Básquetbol ppt

Sebastián Wilco
BÁSQUETBOL
¿Quién invento el basquetbol?
Fue inventado por un
profesor de educación
física llamado James
Naismith en 1981
¿Qué es el
basquetbol?
               Es un Deporte reglado
               De dos equipos de 5 jugadores en
                 cancha
               El objetivo es anotar puntos
                 (canastas) lanzando una pelota,
                 suspendidas a determinada
                 distancia en cada lado de la
                 cancha
               Solamente se permite utilizar las
                 manos.
Tipos de pases

 Pases de pecho
 Pase con dos manos sobre la cabeza
 Pases de pique o picado con ambas manos
Pases de pecho

 Se emplea entre 3 metros de distancia; es el que da mejores
    resultados de todos, por lo tanto el más usual, y constituye la base
    de todos los pases.
 El balón se lleva hacia el pecho con codos flexionados. luego se
    extienden hacia adelante para expulsar el balon. Las palmas de las
    manos deben quedar hacia afuera y el pie de atras debe pasar hacia
    adelante.

PASE CON DOS MANOS SOBRE LA CABEZA

 Se utiliza para distancias oscilantes entre 3 y 6 metros;
   generalmente lo emplean los jugadores altos para pasar al pivote.
 Los brazos se deben levantar por sobre la cabeza con el balón en las
   manos. Luego los codos flexionados se deben extender para
   impulsar el balón hacia adelante. La muñeca debe hacer un quiebre
   para aumentar la velocidad del balón.
Pase de pique o picado con ambas manos


 Este pase es similar al pase de pecho descrito
   anteriormente, variando sólo el efecto y la dirección de la pelota al
   hacer contacto con la cancha.
 La misma posición inicial del pase de pecho, pero el balón se debe
   expulsar hacia abajo y al frente para que choque en el suelo y llegue
   al receptor. La pelota debe llegar un pequeño efecto hacia adelante
Tipos de lanzamiento

 Lanzamiento estacionario
 Lanzamiento con retención
 Bandeja
Lanzamiento estacionario

 el brazo de lanzamiento debe estar en un ángulo de 90° y a la altura
   del hombro. En la fase final se debe realizar una extensión de brazo
   con un quiebre de muñeca, para expulsar el balón. Los pies deben
   estar un poco separados y uno mas adelante que el otro
   dependiendo del brazo de lanzamiento.
Lanzamiento con retención

 En un principio se debe
  hacer lo mismo que el
  estacionario pero la
  diferencia es que se debe
  saltar, y en el punto "0" del
  salto debe expulsar el
  balón. siempre se debe
  mirar hacia el aro
Bandeja

 el jugador se debe acercar al tablero dándole Drible. Cuando entra a
   la bomba debe dar dos pasos, el primero debe ser largo y el segundo
   debe ser mas corto para aplicar toda la fuerza para impulsar el
   cuerpo hacia arriba. El balón en la fase final se debe llevar con las dos
   manos, para luego tomarlo con la mano contraria al pie de rechazo.
Básquetbol ppt
1 de 12

Recomendados

METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL por
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLWilson Sánchez
23.4K vistas39 diapositivas
Entrenadores de futbol ejercicios 150 por
Entrenadores de futbol ejercicios 150Entrenadores de futbol ejercicios 150
Entrenadores de futbol ejercicios 150WILLY FDEZ
2.5K vistas5 diapositivas
Fundamentos del basquetbol por
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolCarlos Gutiérrez Sanhueza
15.3K vistas16 diapositivas
El baloncesto power por
El baloncesto powerEl baloncesto power
El baloncesto powergonzalitosfc
3.7K vistas16 diapositivas
Basquetbol fundamento pase. por
Basquetbol fundamento pase.Basquetbol fundamento pase.
Basquetbol fundamento pase.Carla Yanina Ruiz
1.4K vistas14 diapositivas
Voleibol. educacion fisica. por
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Andres Toro
21.4K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento. por
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.defdertercerob
30.3K vistas23 diapositivas
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO por
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOApuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESOMonse Estévez Reinosa
6.1K vistas19 diapositivas
150 ejercicios-de-futbol por
150 ejercicios-de-futbol150 ejercicios-de-futbol
150 ejercicios-de-futbolOscar Pascual
8.2K vistas48 diapositivas
Baloncesto (lanzamiento) por
Baloncesto (lanzamiento)Baloncesto (lanzamiento)
Baloncesto (lanzamiento)Monica Villaquira Angel
8.3K vistas15 diapositivas
Presentacion del futbol y su historia y reglas por
Presentacion del futbol y su historia y reglasPresentacion del futbol y su historia y reglas
Presentacion del futbol y su historia y reglasCRIT_STEFA_MEDRANO_TORRES
4.7K vistas24 diapositivas
Apuntes de tenis de mesa por
Apuntes de tenis de mesaApuntes de tenis de mesa
Apuntes de tenis de mesaAndrés Mateo Martínez
24.3K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento. por defdertercerob
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
Minivoley: Origen, Objetivos y Reglamento.
defdertercerob30.3K vistas
150 ejercicios-de-futbol por Oscar Pascual
150 ejercicios-de-futbol150 ejercicios-de-futbol
150 ejercicios-de-futbol
Oscar Pascual8.2K vistas
INICIACION AL VOLEIBOL por HERNAN VACA
INICIACION AL VOLEIBOLINICIACION AL VOLEIBOL
INICIACION AL VOLEIBOL
HERNAN VACA8.3K vistas
Fundamentos básicos del baloncesto por 6 de agosto
Fundamentos básicos del baloncestoFundamentos básicos del baloncesto
Fundamentos básicos del baloncesto
6 de agosto2.2K vistas
El Balonmano por Jesús Bao
El BalonmanoEl Balonmano
El Balonmano
Jesús Bao74.2K vistas
Ejercicos de futbol por Gonzalo AC
Ejercicos de futbolEjercicos de futbol
Ejercicos de futbol
Gonzalo AC16.5K vistas
Bloqueo en voleibol por Aisha Molina
Bloqueo en voleibolBloqueo en voleibol
Bloqueo en voleibol
Aisha Molina56.9K vistas
Presentación de Baloncesto por daniel88vo
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
daniel88vo58.5K vistas
Presentacion voleibol por juanro28
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro2824.5K vistas
Balonmano por francriado
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado33.1K vistas
Apunte de Táctica por guestc8cc71
Apunte de TácticaApunte de Táctica
Apunte de Táctica
guestc8cc7119.4K vistas
Futbol sala por mipasquau
Futbol salaFutbol sala
Futbol sala
mipasquau5.8K vistas

Similar a Básquetbol ppt

El basquetball por josseline bueno por
El basquetball por josseline buenoEl basquetball por josseline bueno
El basquetball por josseline bueno0103565263
1.2K vistas10 diapositivas
trabajo libre por
trabajo libretrabajo libre
trabajo libre0103565263
156 vistas10 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
Voleibolsibanez2
143 vistas16 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
VoleibolNatalia Alcolea Rigo
583 vistas16 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
Voleibolclaudia guerra
187 vistas16 diapositivas
Voleibol por
VoleibolVoleibol
Voleibolmeycita2021
57 vistas16 diapositivas

Similar a Básquetbol ppt(20)

El basquetball por josseline bueno por 0103565263
El basquetball por josseline buenoEl basquetball por josseline bueno
El basquetball por josseline bueno
01035652631.2K vistas
trabajo libre por 0103565263
trabajo libretrabajo libre
trabajo libre
0103565263156 vistas
Voleibol por sibanez2
VoleibolVoleibol
Voleibol
sibanez2143 vistas
Voleibol por Mello Fc
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc2.6K vistas
Plan+de+entrenamiento 8 semana por jesuzs
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semana
jesuzs358 vistas
Plan+de+entrenamiento 8 semana por jesuzs
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semana
jesuzs205 vistas
Plan+de+entrenamiento 8 semana por jesuzs
Plan+de+entrenamiento 8 semanaPlan+de+entrenamiento 8 semana
Plan+de+entrenamiento 8 semana
jesuzs500 vistas
Introducc io n al voleibol por gabarqui
Introducc io n al voleibolIntroducc io n al voleibol
Introducc io n al voleibol
gabarqui241 vistas

Último

Discurso argumentativo por
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativoAnthonyAguilera11
34 vistas67 diapositivas
Discurso jurídico por
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
34 vistas33 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
111 vistas2 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
47 vistas16 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vistas60 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas

Básquetbol ppt

  • 2. ¿Quién invento el basquetbol? Fue inventado por un profesor de educación física llamado James Naismith en 1981
  • 3. ¿Qué es el basquetbol?  Es un Deporte reglado  De dos equipos de 5 jugadores en cancha  El objetivo es anotar puntos (canastas) lanzando una pelota, suspendidas a determinada distancia en cada lado de la cancha  Solamente se permite utilizar las manos.
  • 4. Tipos de pases  Pases de pecho  Pase con dos manos sobre la cabeza  Pases de pique o picado con ambas manos
  • 5. Pases de pecho  Se emplea entre 3 metros de distancia; es el que da mejores resultados de todos, por lo tanto el más usual, y constituye la base de todos los pases.  El balón se lleva hacia el pecho con codos flexionados. luego se extienden hacia adelante para expulsar el balon. Las palmas de las manos deben quedar hacia afuera y el pie de atras debe pasar hacia adelante. 
  • 6. PASE CON DOS MANOS SOBRE LA CABEZA  Se utiliza para distancias oscilantes entre 3 y 6 metros; generalmente lo emplean los jugadores altos para pasar al pivote.  Los brazos se deben levantar por sobre la cabeza con el balón en las manos. Luego los codos flexionados se deben extender para impulsar el balón hacia adelante. La muñeca debe hacer un quiebre para aumentar la velocidad del balón.
  • 7. Pase de pique o picado con ambas manos  Este pase es similar al pase de pecho descrito anteriormente, variando sólo el efecto y la dirección de la pelota al hacer contacto con la cancha.  La misma posición inicial del pase de pecho, pero el balón se debe expulsar hacia abajo y al frente para que choque en el suelo y llegue al receptor. La pelota debe llegar un pequeño efecto hacia adelante
  • 8. Tipos de lanzamiento  Lanzamiento estacionario  Lanzamiento con retención  Bandeja
  • 9. Lanzamiento estacionario  el brazo de lanzamiento debe estar en un ángulo de 90° y a la altura del hombro. En la fase final se debe realizar una extensión de brazo con un quiebre de muñeca, para expulsar el balón. Los pies deben estar un poco separados y uno mas adelante que el otro dependiendo del brazo de lanzamiento.
  • 10. Lanzamiento con retención  En un principio se debe hacer lo mismo que el estacionario pero la diferencia es que se debe saltar, y en el punto "0" del salto debe expulsar el balón. siempre se debe mirar hacia el aro
  • 11. Bandeja  el jugador se debe acercar al tablero dándole Drible. Cuando entra a la bomba debe dar dos pasos, el primero debe ser largo y el segundo debe ser mas corto para aplicar toda la fuerza para impulsar el cuerpo hacia arriba. El balón en la fase final se debe llevar con las dos manos, para luego tomarlo con la mano contraria al pie de rechazo.