PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
Denunciar
Compartir
Horizonte Azul VigoHorizonte Azul especialistas en niñ@s con diferentes capacidades, dificultades de aprendizaje, trastornos generalizados del desarrollo u otros desórdenes o síndromes que afecten al desarrollo y aprendizaje del niñ@.
Seguir
•0 recomendaciones•650 vistas
PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
•0 recomendaciones•650 vistas
Horizonte Azul VigoHorizonte Azul especialistas en niñ@s con diferentes capacidades, dificultades de aprendizaje, trastornos generalizados del desarrollo u otros desórdenes o síndromes que afecten al desarrollo y aprendizaje del niñ@.
Seguir
Denunciar
Compartir
PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
PECS. Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
1. PECS- Sistema de Comunicación por intercambio de imágenes.
Es un sistema de comunicación que destaca por su gran sencillez y efectividad. Se utiliza en
hogares y escuelas de todo el mundo.
Se basa en un sistema de tarjetas con símbolos que representan multitud de conceptos y
acciones. El punto fuerte de este sistema está en su progresiva dificultad.
Los niños empiezan conociendo los símbolos para después asociarlos con los objetos más
cotidianos.
Un aspecto muy importante del PECS es que los niños son iniciadores (ellos son los que inician
la acción).
Se les enseña a los niños a acercarse y dar una imagen (foto) de un objeto deseado, a su
interlocutor, a cambio de conseguir el objeto en sí.
Es importantísimo saber que el desarrollo del habla es un efecto colateral, por lo tanto,
acelera el proceso de la adquisición del lenguaje oral, ya que le vamos dando al niño
herramientas.
Muchas veces se dan en Álvaro, conductas llamadas en exceso ,éstas son debidas a que no es
capaz de identificar qué es lo que se espera de el. Vamos a trabajar esto, para que estas
conductas disminuyan.
Aprender es directamente proporcional a un cambio de conducta.
En autismo debemos potenciar la bidireccionalidad de la comunicación. Debemos tener en
cuenta que la comunicación se desarrolla antes que el lenguaje oral (bebés). Es éste el primer
objetivo que se trabaja con PECS , que la persona con autismo comprenda la función de la
comunicación, esto es, que comprenda y aprenda que la comunicación es necesaria para la
interacción. Que cuando queremos obtener una respuesta de un receptor debemos ser primero
emisores de un mensaje. Que no basta con desear o mirar un objeto para que otra persona
nos lo alcance, sino que es necesario que hagamos una demanda explícita esa o otr persona
para que obtener una respuesta.
Por todo ello el sistemas de PECS va más allá de la simple identificación de una imagen con un
objeto.
Y es precisamente por eso por lo que PECS, es hasta el momento, el mejor sistema
aumentativo de comunicación para personas con autismo; porque parte de la dificultad
específica de las personas con autismo y les enseña la funcionalidad de la comunicación.
Silvia Blanco Rodríguez.