Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La Civilización romana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La civilización romana
La civilización romana
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 41 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

La Civilización romana.

  1. 1. LA CIVILIZACIÓN ROMANA<br />LOS PADRES DE OCCIDENTE<br />1<br />
  2. 2. La Civilización Romana<br />Se desarrolla desde el s. VIIIa.c al Vd.c<br />Su historia se divide en tres periodos:<br />Monarquía (s VIII a.C al VI a.C)<br />República (s. VI a.C al I a.C)<br />Imperio (s. I al Vd.C)<br />Su legado: <br />Lengua, derecho, arte y arquitectura, agricultura, sentido práctico de la vida, infraestructuras, idea de unidad...<br />
  3. 3. 1. EL ESPACIO ROMANO<br />EL ESPACIO ROMANO<br />
  4. 4. Origen de Roma<br />Región del Lazio, en el centro de Italia.<br />Pequeña aldea poblada por los latinos.<br />Rodeada de 7 colinas<br />A orillas del río Tíber<br />Fundada como ciudad, según la leyenda, en el 756 a.C.<br />
  5. 5. Expansión de Roma<br />Desde se ciudad, y a lo largo de mil años, los romanos conquistarán el Mar Mediterráneo (Mare Nostrum) y gran parte de Europa.<br />Fases:<br />Monarquía:<br />Unificación de Latinos y Sabinos<br />República:<br />396 a.C; Inicio del dominio de Etruria y del norte de Italia<br />272 a.C; dominio del sur de Italia tras la victoria sobre Pirro<br />I y II Guerras Púnicas (264-202 a.C): Conquista del Mediterráneo Occ, incluida España<br />146 a.C conquista de Grecia y destrucción de Cártago<br />65 a.C conquista de Siria<br />51 a.C conquista de las Galias (Francia)<br />30 a.C conquista de Egipto<br />
  6. 6. Expansión de Roma<br />Imperio:<br />9 a.C. Conquista del Danubio<br />9 a.C se establece la frontera del Rin<br />84 d.c fin de la conquista de Britania (Gran Bretaña)<br />105; Conquista de la Dacia (actual Rumania)<br />117; Victoria sobre los partos y conquista de Mesopotamia y Armenia.<br />
  7. 7. La expansión de Roma<br />
  8. 8. La expansión de Roma<br />
  9. 9. La expansión de Roma<br />
  10. 10. La expansión de Roma<br />
  11. 11. La expansión de Roma<br />
  12. 12. “El Limes”<br />LIMES: Frontera del <br />Imperio Romano<br />Rin<br />Limes<br />Danubio<br />Tigris<br />Desierto<br />
  13. 13. El ejército romano<br />
  14. 14. El ejército romano<br />
  15. 15. El ejército romano<br />
  16. 16. LOS PERIODOS HISTÓRICOS DE ROMA<br />2. LOS PERIODOS HISTÓRICOS DE ROMA<br />16<br />
  17. 17. La Monarquía<br />753 a.C al 509 a.C<br />17<br />
  18. 18. Monarquía<br /><ul><li>Forma de gobierno: Monarquía (gobierno de un solo hombre: el rey)
  19. 19. Durante este periodo gobernaron en Roma siete reyes.
  20. 20. Los tres últimos reyes fueron etruscos.
  21. 21. Funciones de los reyes
  22. 22. Religiosa: tienen el cargo de “pontifexmaximus” (máximo sacerdote)
  23. 23. Judicial (principal juez)
  24. 24. Gobierno
  25. 25. Jefe del ejército
  26. 26. Estaba aconsejado por el senado (consejo de ancianos; senex=anciano)</li></ul>18<br />
  27. 27. La Monarquía<br /><ul><li>El primer rey fue Rómulo
  28. 28. Los primeros reyes fueron latinos
  29. 29. Los etruscos (pueblo del norte de Italia) conquistaron Roma.
  30. 30. Los últimos tres reyes fueron etruscos.
  31. 31. El último rey se llamaba Tarquinio el Soberbio, quien maltrató al pueblo de Roma.
  32. 32. Los romanos acabaron odiando la monarquía y en el 509 expulsaron a Tarquinio.</li></ul>19<br />
  33. 33. 20<br />
  34. 34. El rapto de las Sabinas. David 1799<br />Tarquino y Lucrecia. Tintoretto, 1560<br />21<br />
  35. 35. La República<br />Desde el 509 a.C al 27 a.C<br />22<br />
  36. 36. La República<br /><ul><li>Gobierno sin reyes.
  37. 37. Se crea una democracia (gobierno del pueblo) al estilo griego.
  38. 38. El poder de los reyes pasa a los “Magistrados” (administradores públicos).
  39. 39. El senado se convierte en la principal institución
  40. 40. Se producen las grandes conquistas
  41. 41. Desde las Galias a Egipto.
  42. 42. Roma se enriquece: esclavos, metales, productos agrarios, caballos, etc.</li></ul>23<br />
  43. 43. 24<br />
  44. 44. La República<br /><ul><li>Esquema de gobierno republicano:</li></ul>Magistrados<br />designan<br />controlan<br />Asamblea <br />de ciudadanos<br />Senado<br />Funciones <br />de gobierno<br />Reunidos para votar <br />en los “comicios”<br />1. Asesoran y juzgan a los magistrados<br />2. Declaran guerra y paz<br />3. Emiten “senadoconsultos”<br />Votan leyes<br />25<br />
  45. 45. La república<br /><ul><li>Magistrados:
  46. 46. Cumplen las funciones que antes tenía el rey.
  47. 47. Poder temporal (dependiendo del cargo)
  48. 48. Colegiados (había varias personas en función de cada cargo)
  49. 49. No cobraban (por lo que tenían que ser ricos)
  50. 50. Existía un “cursus honorum” (tenía que empezarse por las magistraturas menos importantes e ir ascendiendo hasta la más importantes)</li></ul>26<br />
  51. 51. La República<br /><ul><li>Tipos de Magistrados:
  52. 52. Censor: Realiza los censos ( las listas de la gente que vota y que puede acceder a las magistraturas)
  53. 53. Consul: Es la más importante. Tiene el control del gobierno y el ejército
  54. 54. Pretor: Se encarga de la administración de Justicia
  55. 55. Cuestor: Se encarga de las cuentas del estado (hacienda)
  56. 56. Edil: Se encarga del gobierno de la ciudad de Roma
  57. 57. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
  58. 58. Tribuno de la Plebe: Defiende los intereses del pueblo llano (plebeyos)
  59. 59. Dictador: Asume temporalmente el poder del ejército y las demás magistraturas.</li></ul>27<br />
  60. 60. CursusHonorum<br />28<br />
  61. 61. La República<br /><ul><li>El Senado:
  62. 62. Al principio sólo integrado por los nobles (patricios)
  63. 63. Los senadores tenían un cargo vitalicio (de por vida)
  64. 64. Fue variando de número a lo largo de la historia (300-500-1000).
  65. 65. Es la institución más importante de la República
  66. 66. Funciones:
  67. 67. Asesoran a los magistrados
  68. 68. Juzgan a los magistrados
  69. 69. Declaran guerra y paz
  70. 70. Emiten “senadoconsultos” (leyes que tenían que cumplirse por los magistrados)</li></ul>29<br />
  71. 71. 30<br />
  72. 72. La República<br /><ul><li>Los comicios
  73. 73. Elecciones públicas realizadas por la Asamblea de ciudadanos.
  74. 74. Había de tres tipos en función de lo que se eligiera:
  75. 75. Curiales
  76. 76. Centuriadas
  77. 77. Tribus
  78. 78. La asamblea de la plebe elegía a los “Tribunos de la plebe”
  79. 79. Funciones
  80. 80. Ratificaban las magistraturas
  81. 81. Ratificaban decisiones del senado</li></ul>31<br />
  82. 82. La República<br />Final de la República.<br /> En los últimos siglos de la República se formaron dos partidos políticos diferenciados:<br /> - Los OPTIMATES (defendían los intereses de los nobles)<br /> - Los POPULARES (defendían los intereses del pueblo y los comerciantes)<br />32<br />
  83. 83. La República<br />Se produjo una Guerra Civil entre los optimates y los populares.<br />Julio César, popular, conquistó las Galias y se enfrentó a los optimates.<br />El senado, liderado por Pompeyo y temeroso de que César tuviera mucho poder, se enfrentó a éste y le exigió que retirara a sus legiones. <br />César no cedió y venció a Pompeyo, aunque luego fue asesinado (44 a.C).<br />33<br />
  84. 84. 34<br />
  85. 85. El Imperio<br />Desde el 27 a.C al 476 d.C<br />35<br />
  86. 86. El Imperio<br />Octavio, sobrino de César, vengó a los asesinos de su tío ayudado por Marco Antonio y Lépido.<br />Posteriormente aspiró a convertirse en el principal gobernante de Roma, para lo cual venció a su antiguo aliado Marco Antonio en el 31 a.C (B.Actium) <br />36<br />
  87. 87. El Imperio<br />Imagen de Octavio<br />37<br />
  88. 88. El Imperio<br />Octavio, sin rival ninguno, se convirtió en Emperador (Imperator), ya que el senado le otorgó el “Imperium”= dominio o poder civil y militar<br />38<br />
  89. 89. El Imperio<br />Poderes del Emperador:<br />Asume todas las magistraturas.<br />Jefe de todos los ejércitos<br />Se convierte en principal sacerdote (pontífice máximo)<br />Es el primero de los senadores (princeps)<br />El senado sigue existiendo.<br />Aconseja al emperador<br />Pierde poder<br />39<br />
  90. 90. El Imperio<br />Principales emperadores:<br />Trajano (s.II): el Imperio alcanza su máxima extensión. Venció a los dacios.<br />Adriano (s.II): como el anterior es de origen hispano. Mantuvo la extensión del imperio y fomentó la cultura.<br />Marco Aurelio (s.II): se enfrentó a los germanos y los partos y fue conocido como el emperador filósofo<br />40<br />
  91. 91. El Imperio<br />Principales emperadores<br />Diocleciano (s.III): dividió por primera vez el imperio en dos: occ. y ori.<br />Constantino (s.IV): Se convirtió al cristianismo y legalizó su práctica. Volvió a unificar el imperio<br />Teodosio (s.IV): Dividió el imperio a su muerte y convirtió al cristianismo en religión oficial del imperio..<br />41<br />

×