13. Un estudio a un grupo solo representa valores medios, y por lo tanto, no informa de la magnitud de diferencias individuales.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
Notas del editor
Ts = 7.94 minutos por pieza
6.- METODOLOGÍA PARA HACER UN ESTUDIO DE MUESTREO DE TRABAJOObservación del proceso a estudiarDefinir el problema.Definir los principales objetivos del proyecto.Describir en forma detallada cada elemento a medirseDeterminar el objetivo de estudio.Clasificar: Tipo de estudio.Tipo de muestreo.Categoría.Determinar los parámetros de diseño (Error y nivel de confianza).Realizar la prueba pilotoDeterminar el valor de p0 preliminar.Realizar el diseño muestral.Calcular NDefinir el número de días para la experimentación.Determinar el numero de observaciones por gobiernoDiseñar la planilla diaria y de resumenDeterminar el horario de observaciones para cada día.Realizar la experimentaciónDeterminar el p final y el error absoluto o relativo.Realizar el grafico de controlConcluir si con los resultados obtenidos se puede tomar una decisión. Preparar informe.