EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf

sayda melendez
sayda melendezdocente en IEP CRAMEX

FICHA DE TRABAJO.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1: “IDENTIDAD, ADOLESCENCIA Y VIDA SALUDABLE”
TERCER GRADO PROFESOR: ANDRÉS LÓPEZ MURILLO
SEMANA 9: “Nos alimentamos saludablemente”
COMPETENCIAS Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
CAPACIDADES Participa en acciones que promueven el bienestar común
PROPÓSITO O META Comprende la importancia de alimentarnos saludablemente
RETO Elaborar un afiche sobre la alimentación saludable
1. Observemos y analizamos las siguientes imágenes
Actividad n° 1
Reflexionamos y respondemos:
¿Qué nos quiere decir las imágenes observadas? Escribimos nuestro comentario.
2. Nos informamos acerca del tema
Alimentación saludable
¿Qué se entiende por alimentación saludable?
Una alimentación saludable significa que aporta todos los nutrientes importantes y la energía que
cada persona necesita para mantenerse sana. ¿Y cuáles son esos nutrientes esenciales?, pues son:
las proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua. De acuerdo a las Guías
Alimentarias, la alimentación saludable comienza con:
 Elegir alimentos naturales como la base de la alimentación.
 Evitar alimentos procesados y ultra-procesados para prevenir enfermedades.
 Practicar un estilo de vida saludable.
¿Qué características debe de tener una alimentación saludable?
Una dieta saludable tiene que reunir las características siguientes:
Empecemos
Una alimentación sana significa que consumimos todos los nutrientes que son
esenciales para nuestro cuerpo. Quienes han decidido cuidar lo que comen ahora
pueden disfrutar de buena salud y una mejor calidad de la vida. ¿También eres de
este grupo de persona? Ten en cuenta que, si tu alimentación no es sana, tendrás
mayor predisposición a padecer enfermedades como diabetes, osteoporosis, anemia,
entre muchas otras, así que la decisión de mejorar tu calidad de vida depende solo de
ti. Por eso, si quieres saber qué es la alimentación saludable y cómo beneficia a
nuestra salud, presta atención a esta actividad.
 Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo:
hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
 Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción
entre sí.
 Tiene que ser suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el
peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo
proporcional.
 Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al
trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.
 Tiene que ser variada: debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos
(lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.
 El concepto de cantidad está unido al de ración. Por ración entendemos la cantidad o porción
de alimento adecuada a la medida de un plato «normal».
¿Cómo tener una alimentación saludable?
Consume diferentes tipos de alimentos al día.
Es preferible consumir una variedad de alimentos todos los días porque nuestro cuerpo necesita
diversos nutrientes y energía que un solo alimento no puede ser capaz de cubrir.
Consume siempre frutas, verduras y legumbres.
No solo son ricos en vitaminas y minerales que protegerán tu salud, también contienen fibra dietética,
esta es necesaria para bajar tu absorción de azúcar y reducir el colesterol en tu sangre.
No abuses del consumo de grasas animales.
Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Las grasas
animales, con excepción de la que proviene del pescado, aumentan el riesgo de obesidad o padecer
enfermedades del corazón. Por eso, en su lugar prefiere grasas de origen vegetal (girasol, oliva, soya,
maíz), deben formar parte de tu alimentación diaria.
Reduce el consumo de carnes rojas.
Siguiendo con el tema de qué es la alimentación saludable, hablaremos del pescado, pollo y pavo que
tienen menos grasas saturadas y colesterol. Las carnes de pescado incluso tienen grasas buenas que
ayudan a prevenir problemas del corazón.
Ten en cuenta que las carnes rojas de vacuno, cordero y cerdo, las cecinas, los embutidos, las vísceras,
(sesos, riñones, hígado) y la yema de huevo contienen grasas saturadas y colesterol. Estos alimentos
elevan los niveles de colesterol en la sangre, incrementando el riesgo de tener enfermedades
cardiovasculares.
¡Agrega leche a tu dieta!
La leche es rica en proteínas y calcio por lo que te ayudará a tener tus huesos y dientes sanos por
mucho tiempo. Prefiere siempre el consumo de leches bajas en grasas. Recuerda que la leche y sus
derivados como el yogurt, quesillo, y queso contienen proteínas de buena calidad.
Reduce el consumo de sal
La sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación. La mayoría de las personas consumen
demasiada sal, de 9 a 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima
recomendada.
Reduce el consumo de azúcar.
La OMS sugiere que el consumo de azúcar en los niños no debería sobrepasar 10% de la ingesta
calórica total del día en una dieta de 1.750 calorías. Recuerda que el excesivo consumo de azúcar se
asocia a un mayor riesgo de obesidad.
Beneficios de comer sano.
Estos son los motivos por los que este tipo de alimentación es la mejor elección, según la Organización
Mundial de la Salud:
 Proteges a tu cuerpo de la desnutrición.
 Previenes el desarrollo de enfermedades no transmisibles.
 Reduces los factores de riesgo para tu salud.
 Previenes el sobrepeso y la obesidad.
Ten en cuenta que los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida;
la lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede
proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y
de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida.
Actividad n° 2
Los estudiantes luego de haber leído el texto “la alimentación saludable” procederán a sintetizar el tema
a través de un mapa concéntrico.
3. Sabías que…
Actividad n° 3
Luego de haber desarrollado el tema sobre la alimentación saludable es necesario que
apliquemos lo aprendido. Para ello deberán elaborar un afiche sobre la alimentación
saludable.
Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
PROFESOR: ANDRÉS LÓPEZ MURILLO
Criterios de evaluación
Lo logré Estoy en
proceso
de
lograrlo
¿Qué puedo
hacer para
mejorar mis
aprendizajes?
Nos introducimos al tema haciendo uso del análisis de imágenes
y emitimos un comentario al respecto.
Mediante un mapa concéntrico sintetizamos información
teórica acerca de la alimentación saludable
Reflexiona y promociona sobre la importancia de tener una
alimentación saludable a través de la elaboración de un afiche.

Recomendados

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 - 2DO grado (1).pdfALDERFRIEDERICHYACIL
2.2K vistas13 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
8.7K vistas9 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.5K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
6.6K vistas16 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
2.7K vistas5 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.3K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K vistas6 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13 por
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.1K vistas11 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6 por
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K vistas12 diapositivas
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03 por
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
3.6K vistas6 diapositivas
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu... por
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
13.3K vistas9 diapositivas
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx por
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docxD5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docxJUAN93802
2K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx por JUAN93802
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docxD5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
D5 A2 SESION Respetamos la biodiversidad.docx
JUAN938022K vistas
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15 por VIRGILIO CANAL
Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15Sesión  de clase plano cartesiano 05 05-15
Sesión de clase plano cartesiano 05 05-15
VIRGILIO CANAL4K vistas
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar... por Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...

Similar a EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf

Nutrición.pptx por
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptxTalentoHumanoSeatec
3 vistas11 diapositivas
ALIMENTACION BALANCEADA por
ALIMENTACION BALANCEADAALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADAJhoanna Mendoza
121 vistas11 diapositivas
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable.... por
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....luzmunar
603 vistas19 diapositivas
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx por
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxYaniverCarballo1
86 vistas18 diapositivas
Alimentacion balanceada por
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaDaniela Barreto
340 vistas14 diapositivas
Exposicion cn salud por
Exposicion cn saludExposicion cn salud
Exposicion cn saludRoberto Robles Gonzalez
343 vistas18 diapositivas

Similar a EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf(20)

estilo de vida saludable Estilo de vida saludable.... por luzmunar
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
estilo de vida saludable Estilo de vida saludable....
luzmunar603 vistas
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx por YaniverCarballo1
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo186 vistas
Exposición ¿Cómo Mantener la salud? por Paulina Rendon
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Exposición ¿Cómo Mantener la salud?
Paulina Rendon6.8K vistas
Salud por Sole32
SaludSalud
Salud
Sole3288 vistas
Eres lo que comes por cynthiardzb
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb185 vistas
Proyecto alimentos nutritivos por LASTER20
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER2014.2K vistas
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte por APASANTANA
 Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
Educación nutricional desde la escuela - 1ª parte
APASANTANA2K vistas
Trabajo de informatica por 8457carlos
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
8457carlos708 vistas
Eres lo que comes por cynthiardzb
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb211 vistas
Vanesa lemus alimentacion saludable por VaneQuintero
Vanesa lemus alimentacion saludableVanesa lemus alimentacion saludable
Vanesa lemus alimentacion saludable
VaneQuintero951 vistas
Itsconutricion conferencia a padres por Jessy Teran
Itsconutricion  conferencia a padresItsconutricion  conferencia a padres
Itsconutricion conferencia a padres
Jessy Teran374 vistas

Más de sayda melendez

DERECHOS HUMANOS LEGISLACION.pdf por
DERECHOS HUMANOS LEGISLACION.pdfDERECHOS HUMANOS LEGISLACION.pdf
DERECHOS HUMANOS LEGISLACION.pdfsayda melendez
87 vistas72 diapositivas
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdf por
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdfLOS PARTIDOS POLITICOS.pdf
LOS PARTIDOS POLITICOS.pdfsayda melendez
90 vistas7 diapositivas
residuos mapa.docx por
residuos mapa.docxresiduos mapa.docx
residuos mapa.docxsayda melendez
66 vistas5 diapositivas
Geografía 1 sec. por
Geografía 1 sec.Geografía 1 sec.
Geografía 1 sec.sayda melendez
235 vistas99 diapositivas
Vacaciones útiles. 2 sec. por
Vacaciones útiles. 2 sec.Vacaciones útiles. 2 sec.
Vacaciones útiles. 2 sec.sayda melendez
69 vistas3 diapositivas
Vacaciones útiles. 1 sec. por
Vacaciones útiles. 1 sec.Vacaciones útiles. 1 sec.
Vacaciones útiles. 1 sec.sayda melendez
68 vistas3 diapositivas

Más de sayda melendez(9)

Último

Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
45 vistas9 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
23 vistas6 diapositivas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.2K vistas1 diapositiva
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
219 vistas4 diapositivas
Perspectivas teóricas y modelos por
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 vistas5 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
78 vistas6 diapositivas

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8723 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8771 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas

EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°1: “IDENTIDAD, ADOLESCENCIA Y VIDA SALUDABLE” TERCER GRADO PROFESOR: ANDRÉS LÓPEZ MURILLO SEMANA 9: “Nos alimentamos saludablemente” COMPETENCIAS Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común CAPACIDADES Participa en acciones que promueven el bienestar común PROPÓSITO O META Comprende la importancia de alimentarnos saludablemente RETO Elaborar un afiche sobre la alimentación saludable 1. Observemos y analizamos las siguientes imágenes Actividad n° 1 Reflexionamos y respondemos: ¿Qué nos quiere decir las imágenes observadas? Escribimos nuestro comentario. 2. Nos informamos acerca del tema Alimentación saludable ¿Qué se entiende por alimentación saludable? Una alimentación saludable significa que aporta todos los nutrientes importantes y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. ¿Y cuáles son esos nutrientes esenciales?, pues son: las proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua. De acuerdo a las Guías Alimentarias, la alimentación saludable comienza con:  Elegir alimentos naturales como la base de la alimentación.  Evitar alimentos procesados y ultra-procesados para prevenir enfermedades.  Practicar un estilo de vida saludable. ¿Qué características debe de tener una alimentación saludable? Una dieta saludable tiene que reunir las características siguientes: Empecemos Una alimentación sana significa que consumimos todos los nutrientes que son esenciales para nuestro cuerpo. Quienes han decidido cuidar lo que comen ahora pueden disfrutar de buena salud y una mejor calidad de la vida. ¿También eres de este grupo de persona? Ten en cuenta que, si tu alimentación no es sana, tendrás mayor predisposición a padecer enfermedades como diabetes, osteoporosis, anemia, entre muchas otras, así que la decisión de mejorar tu calidad de vida depende solo de ti. Por eso, si quieres saber qué es la alimentación saludable y cómo beneficia a nuestra salud, presta atención a esta actividad.
  • 2.  Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.  Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí.  Tiene que ser suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional.  Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.  Tiene que ser variada: debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.  El concepto de cantidad está unido al de ración. Por ración entendemos la cantidad o porción de alimento adecuada a la medida de un plato «normal». ¿Cómo tener una alimentación saludable? Consume diferentes tipos de alimentos al día. Es preferible consumir una variedad de alimentos todos los días porque nuestro cuerpo necesita diversos nutrientes y energía que un solo alimento no puede ser capaz de cubrir. Consume siempre frutas, verduras y legumbres. No solo son ricos en vitaminas y minerales que protegerán tu salud, también contienen fibra dietética, esta es necesaria para bajar tu absorción de azúcar y reducir el colesterol en tu sangre. No abuses del consumo de grasas animales. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Las grasas animales, con excepción de la que proviene del pescado, aumentan el riesgo de obesidad o padecer enfermedades del corazón. Por eso, en su lugar prefiere grasas de origen vegetal (girasol, oliva, soya, maíz), deben formar parte de tu alimentación diaria. Reduce el consumo de carnes rojas. Siguiendo con el tema de qué es la alimentación saludable, hablaremos del pescado, pollo y pavo que tienen menos grasas saturadas y colesterol. Las carnes de pescado incluso tienen grasas buenas que ayudan a prevenir problemas del corazón. Ten en cuenta que las carnes rojas de vacuno, cordero y cerdo, las cecinas, los embutidos, las vísceras, (sesos, riñones, hígado) y la yema de huevo contienen grasas saturadas y colesterol. Estos alimentos elevan los niveles de colesterol en la sangre, incrementando el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares. ¡Agrega leche a tu dieta! La leche es rica en proteínas y calcio por lo que te ayudará a tener tus huesos y dientes sanos por mucho tiempo. Prefiere siempre el consumo de leches bajas en grasas. Recuerda que la leche y sus derivados como el yogurt, quesillo, y queso contienen proteínas de buena calidad. Reduce el consumo de sal La sal es la principal fuente de sodio en nuestra alimentación. La mayoría de las personas consumen demasiada sal, de 9 a 12 gramos por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada. Reduce el consumo de azúcar. La OMS sugiere que el consumo de azúcar en los niños no debería sobrepasar 10% de la ingesta calórica total del día en una dieta de 1.750 calorías. Recuerda que el excesivo consumo de azúcar se
  • 3. asocia a un mayor riesgo de obesidad. Beneficios de comer sano. Estos son los motivos por los que este tipo de alimentación es la mejor elección, según la Organización Mundial de la Salud:  Proteges a tu cuerpo de la desnutrición.  Previenes el desarrollo de enfermedades no transmisibles.  Reduces los factores de riesgo para tu salud.  Previenes el sobrepeso y la obesidad. Ten en cuenta que los hábitos alimentarios sanos comienzan en los primeros años de vida; la lactancia materna favorece el crecimiento sano y mejora el desarrollo cognitivo; además, puede proporcionar beneficios a largo plazo, entre ellos la reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad y de enfermedades no transmisibles en etapas posteriores de la vida. Actividad n° 2 Los estudiantes luego de haber leído el texto “la alimentación saludable” procederán a sintetizar el tema a través de un mapa concéntrico. 3. Sabías que…
  • 4. Actividad n° 3 Luego de haber desarrollado el tema sobre la alimentación saludable es necesario que apliquemos lo aprendido. Para ello deberán elaborar un afiche sobre la alimentación saludable. Es el momento de autoevaluarnos a partir de nuestros avances. Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común PROFESOR: ANDRÉS LÓPEZ MURILLO Criterios de evaluación Lo logré Estoy en proceso de lograrlo ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizajes? Nos introducimos al tema haciendo uso del análisis de imágenes y emitimos un comentario al respecto. Mediante un mapa concéntrico sintetizamos información teórica acerca de la alimentación saludable Reflexiona y promociona sobre la importancia de tener una alimentación saludable a través de la elaboración de un afiche.