proyecto huerta casera

1
PROYECTO DE AULA EN TIC
HUERTA ESCOLAR
Docente:
Luis José Vargas González
COMPUTADORES PARA EDUCAR
CENTRO EDUCATIVO RURAL
LA CAPILLA
SEDE San Ignacio
Toledo, Norte de Santander
2013
2
SEDE PALMAR ALTO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- HUERTA ESCOLAR 2013
Cultivo Col Acelgas
ACTIVIDADES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Planeación para iniciación del
proyecto de la huerta escolar
X
Alistamiento del lote X
Construcción del semillero y
siembra
X X
Manejo del semillero X
Construcción de eras X
Trasplante de plantas X
Manejo, cultivo de riego, limpia
y abonado
X X X
Cosecha
3
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo a través de las TIC se puede sensibilizar a los niños y niñas de la sede San Ignacio
del C.E.R. La Capilla en Toledo Norte de Santander, en torno a la importancia del
consumo de alimentos sanos y de qué manera éstas pueden brindarles herramientas
para conocer cómo implementar la huerta en la escuela, cambiando así sus hábitos
alimenticios en beneficio de su rendimiento escolar?
JUSTIFICACIÓN
La realización de este proyecto se ha tenido en cuenta la importancia, la enseñanza, el
trabajo colectivo y el fomento en el consumo de hortalizas, y un buen nivel de
alimentación sana permitiendo el desarrollo y crecimiento de los estudiantes y mejoras
su economía en las familias despertando el amor por la agricultura y el cuidado del
medio ambiente.
Por lo expuesto, creamos la necesidad de programar tareas que permitan los
aprendizajes y uso de las herramientas tecnológicas para producir nuestras propias
hortalizas.
OBJETIVO GENERAL
Implementar la huerta escolar como recurso didáctico para la enseñanza de una
alimentación sana, fomentando el consumo de frutas y hortalizas en los estudiantes a
partir de su propio interés, adquiriendo una nutrición adecuada fundamental para el
buen desarrollo cognitivo, emocional y motriz, sentando las bases para una correcta
evolución y crecimiento.
4
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Inculcar los buenos hábitos alimentarios y de higiene desde la edad temprana.
 Adquirir una nutrición adecuada fundamental para el buen desarrollo cognitivo,
emocional y motriz, sentando las bases para una correcta evolución y
crecimiento.
 Implementar la huerta escolar como recurso didáctico para la enseñanza de una
alimentación sana, fomentando el consumo de frutas y hortalizas en los niños a
partir de su propio interés.
5
INTRODUCCIÓN
Este proyecto promueve la implementación de huertas escolares como recurso
didáctico para la enseñanza de una alimentación sana.
« Muchos niños rechazan el consumo de verduras, pero cuando son ellos los que las
cosechan, les gustan más porque valoran el trabajo que requirió ´producirlas.»
La huerta es una forma económica de producir hortalizas sanas. Esto permite aumentar
la cantidad y calidad de la alimentación, y puede ser también una alternativa para
generar ingresos.
MARCO TEÓRICO
El Hambre y la desnutrición son problemas que afectan a distintos países del mundo. En
nuestro país millones de colombianos viven en condiciones de pobreza y la crisis
económica va en aumento. Esta situación crítica impide un adecuado nivel alimentario,
no permitiendo un buen crecimiento y desarrollo.
Por lo expuesto creemos necesario programar tareas que permitan abordar los
aprendizajes necesarios para producir nuestro propios alimentos en nuestra pequeña
huerta, que serán importantes pare complementar la dieta de los estudiantes de nuestra
institución.
de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el
derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a
no padecer hambre, y dio un mandato específico a las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos para que definiera mejor los derechos relacionados con la
1
1
http://es.scribd.com/doc/5429374/Violeta-15-Trastornos-de-la-alimentacion
6
Es por esto que los adultos responsables de los niños tenemos el deber de darles una
buena alimentación y contribuir a formar en ellos hábitos saludables y poder de decisión
en cuanto a lo que conviene o no ingerir para su desarrollo físico y mental.
haciendo a lo largo de su vida, es fundamental comenzar a educarles en ese sentido
desde bien pequeños. Cuando son bebés, es mucho más fácil, pero según se van
haciendo más mayores y tienen más capacidad de decisión, puede ser una tarea mucho
La escuela es fundamental para complementar y fortalecer los hábitos que se adquieren
desde el hogar, es así como la huerta escolar es una estrategia para que los estudiantes
comprendan la importancia de una alimentación sana, al mismo tiempo que se motivan
pues son ellos mismos los que ejecutan la siembra y recolección de los productos de su
huerta.
Alimentación, como una forma de recordar y hacer conciencia entre las naciones de que
toda la ciudadanía, particularmente la infantil, tenga libre acceso a este derecho
Respondiendo al derecho a la alimentación es necesario inculcar en el niño la necesidad
de una alimentación variada y balanceada que le permita un desarrollo integral, por lo
tanto la escuela debe mostrar la importancia de la huerta primero como estrategia
pedagógica hacia los educandos y segundo como ejemplo que sirva a los padres de
familia en un contexto rural a desarrollar sus propias huertas y a reeducarse en cuanto la
importancia del consumo de alimentos sanos y que comprendan que este contribuye al
desarrollo de sus hijos:
Físicamente: Contribuye al dominio motor y a la coordinación del cuerpo, los ojos, las
manos y la boca en las complejas operaciones necesarias para tragar, y supone un buen
ejercicio del uso seguro de los músculos de la boca y de la garganta, imprescindibles
para las funciones de alimentarse y hablar.
7
Mentalmente: La alimentación constituye un importante proceso de aprendizaje, pues
los hábitos adquiridos en la niñez influyen decisivamente en la configuración de futuras
dietas. Además, una alimentación sana facilita el desarrollo mental a través de la
percepción sensorial, lo cual aumenta su capacidad de memoria.
Emocionalmente: La comida es un momento privilegiado para el niño/a que obtiene
seguridad y aprende a amar y a ser amado. 2
OBJETIVOS DIDÁCTICOS
 Conocer los nombres y el desarrollo de la las especies vegetales existentes el la
huerta.
 Identificar herramientas propias de la huerta, y hacer uso adecuado de las
mismas.
 Siembre, planta, cuida y recolecta plantas y hortalizas.
 Valora el esfuerzo realizado en la obtención de los productos de la huerta.
 Valora el trabajo en equipo, y la solidaridad.
 Valora el producto obtenido como fruto de un trabajo común de todos los
compañeros interactuando con el medio natural.
METAS
 Lograr en el transcurso del segundo semestre del año 2013, que los alumnos
reciban nuestra capacitación y se conviertan en agentes multiplicadores en su
familia.
 Lograr que la población beneficiaria, durante el 2° semestre del 2013 lleven a
casa productos de la huerta.
2
Revista digital Transversalidad educativa. una alimentación saludable. Bautista Salido, Inmaculada.
Licenciada en Psicopedagogía
http://www.enfoqueseducativos.es/transversalidad/transversalidad_43.pdf#page=14
8
 Capacitar a los padres de familia sobre la importancia de la agricultura sana y el
valor nutricional de los alimentos.
 Preparar ensaladas con la cosecha obtenida.
METODOLOGÍA BASADA EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC
 Revisar los manuales de huerta escolar de Colombia Aprende y videos en
YouTube, para conocer otras experiencias de huertas y observar tutoriales de
ofimática y de realización de huertas.
 Diseñar con base en lo consultado fichas técnicas de cada alimento utilizando
Office para esto se les mostrará antes un tutorial descargado del programa a
emplear.
CONCLUSIONES
 La creación de una huerta es aprovechable en la escuela y en la casa pues ayuda
a la economía y alimentación de la familia. Si se elabora en casa podemos
encontrar varias ventajas, un medio de ingresos pues si se cuida con amor y se
aprovechan sus frutos y el dueño los puede vender.
 Si se desarrolla en la escuela los frutos cosechados se aprovechan en el comedor
escolar, los niños se encargan de cuidar, cultivar los productos, además los niños
aprenden un oficio que les puede servir para el futuro y poder contribuir en la
lucha de minimizar la contaminación al aprender a elaborar la huerta.
9
Lo que debemos
aprender en el
proyecto de aula en
TIC
Actividades didácticas
y pedagógicas para el
aprendizaje
Estrategias para
aprender
Proceso de
evaluación
Conocer el valor
nutricional de los
alimentos y la manera
de realizar una huerta
escolar por medio de
la consulta en la web y
la elaboración de
fichas técnicas
utilizando las
herramientas de
Office.
Uso de videos
descargados de la web
que permitan
sensibilizar sobre la
importancia del
consumo de alimentos
saludables y tutoriales
de elaboración de la
huerta escolar.
Uso de herramientas
ofimáticas para que los
estudiantes diseñen
guías de reciclaje,
publicidad,
presentaciones de lo
elaborado.
Observación de videos
sobre el valor
nutricional de los
alimentos y la
importancia su
consumo.
Creación de la huerta
escolar guiados por
videos tutoriales y
cartillas encontradas
en la web.
Elaboración de fichas
con la descripción de
los alimentos a
cultivar, utilizando las
herramientas Office.
Uso de software para
la visualización de
videos y la
construcción de guías.
10
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE
AULA EN TIC
Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y
transversales
Capacidad de
comprensión
y atención.
Análisis del
valor
nutricional de
los alimentos
Análisis sobre
la región, su
clima y sus
características
para conocer
qué
Comprenden
la
importancia
de una
nutrición
sana para el
adecuado
desarrollo
del ser
humano
Reconocen
qué
productos se
pueden
sembrar en
la región y
por qué
Búsqueda y
observación
de videos y
lecturas
Docentes
Y
Estudiantes
Dos
semanas
Ciencias
naturales
Ciencias
sociales
Participación
en la
búsqueda de
los videos y
lecturas sobre
los alimentos
y sobre las
características
de la región
11
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS
EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC
Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y
transversales
Capacidad
de
comprensión
y atención.
Creatividad y
habilidades
manuales
Elaboran la
huerta
según los
parámetros
encontrados
en la web
Búsqueda
de
información
sobre los
pasos para
elaborar
una huerta
escolar.
Creación de
la huerta
escolar.
Docentes
Y
Estudiantes
Cuatro
semanas
Ciencias
naturales
Matemáticas
Búsqueda
de
información
Participación
en la
elaboración
de la huerta
+
ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS
EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC
Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y
transversales
Capacidad
para redactar
Aprenden a
realizar guías
y folletos por
medio de las
herramientas
Office
Diseño de
fichas en
Word,
Publisher y
PowerPoint.
Docentes
Y
Estudiantes
Tres
semanas
Español
Informática
creatividad,
producto
terminado,
guías
elaboradas
en Office
12
Descripción de
contenidos de
área
Contenidos
conceptuales
Contenidos
procedimentales
Contenidos
actitudinales
Ciencias naturales Valor nutricional de
los alimentos
Observación de videos
educativos y lecturas
de cartillas.
Sensibilización
sobre la
importancia de una
adecuada
alimentación
basada en el
consumo de
alimentos sanos.
Ciencias sociales Clima, pisos
térmicos,
características de
las regiones
Observación de videos
educativos y lecturas
de cartillas
Conocimiento de
los productos que
se pueden sembrar
en la región
Matemáticas Geometría,
longitud,
perímetro,
medición
Elaboración de
manualidades
Creatividad y
recursividad
Español Publicidad Trabajo en Microsoft
Office (Publisher,
Word, Power Point)
Creatividad,
manejo de
herramientas
ofimáticas
13
EVIDENCIAS

Recomendados

Diseño de proyectos trabajo final huerta familiar por
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarDiseño de proyectos trabajo final huerta familiar
Diseño de proyectos trabajo final huerta familiarAdriana Rodriguez
50.3K vistas19 diapositivas
Elaboración de un huerto en casa por
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaJonathan Morocho
35.7K vistas15 diapositivas
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva por
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curvajuankcuadros
40.1K vistas22 diapositivas
Objetivo general por
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generalKarly Carrasco
17K vistas6 diapositivas
Proyecto de Reciclaje por
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeMercy Elizabeth Carchi Heras
25.4K vistas21 diapositivas
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar por
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta Escolar
Proyecto Pedagógico de Aula: Mi Huerta EscolarProyectoCPE2013
283.4K vistas20 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto hortalizas grupo_33 por
Proyecto hortalizas grupo_33Proyecto hortalizas grupo_33
Proyecto hortalizas grupo_33Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
8.3K vistas19 diapositivas
Propuesta de un proyecto de reciclaje por
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclajeJose Frank Ramos
32K vistas10 diapositivas
Planteamiento Del Problema por
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problemahectorpachecovargas
194.4K vistas5 diapositivas
proyecto educativo plantas medicinales por
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
355.5K vistas21 diapositivas
Proyecto el cuidado de las plantas por
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantasproyectoscpe2013
212K vistas26 diapositivas
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID... por
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...J. IGNACIO BERNAL RODRIGUEZ
22K vistas211 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Propuesta de un proyecto de reciclaje por Jose Frank Ramos
Propuesta de un proyecto de reciclajePropuesta de un proyecto de reciclaje
Propuesta de un proyecto de reciclaje
Jose Frank Ramos32K vistas
proyecto educativo plantas medicinales por sedesantaines
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
sedesantaines355.5K vistas
Proyecto el cuidado de las plantas por proyectoscpe2013
Proyecto el cuidado de las plantasProyecto el cuidado de las plantas
Proyecto el cuidado de las plantas
proyectoscpe2013212K vistas
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID... por J. IGNACIO BERNAL RODRIGUEZ
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Crear y manejar un huerto escolar UN MANUAL PARA PROFESORES, PADRES Y COMUNID...
Contaminacion ambiental por rosikerem16
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
rosikerem16198.3K vistas
Proyecto Reciclaje por aletopher94
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94394.3K vistas
Reciclaje, Planteamiento del problema por monicapgdt
Reciclaje, Planteamiento del problema Reciclaje, Planteamiento del problema
Reciclaje, Planteamiento del problema
monicapgdt68K vistas
Plantas medicinales por Walter Chamba
Plantas medicinales   Plantas medicinales
Plantas medicinales
Walter Chamba94.9K vistas
Proyecto cuidando el medio ambiente.. por MARY VERA
Proyecto cuidando el medio ambiente..Proyecto cuidando el medio ambiente..
Proyecto cuidando el medio ambiente..
MARY VERA23.4K vistas
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras. por lusartrodher
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
Análisis Del Proyecto De Huertas Caseras.
lusartrodher17.5K vistas
Presentación huerto escolar por Fanny Lopez
Presentación huerto escolarPresentación huerto escolar
Presentación huerto escolar
Fanny Lopez16.3K vistas
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela” por Maria Fernanda
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Proyecto: “Siembro una planta y adorno mi escuela”
Maria Fernanda63K vistas

Destacado

Importancia de la huerta por
Importancia de la huertaImportancia de la huerta
Importancia de la huertaFabiola Pérez
19.8K vistas4 diapositivas
Proyecto de huertas por
Proyecto de huertasProyecto de huertas
Proyecto de huertasYamile_Quintero
10.6K vistas12 diapositivas
Proyecto tic huertas orgánicas escolares por
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares karislibertad
47.9K vistas28 diapositivas
Como construir una huerta escolar por
Como construir una huerta escolarComo construir una huerta escolar
Como construir una huerta escolarSunilda Marìa Acosta Hoyos
70.6K vistas11 diapositivas
Huerta escolar por
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolarblogverde
31.1K vistas27 diapositivas
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto. por
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Cati Arorey
132.8K vistas12 diapositivas

Destacado(8)

Importancia de la huerta por Fabiola Pérez
Importancia de la huertaImportancia de la huerta
Importancia de la huerta
Fabiola Pérez19.8K vistas
Proyecto tic huertas orgánicas escolares por karislibertad
Proyecto tic  huertas orgánicas escolares Proyecto tic  huertas orgánicas escolares
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
karislibertad47.9K vistas
Huerta escolar por blogverde
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
blogverde31.1K vistas
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto. por Cati Arorey
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey132.8K vistas
Pasos para elaborar anteproyecto por vale2310
Pasos para elaborar anteproyectoPasos para elaborar anteproyecto
Pasos para elaborar anteproyecto
vale2310977.5K vistas
Juegos para mejorar la convivencia por Isabel Aguilar
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar364.4K vistas

Similar a proyecto huerta casera

Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA por
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAmarthatoro1
1.1K vistas21 diapositivas
propuesta.pptx por
propuesta.pptxpropuesta.pptx
propuesta.pptxAlexsanderGomez
6 vistas11 diapositivas
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOS por
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOSPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOS
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOSMelisa Flores Barrera
11.1K vistas182 diapositivas
Am275s00 por
Am275s00Am275s00
Am275s00Unamas Una Una
640 vistas50 diapositivas
problema, solución posible por
problema, solución posibleproblema, solución posible
problema, solución posibleloretoaraya
162 vistas3 diapositivas
Huerto escolarr+ por
Huerto escolarr+Huerto escolarr+
Huerto escolarr+feboor
607 vistas38 diapositivas

Similar a proyecto huerta casera(20)

Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA por marthatoro1
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro11.1K vistas
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOS por Melisa Flores Barrera
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOSPRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOS
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS COMO FUENTE DE CONOCIMIENTOS EN LOS NIÑOS
Melisa Flores Barrera11.1K vistas
problema, solución posible por loretoaraya
problema, solución posibleproblema, solución posible
problema, solución posible
loretoaraya162 vistas
Huerto escolarr+ por feboor
Huerto escolarr+Huerto escolarr+
Huerto escolarr+
feboor607 vistas
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje por robert_querales
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizajeEl huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje
robert_querales7.3K vistas
Proyecto habitos de vida saludable 2014 por cecilia0708
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708108.5K vistas
Informe de practicas la luz del saber por Guillermo Temelo
Informe de practicas la luz del saberInforme de practicas la luz del saber
Informe de practicas la luz del saber
Guillermo Temelo256 vistas
Huerta escolar Orgànica por Guille Ci
Huerta escolar OrgànicaHuerta escolar Orgànica
Huerta escolar Orgànica
Guille Ci1.4K vistas
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica por liligrandes
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes12.9K vistas
Proyecto experiencias por omaira lugo
Proyecto experienciasProyecto experiencias
Proyecto experiencias
omaira lugo127 vistas

Último

textos y visiones 07 dgo por
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
47 vistas3 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
25 vistas15 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vistas4 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
55 vistas9 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
23 vistas42 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto25 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas

proyecto huerta casera

  • 1. 1 PROYECTO DE AULA EN TIC HUERTA ESCOLAR Docente: Luis José Vargas González COMPUTADORES PARA EDUCAR CENTRO EDUCATIVO RURAL LA CAPILLA SEDE San Ignacio Toledo, Norte de Santander 2013
  • 2. 2 SEDE PALMAR ALTO CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- HUERTA ESCOLAR 2013 Cultivo Col Acelgas ACTIVIDADES SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Planeación para iniciación del proyecto de la huerta escolar X Alistamiento del lote X Construcción del semillero y siembra X X Manejo del semillero X Construcción de eras X Trasplante de plantas X Manejo, cultivo de riego, limpia y abonado X X X Cosecha
  • 3. 3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo a través de las TIC se puede sensibilizar a los niños y niñas de la sede San Ignacio del C.E.R. La Capilla en Toledo Norte de Santander, en torno a la importancia del consumo de alimentos sanos y de qué manera éstas pueden brindarles herramientas para conocer cómo implementar la huerta en la escuela, cambiando así sus hábitos alimenticios en beneficio de su rendimiento escolar? JUSTIFICACIÓN La realización de este proyecto se ha tenido en cuenta la importancia, la enseñanza, el trabajo colectivo y el fomento en el consumo de hortalizas, y un buen nivel de alimentación sana permitiendo el desarrollo y crecimiento de los estudiantes y mejoras su economía en las familias despertando el amor por la agricultura y el cuidado del medio ambiente. Por lo expuesto, creamos la necesidad de programar tareas que permitan los aprendizajes y uso de las herramientas tecnológicas para producir nuestras propias hortalizas. OBJETIVO GENERAL Implementar la huerta escolar como recurso didáctico para la enseñanza de una alimentación sana, fomentando el consumo de frutas y hortalizas en los estudiantes a partir de su propio interés, adquiriendo una nutrición adecuada fundamental para el buen desarrollo cognitivo, emocional y motriz, sentando las bases para una correcta evolución y crecimiento.
  • 4. 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Inculcar los buenos hábitos alimentarios y de higiene desde la edad temprana.  Adquirir una nutrición adecuada fundamental para el buen desarrollo cognitivo, emocional y motriz, sentando las bases para una correcta evolución y crecimiento.  Implementar la huerta escolar como recurso didáctico para la enseñanza de una alimentación sana, fomentando el consumo de frutas y hortalizas en los niños a partir de su propio interés.
  • 5. 5 INTRODUCCIÓN Este proyecto promueve la implementación de huertas escolares como recurso didáctico para la enseñanza de una alimentación sana. « Muchos niños rechazan el consumo de verduras, pero cuando son ellos los que las cosechan, les gustan más porque valoran el trabajo que requirió ´producirlas.» La huerta es una forma económica de producir hortalizas sanas. Esto permite aumentar la cantidad y calidad de la alimentación, y puede ser también una alternativa para generar ingresos. MARCO TEÓRICO El Hambre y la desnutrición son problemas que afectan a distintos países del mundo. En nuestro país millones de colombianos viven en condiciones de pobreza y la crisis económica va en aumento. Esta situación crítica impide un adecuado nivel alimentario, no permitiendo un buen crecimiento y desarrollo. Por lo expuesto creemos necesario programar tareas que permitan abordar los aprendizajes necesarios para producir nuestro propios alimentos en nuestra pequeña huerta, que serán importantes pare complementar la dieta de los estudiantes de nuestra institución. de toda persona a tener acceso a alimentos sanos y nutritivos, en consonancia con el derecho a una alimentación apropiada y con el derecho fundamental de toda persona a no padecer hambre, y dio un mandato específico a las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que definiera mejor los derechos relacionados con la 1 1 http://es.scribd.com/doc/5429374/Violeta-15-Trastornos-de-la-alimentacion
  • 6. 6 Es por esto que los adultos responsables de los niños tenemos el deber de darles una buena alimentación y contribuir a formar en ellos hábitos saludables y poder de decisión en cuanto a lo que conviene o no ingerir para su desarrollo físico y mental. haciendo a lo largo de su vida, es fundamental comenzar a educarles en ese sentido desde bien pequeños. Cuando son bebés, es mucho más fácil, pero según se van haciendo más mayores y tienen más capacidad de decisión, puede ser una tarea mucho La escuela es fundamental para complementar y fortalecer los hábitos que se adquieren desde el hogar, es así como la huerta escolar es una estrategia para que los estudiantes comprendan la importancia de una alimentación sana, al mismo tiempo que se motivan pues son ellos mismos los que ejecutan la siembra y recolección de los productos de su huerta. Alimentación, como una forma de recordar y hacer conciencia entre las naciones de que toda la ciudadanía, particularmente la infantil, tenga libre acceso a este derecho Respondiendo al derecho a la alimentación es necesario inculcar en el niño la necesidad de una alimentación variada y balanceada que le permita un desarrollo integral, por lo tanto la escuela debe mostrar la importancia de la huerta primero como estrategia pedagógica hacia los educandos y segundo como ejemplo que sirva a los padres de familia en un contexto rural a desarrollar sus propias huertas y a reeducarse en cuanto la importancia del consumo de alimentos sanos y que comprendan que este contribuye al desarrollo de sus hijos: Físicamente: Contribuye al dominio motor y a la coordinación del cuerpo, los ojos, las manos y la boca en las complejas operaciones necesarias para tragar, y supone un buen ejercicio del uso seguro de los músculos de la boca y de la garganta, imprescindibles para las funciones de alimentarse y hablar.
  • 7. 7 Mentalmente: La alimentación constituye un importante proceso de aprendizaje, pues los hábitos adquiridos en la niñez influyen decisivamente en la configuración de futuras dietas. Además, una alimentación sana facilita el desarrollo mental a través de la percepción sensorial, lo cual aumenta su capacidad de memoria. Emocionalmente: La comida es un momento privilegiado para el niño/a que obtiene seguridad y aprende a amar y a ser amado. 2 OBJETIVOS DIDÁCTICOS  Conocer los nombres y el desarrollo de la las especies vegetales existentes el la huerta.  Identificar herramientas propias de la huerta, y hacer uso adecuado de las mismas.  Siembre, planta, cuida y recolecta plantas y hortalizas.  Valora el esfuerzo realizado en la obtención de los productos de la huerta.  Valora el trabajo en equipo, y la solidaridad.  Valora el producto obtenido como fruto de un trabajo común de todos los compañeros interactuando con el medio natural. METAS  Lograr en el transcurso del segundo semestre del año 2013, que los alumnos reciban nuestra capacitación y se conviertan en agentes multiplicadores en su familia.  Lograr que la población beneficiaria, durante el 2° semestre del 2013 lleven a casa productos de la huerta. 2 Revista digital Transversalidad educativa. una alimentación saludable. Bautista Salido, Inmaculada. Licenciada en Psicopedagogía http://www.enfoqueseducativos.es/transversalidad/transversalidad_43.pdf#page=14
  • 8. 8  Capacitar a los padres de familia sobre la importancia de la agricultura sana y el valor nutricional de los alimentos.  Preparar ensaladas con la cosecha obtenida. METODOLOGÍA BASADA EN LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC  Revisar los manuales de huerta escolar de Colombia Aprende y videos en YouTube, para conocer otras experiencias de huertas y observar tutoriales de ofimática y de realización de huertas.  Diseñar con base en lo consultado fichas técnicas de cada alimento utilizando Office para esto se les mostrará antes un tutorial descargado del programa a emplear. CONCLUSIONES  La creación de una huerta es aprovechable en la escuela y en la casa pues ayuda a la economía y alimentación de la familia. Si se elabora en casa podemos encontrar varias ventajas, un medio de ingresos pues si se cuida con amor y se aprovechan sus frutos y el dueño los puede vender.  Si se desarrolla en la escuela los frutos cosechados se aprovechan en el comedor escolar, los niños se encargan de cuidar, cultivar los productos, además los niños aprenden un oficio que les puede servir para el futuro y poder contribuir en la lucha de minimizar la contaminación al aprender a elaborar la huerta.
  • 9. 9 Lo que debemos aprender en el proyecto de aula en TIC Actividades didácticas y pedagógicas para el aprendizaje Estrategias para aprender Proceso de evaluación Conocer el valor nutricional de los alimentos y la manera de realizar una huerta escolar por medio de la consulta en la web y la elaboración de fichas técnicas utilizando las herramientas de Office. Uso de videos descargados de la web que permitan sensibilizar sobre la importancia del consumo de alimentos saludables y tutoriales de elaboración de la huerta escolar. Uso de herramientas ofimáticas para que los estudiantes diseñen guías de reciclaje, publicidad, presentaciones de lo elaborado. Observación de videos sobre el valor nutricional de los alimentos y la importancia su consumo. Creación de la huerta escolar guiados por videos tutoriales y cartillas encontradas en la web. Elaboración de fichas con la descripción de los alimentos a cultivar, utilizando las herramientas Office. Uso de software para la visualización de videos y la construcción de guías.
  • 10. 10 ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y transversales Capacidad de comprensión y atención. Análisis del valor nutricional de los alimentos Análisis sobre la región, su clima y sus características para conocer qué Comprenden la importancia de una nutrición sana para el adecuado desarrollo del ser humano Reconocen qué productos se pueden sembrar en la región y por qué Búsqueda y observación de videos y lecturas Docentes Y Estudiantes Dos semanas Ciencias naturales Ciencias sociales Participación en la búsqueda de los videos y lecturas sobre los alimentos y sobre las características de la región
  • 11. 11 ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y transversales Capacidad de comprensión y atención. Creatividad y habilidades manuales Elaboran la huerta según los parámetros encontrados en la web Búsqueda de información sobre los pasos para elaborar una huerta escolar. Creación de la huerta escolar. Docentes Y Estudiantes Cuatro semanas Ciencias naturales Matemáticas Búsqueda de información Participación en la elaboración de la huerta + ELEMENTOS Y CONTENIDOS CURRICULARES INTEGRADOS EN EL PROYECTO DE AULA EN TIC Competencia Indicador Actividades Responsables Tiempo Áreas y transversales Capacidad para redactar Aprenden a realizar guías y folletos por medio de las herramientas Office Diseño de fichas en Word, Publisher y PowerPoint. Docentes Y Estudiantes Tres semanas Español Informática creatividad, producto terminado, guías elaboradas en Office
  • 12. 12 Descripción de contenidos de área Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Ciencias naturales Valor nutricional de los alimentos Observación de videos educativos y lecturas de cartillas. Sensibilización sobre la importancia de una adecuada alimentación basada en el consumo de alimentos sanos. Ciencias sociales Clima, pisos térmicos, características de las regiones Observación de videos educativos y lecturas de cartillas Conocimiento de los productos que se pueden sembrar en la región Matemáticas Geometría, longitud, perímetro, medición Elaboración de manualidades Creatividad y recursividad Español Publicidad Trabajo en Microsoft Office (Publisher, Word, Power Point) Creatividad, manejo de herramientas ofimáticas