomienda aplicar productos a base de cobre. Como así también evitar humedades altas y excesivo uso de fertilizantes nitrogenados. Agente causal: Xanthomonas sp. 6
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí Enfermedades bacterianas Podredumbre bacteriana Daños: Marchitamiento general de la planta, podredumbre blanda debajo del cuello, vasos pardos, la planta emite nuevos brotes hasta su muerte. Control: El control es de carácter preventivo como rotación de cultivo, utilizar variedades sanas, evitar humedades altas y combatir vectores. Agente causal: Erwinia carotovora. 7