Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme

Santiago Bonet
Santiago BonetResponsable de #TransformaciónDigital del @AjuntAlcasser en SantiagoBonet.com
Jornada “Tecnologías de
Innovación en la Comercialización
en las Empresas del Sector Metal”:
“Aplicación de la innovación colaborativa
      o crowdsourcing en la pyme”
INDICE
•WEB SOCIAL
•CROWDSOURCING
•EJEMPLOS
•FUTURO




                   pág 2
WEB SOCIAL
• Diagnóstico tecnológico

• Desarrollo de aplicaciones web de última generación

• Campañas de e-marketing 1.0 (Google Adwords) y 2.0 (Facebook
o Twitter) en el ámbito nacional e internacional
    •Curso 'Web Social para empresas' (13-jul) impartido por AIMME

    •http://www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha.asp?id=1361



• Construir y mantener una comunidad de usuarios (community
manager)
    •Curso 'Community Managers para Empresas 2ª edición (25-may) impartido por UBIKUOS

    •http://www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha.asp?id=1369




                                                                                         pág 3
http://metal20.org/eventos/




                              pág 4
CROWDSOURCING




           Fuente: BarCamp Valencia 2010 - via @manyez   pág 5
CROWDSOURCING




                                                                2.0



   Fuente: Nova Spivack - http://www.mindingtheplanet.net via @jaraluce   pág 6
CROWDSOURCING
CROWDSOURCING
Tercerización masiva o subcontratación voluntaria, consiste en externalizar tareas que,
tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o
una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta.
 • Aplicación de nuevas técnicas de comunicación como son la
 innovación abierta y la inteligencia colectiva a la resolución de
 problemas de cualquier ámbito empresarial:
      •Ideágoras
      •Predicciones
      •Análisis de mercado
      •Creación conjunta/Co-creación
      •Trabajo cooperativo
      •Soporte y apoyo
      •Generación de contenidos cooperativos
      •Consumo colaborativo
      •Financiación


                                                                                    pág 7
CROWDSOURCING
 CROWDSOURCING




Proyecto masacritica - zzzinc.net: http://vimeo.com/21133368   http://www.youtube.com/watch?v=D7o7BrlbaDs

Fuente: Las dinámicas del crowdsourcing, yorokobu.es           Fuente: Eric Whitacre's Virtual Choir - 'Lux Aurumque'

(via @nataliaenredada)                                         (via @dreig)




                                                                                                                        pág 8
CROWDSOURCING
•   FECHAS: ene a dic-2010
•   NOMBRE: METAL 2.0 CROWDSOURCING - Web 2.0, redes sociales y
    crowdsourcing aplicados al sector del metal
•   FINANCIACIÓN: PROGRAMA DE I+D - IMPIVA
•   SOCIOS: AIMME, DOE-UPV, GMV
•   ACTIVIDADES:
    – Estado del arte:
          • Vigilancia tecnológica: grupo privado zotero.org + observatorio.aimme.es
          • Grupo “secreto” de Facebook INTRANET METAL 2.0 CROWDSOURCING
    –   Jornada de presentación: 40 asistentes + 60 por streaming
    –   Encuesta: tras asistir a jornada o ver videos: http://www.metal20.org/encuesta
    –   Experiencias piloto: tras rellenar la encuesta http://www.metal20.org/experiencias_piloto
    –   Difusión:
          • Jornada “Hacia el nuevo sector del metal 2.0” (23-sep), Jornada Vall d’Uixó (2-nov)
          • Entrevistas en los programas de UPV TV “Politécnica Tal Cual” y “Mundo de ideas”
          • Informe con los resultados publicado en Bubok (papel y e-book) y PDF.
    – Reconocimientos:
          • La Comisión Europea ha seleccionado a AIMME para el Comité de dirección del grupo EU
            competitiveness on the web
          • FINALISTAS PREMIOS FUNDETEC 2010
•   MÁS INFORMACIÓN: http://www.metal20.org

                                                                                                  pág 9
pág 10
pág 11
http://metal20.org/eventos/




                              pág 12
pág 13
CROWDSOURCING

•EJEMPLO Nº 1:
  –Infometal.com > Estadísticas Ofertas/demandas comerciales
  más contactadas: PREMIO de 93 contactos por 0 euros
  http://www.infometal.com/estadisticas/topcontactos.asp




                                                               pág 14
CROWDSOURCING

•EJEMPLO Nº 2:
  – PREMIO EMAIL CON LINKS DE ALTO VALOR AÑADIDO A
  LOS ADHERIDOS A UNA CAUSA DE FACEBOOK QUE MÁS
  HAN COLABORADO EN LA DIFUSIÓN:
  http://www.causes.com/causes/231213/hall_of_fame




                                                     pág 15
CROWDSOURCING

•EJEMPLO Nº 3:
  – PREMIO A LOS SEGUIDORES DE UNA PAGINA DE
  FACEBOOK CON MÁS AMIGOS INVITANDOLE A COLABORAR
  EN LA DIFUSIÓN:
  http://www.facebook.com/pages/Malaga-Spain/El-Ser-Creativo-I-Congreso-de-
  Mentes-Brillantes/128271290521526




                                                                          pág 16
pág 17
pág 18
pág 19
Qué hemos aprendido

1. PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACION, MOTIVAR APLICANDO EL SENTIDO
COMUN << EJERCICIO DE EMPATIA
                                                 PREMIAR MUCHO
                                                 (Enlaces fuertes)

                                                 PREMIAR POCO




                                                 NO PREMIAR
                                                 (Enlaces débiles)




                                                                     pág 20
pág 21
Qué hemos aprendido

2. SER ATREVIDO Y PROBAR << VENCER EL MIEDO ESCÉNICO




                                                       pág 22
Clicks (bit.ly/crowds11): 4.264
Nº usuarios Twitter: 576
Nº usuarios Facebook: 512
Nº usuarios Tuenti: 43
TOTAL: 1.131 (ÉXITO 26%)


                                  pág 23
pág 24
Qué hemos aprendido

3. SER EL PROMOTOR DEL CAMBIO << CUIDAR LAS MOTIVACIONES


                                  PASION:           FORMACION:
                                 Lo que nos        Lo que sabemos
                                   mueve                hacer
                                          DINERO:
                                         Con lo que
                                        nos ganamos
                                            la vida




                                                                    pág 25
EJEMPLOS




           pág 26
EJEMPLOS




           pág 27
EJEMPLOS




           pág 28
FUTURO

"Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna
neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo
que una persona no puede hacer en solitario", James
Fowler (Fuente: Redes 2.0: El poder de las redes sociales)

"El mayor ROI es que su CEO crea en redes sociales“,
Manuela Battaglini (Valencia, 25-feb-2011)


“La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo”, Dr. Alan
Kay


“El futuro no tengo ni idea de cómo será. Lo único que sé,
es que será de los jóvenes”, Dr. Manuel Castells (CITILAB-
Cornella, 3-nov-2010)

                                                          pág 29
FUTURO


    “El futuro depende de tí.
Esto no es un problema de otros:
   Es un problema de todos”




                                   pág 30
1 de 30

Recomendados

Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL por
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALTecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALAIMME - Instituto Tecnológico Metalmecánico
468 vistas22 diapositivas
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperando por
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperandoCrowdsourcing o el arte de innovar cooperando
Crowdsourcing o el arte de innovar cooperandoSantiago Bonet
1.6K vistas32 diapositivas
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp... por
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...
El rol del community manager en las organizaciones - Casos de éxito en la emp...Santiago Bonet
1.4K vistas115 diapositivas
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales por
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios socialesSeminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios sociales
Seminario Nuevas oportunidades laborales a través de medios socialesSantiago Bonet
26.9K vistas201 diapositivas
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial por
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarialAplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarial
Aplicación de la tecnología web 2.0 a la estrategia empresarialSantiago Bonet
1.1K vistas59 diapositivas
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci... por
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...
2ª Conferencia ETSINF-UPV: Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Soci...Santiago Bonet
1.5K vistas85 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Master protocol relacions_publiques_upf por
Master protocol relacions_publiques_upfMaster protocol relacions_publiques_upf
Master protocol relacions_publiques_upftrinamilan
336 vistas15 diapositivas
Las Redes Sociales en la Administración Pública por
Las Redes Sociales en la Administración PúblicaLas Redes Sociales en la Administración Pública
Las Redes Sociales en la Administración PúblicaAntonAsla
1.4K vistas32 diapositivas
Un Community manager en cada empresa por
Un Community manager en cada empresaUn Community manager en cada empresa
Un Community manager en cada empresaSantiago Bonet
2.5K vistas21 diapositivas
Conferencias IDENTIDAD DIGITAL por
Conferencias IDENTIDAD DIGITALConferencias IDENTIDAD DIGITAL
Conferencias IDENTIDAD DIGITALLaura Rosillo Cascante
646 vistas8 diapositivas
El-arte-del-crowdsourcing por
El-arte-del-crowdsourcingEl-arte-del-crowdsourcing
El-arte-del-crowdsourcingeusys
1.5K vistas73 diapositivas
Taller redes sociales: uso profesionales por
Taller redes sociales: uso profesionalesTaller redes sociales: uso profesionales
Taller redes sociales: uso profesionalesLaura Rosillo Cascante
467 vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Master protocol relacions_publiques_upf por trinamilan
Master protocol relacions_publiques_upfMaster protocol relacions_publiques_upf
Master protocol relacions_publiques_upf
trinamilan336 vistas
Las Redes Sociales en la Administración Pública por AntonAsla
Las Redes Sociales en la Administración PúblicaLas Redes Sociales en la Administración Pública
Las Redes Sociales en la Administración Pública
AntonAsla1.4K vistas
Un Community manager en cada empresa por Santiago Bonet
Un Community manager en cada empresaUn Community manager en cada empresa
Un Community manager en cada empresa
Santiago Bonet2.5K vistas
El-arte-del-crowdsourcing por eusys
El-arte-del-crowdsourcingEl-arte-del-crowdsourcing
El-arte-del-crowdsourcing
eusys1.5K vistas
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo por Jayguer Vásquez
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Jayguer Vásquez1K vistas
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual por Jayguer Vásquez
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción AudiovisualMultimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Jayguer Vásquez1.2K vistas
Curso eCommerce. Web 2.0 como herramientas del ecommerce por Toni Martin Avila
Curso eCommerce. Web 2.0 como herramientas del ecommerceCurso eCommerce. Web 2.0 como herramientas del ecommerce
Curso eCommerce. Web 2.0 como herramientas del ecommerce
Toni Martin Avila934 vistas
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3) por Santiago Bonet
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Jornada ISACA-CV: Web 2.0 / Redes sociales (3 de 3)
Santiago Bonet1K vistas
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXI por guest33001
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXIINTERNET: el cazatalentos del siglo XXI
INTERNET: el cazatalentos del siglo XXI
guest33001425 vistas
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web por edisonsuarez18
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la webEdison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web
Edison suarez ensayo sobre el impacto de la evolucion de la web
edisonsuarez188 vistas
Asiva Marketing Digital 28.04.2010 Presentacion Guillermo Beuchat por Guillermo Beuchat
Asiva Marketing Digital 28.04.2010   Presentacion Guillermo BeuchatAsiva Marketing Digital 28.04.2010   Presentacion Guillermo Beuchat
Asiva Marketing Digital 28.04.2010 Presentacion Guillermo Beuchat
Guillermo Beuchat216 vistas
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC) por Jacques Bulchand
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
Web 2.0 (Sesión presencial del MBA VII ULPGC)
Jacques Bulchand286 vistas
Reingeniando la economía de la sociedad de la información por Santiago Bonet
Reingeniando la economía de la sociedad de la informaciónReingeniando la economía de la sociedad de la información
Reingeniando la economía de la sociedad de la información
Santiago Bonet841 vistas
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08) por Freire Juan
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Organizaciones abiertas y en red (Emprending08)
Freire Juan3.3K vistas

Similar a Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme

Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito por
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxitoCrowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxitoBlackBoxInnova
1.3K vistas22 diapositivas
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL... por
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...Santiago Bonet
1.2K vistas86 diapositivas
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave... por
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...Santiago Bonet
1.7K vistas35 diapositivas
Marketing de masas_marketing_en_comunidades por
Marketing de masas_marketing_en_comunidadesMarketing de masas_marketing_en_comunidades
Marketing de masas_marketing_en_comunidadesTwo Much research studio
1.4K vistas60 diapositivas
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing por
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcingProyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcingSantiago Bonet
1.3K vistas25 diapositivas
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing por
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcingInnovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcingSantiago Bonet
959 vistas21 diapositivas

Similar a Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme(20)

Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito por BlackBoxInnova
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxitoCrowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
Crowdfunding como aliado del emprendedor: claves y casos de éxito
BlackBoxInnova1.3K vistas
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL... por Santiago Bonet
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
CONFERENCIA ESPAITEC-UJI: APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS WEB 2.0, REDES SOCIAL...
Santiago Bonet1.2K vistas
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave... por Santiago Bonet
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
APLICACION DEL CROWDSOURCING EN LAS EMPRESAS: "Es facil obtener ayuda a trave...
Santiago Bonet1.7K vistas
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing por Santiago Bonet
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcingProyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Proyecto Metal 2.0 CrowdSourcing
Santiago Bonet1.3K vistas
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing por Santiago Bonet
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcingInnovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Innovación mediante TIC aplicada con redes sociales y crowdsourcing
Santiago Bonet959 vistas
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste por Daniel Salvucci
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOesteEconomía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Economía Colaborativa - David Sucar - StartupOeste
Daniel Salvucci995 vistas
Taller Marketing en Redes Sociales (I) por Base
Taller Marketing en Redes Sociales (I)Taller Marketing en Redes Sociales (I)
Taller Marketing en Redes Sociales (I)
Base703 vistas
Epc socialmedia2013 j por Juan Urrios
Epc socialmedia2013 jEpc socialmedia2013 j
Epc socialmedia2013 j
Juan Urrios263 vistas
Bilbao World Cafe 2 0 por Jimmy Pons
Bilbao World Cafe 2 0Bilbao World Cafe 2 0
Bilbao World Cafe 2 0
Jimmy Pons737 vistas
AAPP y empresas en la era de los social media por Carlos Guadián
AAPP y empresas en la era de los social mediaAAPP y empresas en la era de los social media
AAPP y empresas en la era de los social media
Carlos Guadián551 vistas
Presentación social media marketing formabask por Jonatan Belarde
Presentación social media marketing  formabaskPresentación social media marketing  formabask
Presentación social media marketing formabask
Jonatan Belarde627 vistas
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m... por Xavier Marin
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Desarrollo del modelo de presencia de Banco Sabadell en las redes sociales (m...
Xavier Marin30K vistas
6 Pasos Redes Sociales por Bien Pensado
6 Pasos Redes Sociales6 Pasos Redes Sociales
6 Pasos Redes Sociales
Bien Pensado1.9K vistas

Más de Santiago Bonet

Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL por
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALTecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALSantiago Bonet
1.9K vistas22 diapositivas
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing por
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingRealidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingSantiago Bonet
1.1K vistas14 diapositivas
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies por
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companiesMETAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companiesSantiago Bonet
1.2K vistas5 diapositivas
Brecha digital 2.0 por
Brecha digital 2.0Brecha digital 2.0
Brecha digital 2.0Santiago Bonet
1.7K vistas25 diapositivas
Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ... por
Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ...Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ...
Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ...Santiago Bonet
1.6K vistas73 diapositivas
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3) por
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)Santiago Bonet
806 vistas19 diapositivas

Más de Santiago Bonet(16)

Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL por Santiago Bonet
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIALTecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Tecnicas de comunicacion no convencional en Internet - WEB SOCIAL
Santiago Bonet1.9K vistas
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing por Santiago Bonet
Realidad aumentada, web social y crowdsourcingRealidad aumentada, web social y crowdsourcing
Realidad aumentada, web social y crowdsourcing
Santiago Bonet1.1K vistas
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies por Santiago Bonet
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companiesMETAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
METAL 2.0 PROJECT: A realistic vision of social networks applied to companies
Santiago Bonet1.2K vistas
Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ... por Santiago Bonet
Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ...Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ...
Aplicación de las tecnologías Web 2.0 / Redes Sociales y Software Libre a la ...
Santiago Bonet1.6K vistas
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3) por Santiago Bonet
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Jornada ISACA-CV: Software libre (2 de 3)
Santiago Bonet806 vistas
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3) por Santiago Bonet
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Jornada ISACA-CV: Presentación TIC (1 de 3)
Santiago Bonet848 vistas
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4) por Santiago Bonet
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
AIMME: eMarketing (SEO-SEM) (3 de 4)
Santiago Bonet734 vistas
AIMME: Software Libre (2 de 4) por Santiago Bonet
AIMME: Software Libre (2 de 4)AIMME: Software Libre (2 de 4)
AIMME: Software Libre (2 de 4)
Santiago Bonet839 vistas
Búsqueda activa de empleo por Internet por Santiago Bonet
Búsqueda  activa de empleo por InternetBúsqueda  activa de empleo por Internet
Búsqueda activa de empleo por Internet
Santiago Bonet3.8K vistas
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes por Santiago Bonet
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las PymesArticulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Articulos sobre Aplicación de las TIC en las Pymes
Santiago Bonet950 vistas
Resultados del Proyecto SOURCEPYME por Santiago Bonet
Resultados del Proyecto SOURCEPYMEResultados del Proyecto SOURCEPYME
Resultados del Proyecto SOURCEPYME
Santiago Bonet651 vistas

Último

MakeCode por
MakeCodeMakeCode
MakeCodeCoffe9
6 vistas3 diapositivas
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf por
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdfexcelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdf
excelavanzado1-231020003159-be608ddc.pdforianaisabellaramire
16 vistas23 diapositivas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
45 vistas40 diapositivas
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... por
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
36 vistas29 diapositivas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxsebastiansegura25
9 vistas10 diapositivas
Excel avanzado.pdf por
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdfNyobeMahechaDvila
46 vistas22 diapositivas

Último(20)

MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vistas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
Taller de Electricidad y Electrónica.docx por Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel118 vistas
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... por codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura57 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira7 vistas
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf por SaMu554
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdfPROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
PROYECTOS 3ER PERIODO Sofia Collazos Santos.pdf
SaMu55410 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 vistas
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila19 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 vistas

Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme

  • 1. Jornada “Tecnologías de Innovación en la Comercialización en las Empresas del Sector Metal”: “Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme”
  • 3. WEB SOCIAL • Diagnóstico tecnológico • Desarrollo de aplicaciones web de última generación • Campañas de e-marketing 1.0 (Google Adwords) y 2.0 (Facebook o Twitter) en el ámbito nacional e internacional •Curso 'Web Social para empresas' (13-jul) impartido por AIMME •http://www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha.asp?id=1361 • Construir y mantener una comunidad de usuarios (community manager) •Curso 'Community Managers para Empresas 2ª edición (25-may) impartido por UBIKUOS •http://www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha.asp?id=1369 pág 3
  • 5. CROWDSOURCING Fuente: BarCamp Valencia 2010 - via @manyez pág 5
  • 6. CROWDSOURCING 2.0 Fuente: Nova Spivack - http://www.mindingtheplanet.net via @jaraluce pág 6
  • 7. CROWDSOURCING CROWDSOURCING Tercerización masiva o subcontratación voluntaria, consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta. • Aplicación de nuevas técnicas de comunicación como son la innovación abierta y la inteligencia colectiva a la resolución de problemas de cualquier ámbito empresarial: •Ideágoras •Predicciones •Análisis de mercado •Creación conjunta/Co-creación •Trabajo cooperativo •Soporte y apoyo •Generación de contenidos cooperativos •Consumo colaborativo •Financiación pág 7
  • 8. CROWDSOURCING CROWDSOURCING Proyecto masacritica - zzzinc.net: http://vimeo.com/21133368 http://www.youtube.com/watch?v=D7o7BrlbaDs Fuente: Las dinámicas del crowdsourcing, yorokobu.es Fuente: Eric Whitacre's Virtual Choir - 'Lux Aurumque' (via @nataliaenredada) (via @dreig) pág 8
  • 9. CROWDSOURCING • FECHAS: ene a dic-2010 • NOMBRE: METAL 2.0 CROWDSOURCING - Web 2.0, redes sociales y crowdsourcing aplicados al sector del metal • FINANCIACIÓN: PROGRAMA DE I+D - IMPIVA • SOCIOS: AIMME, DOE-UPV, GMV • ACTIVIDADES: – Estado del arte: • Vigilancia tecnológica: grupo privado zotero.org + observatorio.aimme.es • Grupo “secreto” de Facebook INTRANET METAL 2.0 CROWDSOURCING – Jornada de presentación: 40 asistentes + 60 por streaming – Encuesta: tras asistir a jornada o ver videos: http://www.metal20.org/encuesta – Experiencias piloto: tras rellenar la encuesta http://www.metal20.org/experiencias_piloto – Difusión: • Jornada “Hacia el nuevo sector del metal 2.0” (23-sep), Jornada Vall d’Uixó (2-nov) • Entrevistas en los programas de UPV TV “Politécnica Tal Cual” y “Mundo de ideas” • Informe con los resultados publicado en Bubok (papel y e-book) y PDF. – Reconocimientos: • La Comisión Europea ha seleccionado a AIMME para el Comité de dirección del grupo EU competitiveness on the web • FINALISTAS PREMIOS FUNDETEC 2010 • MÁS INFORMACIÓN: http://www.metal20.org pág 9
  • 14. CROWDSOURCING •EJEMPLO Nº 1: –Infometal.com > Estadísticas Ofertas/demandas comerciales más contactadas: PREMIO de 93 contactos por 0 euros http://www.infometal.com/estadisticas/topcontactos.asp pág 14
  • 15. CROWDSOURCING •EJEMPLO Nº 2: – PREMIO EMAIL CON LINKS DE ALTO VALOR AÑADIDO A LOS ADHERIDOS A UNA CAUSA DE FACEBOOK QUE MÁS HAN COLABORADO EN LA DIFUSIÓN: http://www.causes.com/causes/231213/hall_of_fame pág 15
  • 16. CROWDSOURCING •EJEMPLO Nº 3: – PREMIO A LOS SEGUIDORES DE UNA PAGINA DE FACEBOOK CON MÁS AMIGOS INVITANDOLE A COLABORAR EN LA DIFUSIÓN: http://www.facebook.com/pages/Malaga-Spain/El-Ser-Creativo-I-Congreso-de- Mentes-Brillantes/128271290521526 pág 16
  • 20. Qué hemos aprendido 1. PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACION, MOTIVAR APLICANDO EL SENTIDO COMUN << EJERCICIO DE EMPATIA PREMIAR MUCHO (Enlaces fuertes) PREMIAR POCO NO PREMIAR (Enlaces débiles) pág 20
  • 22. Qué hemos aprendido 2. SER ATREVIDO Y PROBAR << VENCER EL MIEDO ESCÉNICO pág 22
  • 23. Clicks (bit.ly/crowds11): 4.264 Nº usuarios Twitter: 576 Nº usuarios Facebook: 512 Nº usuarios Tuenti: 43 TOTAL: 1.131 (ÉXITO 26%) pág 23
  • 25. Qué hemos aprendido 3. SER EL PROMOTOR DEL CAMBIO << CUIDAR LAS MOTIVACIONES PASION: FORMACION: Lo que nos Lo que sabemos mueve hacer DINERO: Con lo que nos ganamos la vida pág 25
  • 26. EJEMPLOS pág 26
  • 27. EJEMPLOS pág 27
  • 28. EJEMPLOS pág 28
  • 29. FUTURO "Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo que una persona no puede hacer en solitario", James Fowler (Fuente: Redes 2.0: El poder de las redes sociales) "El mayor ROI es que su CEO crea en redes sociales“, Manuela Battaglini (Valencia, 25-feb-2011) “La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo”, Dr. Alan Kay “El futuro no tengo ni idea de cómo será. Lo único que sé, es que será de los jóvenes”, Dr. Manuel Castells (CITILAB- Cornella, 3-nov-2010) pág 29
  • 30. FUTURO “El futuro depende de tí. Esto no es un problema de otros: Es un problema de todos” pág 30