estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto

Temas selectos de física.
0
 Sergio esquivel contreras
 Oscar Correa González
Grupo: 503
0
 El equilibrio es una situación estacionaria en la que se
cumplen una de estas dos condiciones:
 1.Un sistema esta en equilibrio mecánico cuando la
suma de fuerzas y momentos sobre cada partícula del
sistema es nulo.
 2.Un sistema está en equilibrio mecánico si su posición
en el espacio de configuración es un punto en el que el
punto potencial es cero.
MAPA MENTAL
ESTATICA
Toda fuerza modifica el estado
de movimiento de un cuerpo
Se encuentra en reposo cuando
no tiene aceleración y se mueve
en línea recta con velocidad
constante, a esto se le llama
equilibrio cinético
Un cuerpo en reposo hablamos
de un equilibrio estático
Toda fuerza modifica el estado de
reposo en un cuerpo
s
Condiciones de equilibrio
Cuando todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo
concurrentes y la suma vectorial es igual a cero se dice que el
cuerpo está en equilibrio
El estudio de los cuerpos rígidos en equilibrio bajo la acción de las
fuerzas coplanarias y no coplanarias se aplica la primera condición
de equilibrio
Fr=∑F=0
Para que un cuerpo este en equilibrio trasnacional se debe cumplir
que la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el sea
cero
Estática
 La estática es una parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas
sobre un cuerpo en reposo.
 La estática analiza las cargas (fuerzas, momentos)en los sistemas físicos en
equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas
de los subsistemas no varían con el tiempo. Por la primera ley de Newton
esta situación implica que la red de la fuerza y el paro momento neto de
cada organismo en el sistema es igual a cero.
 De esta limitación ,las cantidades como la carga o la presión pueden ser
derivadas. La red de fuerzas igual a cero se conoce como la primera
condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la
segunda condición de equilibrio.
APLICACIONES DE LA ESTÁTICA
 La estática abarca el estudio del equilibrio
tanto del conjunto del cuerpo así como
de sus partes constituyentes, incluyendo
las porciones elementales de material.
 Uno de los principales objetivos de la
estática es la obtención de: esfuerzos
normales, de torsión y momentos flectores
al largo de una pieza, que puede ser
desde una viga de un puente o los pilares
de un rascacielos
Aplicaciones de la estática
 Su importancia reside en que una
vez trazados los diagramas y
obtenidas sus ecuaciones, se puede
decidir el material con el que se
construirá, las dimensiones que
deberá tener, límites para un uso
seguro, etc. Mediante un análisis de
materiales.
 Por tanto, resulta de aplicación en
ingeniería estructural, ingeniería
mecánica, construcción, siempre
que se quiera construir una
estructura fija. Para el análisis de una
estructura en movimiento es
necesario considerarla aceleración
de las partes y las fuerzas resultantes.
Leyes de newton
 1°ley de Newton Un cuerpo en reposo permanecerá en reposo
siempre que no actúe una fuerza neta que la obligue a cambiar
dicho estado
 Un cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento rectilíneo
uniforme siempre que no actúe una fuerza neta que la obligue a
cambiar dicho estado.
EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA
 Para que una partícula se encuentre en equilibrio estático es
necesario que las fuerzas se encuentren balanceadas de tal
manera que no puedan impartir traslación.
 La condición necesaria y suficiente para que una partícula se
encuentre en equilibrio estático es que la resultante de fuerzas
externas formen un sistema equivalente a cero
 Descomponiendo cada una de las fuerzas y momentos se obtiene
seis ecuaciones escalares.
EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO
 Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio estático es
necesario que las fuerzas y momentos externos se encuentren
balanceados de tal manera que no puedan impartir traslación ni
rotación.
 La condición necesaria y suficiente para que un cuerpo se
encuentre en equilibrio estático es que la resultante de FUERZAS y
MOMENTOS de todas las fuerzas externas formen un sistema
equivalente a cero
 Descomponiendo cada una de las fuerzas y momentos se obtiene
seis ecuaciones escalares
conclusión
 Todo cuerpo en reposo debe tener fuerzas resultante a cero para
que pueda haber equilibrio.
 Un objeto presenta equilibrio estático si se encuentra en reposo, es
decir, sin movimiento bajo la acción de fuerzas
 Sergio esquivel contreras
 Oscar Correa González
Grupo: 503
 Mapa conceptual
0
Estática
mecánica
Estudia el
Equilibrio de los cuerpos
Para que un cuerpo este en
Equilibrio deben cumplirse las
Condiciones de
equilibrio
Se entiende que esta:
a)En reposo
b)En movimiento
rectilíneo uniforme
Temas selectos de física.
0
Rubrica de practica
 Sergio esquivel contreras
 Oscar Correa González
Grupo: 503
0
introducción
 en este tema veremos como resolver un
problema de estática que se refiere sobre
un columpio y veremos la aplicación de
formulas.
materiales
 Silicón
 Palillos
 Hilo
 Muñeco
 Policarbonato
 pintura

Ejemplos
Un columpio esta sostenido por medio de dos cuerdas. Si la tensión
máxima que ejerce el soporte de la cuerda A es de 37N ¿Cuál
debe ser el peso máximo de un niño para sostenerlo de esa
manera?
Datos: Formulas
A=37 ∑Fx=0
B=? ∑Fy=0
W=? Fx= Fcos 0
Fy= Fsen 0
Desarrollo:
∑Fx=0
Acos 45º - Bcos 30º
0.866ª - 1.7071B =0
∑Fy=0
Asen 45º + Bsen 30º
0.5 A + 0.701B – W = 0
0.866 A – 0.7071B = 0
B = 80.866 A = 1.2247 (37N)
0.7071
B= 45.3139
0.5 A + 0.7071B – W = 0
W= 0.5 A + 0.7071B
W= (0.5)(37N)+(0.7071)(45.3139)
W= 50.54N
A=37N
B=?
W=?
30°45°
X
Y
CONCLUSIÓN
 Si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre una partícula
es cero. La partícula se encuentra en equilibrio.
gracias
1 de 23

Recomendados

Libro estática (problemas resueltos) por
Libro estática (problemas resueltos)Libro estática (problemas resueltos)
Libro estática (problemas resueltos)Rodolfo Edison Ccuno
133.3K vistas220 diapositivas
ejercicios resueltos de estatica por
ejercicios resueltos de estaticaejercicios resueltos de estatica
ejercicios resueltos de estaticaclasesdequimica
499.6K vistas220 diapositivas
Fuerza y movimiento. leyes de newton por
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
8.2K vistas62 diapositivas
Estática fuerza y movimiento por
Estática fuerza y movimientoEstática fuerza y movimiento
Estática fuerza y movimientoMAXIMO VALENTIN MONTES
13.1K vistas36 diapositivas
primera condicion de equilibrio por
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioHugo Alberto López Calle
30.5K vistas31 diapositivas
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO por
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOINFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO
INFORME TECNICO -ESTATICA-PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIOAny Valencia Quispe
21K vistas33 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerza y equilibrio por
Fuerza y equilibrioFuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrioYuri Milachay
31.6K vistas6 diapositivas
Movimiento parabolico presentacion por
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacionOmar Mora Diaz
14.5K vistas10 diapositivas
Fuerza conservativas y no conservativas por
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativasPablo Rebolledo
89.6K vistas10 diapositivas
Centro de gravedad por
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedadSës Bautista
46K vistas11 diapositivas
Problemas resueltosestatica por
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaDemian Venegas
317.4K vistas41 diapositivas
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero por
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroJosue Echenagucia
551.1K vistas41 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fuerza y equilibrio por Yuri Milachay
Fuerza y equilibrioFuerza y equilibrio
Fuerza y equilibrio
Yuri Milachay31.6K vistas
Movimiento parabolico presentacion por Omar Mora Diaz
Movimiento parabolico presentacionMovimiento parabolico presentacion
Movimiento parabolico presentacion
Omar Mora Diaz14.5K vistas
Fuerza conservativas y no conservativas por Pablo Rebolledo
Fuerza conservativas y no conservativasFuerza conservativas y no conservativas
Fuerza conservativas y no conservativas
Pablo Rebolledo89.6K vistas
Problemas resueltosestatica por Demian Venegas
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas317.4K vistas
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero por Josue Echenagucia
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febreroEstatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Estatica ejerciciosresueltos 25 de febrero
Josue Echenagucia551.1K vistas
Introducción a la estática por Alonzo Gómez
Introducción a la estáticaIntroducción a la estática
Introducción a la estática
Alonzo Gómez18K vistas
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos por guest229a344
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y PropuestosCinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
Cinematica Nivel Cero Problemas Resueltos Y Propuestos
guest229a344506.6K vistas
Momento de fuerza y equilibrio de una particula por Hernan Romani
Momento de fuerza y equilibrio de una particulaMomento de fuerza y equilibrio de una particula
Momento de fuerza y equilibrio de una particula
Hernan Romani15.3K vistas
Problemas resueltos-newton por Karl Krieger
Problemas resueltos-newtonProblemas resueltos-newton
Problemas resueltos-newton
Karl Krieger979.1K vistas
Cap 4 fisica serway problemas resueltos por Jorge Rojas
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas391.4K vistas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas por gerson14-2
laboratorio de física i equilibrio de fuerzaslaboratorio de física i equilibrio de fuerzas
laboratorio de física i equilibrio de fuerzas
gerson14-234.2K vistas
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D por Irlanda Gt
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3DANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
ANALISIS DE FUERZAS EN 2D Y 3D
Irlanda Gt169.1K vistas
Problemas Resueltos-plano-inclinado por Carlitos Andrés
Problemas Resueltos-plano-inclinadoProblemas Resueltos-plano-inclinado
Problemas Resueltos-plano-inclinado
Carlitos Andrés382.4K vistas
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple por Jesu Nuñez
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simpleInforme de laboratorio- Movimiento armonico simple
Informe de laboratorio- Movimiento armonico simple
Jesu Nuñez57.3K vistas
Equilibrio del cuerpo rigido por Alfredo Paucar
Equilibrio del cuerpo rigidoEquilibrio del cuerpo rigido
Equilibrio del cuerpo rigido
Alfredo Paucar71.4K vistas
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM por Eduardo Mera
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 DINAMICA UTEM
Eduardo Mera151.2K vistas

Similar a estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto

Equilibrio de cuerpos_(opta) por
Equilibrio de cuerpos_(opta)Equilibrio de cuerpos_(opta)
Equilibrio de cuerpos_(opta)David Gaimes Sivana
43.9K vistas74 diapositivas
Equilibrio de cuerpos por
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposJUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
9.7K vistas77 diapositivas
Equilibrio de cuerpos (opta) por
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)Julio Ruiz
7.8K vistas77 diapositivas
Fuerza y movimiento. leyes de newton por
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJose Luis Nazareno
22.2K vistas62 diapositivas
Fuerza y movimiento. leyes de newton por
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonINGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
1.4K vistas62 diapositivas
#1 por
#1#1
#1Patty De Aquino
157 vistas7 diapositivas

Similar a estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto(20)

Equilibrio de cuerpos (opta) por Julio Ruiz
Equilibrio de cuerpos (opta)Equilibrio de cuerpos (opta)
Equilibrio de cuerpos (opta)
Julio Ruiz7.8K vistas
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx por JONATHANLOYOLA7
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptxS01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
S01 - B2 - ESTÁTICA I - Marco teórico.pptx
JONATHANLOYOLA7236 vistas
Estatica por carloslel
EstaticaEstatica
Estatica
carloslel237 vistas
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional por Jimmy' Hdz
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Equilibrio traslacional y Equilibrio rotacional
Jimmy' Hdz183.4K vistas
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio por Miguel Rincon Plascencia
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrioMecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Mecanica de un solido rigido, equilibrio, condiciones de equilibrio
Equilibrio rotacional y traslacional por Jimmy' Hdz
Equilibrio rotacional y traslacional Equilibrio rotacional y traslacional
Equilibrio rotacional y traslacional
Jimmy' Hdz92.6K vistas
Fuerza y movimiento. leyes de newton por Daniel Naranjo
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Daniel Naranjo1.6K vistas

Último

Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...eCommerce Institute
8 vistas13 diapositivas
TE SANHUEZA JULIE.pptx por
TE SANHUEZA JULIE.pptxTE SANHUEZA JULIE.pptx
TE SANHUEZA JULIE.pptxjuliesanhueza
5 vistas13 diapositivas
Metros del Mundo por
Metros del MundoMetros del Mundo
Metros del MundoRenzoCalandra
32 vistas15 diapositivas
Epocision , grupo 2.pptx por
Epocision , grupo 2.pptxEpocision , grupo 2.pptx
Epocision , grupo 2.pptxmoretajorge04
8 vistas10 diapositivas
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxDuvanandresHerreraca
7 vistas7 diapositivas
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
8 vistas18 diapositivas

Último(17)

Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea111 vistas
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra25 vistas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por mirnaferreyra14
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
mirnaferreyra146 vistas
Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra36 vistas

estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto

  • 1. Temas selectos de física. 0
  • 2.  Sergio esquivel contreras  Oscar Correa González Grupo: 503 0
  • 3.  El equilibrio es una situación estacionaria en la que se cumplen una de estas dos condiciones:  1.Un sistema esta en equilibrio mecánico cuando la suma de fuerzas y momentos sobre cada partícula del sistema es nulo.  2.Un sistema está en equilibrio mecánico si su posición en el espacio de configuración es un punto en el que el punto potencial es cero.
  • 4. MAPA MENTAL ESTATICA Toda fuerza modifica el estado de movimiento de un cuerpo Se encuentra en reposo cuando no tiene aceleración y se mueve en línea recta con velocidad constante, a esto se le llama equilibrio cinético Un cuerpo en reposo hablamos de un equilibrio estático Toda fuerza modifica el estado de reposo en un cuerpo s
  • 5. Condiciones de equilibrio Cuando todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo concurrentes y la suma vectorial es igual a cero se dice que el cuerpo está en equilibrio El estudio de los cuerpos rígidos en equilibrio bajo la acción de las fuerzas coplanarias y no coplanarias se aplica la primera condición de equilibrio Fr=∑F=0 Para que un cuerpo este en equilibrio trasnacional se debe cumplir que la suma vectorial de todas las fuerzas que actúan sobre el sea cero
  • 6. Estática  La estática es una parte de la mecánica que estudia el equilibrio de fuerzas sobre un cuerpo en reposo.  La estática analiza las cargas (fuerzas, momentos)en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo. Por la primera ley de Newton esta situación implica que la red de la fuerza y el paro momento neto de cada organismo en el sistema es igual a cero.  De esta limitación ,las cantidades como la carga o la presión pueden ser derivadas. La red de fuerzas igual a cero se conoce como la primera condición de equilibrio, y el par neto igual a cero se conoce como la segunda condición de equilibrio.
  • 7. APLICACIONES DE LA ESTÁTICA  La estática abarca el estudio del equilibrio tanto del conjunto del cuerpo así como de sus partes constituyentes, incluyendo las porciones elementales de material.  Uno de los principales objetivos de la estática es la obtención de: esfuerzos normales, de torsión y momentos flectores al largo de una pieza, que puede ser desde una viga de un puente o los pilares de un rascacielos
  • 8. Aplicaciones de la estática  Su importancia reside en que una vez trazados los diagramas y obtenidas sus ecuaciones, se puede decidir el material con el que se construirá, las dimensiones que deberá tener, límites para un uso seguro, etc. Mediante un análisis de materiales.  Por tanto, resulta de aplicación en ingeniería estructural, ingeniería mecánica, construcción, siempre que se quiera construir una estructura fija. Para el análisis de una estructura en movimiento es necesario considerarla aceleración de las partes y las fuerzas resultantes.
  • 9. Leyes de newton  1°ley de Newton Un cuerpo en reposo permanecerá en reposo siempre que no actúe una fuerza neta que la obligue a cambiar dicho estado
  • 10.  Un cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento rectilíneo uniforme siempre que no actúe una fuerza neta que la obligue a cambiar dicho estado.
  • 11. EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA  Para que una partícula se encuentre en equilibrio estático es necesario que las fuerzas se encuentren balanceadas de tal manera que no puedan impartir traslación.  La condición necesaria y suficiente para que una partícula se encuentre en equilibrio estático es que la resultante de fuerzas externas formen un sistema equivalente a cero  Descomponiendo cada una de las fuerzas y momentos se obtiene seis ecuaciones escalares.
  • 12. EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO  Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio estático es necesario que las fuerzas y momentos externos se encuentren balanceados de tal manera que no puedan impartir traslación ni rotación.  La condición necesaria y suficiente para que un cuerpo se encuentre en equilibrio estático es que la resultante de FUERZAS y MOMENTOS de todas las fuerzas externas formen un sistema equivalente a cero  Descomponiendo cada una de las fuerzas y momentos se obtiene seis ecuaciones escalares
  • 13. conclusión  Todo cuerpo en reposo debe tener fuerzas resultante a cero para que pueda haber equilibrio.  Un objeto presenta equilibrio estático si se encuentra en reposo, es decir, sin movimiento bajo la acción de fuerzas
  • 14.  Sergio esquivel contreras  Oscar Correa González Grupo: 503  Mapa conceptual 0
  • 15. Estática mecánica Estudia el Equilibrio de los cuerpos Para que un cuerpo este en Equilibrio deben cumplirse las Condiciones de equilibrio Se entiende que esta: a)En reposo b)En movimiento rectilíneo uniforme
  • 16. Temas selectos de física. 0 Rubrica de practica
  • 17.  Sergio esquivel contreras  Oscar Correa González Grupo: 503 0
  • 18. introducción  en este tema veremos como resolver un problema de estática que se refiere sobre un columpio y veremos la aplicación de formulas.
  • 19. materiales  Silicón  Palillos  Hilo  Muñeco  Policarbonato  pintura 
  • 20. Ejemplos Un columpio esta sostenido por medio de dos cuerdas. Si la tensión máxima que ejerce el soporte de la cuerda A es de 37N ¿Cuál debe ser el peso máximo de un niño para sostenerlo de esa manera?
  • 21. Datos: Formulas A=37 ∑Fx=0 B=? ∑Fy=0 W=? Fx= Fcos 0 Fy= Fsen 0 Desarrollo: ∑Fx=0 Acos 45º - Bcos 30º 0.866ª - 1.7071B =0 ∑Fy=0 Asen 45º + Bsen 30º 0.5 A + 0.701B – W = 0 0.866 A – 0.7071B = 0 B = 80.866 A = 1.2247 (37N) 0.7071 B= 45.3139 0.5 A + 0.7071B – W = 0 W= 0.5 A + 0.7071B W= (0.5)(37N)+(0.7071)(45.3139) W= 50.54N A=37N B=? W=? 30°45° X Y
  • 22. CONCLUSIÓN  Si la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre una partícula es cero. La partícula se encuentra en equilibrio.