Publicidad
Plan financiero
Plan financiero
Plan financiero
Plan financiero
Próximo SlideShare
Plan financieroPlan financiero
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Plan financiero

  1. PLAN FINANCIERO Esta herramienta le permite a emprendedores y empresarios tener una versión cuantificada de su idea negocio, trazar objetivos, encontrar la manera más adecuada de llevar lo planeado a la realidad y generar credibilidad ante los inversionistas. En resumen, puede decirse que es el mapa que contiene la dirección a seguir para alcanzar las metas en el plano económico. Una vez se elabore el presupuesto, se establezcan las metas financieras y se defina una estrategia, es importante mantener la ruta, revisar periódicamente el plan y realizar las correcciones necesarias en las metas o la situación financiera para el mejoramiento continuo de los procesos. El aplicativo económico-financiero está basado en el concepto de hoja de cálculo, el cual tiene como propósito ayudar en el desarrollo de las nuevas ideas de negocio que presentan los emprendedores y los empresarios de Medellín. 10 puntos clave para hacer un Plan Financiero de tu negocio .1 ¿Para qué necesito hacer un plan financiero? Las principales razones que justifican la necesidad de hacer un plan financiero para tu nuevo negocio son:  Saber las necesidades de financiación, en el corto plazo – operación diaria de la empresa- como en el largo plazo – financiación de inversiones.  Conocer la viabilidad económica y posibles retornos.  Conocer el volumen mínimo de ventas necesario para empezar a ganar dinero  Estudiar la sensibilidad de tu negocio a los principales factores: crecimiento de ventas, costes etc.  2. ¿Es lo mismo un plan financiero que un plan de negocio?  El plan financiero forma parte del plan de negocio. El plan de negocio es un documento más completo que describe y analiza todas las vertientes del negocio: estrategia, marketing, comercialización, compras, producción, distribución, organización y por supuesto incluye la financiera.
  2. 3. ¿Qué contenido debe tener un buen plan financiero? Los elementos básicos de un plan financiero son:  Cuenta de resultados  Plan de inversiones  Balance  Flujo de caja Es muy habitual incorporar además los siguientes:  Análisis del punto de equilibrio  Análisis de sensibilidad  Valoración de la empre Escrito por Lanceteen 25 de noviembre a las 9:30 como comenzar un negocio, ejemplo plan financiero, emprendedores, estudio de viabilidad, financiamiento, hacer un plan financiero, plan financiero En LanceTalent conocemos a muchos emprendedores que tienen muy buenas ideas de negocio y que entienden bien el mercado en el que quieren competir. Sin embargo, es habitual que estos emprendedores desconozcan o se sientan perdidos en la parte financiera de la empresa y tengan dificultades para construir o analizar un buen plan financiero para su empresa o negocio online. ¿Mi negocio es rentable? ¿Cómo hago un estudio de viabilidad? ¿Cómo hago para elaborar un plan financiero
  3. 4. ¿Cómo puedo sacarle partido al formato de plan financiero que me pide el Banco, Enisa u otro organismo o institución? En muchas ocasiones el emprendedor se ve forzado a hacer un plan financiero en el formato requerido por un tercero: un banco, organismos como Enisa, CDTI… Estos modelos son siempre muy similares y cubren la parte más contable de un plan financiero, es decir: cuenta de resultados, balances y flujos de caja a tres o cinco años. En esta situación recomendamos aprovechar la obligación de realizar estos planes financieros para modelar bien las claves financieras de nuestro negocio. Aunque al final siempre se termina cubriendo los formatos contables anteriormente mencionados y su análisis tiene un valor importante, podemos sacarle mucho partido al modelo simplemente enlazando los indicadores clave de nuestro negocio con el modelo contable. 5. ¿Es necesario un plan financiero para una tienda online o para una startup? ¿En qué me puede ayudar? Cuando empiezas a definir como llevar a cabo una tienda online o cualquier otro negocio en internet surgen muchas preguntas como: cuánto puedo gastarme en el diseño o desarrollo de la plataforma, cuánto reservo para marketing, qué ventas necesitaré para recuperar ese dinero, si me pongo un sueldo cuánto podré cobrar, qué precio y descuentos puedo poner para que sea viable… Evidentemente nunca habrá una respuesta única a todas estas preguntas pero el plan financiero es una herramienta idónea para testear todas las posibilidades y minimizar los riesgos de nuestra salida al mercado.
  4. EJEMPLO PRESUPUESTO FINANCIERO DE PAGO DE UNA EMPRESA EN UN MES EMPLEADOS SUELDO CANTIDAD TOTAL EN EL MES NUEVOS Q2,000.00 10 Q20,000.00 COMERCIAL Q2,500.00 15 Q37,500.00 EXPERTO Q4,000.00 25 Q100,000.00 PRODUCTOR Q3,500.00 50 Q175,000.00 BANCARIOS Q6,000.00 23 Q138,000.00 INVESTIGADORES Q5,000.00 16 Q80,000.00 BONOS Q1500.00 139 Q2085000.00
Publicidad