La Web 2.0
Que es un blog!
Que es una wiki!
Que es la web 2.0
Como crear un blog
En wordpress 2
Como crear un blog
en la coctelera
Como crear una wiki
En wikispace
Que es una Pág.
web
Como crear un blog
En blogger
Como crear una
Wiki pbwiki
La Web 2.0 es la transición que se
ha dado de aplicaciones tradicionales
hacia aplicaciones que funcionan a
través del web enfocadas al usuario
final. Se trata de aplicaciones que
generen colaboración y de servicios
que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
Un wiki, o una wiki, es un sitio web
cuyas páginas web pueden ser
editadas por múltiples voluntarios a
través del navegador web. Los
usuarios pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que
comparten. Los textos o «páginas
wiki» tienen títulos únicos. ...
es un sitio web en el que
se permite a los usuarios
editar libremente los
contenidos. Es un término
tomado de la lengua
hawaiana que significa
“rápido”.
Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores
desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como web
Log o cuaderno de bitácora. La información se actualiza
periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en
forma cronológica; primero aparece el más recientemente
escrita.
En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de
dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por
el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática
específica. El autor escribe con total libertad y la temática es
particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.
Una página web es una página
sin estructura en la que
puedes insertar texto,
imágenes, tablas, e incrustar
hojas de datos,
presentaciones, vídeos y otros
materiales.
Puedes adjuntar
documentos desde tu
disco duro a la parte
inferior de la página y
permitir que otros
colaboradores del sitio
hagan comentarios
sobre tus páginas.
Este tipo de transmisión se caracteriza porque antes
de la transmisión de propia de datos, se envían
señales para la identificación de lo que va a venir por
la línea, es mucho mas eficiente que la Asíncrona pero
su uso se limita a líneas especiales para la
comunicación de ordenadores, porque en líneas
telefónicas deficientes pueden aparecer problemas.
Por ejemplo una transmisión serie es Sincrona si antes
de transmitir cada BIT se envía la señal de reloj y en
paralelo es sincrona cada vez que transmitimos un
grupo de bits.
Esta se desarrolló para solucionar el problema de la sincronía y la
incomodidad de los equipos.
En este caso la temporización empieza al comienzo de un carácter y
termina al final, se añaden dos elementos de señal a cada carácter para
indicar al dispositivo receptor el comienzo de este y su terminación.
Al inicio del carácter se añade un elemento que se conoce como "Start
Space"(espacio de arranque),y al final una marca de terminación.
Para enviar un dato se inicia la secuencia de temporización en el
dispositivo receptor con el elemento de señal y al final se marca su
terminación.
2.Una vez que hemos creado nuestra cuenta vamos
a configurar nuestro primer blog en Wordpress.
Entramos a http://es.wordpress.com/.
3.Fíjate en la barra superior Al entrar vemos el
entorno de Administración con las herramientas de
trabajo:
4.Wordpress dispone de plantillas que nos permiten
personalizar en cierta medida la apariencia de
nuestro blog.
5.Es importante elegir una buena plantilla ya que un
buen diseño puede ser fundamental para atraer más
o menos lectores.
6.Que tenga una apariencia agradable, con un tamaño de letra adecuado, colores
atractivos, no estridentes e imágenes que hagan más llevadera la lectura.
7.Cuando seleccionamos la plantilla podemos previsualizar tal como quedará el
blog. Algunas plantillas nos permiten personalizar la cabecera, sustituyéndola por
otra imagen.
8.El botón examinar nos permite Buscar otra imagen desde nuestro PC También
podemos restaurarla
9.Pica en el botón examinar y selecciona la imagen deseada.
10.Para colocarlas en la barra: picar y arrastrar.
11.Estas son algunas de las herramientas disponibles:
12.Vamos a completar nuestro perfil. Picamos sobre Usuarios- Perfil
13.Podemos optar por un blog colectivo. Desde la pestaña “Usuarios” añadimos al
blog a nuestros colaboradores, fijando el perfil que deseamos darles.
14.Pestaña “Redactar
1.Acceder a http://blogger.com/
2.Clic en crear un blog.
3.En crear cuenta de google,escribir tu dirección de correo, insertar una
contraseña, indicar el nombre de los compañeros para que aparezcan como
firmas de las entradas del blog.
4.El nombre del blog será: QUIENES SOMOS .
5.Escribe una urrl para acceder al blog atraes de la barra de direcciones de
Internet Explorer…recuerda que no debe tener espacios.
Ejemplo : http://beatrizt430.blogspot
6.Elige una plantilla.
7.Empezar a publicar.
1.Se debe tener una cuenta creada en : www.lacoctelera.com .
2.Una vez creado entras al link ubicado en la parte superior derecha de tu pantalla
que dice : tu cuenta.
3.Le das clic en publicar deberá aparecer la siguiente pantalla.
4.Puedes utilizar el cuadro que aparece en la parte superior de tu pantalla este te
ayudara a modificar todo tu articulo.
5.Únicas dándole el titulo que tu quieras puede ser desde lo mas simple hasta lo
mas grande posible.
6.Para escribir tu articulo has clic en el cuadro anterior (punto4) en la parte que dice
nuevo articulo.
7. Para modificar o agregar muchas otras cosas das clic en cualquier parte del
cuadro.
8. Por ultimo una ves escrito para publicarlo en la parte inferior de tu pantalla
aparecerá un link que dice publicar , das clic y espera a que lo suba por completo.
1.Entramos a la Pág. www.wikispace.com
2.Llenamos el formulario con los siguientes datos :
-nombre de usuario.
-contraseña.
-dirección de correo electrónico.
-nombre de nuestro espacio wiki.
-por ultimo le damos a JOIN.
1.Vas a www.pbwiki.com .
2.En el encasillado “pick a wiki name “ incluyes el nombre para tu wiki además,
incluye tu dirección de email pues nesecitas validar la creación de este wiki.Es
importante señala que la identidad en pbwiki es independiente de la creación de
wikis.
3.Recibirás en tu cuenta de correo un mensaje de pbwiki