Medicion del trabajo, muestreo del trabajo

Bruno Soto Armenta
Bruno Soto Armentaacordionista en Grupo Maldad Norteña
MEDICION DEL TRABAJO,[object Object],28-Sep-11,[object Object],1,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Muestreo del trabajo,[object Object],El Muestreo del Trabajo, es una técnica para determinar, mediante muestreo estadístico  y observaciones aleatorias, el porcentaje de aparición de determinada actividad.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],2,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
El Estudio del Muestreo del Trabajo o Estudio de Razón de Demoras, es una técnica de medida y análisis de trabajo para establecer estándares, mejorar métodos, determinar el porcentaje de utilización de maquinaria, de actividades, retrasos, etc., y determinar tolerancias tomando un gran número de observaciones a intervalos al azar. ,[object Object],Consiste en inferir las características de un universo mediante el estudio de muestras seleccionadas al azar, obtenidos de este universo.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],3,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object],Muestreo del trabajo,[object Object]
28-Sep-11,[object Object],4,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object],Muestreo del trabajo,[object Object],[object Object]
-No se requiere observación continua por un  análisis en un largo periodo de tiempo.
-Usa menos horas-hombre y costos más bajos.
-Pueden hacerse estudios de varios operadores o máquinas simultáneamente.
-En ocasiones, no es necesario usar analistas experimentados.
-Menos tedioso y menos fatigante.
-Las mediciones pueden ser hechas con un grado de confianza preasignado.
-Puede ser interrumpido en cualquier momento sin afectar resultados.
Las observaciones pueden ser tomadas a lo largo de varias semanas o días, disminuyendo la oportunidad de que las variaciones afecten resultados.Ventajas ,[object Object],[object Object]
Un estudio a un grupo solo representa valores medios, y por lo tanto, no informa de la magnitud de diferencias individuales.
No resulta económico para el estudio de un solo operario, máquina, obreros y/o máquinas situadas en zonas de gran extensión, o para operaciones repetitivas y de corta duraci6n.Desventajas ,[object Object]
	Esta técnica tiene diversas aplicaciones, pero en general, se usa para determinar:,[object Object],El tiempo ocupado por una persona en cualquier actividad o tarea.,[object Object],El tiempo productivo y el tiempo improductivo de personas, maquinas u operaciones.,[object Object],La magnitud de los tiempos perdidos y las causas que los produjeron.,[object Object],Los rendimientos personales del grupo.,[object Object],El tiempo efectivo de uso del equipo.,[object Object],El tiempo de preparación y retiro de las herramientas, así como la puesta en marcha.,[object Object],El tiempo improductivo del equipo y las causas que lo motivaron.,[object Object],El número de personas y maquinas necesarias para efectuar una tarea.,[object Object],Los tiempos tipo de operaciones no repetitivas.,[object Object],Los pagos de salarios, especialmente los de mano de obra indirecta y de oficina.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],5,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
METODOLOGIA DEL MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object],Para poder utilizar el método de muestreo de trabajo, es necesario realizar lo siguiente:,[object Object], ,[object Object],28-Sep-11,[object Object],6,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Plan detallado del muestreo del trabajo:,[object Object],Pasos preliminares:,[object Object],Definición de los objetivos.,[object Object],Estimación del número satisfactorio de observaciones.,[object Object],Selección de la longitud del estudio.,[object Object],2. Recopilación de los datos.,[object Object],3. Procesado de los datos.,[object Object],4. Presentación de los resultados.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],7,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Existen dos formulas importantes para la utilización de muestreo de trabajo:,[object Object],Cálculo para la proporción de tiempo que el trabajador está dedicado al trabajo o si no se detecto algún tiempo.,[object Object],Determinación del tiempo estándar.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],8,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 1,[object Object],El administrador de un supermercado estaba preocupado por el porcentaje de tiempo que los empleados de las cajas gastaban con los clientes. Al empleado de la sección de información que trabaja enfrente de los cajeros, se le asignó registrar cada media hora durante una semana si los cajeros estaban o no trabajando. ,[object Object],28-Sep-11,[object Object],9,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 1,[object Object],Los resultados obtenidos fueron los siguientes: ,[object Object],28-Sep-11,[object Object],10,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 1,[object Object],La proporción de tiempo invertido por los cajeros fue la siguiente:,[object Object],P = X / N = 53 / 82 = 0.646,[object Object],El administrador concluyó que la proporción de tiempo no trabajado era muy baja, es decir, un 35%.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],11,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 2,[object Object],Se consideraba que los empleados de archivo en una oficina estaban realmente archivando en cualquier momento. Se seleccionaron al azar durante un mes, los siete días de observaciones, obteniéndose los siguientes resultados:,[object Object],28-Sep-11,[object Object],12,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 2,[object Object],¿Qué proporción del tiempo se invierte en labores de archivo y qué tiempo no se invierte?,[object Object],28-Sep-11,[object Object],13,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 2,[object Object],La proporción de tiempo que no se invierte en archivo:,[object Object],P = X / N = 32 / 119 = 0.269,[object Object],27 ,[object Object],La proporción de tiempo de archivo es:,[object Object],1.00 – 0.269 = 0.731,[object Object],73,[object Object],28-Sep-11,[object Object],14,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 3,[object Object],En una empresa se realizó un muestreo de trabajo para establecer el tiempo estándar de una operación. La muestra que se hizo fue de 500 observaciones en una semana, considerándose una jornada de trabajo de ocho horas.,[object Object],Los resultados obtenidos en un operario después del muestreo semanal fueron los siguientes:,[object Object],28-Sep-11,[object Object],15,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 3,[object Object],79,[object Object],Determinar el tiempo estándar de la operación.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],16,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 3,[object Object],1.- Determinar el porcentaje de tiempo trabajado.,[object Object],P = X / N = 79 / 500 = 0.158  ,[object Object],de tiempo de inactividad   ,[object Object],de tiempo trabajado = ,[object Object],1.00 – 0.158 = 0.842,[object Object],28-Sep-11,[object Object],17,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 3,[object Object],Factor de calificación = ,[object Object],0.80 + 0.90 + 0.85 + 0.80 + 0.95 / 5 = 0.86,[object Object],Total de piezas producidas por día = ,[object Object],40 + 50 + 38 + 35 + 48 / 5 = 42.2,[object Object],28-Sep-11,[object Object],18,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 3,[object Object],Cálculo del tiempo estándar:,[object Object],Ts =  480 min x 0.842 x 0.86     + 480 (0.158),[object Object],                    42.2 piezas                  42.2 piezas ,[object Object],Ts = 8.2364 + 1.7972,[object Object],Ts = 10.0336 minutos por pieza,[object Object],28-Sep-11,[object Object],19,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 4,[object Object],En una empresa se realizó un estudio de muestreo y se observó que durante la primera y última hora del día, los trabajadores operan a un ritmo menor que el del resto del día, trabajando una jornada de ocho horas. ,[object Object],La muestra que se tomó fue de 1000 observaciones en una semana y los resultados obtenidos en un operario después del muestreo semanal fueron los siguientes:,[object Object],28-Sep-11,[object Object],20,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 4,[object Object],Determinar el tiempo estándar de la operación.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],21,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 4,[object Object],1.- Determinar el porcentaje de tiempo trabajado.,[object Object],P = X / N = 246/ 1000 = 0.246  ,[object Object],de tiempo de inactividad   ,[object Object],de tiempo trabajado = ,[object Object],1.00 – 0.246 = 0.754,[object Object],28-Sep-11,[object Object],22,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 4,[object Object],Factor de calificación (promedio) = ,[object Object],0.80 + 0.85 + 0.90 + 0.85 + 0.95 + 0.90 + 0.85 + 0.95 + 0.80 + 0.90 / 10= 0.875,[object Object],Total de piezas producidas por día (promedio) = ,[object Object],15 + 20 + 30 + 19 + 16 + 70 + 65 + 75 + 60 + 75 / 10 = 44.5,[object Object],28-Sep-11,[object Object],23,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 4,[object Object],Cálculo del tiempo estándar:,[object Object],Ts =  480 min x 0.754 x 0.875     + 480 (0.246),[object Object],                    44.5   piezas                        44.5 piezas ,[object Object],Ts = 7.1164 + 2.6535,[object Object],Ts = 9.7699 minutos por pieza,[object Object],28-Sep-11,[object Object],24,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Ejemplo 5,[object Object],Un estudio de muestreo que se realizó en una empresa reveló los resultados siguientes:,[object Object],La muestra que se tomó fue de 400 observaciones en una semana considerando una jornada diaria de ocho horas.,[object Object],Determinar el tiempo estándar.,[object Object],TODAVIA NO EVALUAMOS CALIDAD,[object Object],28-Sep-11,[object Object],25,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 5,[object Object],1.- Determinar el porcentaje de tiempo trabajado.,[object Object],P = X / N = 280/ 400 = ,[object Object],0.70,[object Object],de tiempo trabajado,[object Object],28-Sep-11,[object Object],26,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 5,[object Object],Factor de calificación = ,[object Object],0.80 + 0.90 + 0.75 + 0.80 + 0.90 / 5= 0.84,[object Object],Total de piezas producidas por día = ,[object Object],80 + 100 + 85 + 70 + 90 / 5 = 85,[object Object],28-Sep-11,[object Object],27,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Solución Ejemplo 5,[object Object],Cálculo del tiempo estándar:,[object Object],Ts =  480 min x 0.70 x 0.84     + 480 (0.30),[object Object],                    85   piezas                        85 piezas ,[object Object],Ts = 3.3204 + 1.6941,[object Object],Ts = 5.0145 minutos por pieza,[object Object],28-Sep-11,[object Object],28,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
Preguntas de repaso,[object Object],¿Dónde se utilizó por primera vez el muestreo de trabajo?,[object Object],Defina muestreo de trabajo.,[object Object],¿Qué es lo que se necesita para poder utilizar el método de muestreo de trabajo?,[object Object],¿Cuál es el propósito principal del método de muestreo de trabajo?,[object Object],¿Cuál es el planeamiento que se deberá realizar en el muestreo de trabajo?,[object Object],Liste las actividades de investigación que se deberán realizar en un estudio de muestreo de trabajo.,[object Object],28-Sep-11,[object Object],29,[object Object],MUESTREO DEL TRABAJO,[object Object]
1 de 39

Recomendados

339020374 medicion-del-trabajo por
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajoJonathan Vissoni
78.2K vistas27 diapositivas
3.1 sistemas de tiempos predeterminados por
3.1 sistemas de tiempos predeterminados3.1 sistemas de tiempos predeterminados
3.1 sistemas de tiempos predeterminadosCinthia Edurne Sanchez Nieto
42.4K vistas12 diapositivas
Diagrama hombre máquina por
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaAlejandra Celestino
194.2K vistas12 diapositivas
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos por
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosJonathan Stalin Delgado Guerrero
44K vistas29 diapositivas
Solucionarioç por
SolucionarioçSolucionarioç
SolucionarioçLucas Mosquera
196.4K vistas108 diapositivas
distribución de equipo en la planta por
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantaEfren Zumaya Hernandez
42.3K vistas34 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos productividad-1 por
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1Andle Aylas
118.5K vistas63 diapositivas
Problemario por
ProblemarioProblemario
Problemarioeglys2302
191.3K vistas105 diapositivas
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga por
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaingkarent84
86.9K vistas15 diapositivas
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad por
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividadHeriberto Carrizosa
32.4K vistas11 diapositivas
planeación agregada por
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregadaM.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
51.1K vistas79 diapositivas
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO) por
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Jesus Rodriguez
43.9K vistas96 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Casos productividad-1 por Andle Aylas
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas118.5K vistas
Problemario por eglys2302
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302191.3K vistas
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga por ingkarent84
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatigaMedicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
Medicion del trabajo.tiempos suplementarios.fatiga
ingkarent8486.9K vistas
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad por Heriberto Carrizosa
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Heriberto Carrizosa32.4K vistas
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO) por Jesus Rodriguez
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez43.9K vistas
Unidad 2-estudio-del-trabajo por Luis Vera Hdz
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz28.2K vistas
Ejercicios administracion-de-las-operaciones por monicavargasapaza
Ejercicios administracion-de-las-operacionesEjercicios administracion-de-las-operaciones
Ejercicios administracion-de-las-operaciones
monicavargasapaza261.5K vistas
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1 por MelanieSnchez4
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-11 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
1 practica de-diagrama-hombre-maquina-solucion-1
MelanieSnchez43.5K vistas
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes por tutor03770
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770124K vistas
Calculo de operadores por estacion de trabajo por Eloen13
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Eloen1393.6K vistas
Ensayo manufactura esbelta por EquipoLeanM
Ensayo manufactura esbeltaEnsayo manufactura esbelta
Ensayo manufactura esbelta
EquipoLeanM16.3K vistas
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro por Darkmono
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Darkmono175.1K vistas
Medicion del trabajo por LVARGAS158
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
LVARGAS15848.5K vistas

Destacado

Medicion del trabajo por
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajoLeyner Yesid
29.5K vistas35 diapositivas
Muestreo del-trabajo por
Muestreo del-trabajo Muestreo del-trabajo
Muestreo del-trabajo Maria Fernanda Peñaloza Garcia
26.9K vistas13 diapositivas
Medición del trabajo ejemplo teorico por
Medición del trabajo  ejemplo teoricoMedición del trabajo  ejemplo teorico
Medición del trabajo ejemplo teoricoeduardoalmeida63
17.4K vistas6 diapositivas
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo por
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoMayra Patiiño
10.8K vistas21 diapositivas
Tipos de graficos de control por
Tipos de graficos de controlTipos de graficos de control
Tipos de graficos de controlCesar Jesus Estrada Escobedo
44.5K vistas6 diapositivas
Prueba de hipótesis por
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
564.5K vistas19 diapositivas

Similar a Medicion del trabajo, muestreo del trabajo

estudio-de-tiempos.ppt por
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptArturo861661
13 vistas102 diapositivas
estudio-de-tiempos.ppt por
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptArturo861661
6 vistas102 diapositivas
estudio-de-tiempos.ppt por
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptFernandoMagaa23
83 vistas102 diapositivas
Estudio por
EstudioEstudio
Estudioricardo herrera
954 vistas21 diapositivas
CURSO control de maquinas e instalaciones por
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
2.4K vistas59 diapositivas
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx por
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxjuanjose327579
38 vistas21 diapositivas

Similar a Medicion del trabajo, muestreo del trabajo(20)

estudio-de-tiempos.ppt por Arturo861661
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
Arturo86166113 vistas
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx por juanjose327579
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docxLABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
LABORATORIO 7 TIEMPOS 2-2021.docx
juanjose32757938 vistas
Presentación slideshare por Jose Bn
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Jose Bn205 vistas
Estudio del trabajo II por Jairo Sosa
Estudio del trabajo IIEstudio del trabajo II
Estudio del trabajo II
Jairo Sosa2.6K vistas
Estudio de Métodos: Muestreo por Vanessa Verano
Estudio de Métodos: MuestreoEstudio de Métodos: Muestreo
Estudio de Métodos: Muestreo
Vanessa Verano215 vistas
Medición del Trabajo por Yefres
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
Yefres10.1K vistas
Unidad iii clase 1 t por docenteb
Unidad iii clase 1 tUnidad iii clase 1 t
Unidad iii clase 1 t
docenteb2.2K vistas
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt por FernandoMagaa23
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.pptfdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
fdocuments.ec_estudio-de-tiempos-y-movimientos-592c88d1461fd.ppt
FernandoMagaa2327 vistas
mejora de metodos por decofcb10
mejora de metodosmejora de metodos
mejora de metodos
decofcb10961 vistas
Muestreo de trabajo por Eloen13
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
Eloen1314.6K vistas
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS por alexrodriguezfajardo
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
alexrodriguezfajardo5.3K vistas

Medicion del trabajo, muestreo del trabajo

Notas del editor

  1. Ts = 7.94 minutos por pieza
  2. 6.- METODOLOGÍA PARA HACER UN ESTUDIO DE MUESTREO DE TRABAJOObservación del proceso a estudiarDefinir el problema.Definir los principales objetivos del proyecto.Describir en forma detallada cada elemento a medirseDeterminar el objetivo de estudio.Clasificar: Tipo de estudio.Tipo de muestreo.Categoría.Determinar los parámetros de diseño (Error y nivel de confianza).Realizar la prueba pilotoDeterminar el valor de p0 preliminar.Realizar el diseño muestral.Calcular NDefinir el número de días para la experimentación.Determinar el numero de observaciones por gobiernoDiseñar la planilla diaria y de resumenDeterminar el horario de observaciones para cada día.Realizar la experimentaciónDeterminar el p final y el error absoluto o relativo.Realizar el grafico de controlConcluir si con los resultados obtenidos se puede tomar una decisión. Preparar informe.