Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

PROCESADORES DE TEXTOS

  1. Universidad Autónoma de Guerrero Unidad Académica de Derecho, Campus Chilpancingo PROCESADORES DE TEXTOS Unidad de Aprendizaje: Tecnologías de la Información y la Comunicación ( TIC’S)  Profesora: M. en Ciencias Computacionales Perla Elizabeth Ventura Ramos. Turno: Vespertino Grado y Grupo: 1 °“A”. Nombre de la alumna: Flor Selena Neri Sánchez.
  2. PROCESADORES DE TEXTOS
  3. DEFINICIÓN Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
  4. ANTECEDENTES .  El procesamiento de textos no nació de la tecnología informática. Se desarrolló de las necesidades de escritores más bien que de las de matemáticos, aunque más adelante se combinara con el campo de las computadoras.  Fueron las primeras aplicaciones que se incorporaron a los ordenadores.
  5. CARACTERÍSTICAS  La función insertar coloca texto o imágenes nuevas en cualquier lugar del documento.  La función copiar duplica la sección indicada del documento.  La función borrar elimina caracteres, palabras, líneas, páginas o imágenes.  La función pegar inserta material que fue removido o copiado de otras partes de un documento.  La función de formato se usa para el diseño del documento  La función de buscar y restituir  La función de columna y tabla.  La función para fusionar}  La función para administrar archivos  La función de impresión
  6. ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN  Justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc. La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar , además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición . Al ejecutar un procesador de texto se encuentra una pantalla que consta de varios elementos: regla, punto de inserción, barra de herramientas, etc.
  7. FUNCIONES De edición: un texto ya creado puede ser modificado de diversas maneras. De creación: posibilita la creación de un documento de manera sencilla, mediante su introducción con el teclado del ordenador, y guardándolo en un dispositivo de memoria. De impresión: permite darle a los textos una forma adeucada para su salida por la impresora, delimitando los parámetros que conformarán el escrito. Complementarias: uso de fichero de datos, diccionario, realización de gráficos, funciones aritméticas, macros, manejo de grandes documentos. Estas funciones, más detalladas, nos permite apreciar que un procesador de textos nos deja: insertar, copiar o pegar, borrar texto e imágenes. Además, darle formato a estos elementos. También tiene un buscador, corrección ortográfica, administración de archivos, impresión, hacer columnas y tablas, entre muchas otras funciones.
  8. PROCESADORES DE TEXTOS MÁS UTILIZADOS
  9. ELEMENTOS QUE SE LE PUEDE AGREGAR TABLAS RECUADROS FÓRMULAS
  10. VENTAJAS DESVENTAJAS  Es una aplicación básica  Sencilla  Rápida  Usar diferentes recursos .  Alinear el texto según convenga.  Detectar los errores ortográficos o gramaticales.  Almacenar para continuar después.  Enviar un guión o documento por correo (HTML). Que posiblemente que se corrija en versiones superiores de Bloc de Notas es decir que si se escriben cuatro letras, espacio, tres letras, espacio, tres letras, espacio y cinco letras (sin nueva línea al final), el texto no es reproducido correctamente por la aplicación .
  11. BIBLIOGRAFÍA • http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto • http://html.rincondelvago.com/procesadores-de-texto.html • http://aceproject.org/ace-es/topics/et/eta/eta02/eta02a • http://www.ehowenespanol.com/ventajas-procesador-textos-info_314725/
Publicidad