Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

AIMME: eBusiness (1 de 4)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Itecam s bonet
Itecam s bonet
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

AIMME: eBusiness (1 de 4)

Descargar para leer sin conexión

Presentación sobre 'Comercio y negocio electróico (e-Business) y portales empresa a empresa (B2B)', realizada en la Jornada CAMERNOVA 'Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas: Del e-business a las redes sociales' (12-nov-2009)

Presentación sobre 'Comercio y negocio electróico (e-Business) y portales empresa a empresa (B2B)', realizada en la Jornada CAMERNOVA 'Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas: Del e-business a las redes sociales' (12-nov-2009)

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a AIMME: eBusiness (1 de 4) (20)

Más de Santiago Bonet (20)

Anuncio

Más reciente (20)

AIMME: eBusiness (1 de 4)

  1. 1. (#CEIT) Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas: Del e-business a las redes sociales 1. Comercio y negocio electrónico (e-Business) y portales empresa a empresa (B2B) Santiago Bonet Responsable Unidad TIC AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico www.aimme.es - sbonet@aimme.es - Tel. 96 136 63 76 Licencia Creative Commons BY-NC-SA
  2. 2. EBUSINESS  "Google pide aumentar la oferta de comercio electrónico en España para alcanzar el nivel europeo" (Fuente: lavanguardia.es, 29-oct-2009)  El director general de Google España, Javier Rordíguez Zapatero, incidió en la necesidad de aumentar la oferta de comercio electrónico para situarse al nivel del resto de Europa, ya que, a su entender, la demanda sí es elevada y el único sector que "está funcionando" es el de viajes.  Durante su intervención en el European Ecommerce Conference celebrado en Madrid, Rodríguez Zapatero aseguró que los internautas españoles "compran más fuera que dentro" y, como ejemplo, aludió a Amazon, tercera tienda de venta electrónica sin haber entrado en España. "El problema es claramente de oferta", aseguró. Las estimaciones del directivo apuntan a 14 millones de compradores 'on-line'… 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 2
  3. 3.  TIC  USO DE LAS TIC EN ESPAÑA  INNOVACIÓN. DIFUSIÓN. CAMBIO  INNOVACIÓN EN TIC  PROFESIONAL TIC  CLAVES DEL ÉXITO DE LA INNOVACIÓN EN TIC  EBUSINESS Y PORTALES B2B PROYECTOS EPISOPYME-INFOMETAL-T3PYME PROYECTOS TELEMACO-REDCNL PROYECTO INFOMETAL.COM 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 3
  4. 4. TIC  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos avanzados que integran funcionalidades de almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.  Las TIC tienen como fin mejorar la calidad de vida de las personas dentro de un entorno.  En sociología y política, la expresión TIC se utiliza para mencionar los aparatos electrónicos con fines de comunicación, con finalidades concretas como: Organización y gestión empresarial Toma de decisiones  Fuente: Wikipedia 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 4
  5. 5. TIC  TECNOLOGIA+PERSONAS+ORGANIZACION 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 5
  6. 6. USO DE LAS TIC EN ESPAÑA • Gasto en TIC/PIB (%): Desde hace 15 años España ocupa los penúltimos puestos en Europa 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 6
  7. 7. USO DE LAS TIC EN ESPAÑA  PASADO-PRESENTE:  Según el catedrático en sociología Manuel Castells (2007): “La red requiere un determinado nivel educativo, porque nos hallamos ante una sociedad de la información desinformada y esto no lo resuelve Internet. Internet profundiza la brecha más histórica: la educativa: Casi un 60% de los adultos no han terminado sus estudios secundarios. Y, por tanto, muchos de ellos no tienen muy claro qué hacer con Internet.”  ¿FUTURO?  “El fracaso escolar rompe la tendencia al alza” (elpais.com, 10-sep-2009) El descenso en la Comunidad Valenciana coincide con una desaceleración del fracaso escolar en toda España, que aún se sitúa en el 30,9%, lo que la sitúa aún a quince puntos de distancia de los Objetivos de Lisboa. (Fuente: Revista MAGISTERIO) 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 7
  8. 8. INNOVACIÓN. DIFUSIÓN. CAMBIO Fases del proceso de innovación (J.A. Schumpeter, 1934) Invención: se hace viable la tecnología técnicamente Innovación: se hace viable la tecnología comercialmente (exista oferta y demanda) Difusión: se hace viable la tecnología económicamente (se gane dinero con ello) 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 8
  9. 9. INNOVACIÓN. DIFUSIÓN. CAMBIO  Difusión de la innovación Teoría de los atributos percibidos (E. M. Rogers, 1.995): Una innovación experimentará un índice creciente de difusión si los adoptadores potenciales perciben que la innovación:  Se puede probar antes de la adopción.  Ofrece resultados observables.  Aporta alguna ventaja.  Es sencilla de utilizar.  Es compatible con las prácticas y valores existentes”. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 9
  10. 10. INNOVACIÓN. DIFUSIÓN. CAMBIO  Cambio en las organizaciones Nicolás Maquiavelo (1.513) “No hay nada más delicado ni más peligroso para llevar a cabo, y con un éxito más dudoso, que aparecer como líder en la introducción de cambios. • Aquel que innova tendrá como enemigos a todos aquellos a los que les va bien el orden existente, y solo como tibios partidarios a aquellos a los que les puede ir mejor con el nuevo sistema” Dee Hock, creador de Visa: “El problema no estriba en cómo meterse en la cabeza ideas innovadoras, sino en como sacarse de ella las ideas viejas.” Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.” Henri Ford: “El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito” 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 10
  11. 11. INNOVACIÓN EN TIC  PAPEL DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS EN LA I + D + i EN TIC:  I: UNIVERSIDADES  +: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE INFORMÁTICA (ITI)  D: EMPRESAS OFERTA TIC (INFORMÁTICA)  +: INSTITUTO TECNOLÓGICO METALMECÁNICO (AIMME)  i: EMPRESAS DEMANDA TIC (METAL)  APORTACIONES DE LA I+D+i EN TIC:  Investigación+Desarrollo: Oferta TIC  Conocimiento: Investigación básica y aplicada  Relaciones / Contactos: I+D en cooperación  Financiación  Innovación: Demanda TIC  Aplicación práctica en empresas 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 11
  12. 12. INNOVACIÓN EN TIC  En el caso de AIMME, nuestra labor desde hace 15 años haciendo transferencia de tecnología TIC a empresas ha consistido en abrir los ojos a las empresas (Demanda TIC) mostrando las ventajas para que valoren la necesidad de incorporar esa tecnología, derribando las barreras que hay entre ella y la empresa:  Culturales: mediante jornadas (Método del caso para ver la experiencia de otras empresas), cursos, artículos, guías, vídeos.  Tecnológicas: desarrollando y poniendo en marcha la tecnología para que pudieran usarla y valorarla adecuadamente.  Económicas: gestionando subvenciones para reducir parcial o totalmente el coste económico.  y allanando el camino, para que algún día acaben pagando por esa actividad, generalmente a las empresas proveedoras TIC de su entorno (Oferta TIC).  TODO ELLO CON EL FIN DE QUE LAS EMPRESAS DE DEMANDA TIC PUEDAN DIFERENCIARSE DE SU COMPETENCIA (HACER LAS COSAS DE FORMA DISTINTA) OBTENIENDO BENEFICIOS (CONOCIMIENTO, CONTACTOS, AHORROS ECONÓMICOS, ETC.) 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 12
  13. 13. INNOVACIÓN EN TIC  TIEMPO:  Generalmente AIMME ha empezado a trabajar en algún nuevo proyecto cuando se dan los condicionantes:  NUEVA TECNOLOGÍA DE ALTO VALOR AÑADIDO: es incipiente, poco conocida, y además su adopción provocaría un salto cualitativo en la productividad/competitividad de las empresas.  NO HAY DEMANDA TIC: Es usada por muy pocas empresas de demanda TIC y a veces no está claro el beneficio de seguir invirtiendo en ella.  NO HAY OFERTA TIC: Es ofrecida por muy pocas empresas de oferta TIC, dado que no está claro quien estará dispuesto a pagar por ella si no se aprecia el valor o beneficio de la incorporación de la misma. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 13
  14. 14. PROFESIONAL TIC  Informática “CLÁSICA” (riesgo conocido)  Objetivo: Mantener los sistemas en funcionamiento, prolongando al máximo su vida y reduciendo al mínimo las paradas  Informática de “INNOVACIÓN EN TIC” (riesgo desconocido)  Objetivo: Explorar nuevas formas de usar las TIC –con su riesgo implícito- para que las empresas puedan obtener mayores beneficios, mas ingresos y menos gastos, con la ventaja que si las empresas ganan dinero con ello, indirectamente lo van a ganar también los proveedores TIC que hay detrás.  Esta figura empieza a llamarse “COMMUNITY MANAGER” (en AIMME hace 12 años que le llamamos “Animador”) como mezcla de:  TECNOLOGÍA (informática-teleco)  Servidores web  Desarrollo de Aplicaciones web  ORGANIZACIÓN (industriales-ADE)  Gestión del cambio en las organizaciones  Marketing electrónico: SEO, SEM, SMO  CONTENIDOS: LOS PROPIOS DEL AREA DE TRABAJO DEL DPTO.  PERSONAS (psicólogos-sociólogos)  Técnicas de venta: inteligencia emocional, comunicación humana (barreras, feedback), hablar en público  Investigación social: análisis estadístico de encuestas 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 14
  15. 15. CLAVE DEL ÉXITO DE LA INNOVACIÓN EN TIC  El profesional TIC es la clave del uso de las TIC en la empresa, que permite que se diferencien unas de otras.  CLAVE DEL ÉXITO Nº 1: El gerente debe CONFIAR al profesional TIC el cambio de toda su organización, sin prisa (prudencia) pero sin pausa (constancia):  INFORMATICA: Trabajar de forma electrónica para ser más eficientes, eliminando el papel, fax, desplazamientos, etc., para DIGITALIZAR TODOS LOS PROCESOS.  MARKETING: Aplicar las técnicas de emarketing 1.0, 2.0, etc. a todos los proyectos y actividades de los dptos. de la empresa de forma individual, para ELEVAR LA VISIBILIDAD, Y OFRECER TRANSPARENCIA PARA GENERAR CONFIANZA. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 15
  16. 16. HISTORIA TIC 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 16
  17. 17. PROYECTOS EPISOPYME-INFOMETAL-T3PYME  FECHAS: ene-1996 a mar-2001  NOMBRES:  EPISOPYME. Experiencia Piloto para la Implantación de Servicios Online en las PYmes del sector Metalmecánico  INFOMETAL. Implantación de Servicios Telemáticos en las Pymes del Sector Metalmecánico  T3PYME. Transferencia de Tecnología Telemática a Pymes  FINANCIACIÓN: Programa ARTE/PYME - Secretaría General de Comunicaciones - Ministerio de Fomento  ACTIVIDADES:  Conexión gratuita de 80/240/600 empresas a Internet ofreciendo PC/Modem subvencionados.  Curso de formación gratuito.  Desarrollo de servicios telemáticos de valor añadido en las áreas:  Comercio electrónico: Desarrollo de las páginas Web de empresas participantes.  Teletrabajo: Acceso a información de interés para el sector: ferias, eventos, oferta/demanda tecnológica, subvenciones y ayudas, fondos documentales de AIMME, webs de interés, FAQs, etc.  Teleformación: Integración de cursos de autoformación con teletutoría (Proy. TELEFOR). 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 17
  18. 18. PROYECTOS EPISOPYME-INFOMETAL-T3PYME  MERCADO TIC  TECNOLOGIAS: CONEXIÓN: RTB, RDSI, ADSL SERVICIOS DE INTERNET: WEB, EMAIL, LISTAS, FTP, etc. APLICACIÓN EN LA EMPRESA: Seguridad, Comercio Electrónico, Teletrabajo, Teleformación, FUTURO DE LA RED: Cambios Tecnológicos y Sociales  OFERTA TIC: EQUIPOS: INFORMATICA EL CORTE INGLES (IECISA) OPERADOR: TELEFONICA DATA DESARROLLO WEB: LINKZ MULTIMEDIA  DEMANDA TIC: 80 pymes + 240 pymes 600 pymes a través de los SOCIOS DEL PROYECTO COORDINADO POR AIMME Y FEDIT: AIDICO, AINIA, ANFACO, AZTI, FEMEVAL, FUNDECYT, IAT, IBV, IPE, ITC, LABEIN 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 18
  19. 19. PROYECTOS EPISOPYME-INFOMETAL-T3PYME  CONCLUSIONES (2001):  La realidad industrial frente a estas tecnologías dista en gran medida de los supuestos que se manejan sobre Internet, dado que la incorporación de la empresa en Internet no es un proceso natural, requiere promover la cultura de la información y crear una adecuada motivación a través de una oferta específica de servicios telemáticos.  El éxito de la incorporación a corto plazo de las empresas de la industria del metal en la Sociedad de la Información, radica en las comunicaciones interpersonales (e-mail) y acceso a información (web). La popularización de estas herramientas es un proceso evolutivo que acabará arrastrando a clientes y proveedores, tal y como en su día ocurrió con el fax, acercándonos a porcentajes de empresas conectadas que permitan que Internet se convierta en imprescindible ante el nuevo mercado global.  CLAVE DEL ÉXITO Nº 2: “COLABORAR EN LA DIFUSION DEL USO INTENSIVO DE INTERNET ENTRE NUESTROS EMPLEADOS, SOCIOS, CLIENTES Y PROVEEDORES, NO ESPERAR A QUE LO HAGAN OTROS”  Es tarea de todos los agentes implicados el extender a modo de reacción en cadena el uso creciente de las tecnologías Internet en la empresa. Las diferentes administraciones deberían seguir apoyando estas iniciativas, los organismos intermedios e iniciativa privada deberían realizar actuaciones parecidas en su ámbito geográfico y sectorial, y las empresas deberían incorporar estas tecnologías y servicios cuanto antes, de cara a no quedar al margen de esta revolución, utilizándolas adecuadamente y promocionando su uso entre sus clientes y proveedores. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 19
  20. 20. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 20
  21. 21. PROYECTOS TELEMACO-REDCNL  FECHAS: ene-1999 a dic-2003  NOMBRES:  TELÉMACO: Red para la promoción del uso del Comercio Electrónico en las empresas  REDCNL: Red Española De Centros de Negocio Local  FINANCIACIÓN: Programa PROFIT -Ministerio de Industria y Energía  ACTIVIDADES:  Jornada de presentación del proyecto: El objetivo era el analizar el estado actual de la implantación del Comercio Electrónico en las empresas y las tendencias hacia las que evoluciona el empleo de las tecnologías para apoyar los negocios mediante Internet.  Curso de formación: El objetivo era el de proporcionar a los asistentes, los conocimientos mínimos necesarios para realizar una selección adecuada a las necesidades de cada empresa según su tamaño (pequeña, mediana, grande), sector (industria, comercio o servicios) y mercado (local, nacional, internacional), de las diversas soluciones tecnológicas y comerciales a la hora de implantar Comercio Electrónico.  Desarrollo de experiencias piloto y asesoramiento personalizado: El objetivo era el de apoyar a 5 casos innovadores de empresas participantes en el curso de formación en la implantación de aplicaciones de Comercio y Negocio Electrónico. Adicionalmente se ha proporcionado asesoramiento personalizado a las empresas que lo han solicitado.  Jornada de resultados: El objetivo era el de informar sobre la estrategia a seguir para implantar comercio y negocio electrónico en la empresa a modo de buenas prácticas, mostrando los resultados de las diversas experiencias llevadas a cabo por empresas.  MÁS INFORMACIÓN: http://cnl.aimme.es 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 21
  22. 22. PROYECTOS TELEMACO-REDCNL  MERCADO TIC  TECNOLOGIAS: Estrategia Internet. Marketing electrónico. Legislación Equipamiento: Servidores de red, CTI, interconexión de redes Servicios Internet: Conectividad, hosting. Desarrollo web: Diseño gráfico, aplicaciones web, EDI. Seguridad: Firma digital. Medios de pago. Logística. Integración con ERP  OFERTA TIC: Jornadas: AECE, COMMERCENET, MARKETING BUSINESS DEVELOPMENT, BOSTON CONSULTING GROUP, ODETTE-ANFAC, BARRABÉS INTERNET, INFONOMIA.COM, ADAPTING, etc. Curso 2001: BARCELONA INTERNET STRATEGIES (BCNIS), IMPROVEN CONSULTORES, GARRIGUES & ANDERSEN, HEWLETT PACKARD (HP), HERMES INGENIERÍA DE LA COMUNICACIÓN, INFORMÁTICA EL CORTE INGLÉS (IECISA), LANDATA PAYMA, TELEFÓNICA, LINKZ MULTIMEDIA, INTELLIGENT SOFTWARE COMPONENTS (ISOCO), MICROSOFT, ADAPTING, ODETTE, CAMERFIRMA, BANCAJA, LOGISMARKET, DATADEC, CESSER, AITANA SBS, ICM SOFTWARE & MANAGEMENT CONSULTING Curso 2003: LATENCIA, MAZARS CONSULTING, INFORMÁTICA EL CORTE INGLÉS (IECISA), LANDATA-PAYMA, COLT TELECOM, AUNA-RETEVISIÓN, SERVICOM 2000, LINKZ MULTIMEDIA, ADAPTING, OPEN SOLUTIONS-COINFOR, ANTARA, TRACTES.COM  DEMANDA TIC: INDUSTRIAS OCHOA, RED CONTROL, GH ELECTROTERMIA, FERMAX ELECTRÓNICA, PROVEFE, etc. SOCIOS DEL PROYECTO COORDINADO POR AIMME, CETEMMSA, ROBOTIKER: ADECA, AIDICO, AIDO, AIJU, AIMPLAS, AINIA, CEDETEL, CEEI-ASTURIAS, CETECOM, CETENASA, CIS-GALICIA, F.INTEGRA, F.U.E.MURCIA, FUNDECYT, IAT, IBIT, IBV, ITEC. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 22
  23. 23. PROYECTOS TELEMACO-REDCNL CEEI ROBOTIKER ITEC CIS CETENASA CEDETEL WALQA CETEMMSA CETEMA AIMME AIDO-AINIA FUNDECYT ADECA AIDICO-AIJU IBIT AIMPLAS-IBV Fundación INTEGRA IAT CETECOM Fundación UNIVERSIDAD EMPRESA R.MURCIA ITC Canarias 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 23
  24. 24. PROYECTOS TELEMACO-REDCNL Proyecto Evento Nº asistentes Telemaco Jornada de presentación (sep-99) 80 Curso de comercio electrónico (oct 99) 23 Experiencias piloto 5 Jornada de resultados (feb-00) 180 Redcnl 2001 Jornada de presentación (feb-01) 400 (200) Curso de comercio electrónico (mar-01) 53 Experiencias piloto 2 Jornada macro SolucionesTIC (may-01) 500 (245) Curso de teleformación por web: Comercio y negocio electrónico 200 Redcnl 2002 Jornada macro PalacioCongresos (nov-02) 600 (200) Curso de comercio electrónico (feb-03) 30 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 24
  25. 25. PROYECTOS TELEMACO-REDCNL  CONCLUSIONES (2003):  No intentar ahorrar donde precisamente se debe invertir.  Utilizar la herramienta Internet para hacer más productivas a las personas: PROBLEMA SOCIAL.  Aprovechar que la empresa ya tiene un mercado, creado alrededor de la confianza que transmite.  Introducir el canal Internet para INDUCIR más demanda en el canal tradicional o mejorar la demanda actual dando valor añadido, a modo de complemento como un canal más, no de forma sustitutoria.  Para crecer no intentar reinventar el negocio por la tecnología en sí misma, sinó por la globalización de los mercados, en todo caso con el apoyo de la tecnología (fusiones o alianzas estratégicas).  Los acuerdos de colaboración o concentraciones de la oferta/demanda del mundo físico apoyarlas con el mundo electrónico para agilizarlas. Las del mundo electrónico (mercados electrónicos o marketplaces) funcionarán con el paso del tiempo, cuando las del mundo físico crezcan en Internet.  CLAVE DEL ÉXITO Nº 3: “CRECER, COLABORAR Y EXPERIMENTAR CON EBUSINESS”  Tener un interlocutor-Internet válido en la empresa, que haga de “e-locomotora”.  Crecer paso a paso, con apoyo de Internet. No ir más deprisa que la capacidad de asimilación propia de las personas de la empresa “sin prisa pero sin pausa”, pero con la misma prudencia que ya se tiene en el mundo físico.  Colaborar mediante Internet. Crear redes físicas apoyadas con lo electrónico, con socios, clientes y/o proveedores que permitan incrementar la actividad de la empresa.  Proponer / Aprender / Experimentar nuevas formas de hacer negocio junto con los colaboradores habituales (clientes, proveedores), o ampliar el mercado buscando distribuidores por Internet. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 25
  26. 26. PROYECTOS TELEMACO-REDCNL  EXPERIMENTAR PROCESO DE INNOVACIÓN P R Desarrollo de Productos/Servicios Productos/Servicios O C mercados: actuales nuevos E Matriz de S Ansoff O Estrategia de penetración Estrategia de desarrollo de producto D Clientes E actuales E X P A N S Clientes nuevos I Ó Estrategia de desarrollo de mercado Estrategia de diversificación N COMERCIO (B2C) ¿INDUSTRIA (B2B)? 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 26
  27. 27. PROYECTO INFOMETAL.COM  FECHAS: ene-2002 a dic-2003  NOMBRES:  PORTAL COMERCIAL: Experiencia piloto para la integración de actividades comerciales del sector del metal mediante Internet (INFOMETAL.COM)  AMPLIACIÓN DEL PORTAL COMERCIAL: Implantación de actividades comerciales del sector del metal mediante Internet (INFOMETAL.COM II)  FINANCIACIÓN: PLAN DE CONSOLIDACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA PYME (PCCP) - IMPIVA  ACTIVIDADES:  Reunión de presentación del proyecto, foro web y encuesta.  Desarrollo del portal.  Jornada de resultados.  MÁS INFORMACIÓN: http://www.infometal.com 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 27
  28. 28. PROYECTO INFOMETAL.COM MERCADO TIC  TECNOLOGIAS: RED SOCIAL EMPRESARIAL (PORTAL COLABORATIVO, WEB SOCIAL, etc.)  OFERTA TIC: BARCELONA INTERNET STRATEGIES (BCNIS)  DEMANDA TIC: RIPERLAMP, Y OTRAS 55 pymes Asociaciones empresariales: AEME, ARVET, FEMEVAL, ADECA, AIAS, ASESAN, ASFAVENT, FEMPA, UPEM Colaboradores: ABCPACK, AEBALL-UMPBALL, CAMARAVALENCIA, CONSTRUIBLE, ESPACIOPYME, GUIAINDUSTRIAL, HERRAMIENTAS.NET, INFURMA, INTEREMPRESAS, MACHINETOOLS, METALUNIVERS, MUNDOACERO 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 28
  29. 29. PROYECTO INFOMETAL.COM  CONCLUSIONES (2002): Modelo INFOMETAL.COM:  Desde hace más de 25 años en nuestro país, las empresas se han venido uniendo en el mundo físico en forma de asociaciones empresariales o patronales tanto sectoriales como territoriales, con el fin de resolver problemas comunes. De partida parece razonable observar donde se juntan las empresas en el mundo físico y ver cuales son sus motivaciones, e intentar trasladarlo al mundo electrónico, aun cuando no suelen juntarse los responsables del proceso ventas de un mismo sector porque son competencia entre ellos, y tampoco los responsables del proceso compras porque supone crear y gestionar centrales de compras como una estructura organizativa.  El modelo INFOMETAL.COM está basado en algo tan sencillo como que se unan a su vez varias asociaciones empresariales con espíritu colaborativo, de forma que se unan sus bases de datos de asociados y se publiquen en un directorio de Internet los datos básicos de contacto. Mediante la inserción de ofertas y demandas comerciales, noticias y banners, sin coste para ellas, se permite que las propias empresas del conjunto contacten libremente. Esa información puede recibirse gratuitamente por email por parte de cualquier empresa, mediante lo que se conoce como email marketing o publicidad solicitada.  El orden de adhesión de más asociaciones, debería ser el que marquen las relaciones comerciales en ese sector y territorio, con el mismo u otros sectores y territorios. El fin último es reproducir los contactos del mundo físico en el electrónico, con ánimo de que en este último se produzcan nuevos contactos con nuevos proveedores. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 29
  30. 30. PROYECTO INFOMETAL.COM  RESULTADOS  10 ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE 5 CCAA  7000 EMPRESAS ASOCIADAS DEL CONJUNTO  15.000 visitas/mes y 10.600 suscritos email  72 contactos tras insertar une oferta/demanda  CLAVE DEL ÉXITO Nº 4: DESTINAR TIEMPO (PRIORIZAR) A PROBAR EL B2B  La gratuidad es el factor clave.  Lo importante es que sea de todas las empresas que lo integren.  El sector del metal es muy heterogéneo=> Agrupar a las empresas según subsectores.  El comercio entre empresas del mismo sector tiene un valor relativo => Abrirlo a otros sectores.  SI NO HAY APOYO DE LOS DIRECTIVOS, Y HACEN QUE SE DEDIQUE PARTE DEL TIEMPO DE SU PERSONAL, NO FUNCIONARA. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 30
  31. 31. 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 31
  32. 32. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¿PREGUNTAS? Santiago Bonet Resp. Unidad TIC AIMME-Instituto Tecnológico Metalmecánico Tel. 96 136 63 76 sbonet@aimme.es www.santiagobonet.org www.twitter.com/sbonet www.slideshare.net/sbonet www.aimme.es www.metal20.org www.morfeo-formacion.org 12-nov-09 Claves del éxito de la innovación en TIC en las empresas (1 de 4) 32

×