Trabajo fase 1

Sei Climatizar
Sei ClimatizarIngeniero de Operaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Redes Locales Básico
Trabajo Fase 1
Presentado por:
Luis Carlos Bermúdez
Código: 1.013.585.228
Grupo 301121_74
Tutor:
Leonardo Bernal Zamora
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI
Zona Centro Bogotá Cundinamarca
CEAD José Acevedo y Gómez
Redes Locales Básico
Septiembre de 2014
Introducción
Se podría decir que la comunicación entre las personas, a través de todos los
medios, verbal escrito por gestos, entre otros ha permitido la evolución de los
mismos en la simple reproducción del hombre al establecer comunicación con
la mujer, en lapreservación y extensión de la cultura, entre otras. Así podría
seguir nombrando losgrandes beneficios que se han adquirido a través de la
comunicación y no acabaría.
Con estas reflexiones pretendo demostrar que las redes de computadoras
nonacieron por si solas, nacieron debido a una necesidad del hombre y a una
evoluciónconstante de acuerdo a la experiencia, pautas y formas como durante
la historiase ha realizado comunicación distante sin la tecnología.
Las redes de computadores han sido uno de los avances más importantes
ensistemas de comunicación, ya que ha permitido la transferencia de
información entodos los formatos como es voz, video y datos a corta y larga
distancia.
Además deser un motivo crucial en la creación de nuevas tecnologías de
hardware y softwaretendientes al mejoramiento de la comunicación en
velocidad, precisión en el envió yrecepción de información entre el emisor y
receptor. Uno de los grandes ejemplos delas maravillas de la comunicación
actual por medio de las redes de computadores esel Internet.
El diseño de este módulo se basa en los fundamentos teóricos
consideradosnecesarios para el aprendizaje básico de las redes de
computadores a través decompilaciones de libros y, o, documentos de
diferentes autores con granexperiencia y trayectoria en el estudio de este
amplio tema, teniendo en cuentaque es una de las áreas más avanzadas en
sistemas de comunicaciones
OBJETIVOS
 Aplicar los conceptos aprendidos durante el curso.
 Aplicar los conocimientos adquiridos en nuestras aéreas de trabajo.
 Realizar un reconocimiento y generar un producto de los contenidos
propuestos para la Unidad I.
 Diseñar un logo o imagen corporativa para así poder reconocer nuestra
empresa de servicios de Redes de Datos.
Actividad 1. (Individual)
Usted deber realizar de manera INDIVIDUAL una presentación en
www.slideshare.net resaltando los contenidos que tienen mayor relevancia con
base en las referencias propuestas de la Unidad I (Ver: Entorno de
conocimiento Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores):
Una vez construida su presentación deberá publicar la dirección de Slideshare
y socializarla con sus compañeros en el foro del Entorno de Aprendizaje
Colaborativo en el tema creado denominado Desarrollo Fase 1.
Nombre de la empresa:
REDES MIC MAC.
Imagen corporativa:
Empresa:
Empresa de cableado estructurado.
http://es.slideshare.net/bimbo2005/redes-locales-bsico

Recomendados

Portafolio a. hoja 1 por
Portafolio a.   hoja 1Portafolio a.   hoja 1
Portafolio a. hoja 1Nicol Realpe
11 vistas1 diapositiva
Presentacion por
PresentacionPresentacion
Presentacionefrain1990
540 vistas11 diapositivas
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación por
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educaciónTabla de ventajas y desventajas de las tics en la educación
Tabla de ventajas y desventajas de las tics en la educaciónjorgecorts30
515 vistas7 diapositivas
Redes sociales por
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesCarola Pabon Betancourth
203 vistas11 diapositivas
Los uso de la internet en la educacion por
Los uso de la internet en la  educacionLos uso de la internet en la  educacion
Los uso de la internet en la educacionJenny Corniel Taveras
79 vistas13 diapositivas
Medios Telematicos por
Medios TelematicosMedios Telematicos
Medios Telematicostannia1928
23.7K vistas50 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0 por
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0evangekista
195 vistas10 diapositivas
Ventajas de la web 2 por
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Omar Quezada
329 vistas5 diapositivas
Cuadro comparativo por
Cuadro comparativo   Cuadro comparativo
Cuadro comparativo angie hurtado candelo
4 vistas1 diapositiva
Jhonatan y ginna 903 por
Jhonatan y ginna 903Jhonatan y ginna 903
Jhonatan y ginna 903ginafranco
227 vistas6 diapositivas
Brecha digital por
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digitalmigue2015
65 vistas5 diapositivas
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL por
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAELConceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAELMichael Buitrago
23 vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(17)

Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0 por evangekista
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
Los lms es tecnología central de la infraestructura 1.0 2.0 3.0
evangekista195 vistas
Ventajas de la web 2 por Omar Quezada
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
Omar Quezada329 vistas
Jhonatan y ginna 903 por ginafranco
Jhonatan y ginna 903Jhonatan y ginna 903
Jhonatan y ginna 903
ginafranco227 vistas
Brecha digital por migue2015
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
migue201565 vistas
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL por Michael Buitrago
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAELConceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Michael Buitrago23 vistas
Comunicacion digital por Gaby4541
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
Gaby454156 vistas
Qué+Es+La[1].. por ucenzuniga
Qué+Es+La[1]..Qué+Es+La[1]..
Qué+Es+La[1]..
ucenzuniga639 vistas
Aprendizaje colaborativo por oscarorue
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
oscarorue46 vistas
Herramientas web 2.0 por AndreaCCG
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
AndreaCCG48 vistas
Reflexion Sobre Las TICs por Bere Gonzalez
Reflexion Sobre Las TICs Reflexion Sobre Las TICs
Reflexion Sobre Las TICs
Bere Gonzalez166 vistas
La internet en la educacion por ddjj11
La internet en la educacionLa internet en la educacion
La internet en la educacion
ddjj11250 vistas
Herramientas web 2.0 por JhazZBb1
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
JhazZBb1192 vistas
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco por jorge785
Ventajas y desventajas de  utilizar las herramientas web jorge masacoVentajas y desventajas de  utilizar las herramientas web jorge masaco
Ventajas y desventajas de utilizar las herramientas web jorge masaco
jorge78576 vistas

Destacado

Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero por
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañeroFotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañeroEducentro
275 vistas9 diapositivas
Conectivismo por
ConectivismoConectivismo
ConectivismoEnrique Muñoz
255 vistas1 diapositiva
Unidad 8 por
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8caizajefferson
79 vistas5 diapositivas
Practica 2. ficha practicum tice_uclm por
Practica 2. ficha practicum tice_uclmPractica 2. ficha practicum tice_uclm
Practica 2. ficha practicum tice_uclmjaviermorandelpozo
490 vistas19 diapositivas
1. Tecnogénesis de la imagen digital por
1. Tecnogénesis de la imagen digital1. Tecnogénesis de la imagen digital
1. Tecnogénesis de la imagen digitalpixelfx
364 vistas18 diapositivas
Ti cs.pptx merce por
Ti cs.pptx merceTi cs.pptx merce
Ti cs.pptx mercemercedesojeda
184 vistas7 diapositivas

Destacado(20)

Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero por Educentro
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañeroFotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Fotos de las tortas de Mario el cumpleañero
Educentro275 vistas
1. Tecnogénesis de la imagen digital por pixelfx
1. Tecnogénesis de la imagen digital1. Tecnogénesis de la imagen digital
1. Tecnogénesis de la imagen digital
pixelfx364 vistas
GuíA Para Publicar ArtíCulos En Wikieduca por Proyecto Wikieduca
GuíA Para Publicar ArtíCulos En WikieducaGuíA Para Publicar ArtíCulos En Wikieduca
GuíA Para Publicar ArtíCulos En Wikieduca
Proyecto Wikieduca219 vistas
homodigital por linettelu
homodigitalhomodigital
homodigital
linettelu297 vistas
Figuras del mundial seleccion argentina 2014 por Educentro
Figuras del mundial seleccion argentina 2014Figuras del mundial seleccion argentina 2014
Figuras del mundial seleccion argentina 2014
Educentro230 vistas
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis. por victormuelash
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
Plan de gestion de uso de las tics iealnc luis.
victormuelash206 vistas
H multimedia ii_unidad_1 por Ely Paredez
H multimedia ii_unidad_1H multimedia ii_unidad_1
H multimedia ii_unidad_1
Ely Paredez245 vistas
El Imperio Fallido (Fragmento) por gmgap2
El Imperio Fallido (Fragmento)El Imperio Fallido (Fragmento)
El Imperio Fallido (Fragmento)
gmgap2210 vistas
Crear un formulario con google drive por ntce2berisso
Crear un formulario con google driveCrear un formulario con google drive
Crear un formulario con google drive
ntce2berisso333 vistas
La historia de puerto rico por luckyduck1222
La historia de puerto ricoLa historia de puerto rico
La historia de puerto rico
luckyduck1222453 vistas
Importancia de los tic en la educacion por ampcv
Importancia de los tic en la educacionImportancia de los tic en la educacion
Importancia de los tic en la educacion
ampcv493 vistas

Similar a Trabajo fase 1

Actividad Adalys por
Actividad AdalysActividad Adalys
Actividad AdalysAlejandra Esther Torres de Abreu
603 vistas30 diapositivas
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitales por
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesPlan de estudio cátedra: Taller de medios digitales
Plan de estudio cátedra: Taller de medios digitalesCatedra: Taller de Medios Digitales | UCES - Rafaela
1.3K vistas8 diapositivas
Curso tic final por
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic finalAlisd
119 vistas86 diapositivas
Propuesta didactica mm por
Propuesta didactica mmPropuesta didactica mm
Propuesta didactica mmMMMMagdalena
368 vistas16 diapositivas
Diplomado tics por
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado ticsGABYS1
298 vistas76 diapositivas
Parcial comunicacion digital 2016 por
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016ArdeFaeton
42 vistas14 diapositivas

Similar a Trabajo fase 1(20)

Curso tic final por Alisd
Curso tic finalCurso tic final
Curso tic final
Alisd119 vistas
Propuesta didactica mm por MMMMagdalena
Propuesta didactica mmPropuesta didactica mm
Propuesta didactica mm
MMMMagdalena368 vistas
Diplomado tics por GABYS1
Diplomado ticsDiplomado tics
Diplomado tics
GABYS1298 vistas
Parcial comunicacion digital 2016 por ArdeFaeton
Parcial comunicacion digital 2016Parcial comunicacion digital 2016
Parcial comunicacion digital 2016
ArdeFaeton42 vistas
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3 por Betzabeth Leon
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Las Tic En La Ead Equipo1 Semana 3
Betzabeth Leon337 vistas
Actividad 3 telemática luis carlos sanchez por camicor15
Actividad  3 telemática luis carlos sanchezActividad  3 telemática luis carlos sanchez
Actividad 3 telemática luis carlos sanchez
camicor15246 vistas
Productos tics 2011 por Degoc
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc1.3K vistas
Tarea 6. Las nuevas tecnologias por Sardys Silven
Tarea 6. Las nuevas tecnologiasTarea 6. Las nuevas tecnologias
Tarea 6. Las nuevas tecnologias
Sardys Silven545 vistas
Las nuevas tecnologías por Mayra Canela
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
Mayra Canela359 vistas
Comunicación digital pp por yaninavanesa
Comunicación digital ppComunicación digital pp
Comunicación digital pp
yaninavanesa90 vistas
Presentacion de SLAE por nelenes
Presentacion de SLAEPresentacion de SLAE
Presentacion de SLAE
nelenes131 vistas
Software Libre y Aplicaciones en Educacion por mllamas2009
Software Libre y Aplicaciones en EducacionSoftware Libre y Aplicaciones en Educacion
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
mllamas2009382 vistas

Trabajo fase 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Redes Locales Básico Trabajo Fase 1 Presentado por: Luis Carlos Bermúdez Código: 1.013.585.228 Grupo 301121_74 Tutor: Leonardo Bernal Zamora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI Zona Centro Bogotá Cundinamarca CEAD José Acevedo y Gómez Redes Locales Básico Septiembre de 2014
  • 2. Introducción Se podría decir que la comunicación entre las personas, a través de todos los medios, verbal escrito por gestos, entre otros ha permitido la evolución de los mismos en la simple reproducción del hombre al establecer comunicación con la mujer, en lapreservación y extensión de la cultura, entre otras. Así podría seguir nombrando losgrandes beneficios que se han adquirido a través de la comunicación y no acabaría. Con estas reflexiones pretendo demostrar que las redes de computadoras nonacieron por si solas, nacieron debido a una necesidad del hombre y a una evoluciónconstante de acuerdo a la experiencia, pautas y formas como durante la historiase ha realizado comunicación distante sin la tecnología. Las redes de computadores han sido uno de los avances más importantes ensistemas de comunicación, ya que ha permitido la transferencia de información entodos los formatos como es voz, video y datos a corta y larga distancia. Además deser un motivo crucial en la creación de nuevas tecnologías de hardware y softwaretendientes al mejoramiento de la comunicación en velocidad, precisión en el envió yrecepción de información entre el emisor y receptor. Uno de los grandes ejemplos delas maravillas de la comunicación actual por medio de las redes de computadores esel Internet. El diseño de este módulo se basa en los fundamentos teóricos consideradosnecesarios para el aprendizaje básico de las redes de computadores a través decompilaciones de libros y, o, documentos de diferentes autores con granexperiencia y trayectoria en el estudio de este amplio tema, teniendo en cuentaque es una de las áreas más avanzadas en sistemas de comunicaciones
  • 3. OBJETIVOS  Aplicar los conceptos aprendidos durante el curso.  Aplicar los conocimientos adquiridos en nuestras aéreas de trabajo.  Realizar un reconocimiento y generar un producto de los contenidos propuestos para la Unidad I.  Diseñar un logo o imagen corporativa para así poder reconocer nuestra empresa de servicios de Redes de Datos.
  • 4. Actividad 1. (Individual) Usted deber realizar de manera INDIVIDUAL una presentación en www.slideshare.net resaltando los contenidos que tienen mayor relevancia con base en las referencias propuestas de la Unidad I (Ver: Entorno de conocimiento Unidad I. Introducción a las Redes de Computadores): Una vez construida su presentación deberá publicar la dirección de Slideshare y socializarla con sus compañeros en el foro del Entorno de Aprendizaje Colaborativo en el tema creado denominado Desarrollo Fase 1. Nombre de la empresa: REDES MIC MAC. Imagen corporativa: Empresa: Empresa de cableado estructurado. http://es.slideshare.net/bimbo2005/redes-locales-bsico