2. c o m e r c i a l @ s e r f o r v a l . c o m
José Luis Conejero Asunción
D e p a r t a m e n t o C o m e r c i a l
consultora de formación
Serfo valr
T l f : 6 6 9 8 6 4 7 1 0
C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1
4 6 0 1 2 V a l e n c i a
w w w . s e r f o r v a l . c o m
3. consultora de formación
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
5. Serforval comenzó su andadura como consultora de formación con el
objetivo de colaborar con empresas e instituciones en el desarrollo de
soluciones integrales en formación.
Somos el resultado de la unión de un grupo de profesionales con una larga
trayectoria profesional, todos ellos de tienen una sólida reputación, y una
contrastada experiencia en formación.
A través de nuestros cursos y seminarios proporcionamos formación tanto
para capacitar a los profesionales que se inician en una materia como para
perlar y actualizar los conocimientos de los expertos, facilitándoles una vía
hacia la excelencia en su gestión, ya sean técnicos o responsables de
cualquier área o sector empresarial y aportándoles mediante una
exhaustiva y cuidada labor docente, los conocimientos y habilidades
necesarias para obtener resultados óptimos en su labor.
consultora de formación
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
7. Nuestrosobjetivos:
Integrarnos en los procesos formativos de las empresas, capacitándolas
para atraer y retener talento.
Contribuir a la mejora de la competitividad de nuestros clientes a través
de la calidad y profesionalidad en nuestros proyectos.
Elevar la eciencia de la inversión formativa de nuestros clientes con un
mayor impacto mediante procesos formativos que apasionen y motiven
a los participantes.
En base a todo lo anterior, intentamos establecer relaciones duraderas
con las instituciones y clientes con los que colaboramos.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
8. 03. NUESTROS SERVICIOS
Formación presencial.
Formación a distancia tradicional (por correspondencia).
Formación e-learning.
Formación b-learning o blended learning (Mixta).
D I S E Ñ O
HERRAMIENTAS PARA
LA DETECCIÓN DE
N E C E S I D A D E S
FORMATIVAS
IMPARTICIÓN
S O L U C I O N E S
TRANSVERSALES Y
SECTORIALES.
M E T O D O L O G Í A S
E - L E A R N N I G ,
P R E S E N C I A L E S Y
M I X T A S .
G E S T I Ó N
G E S T I Ó N
ADMINISTRATIVA DE
PLANES FORMATIVOS.
COMUNICACIÓN CON
E L C L I E N T E P A R A
I N T E R C A M B I O D E
INFORMACIÓN.
GESTIONES ANTE LA
FTFE.
Serfo valr
GESTIÓN INTEGRAL
DE PROYECTOS
FORMATIVOS
EVALUACIÓN
P O R C E N T A J E D E
A L U M N O S
F I N A L I Z A D O S
SUPERIOR AL 95%.
VALORACIONES POR
ENCIMA DE 3 SOBRE 4
DE PROMEDIO.
9. Entendemos que la Formación es una de las principales herramientas
estratégicas de la empresa y por ello ofrecemos las mejores soluciones a
partir de la estrategia y necesidades concretas de nuestro cliente
mediante el análisis de la evaluación de necesidades formativas y la
descripción de puestos de trabajo.
Formaciónamedida:
Realizamos un proceso personalizado en el que: identicamos las
necesidades formativas tanto de empresas como particulares, asesoramos
y diseñarnos el plan de formación más adecuado a sus necesidades y
organizarnos el plan de formación con nuestros expertos
FormacióninCompany:
Tiene por objetivo proporcionar una respuesta especíca a las diferentes
necesidades de formación que puedan surgir en las organizaciones.
Nuestro equipo multidisciplinar de técnicos en formación y consultores,
genera la solución más idónea para aplicar a cada uno de los casos que
puedan plantearse.
Formaciónonline:
Es una forma dinámica, interactiva y, sobretodo, económica y fácil de
permanecer en constante reciclaje profesional y beneciarse delas
sinergias creadas a través de la relación virtual del alumno/a y el equipo
profesional que le proporciona las pautas, el asesoramiento y una
tutorización personalizada.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
11. Área de Desarrollo de Personas
Las organizaciones que evolucionan son aquellas que velan por el desarrollo del activo humano.
Conozca todas las técnicas que existen para motivar, promover e incentivar el desarrollo de
competencias profesionales.
Área de Atención al Usuario/a
Las organizaciones más competitivas y las que más evolucionan son aquellas que atienden mejor a las
necesidades de sus usuarios/as.
Forme a su personal en las más modernas, dinámicas y efectivas técnicas de atención.
Área de Igualdad de Género
La Ley de Igualdad establece la implantación de planes de igualdad en las administraciones públicas y
empresas (públicas o privadas) de más de 250 trabajadores/as.
El primer paso para el desarrollo de esta normativa pasa por una buena formación. Aproveche ahora el
momento.
Área Contable / Fiscal / Laboral
Son años muy importantes, con muchos cambios en la normativa actual que regula las actividades de las
organizaciones.
Actualice sus conocimientos y adáptese a la nueva legislación.
Área de Gestión de Organizaciones
Perfeccione sus conocimientos y adáptelos a las necesidades de los mercados actuales.
Conozca las técnicas más modernas de gestión de su organización.
Área de Prevención Riesgos Laborales
1.033.157 accidentes de trabajo y 1.352 personas fallecieron en el pasado año.
Ponga formación HOMOLOGADA de calidad en su organización.
FORMACIÓN = PREVENCIÓN. Entre todos se pueden salvar vidas.
Área de Prevención de Riesgos Laborales: Tarjeta Profesional de la Construcción
Obligatoria a partir de 2011, la consecución de la tarjeta profesional de la construcción en cualquiera de
los sectores, certicará la formación y experiencia necesaria para realizar los trabajos demandados.
Construcción y Metal son importantes sectores de la economía española que necesitan profesionales
capacitados para desarrollar profesiones que requieren una rápida recuperación.
Área de Comunicación en Idiomas
La globalización de las sociedades ha forzado a los/as empleados/as desde hace tiempo a conocer al
menos dos idiomas a la perfección.
Una metodología atractiva y personalizada a las necesidades de cada persona. Con prácticas a través
de conversaciones telefónicas cada semana con sus tutores/as.
Los movimientos migratorios actuales hacen necesario formar a nuestro personal para facilitar la
comunicación entre las personas.
Área de Calidad / Seguridad en el Trabajo y Salud Laboral
CALIDAD, CALIDAD, CALIDAD, CALIDAD, CALIDAD, CALIDAD: es lo más demandado por empresas,
proveedores y clientes, administraciones públicas y particulares.
Aprenda cómo trabajar con la mayor calidad y seguridad de servicio externo para sus clientes e interno
para sus colaboradores/as.
Área de Dependencia (ajustados a nueva Ley Dependencia)
Un nuevo nicho de empleo que necesita de la mejor y de más alta calidad de formación.
Consiga que el personal de su organización obtenga la formación adaptada a las nuevas cualicaciones
profesionales que desarrolla la Ley de Dependencia.
Despliegue el máximo de profesionalidad que hay en cada empleado/a.
Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Apueste por una completa formación de su personal en materia de Nuevas Tecnologías.
No deje de hacer nada por desconocimiento del software necesario para ello. Ahora es el momento.
Área de Diseño y Programación Informática
Reduzca la brecha digital dentro de su plantilla.
Conozca las más novedosas herramientas para transformar la imagen de su organización.
Área de Legislación
Los tiempos cambian y la Ley se va adaptando a éstos. Manténgase en todo momento al corriente de los
cambios normativos que van sucediendo.
Área de Administración Tributaria
Conozca toda la normativa (totalmente actualizada) que afecta a las Administraciones Públicas en el
trabajo diario de gestión con la ciudadanía.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
13. Área de Administración Pública
La administración Pública cada vez avanza más en la formación de sus plantillas con el objetivo de
conseguir la excelencia en la atención a la ciudadanía.
Conozca cuáles son las demandas más novedosas que hacen los responsables de formación de las
principales administraciones públicas del país.
Área de Medio Ambiente
Esté al día en toda la normativa actual que regula su actividad. Conozca en qué puede afectar al Medio
Ambiente los procesos de trabajo que desarrollan.
Aprenda qué remedios aplicar a los cambios que está sufriendo el Medio ambiente.
Cambio climático, meteorología alocada, etc. ¿Qué parte de culpa tenemos todos?
Área de Nutrición
Las exigencias de los mercados actuales obligan a estar formados con la mejor y mayor calidad.
La misma calidad que se exige por los/las consumidores/as y que se traslada (con una buena formación)
a los productos que las compañías comercializan.
Área de Alimentación y Cocina
Aprenda a ser el/la mejor profesional de su sector.
Conozca las más novedosas técnicas y tendencias que sobre estas materias están apareciendo en el
mercado.
Área Social
Conozca la nueva normativa que regula las necesidades de la moderna sociedad española.
Descubra como superar los handicaps y dicultades a las que nos enfrentamos en nuestra vida diaria.
Área de Turismo
La mejor formación orientada a la mejora de la cualicación profesional diaria.
Área Industrial
Las profesiones tradicionales van avanzando para cubrir las nuevas necesidades que aparecen en la
sociedad.
Conozca qué están demandando las empresas más importantes del sector industrial.
Área de Obras / Interiorismo
Verdadero motor de la economía mundial, la Construcción está sufriendo cambios constantes con el
paso del tiempo.
Aprenda cómo anticiparse a ellos.
Formación adaptada a la nueva normativa y de alta calidad, que le ayudará a posicionarse por delante
de sus competidores.
Área de Píldoras de Conocimientos (on-line)
Los avatares del trabajo de los grandes profesionales exige estar al día en todas las novedades que
aporta el mercado.
Formación a medida para recordar los detalles que hacen falta en el momento apropiado.
Mantenga siempre frescos aquellos mensajes que recibió en aquel curso que tanto le gustó.
Área de Seguridad Local (policía local y seguridad privada)
Para mantenerse al corriente en los cambios normativos que afectan al desarrollo de la profesión con
más futuro.
Formación especíca de la mayor calidad y tutorizados por los mejores expertos/as en las materias:
inspectores de la Policía Local.
Área Agraria
Descubra cómo conocer las materias más demandadas por el mundo agrario con la mayor calidad en la
formación recibida.
Convierta sus procesos tradicionales en modernos y ajustados a las necesidades de los nuevos tiempos.
Área de Transporte
El del transporte en uno de los más dinámicos sectores empresariales en España.
La actualización de contenidos en su formación, hará que los/as profesionales alcancen una mayor
productividad.
Área de Educación / Formación
Aprenda las nuevas tendencias en la Educación y afronte los retos diarios de su trabajo con la mejor
formación.
Área de Masters
Formación de élite para el personal de alta dirección. Desarrolle planes de carrera con la mejor
formación.
Aprenda cómo dirigir una organización, con una visión completa de las distintas áreas que la componen.
Formación integral basada en el método del caso.
Área de Sanidad
Formación especíca, homologada y acreditada para el sector sanitario.
Cursos que aúnan teoría y práctica en un sector que requiere de alta capacitación, disposición y
entrenamiento para atender adecuadamente al paciente.
Otras Áreas
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
15. ¿QuéeslaFormaciónBonificada?
El sistema de Formación Bonicada, que se rige por el Real Decreto 395/2007, permite a los empresarios
disponer de parte del dinero aportado a la Seguridad Social a lo largo del año anterior, para invertirlo en
formación en el año en curso. Este nuevo modelo se adapta perfectamente a la realidad empresarial y
permite al empresario decidir, en base a sus necesidades, la formación a impartir a sus trabajadores.
Todas las empresas disponen de un crédito para nanciar la formación de sus trabajadores, cuyo importe
se obtiene al aplicar a la cuantía ingresada por cada empresa en concepto de cuota de Formación
Profesional un porcentaje que anualmente se establece desde la administración.
Con ese fondo, a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, las empresas tienen
derecho a ofrecer a sus trabajadores acciones formativas para adecuar y/o reciclar los conocimientos
de sus trabajadores.
Se nancia a través de la aplicación de un sistema de bonicaciones en las cuotas de la seguridad social.
Esto quiere decir que las acciones formativas a través de la bonicación tienen un coste 0 tanto para la
empresa como para el trabajador.
El importe de la factura será deducido del fondo que la propia empresa dispone de la Seguridad Social.
¿Cualessufinalidad?
La Formación Bonicada para el Empleo tiene los siguientes nes:
- Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
- Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, mejorando su capacitación profesional.
- Promover la acreditación de las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores.
La formación profesional continua es necesaria durante toda la vida laboral para que un trabajador pueda asegurar su
"empleabilidad".
¿Aquiénvadirigida?
La formación bonicada está dirigida a trabajadores en régimen general que prestan sus servicios en
empresas, independientemente del tamaño o sector de éstas.
De esta bonicación quedan excluidos los autónomos, pero no los trabajadores que tengan contratados.
Tampoco pueden acceder a la formación bonicada funcionarios y trabajadores en empresas o
entidades públicas incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las
Administraciones Públicas.
Para beneciarse de la Formación bonicada la empresa ha de hallarse al corriente en el cumplimiento
de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
¿Cómosegestionalaformaciónbonificada?
Una de las posibilidades de gestión es mediante la adhesión de su empresa a una agrupación de
empresas en la que una de ellas, la entidad organizadora, asume en nombre de la empresa que se
integra el papel de interlocutor válido para intermediar con la Fundación Tripartita para la Formación en
el Empleo (FTFE).
Durante todo el proceso, la entidad organizadora, lleva a cabo un control del crédito consumido y del
crédito disponible.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
17. Cualeselcosteparalaempresa?
NINGUNO. Si bien la empresa deberá abonar una factura por el coste de la formación, esta le será
bonicada en los pagos a la Seguridad Social en el mes siguiente a la nalización del curso, siempre que
disponga de saldo para el mismo. Para una mayor información este tipo de formación se encuentra
regulada en la Orden TAS 2307 /2007 de 27 de Julio
¿Dequécréditodisponeunaempresa?
El importe del crédito de formación resulta de aplicar un porcentaje a la cuantía aportada a la Seguridad
Social el año anterior en concepto de cuota de formación profesional.
En el caso de las empresas cuyo número de trabajadores en plantilla se encuentra entre 1 y 5, existe un
crédito de bonicación determinado anualmente por la administración. Actualmente, éste crédito está
jado en 420 €.
Hay que tener en cuenta que el crédito es anual, es decir, se renueva año a año según la aportación a la
Seguridad Social del año anterior. Si la empresa no hace uso de este dinero para formar a sus empleados
antes de nalizar el año natural, lo pierde ya que este no es ni acumulable, ni prorrogable.
Las empresas cotizantes dispondrán de un crédito máximo que resultará de aplicar a su cuota ingresada
en el año anterior por formación profesional, los siguientes porcentajes de bonicación:
Empresas de 6 a 9 trabajadores: el 100%
Empresas de 10 a 49 trabajadores: el 75%
Empresas de 50 a 249 trabajadores: el 60%
Empresas de más de 250 trabajadores el 50%
En el caso de empresas de 1 a 5 trabajadores se establece un crédito jo de 420 euros.
Para las empresas de nueva creación y las que abran nuevos centros, se establecerá una bonicación
media por trabajador de 65 euros.
Calculado el crédito de formación de la empresa, deberemos tener en cuenta el coste máximo
bonicable y la conanciación privada, que le asesoramos cómo realizarla sin ninguna inversión
económica.
Los requisitos que la empresa debe cumplir para bonicarse por formación son:
Informar a la RLT.
Comunicar inicio del curso.
Realizar la formación.
Noticar la nalización.
Comunicación de los costes del curso.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
19. A través de las bonicaciones en las cuotas de la Seguridad Social, la empresa puede realizar cursos para
sus trabajadores, así como nanciar la formación individual de un trabajador.
PermisoIndividualdeFormación
Permiso autorizado por la empresa a un trabajador, para la realización de un curso, dirigido a la obtención
de una acreditación ocial, incluidos los títulos y certicados de profesionalidad, así como los procesos de
reconocimiento, evaluación y acreditación de las competencias y cualicaciones profesionales. (Art. 21
OM 2307/2007)
Se bonicarán los costes salariales (sueldo base, antigüedad, complementos jos y pagas extraordinarias)
correspondientes a las horas laborales que el trabajador invierta en su formación, limitándose a 200 hor as
por permiso y curso académico o año natural.
El trabajador requerirá a la empresa el modelo de solicitud de autorización (Anexo I Orden Ministerial).
La denegación de autorización por parte de la empresa debe estar motivada por razones organizativas o
de producción.
RequisitosdelaFormación
Debe estar reconocida mediante:
Acreditación ocial: expedida por la Administración competente y publicada en el BOE.
Titulación ocial: expedida por las Administraciones educativas, con validez en todo el
territorio estatal y publicadas en el BOE.
Títulos de Formación Profesional y certicados de profesionalidad.
·Acreditación de competencias para el ejercicio de una ocupación u ocio.
Su objeto puede ser tanto el desarrollo técnico-profesional como la formación personal del trabajador.
No debe estar incluida en los cursos desarrollados por la empresa.
La modalidad de impartición debe ser presencial. En el caso de tratarse de formación a distancia o
teleformación, se admitirá la parte presencial.
No podrán ser objeto de bonicación los permisos para concurrir a exámenes a los que los trabajadores
puedan tener derecho.
Todos los cursos presenciales, los cuales se realizan en jornada laboral, o compatible con la jornada
laboral, incluidos en el catálogo nacional de cualicaciones profesionales, como es el caso de carnet de
camión, pueden bonicarse a través de los seguros sociales de la empresa, SIN CONSUMIR CRÉDITOS de
formación continua. Imprescindible que el curso NO sea obligatorio para el desempeño de su trabajo
actual.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
21. CertificadosProfesionalidad
Dirigida a quienes quieren obtener una acreditación ocial que certique estar en posesión de los
conocimientos, habilidades y destrezas para el desempeño de un puesto de trabajo.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
23. FormaciónInterna.
la formación interna aporta interesantes ventajas: deliza a los trabajadores, la inversión económica
requerida es muy inferior frente a la formación externa, los conocimientos adquiridos están ajustados a la
realidad del negocio de la organización, posibilita el desarrollo y la promoción de aquellas personas que
ejercen como formadores internos, sirve de herramienta de marketing interno para promover valores y
cultura organizativa, contribuye a la mejora del clima laboral, creando un entorno más cercano y
distendido.
La formación interna permite la bonicación de la formación que se realiza en el puesto de trabajo.
Supone la sistematización y estructuración de las diferentes actividades formativas que se realizan en la
empresa. Es fácil acreditar los costes internos de la formación a efectos de su bonicación. Incrementa los
resultados de la actividad del departamento de Formación sin incrementar el presupuesto de la empresa
destinado a formación.
S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
25. S e r f o r v a l C o n s u l t o r a d e F o r m a c i ó n C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1 4 6 0 1 2 V a l e n c i a w w w . s e r f o r v a l . c o m
26. Serfo valr
Serfo valwww.serforval.com
r
consultora de formación
C a m í d e l s A n o u e r s , 9 1
4 6 0 1 2 V a l e n c i a
w w w . s e r f o r v a l . c o m
D e p a r t a m e n t o C o m e r c i a l
J o s é L u i s C o n e j e r o A s u n c i ó n
6 6 9 8 6 4 7 1 0
c o m e r c i a l @ s e r f o r v a l
D e p a r t a m e n t o d e G e s t i ó n
L a u r a S e c o P é r e z
6 0 8 4 4 2 2 4 3
g e s t i o n @ s e r f o r v a l . c o m
D e p a r t a m e n t o d e f o r m a c i ó n
J o s é J . H u r t a d o G r a n e l l
6 0 7 6 4 8 5 4 2
f o r m a c i o n @ s e r f o r v a l . c o m