3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013

S

ejercicios de repaso de quimica general con loc cuales se pueden obtener los conocimientos necesarios para seguir en este mundo de la quimica, esta de manera completa lleno de tamas de estequiometiria lo que ayuda al progreso del estudiante.

Profesor: Edgar Lora Figueroa 
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO - FACULTAD DE INGENIERÍA - QUÍMICA GENERAL I 
EJERCICIOS DE ESTEQUIMETRÍA - ECUACIONES QUÍMICAS 
1. How much iron is in the amount of FeCO3 that contains 36.8 g of carbon?. 
2. Cuántos gramos de nitrógeno hay en 169,5 g de HNO3? 
3. Cuántos gramos de carbono hay en 104,42 g de C2H5OH? 
4. Calcular la cantidad de zinc en una tonelada de mineral que contiene 71,2% de ZnO. 
5. Una muestra de cuprita Cu2O contiene 66.6% de cobre. Cuál es el porcentaje de Cu2O puro en la muestra? 
6. Qué masa de agua se produce cuando 11,3 g de hidrógeno se queman con exceso de oxígeno? 
H2 + O2 H2O 
7. Determinar la masa de Ga2O3 formado de la reacción de 24,7 g de metal de galio con exceso de oxígeno. Ga + O2 Ga2O3 
8. Qué masa de SO3 se forma a partir de la reacción de 13,2 g de SO2 con exceso de O2. 
9. Dada la ecuación PbS + O2 PbO + SO2 a) Qué masa de O2 reacciona con 41,09 g de PbS?. b) Cuál es la producción de PbO?. 
10. Qué cantidad de oxido férrico se producirá por la oxidación completa de 249g de hierro? 
Fe + O2 Fe2O3. 
11. El alcohol etílico (C2H5OH) se obtiene mediante la fermentación de glucosa (C6H12O6) como se indica en la ecuación C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2. Cuantos Kilogramos de alcohol se pueden obtener a partir de 2560 kg de glucosa? 
12. El amonio se puede obtener mediante la reacción N2 + H2 NH3 a) Calcular el rendimiento teórico de NH3 producido cuando 81,2 g de H2 reaccionan con exceso de N2. b) Cuál es el porcentaje de rendimiento si se obtienen 118,7 g de NH3 en este experimento?. c) Teniendo en cuenta el rendimiento en el literal b, cuánto hidrógeno queda sin reaccionar?. 
13. Cuál es el porcentaje de rendimiento si se obtienen 2,4 g de NH3 de la reacción de 0,64 g de H2 con exceso de N2?. 
14. Cuando se calienta cobre con azufre, se forma Cu2S. Cuantos gramos de Cu2S se pueden producir si 100g de cobre se calientan con 50g de azufre? 
15. Cuál es la masa de NH3 que se forma de la reacción de 14,73g de N2 con 8.46g de H2? 
16. Cuál es el rendimiento teórico, en gramos del P4O10 que se forma de la reacción de 4,9g de P con 8,7g de O2? 
17. What is the theoretical yield, in grams, of CO2 formed from the reaction of 3.12g of CS2 and 1.88g of O2? The second product is SO2. 
18. En la combustión de 32,6g de C3H6 con 128,1g de O2, se obtienen 15,9g de H2O. Cuál es el rendimiento de la reacción? 
19. Calcular la masa, en gramos, de agua que se puede producir de la reacción de 34,5g de H2 con 279,6g de O2? 
20. Calcular la masa de Ga2O3 formado de la reacción de 20,3g de metal de galio con 96,5g de oxigeno. Ga + O2 G2O3. 
21. Qué masa de SO3 se forma a partir de la reacción de 34,5g de SO2 con 41,6g de O2? 
22. Calcular la masa, en gramos, de AlCl3 que puede producirse de la reacción de 45,7g de Al y 62,2g de Cl2? 
23. Qué masa de agua se produce de la reacción de 3,0g de hidrogeno con 7,4g de oxigeno? 
24. El tricloruro de fósforo reacciona con oxígeno para producir POCl3. En un experimento, se mezclan 11,0g de PCl3 con 1,34g de O2 y se obtienen 11,2g POCl3. Cuál es el rendimiento de la reacción?. 
PCl3 + O2 POCl3 
25. En un experimento, se mezclan 44,0 g de NH3 con 123,8 g de O2 y se obtienen 72,1 g de NO. Cuál es el rendimiento. 
26. A reaction of 51.1 g of CS2 with excess Cl2 yields 46.5 g of CCl4 and 39.4 g of S2Cl2. What is the percent yield of each product?. CS2 + Cl2 CCl4 + S2Cl2

Recomendados

4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1 por
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 14º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1
4º - Problemas de Estequiometría I - Serie 1burmandaniel
504 vistas2 diapositivas
6.4 c lculos mol masa y masa-masa por
6.4 c lculos mol masa y masa-masa6.4 c lculos mol masa y masa-masa
6.4 c lculos mol masa y masa-masaLaura Espbath
13.9K vistas2 diapositivas
Estequiometría ejercicios por
Estequiometría ejerciciosEstequiometría ejercicios
Estequiometría ejerciciosEdgar Cota
81 vistas2 diapositivas
Estequiometria 2 por
Estequiometria 2Estequiometria 2
Estequiometria 2AlejandraBerenice2108
106 vistas2 diapositivas
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010) por
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)
Recuperación de química 8° (i trimestre 2010)Jhon Mariño
2K vistas3 diapositivas
Los cálculos asociados a procesos industriales por
Los cálculos asociados a procesos industrialesLos cálculos asociados a procesos industriales
Los cálculos asociados a procesos industrialescvvcvv
1.1K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.4.2 problemas gramo gramo-contestado por
4.4.2 problemas gramo gramo-contestado4.4.2 problemas gramo gramo-contestado
4.4.2 problemas gramo gramo-contestadoJorge Arizpe Dodero
17.2K vistas2 diapositivas
Problema de reacción química tostación pb s por
Problema de reacción química tostación pb sProblema de reacción química tostación pb s
Problema de reacción química tostación pb sDiego Martín Núñez
14.7K vistas2 diapositivas
Taller 5. Estequiometría de Soluciones por
Taller 5. Estequiometría de SolucionesTaller 5. Estequiometría de Soluciones
Taller 5. Estequiometría de SolucionesUniversidad Nacional de Colombia
1.7K vistas1 diapositiva
Taller gases estequiometria por
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometriaAnderson Osorio
226 vistas2 diapositivas
Practica de estequiométria quimica 2 por
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2Ernesto Argüello
10.4K vistas4 diapositivas
Guia inicial estequiometria 10 por
Guia inicial estequiometria 10Guia inicial estequiometria 10
Guia inicial estequiometria 10ElProfesorJuanPablo
3.1K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Practica de estequiométria quimica 2 por Ernesto Argüello
Practica de estequiométria quimica 2Practica de estequiométria quimica 2
Practica de estequiométria quimica 2
Ernesto Argüello10.4K vistas
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 - con pistas por burmandaniel
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 - con pistas4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 - con pistas
4º - ESTEQUIOMETRÍA II - Problemas serie 3 - con pistas
burmandaniel6.6K vistas
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09 por Wagner Santoyo
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Problemas propuestos estequimetria_12-11-09
Wagner Santoyo13.5K vistas
Problemas propuestos unidades_quimicas por Wagner Santoyo
Problemas propuestos unidades_quimicasProblemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicas
Wagner Santoyo1.5K vistas
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4 por Diego Martín Núñez
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Problema resuelto de reacción química al2 o3 y h2so4
Diego Martín Núñez4.6K vistas

Similar a 3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013

Estequiometria blog (3) por
Estequiometria blog (3)Estequiometria blog (3)
Estequiometria blog (3)Guillermo Calderon
3.8K vistas8 diapositivas
Taller estequiometria por
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometriaSusanaEcheverri1
355 vistas4 diapositivas
TALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdf por
TALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdfTALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdf
TALLER-ESTEQUIOMETRIA (1).pdfELSARODRIGUEZJIMENEZ1
75 vistas3 diapositivas
Taller estequiometria 10 por
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Anderson Osorio
853 vistas4 diapositivas
Taller estequiometria 10 por
Taller estequiometria 10Taller estequiometria 10
Taller estequiometria 10Anderson Osorio
933 vistas4 diapositivas
ESTEQUIOMETRIA EJERCICIOS.doc por
ESTEQUIOMETRIA EJERCICIOS.docESTEQUIOMETRIA EJERCICIOS.doc
ESTEQUIOMETRIA EJERCICIOS.docWilderGomezAlaya
1 vista4 diapositivas

Similar a 3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013(20)

Guia de trabajo estequiometria por Miguel M.
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
Miguel M.925 vistas
Estequiometria coleccion 1 por Eithan Stifrten
Estequiometria coleccion 1Estequiometria coleccion 1
Estequiometria coleccion 1
Eithan Stifrten62.8K vistas
Estequiometria coleccion por jpabon1985
Estequiometria coleccionEstequiometria coleccion
Estequiometria coleccion
jpabon19851K vistas

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 vistas503 diapositivas
textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
89 vistas3 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
77 vistas2 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

3 ejercicios de-estequimetria_2_modificado_20-08-2013

  • 1. Profesor: Edgar Lora Figueroa UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO - FACULTAD DE INGENIERÍA - QUÍMICA GENERAL I EJERCICIOS DE ESTEQUIMETRÍA - ECUACIONES QUÍMICAS 1. How much iron is in the amount of FeCO3 that contains 36.8 g of carbon?. 2. Cuántos gramos de nitrógeno hay en 169,5 g de HNO3? 3. Cuántos gramos de carbono hay en 104,42 g de C2H5OH? 4. Calcular la cantidad de zinc en una tonelada de mineral que contiene 71,2% de ZnO. 5. Una muestra de cuprita Cu2O contiene 66.6% de cobre. Cuál es el porcentaje de Cu2O puro en la muestra? 6. Qué masa de agua se produce cuando 11,3 g de hidrógeno se queman con exceso de oxígeno? H2 + O2 H2O 7. Determinar la masa de Ga2O3 formado de la reacción de 24,7 g de metal de galio con exceso de oxígeno. Ga + O2 Ga2O3 8. Qué masa de SO3 se forma a partir de la reacción de 13,2 g de SO2 con exceso de O2. 9. Dada la ecuación PbS + O2 PbO + SO2 a) Qué masa de O2 reacciona con 41,09 g de PbS?. b) Cuál es la producción de PbO?. 10. Qué cantidad de oxido férrico se producirá por la oxidación completa de 249g de hierro? Fe + O2 Fe2O3. 11. El alcohol etílico (C2H5OH) se obtiene mediante la fermentación de glucosa (C6H12O6) como se indica en la ecuación C6H12O6 2C2H5OH + 2CO2. Cuantos Kilogramos de alcohol se pueden obtener a partir de 2560 kg de glucosa? 12. El amonio se puede obtener mediante la reacción N2 + H2 NH3 a) Calcular el rendimiento teórico de NH3 producido cuando 81,2 g de H2 reaccionan con exceso de N2. b) Cuál es el porcentaje de rendimiento si se obtienen 118,7 g de NH3 en este experimento?. c) Teniendo en cuenta el rendimiento en el literal b, cuánto hidrógeno queda sin reaccionar?. 13. Cuál es el porcentaje de rendimiento si se obtienen 2,4 g de NH3 de la reacción de 0,64 g de H2 con exceso de N2?. 14. Cuando se calienta cobre con azufre, se forma Cu2S. Cuantos gramos de Cu2S se pueden producir si 100g de cobre se calientan con 50g de azufre? 15. Cuál es la masa de NH3 que se forma de la reacción de 14,73g de N2 con 8.46g de H2? 16. Cuál es el rendimiento teórico, en gramos del P4O10 que se forma de la reacción de 4,9g de P con 8,7g de O2? 17. What is the theoretical yield, in grams, of CO2 formed from the reaction of 3.12g of CS2 and 1.88g of O2? The second product is SO2. 18. En la combustión de 32,6g de C3H6 con 128,1g de O2, se obtienen 15,9g de H2O. Cuál es el rendimiento de la reacción? 19. Calcular la masa, en gramos, de agua que se puede producir de la reacción de 34,5g de H2 con 279,6g de O2? 20. Calcular la masa de Ga2O3 formado de la reacción de 20,3g de metal de galio con 96,5g de oxigeno. Ga + O2 G2O3. 21. Qué masa de SO3 se forma a partir de la reacción de 34,5g de SO2 con 41,6g de O2? 22. Calcular la masa, en gramos, de AlCl3 que puede producirse de la reacción de 45,7g de Al y 62,2g de Cl2? 23. Qué masa de agua se produce de la reacción de 3,0g de hidrogeno con 7,4g de oxigeno? 24. El tricloruro de fósforo reacciona con oxígeno para producir POCl3. En un experimento, se mezclan 11,0g de PCl3 con 1,34g de O2 y se obtienen 11,2g POCl3. Cuál es el rendimiento de la reacción?. PCl3 + O2 POCl3 25. En un experimento, se mezclan 44,0 g de NH3 con 123,8 g de O2 y se obtienen 72,1 g de NO. Cuál es el rendimiento. 26. A reaction of 51.1 g of CS2 with excess Cl2 yields 46.5 g of CCl4 and 39.4 g of S2Cl2. What is the percent yield of each product?. CS2 + Cl2 CCl4 + S2Cl2