Ponencia "Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme" llevada a cabo por Santiago Bonet en el marco de la Jornada 'Tecnologías de innovación en la comercialización en las empresas del sector metal' (Valencia, 5-mayo-2011)
Santiago BonetResponsable de #TransformaciónDigital del @AjuntAlcasser en SantiagoBonet.com
Aplicación de la innovación colaborativa o crowdsourcing en la pyme
1. Jornada “Tecnologías de
Innovación en la Comercialización
en las Empresas del Sector Metal”:
“Aplicación de la innovación colaborativa
o crowdsourcing en la pyme”
3. WEB SOCIAL
• Diagnóstico tecnológico
• Desarrollo de aplicaciones web de última generación
• Campañas de e-marketing 1.0 (Google Adwords) y 2.0 (Facebook
o Twitter) en el ámbito nacional e internacional
•Curso 'Web Social para empresas' (13-jul) impartido por AIMME
•http://www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha.asp?id=1361
• Construir y mantener una comunidad de usuarios (community
manager)
•Curso 'Community Managers para Empresas 2ª edición (25-may) impartido por UBIKUOS
•http://www.aimme.es/formacion/en_aimme/ficha.asp?id=1369
pág 3
6. CROWDSOURCING
2.0
Fuente: Nova Spivack - http://www.mindingtheplanet.net via @jaraluce pág 6
7. CROWDSOURCING
CROWDSOURCING
Tercerización masiva o subcontratación voluntaria, consiste en externalizar tareas que,
tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o
una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta.
• Aplicación de nuevas técnicas de comunicación como son la
innovación abierta y la inteligencia colectiva a la resolución de
problemas de cualquier ámbito empresarial:
•Ideágoras
•Predicciones
•Análisis de mercado
•Creación conjunta/Co-creación
•Trabajo cooperativo
•Soporte y apoyo
•Generación de contenidos cooperativos
•Consumo colaborativo
•Financiación
pág 7
8. CROWDSOURCING
CROWDSOURCING
Proyecto masacritica - zzzinc.net: http://vimeo.com/21133368 http://www.youtube.com/watch?v=D7o7BrlbaDs
Fuente: Las dinámicas del crowdsourcing, yorokobu.es Fuente: Eric Whitacre's Virtual Choir - 'Lux Aurumque'
(via @nataliaenredada) (via @dreig)
pág 8
9. CROWDSOURCING
• FECHAS: ene a dic-2010
• NOMBRE: METAL 2.0 CROWDSOURCING - Web 2.0, redes sociales y
crowdsourcing aplicados al sector del metal
• FINANCIACIÓN: PROGRAMA DE I+D - IMPIVA
• SOCIOS: AIMME, DOE-UPV, GMV
• ACTIVIDADES:
– Estado del arte:
• Vigilancia tecnológica: grupo privado zotero.org + observatorio.aimme.es
• Grupo “secreto” de Facebook INTRANET METAL 2.0 CROWDSOURCING
– Jornada de presentación: 40 asistentes + 60 por streaming
– Encuesta: tras asistir a jornada o ver videos: http://www.metal20.org/encuesta
– Experiencias piloto: tras rellenar la encuesta http://www.metal20.org/experiencias_piloto
– Difusión:
• Jornada “Hacia el nuevo sector del metal 2.0” (23-sep), Jornada Vall d’Uixó (2-nov)
• Entrevistas en los programas de UPV TV “Politécnica Tal Cual” y “Mundo de ideas”
• Informe con los resultados publicado en Bubok (papel y e-book) y PDF.
– Reconocimientos:
• La Comisión Europea ha seleccionado a AIMME para el Comité de dirección del grupo EU
competitiveness on the web
• FINALISTAS PREMIOS FUNDETEC 2010
• MÁS INFORMACIÓN: http://www.metal20.org
pág 9
14. CROWDSOURCING
•EJEMPLO Nº 1:
–Infometal.com > Estadísticas Ofertas/demandas comerciales
más contactadas: PREMIO de 93 contactos por 0 euros
http://www.infometal.com/estadisticas/topcontactos.asp
pág 14
15. CROWDSOURCING
•EJEMPLO Nº 2:
– PREMIO EMAIL CON LINKS DE ALTO VALOR AÑADIDO A
LOS ADHERIDOS A UNA CAUSA DE FACEBOOK QUE MÁS
HAN COLABORADO EN LA DIFUSIÓN:
http://www.causes.com/causes/231213/hall_of_fame
pág 15
16. CROWDSOURCING
•EJEMPLO Nº 3:
– PREMIO A LOS SEGUIDORES DE UNA PAGINA DE
FACEBOOK CON MÁS AMIGOS INVITANDOLE A COLABORAR
EN LA DIFUSIÓN:
http://www.facebook.com/pages/Malaga-Spain/El-Ser-Creativo-I-Congreso-de-
Mentes-Brillantes/128271290521526
pág 16
20. Qué hemos aprendido
1. PARA INCENTIVAR LA PARTICIPACION, MOTIVAR APLICANDO EL SENTIDO
COMUN << EJERCICIO DE EMPATIA
PREMIAR MUCHO
(Enlaces fuertes)
PREMIAR POCO
NO PREMIAR
(Enlaces débiles)
pág 20
25. Qué hemos aprendido
3. SER EL PROMOTOR DEL CAMBIO << CUIDAR LAS MOTIVACIONES
PASION: FORMACION:
Lo que nos Lo que sabemos
mueve hacer
DINERO:
Con lo que
nos ganamos
la vida
pág 25
29. FUTURO
"Así como el cerebro puede hacer cosas que ninguna
neurona consigue por sí sola, las redes sociales logran lo
que una persona no puede hacer en solitario", James
Fowler (Fuente: Redes 2.0: El poder de las redes sociales)
"El mayor ROI es que su CEO crea en redes sociales“,
Manuela Battaglini (Valencia, 25-feb-2011)
“La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo”, Dr. Alan
Kay
“El futuro no tengo ni idea de cómo será. Lo único que sé,
es que será de los jóvenes”, Dr. Manuel Castells (CITILAB-
Cornella, 3-nov-2010)
pág 29
30. FUTURO
“El futuro depende de tí.
Esto no es un problema de otros:
Es un problema de todos”
pág 30