Comunicación Estratégica Empresarial

Servicios Veintiuno
Servicios VeintiunoDirección General

Artículo sobre Comunicación y cómo establecer una comunicación efectiva con el público objetivo.

Comunicaciones
P ER IEN
EM OD AM TO
Desde que nacemos, desde nuestros
primeros meses en este planeta
llamado Tierra iniciamos el proceso de
comunicación, y los primeros que
deben esforzarse en interpretar
nuestros distintos tipos de lloro son
nuestros padres, sobretodo
nuestras madres que ni bien
escuchan nuestro sollozo saben
que vamos a llorar y lo más
enigmático, hasta por qué vamos a
llorar? Entonces en primer lugar,
gracias a nuetras madres porque
sabían cuándo darnos de lactar,
alimentarnos y cambiarnos de ropa
mientras éramos bebés y luego,
porque esa comprensión mutua y
satisfacción de necesidades nos han
permitido tener un desarrollo mental y
físico. Espero mantengan este
ejempo durante toda la lectura de este
artículo para comprender a lo que nos
referimos.
En estos años que venimos
asesorando a algunas asociaciones,
empresas u organizaciones nos
hemos dado cuenta que solo existen
o se crean por la coyuntura social
que se vive, y aunque eso no es lo
peor de todo, sino que creen,
imaginan, piensan que la sociedad
va a reconocerlos como tales por la
necesidad actual que hay de dicho
rubro, servicio o producto. Y luego nos
preguntamos por qué se crean más de
diez mil empresas al día y menos del
diez por ciento siguen existiendo?
Pues, la respuesta es muy sencilla, si
tu empresa, servicio o negocio se
basa en el oportunismo del momento,
desaparecerá; nosotros esperamos
que estas líneas te ayuden a
despertar a una visión mayor para lo
que deseas emprender o continuar
creciendo.
Cuando venimos al mundo, venimos
de una manera, nos comunicamos de
cierta manera y mientras vamos
creciendo también vamos mejorando
nuestra comunicación interpersonal
con el mundo adulto, en este primer
plano son nuestros padres y
familiares cercanos, por lo tanto
siempre nuestros padres nos dicen
que hablemos con respeto a los tíos
y a n u e s t r o s p r i m o s
contemporáneos también, pero con
ellos nos ponemos a jugar; como
podemos ver en ambos casos nos
comunicamos mas la forma es la que
cambia porque obviamente un niño
no piensa igual que un adulto y
teniendo en cuenta que la
información que recibe un niño la
toma por cierta.
Si nosotros cuando somos niños nos
juntamos con niños, pensamos
como niños y vivimos como niños,
pues los adultos también y déjenme
decirles que de esto se vale el
Marketing para iniciar el proceso de
comunicación estratégica. Acá viene
el punto neurálgico, vital, esencial
para lograrlo, y esto es reconocer
que mi empresa no vende productos,
no compite con productos, sino que
así como el niño tiene una identidad,
la empresa debe convertirse en
p e r s o n a j e y t e n e r u n a
personalidad. Esto no es fácil pero
en el mediano y largo plazo se verán
los resultados.
Nosotros recomendamos siempre
que toda organización debe ser un
personaje y tener una personalidad,
así como el pequeño tiene un nombre,
apellido; las organizaciones deben
hacer ello, deben darles identidad
como punto de partida, y también lo
más importante VISIÓN para que
los direccione en todos sus
esfuerzos organizacionales. Ahora
dirás, pero la visión ya la tenemos
desde que fundamos la empresa, que
no es nada nuevo lo que escribo, pues
permíteme decirte que son muy pocas
empresas las que lo hacen
concienzudamente, pues se cree
lamentablemente que todo depende
del presupueto asignado y ahí viene el
primer gran error, puesto que aun
grandes empresas que facturan
millones siguen comunicándose para
vender productos o servicios.
Cuando hablamos de visión lo
hacemos a nivel comunicacional, a
nivel de comprender que cuando
creamos algo, va a comunicar
instantáneamente, lo peor viene
cuando no comunica lo que queremos
que comunique; entonces es
momento de reevaluar este
proceso tan importante desde
adentro, desde el corazón de la
organización; y desde aquí proponer
la dirección del mensaje pero esto
será mejor cuando esté segmentada.
Desde este punto, iniciamos la
elaboración de la comunicación
estratégica porque tenemos como
punto de partida a la empresa con una
visión clara y esto orientará no solo
sus intereses comerciales, financieros
sino inclusive los de comunicación,
que en la actualidad está cobrando
mucha fuerza y aun las redes sociales
ya están inmersas en ella. Ahora
viene lo más importante, tener que ser
sincero consigo mismo y lo mejor,
comprender que cada producto así
sea para todos, debes enfocar los
Ingresando a la
comunicación estratégica
/consultores.cmrp
Joseph Tirado
Consultor de Comunicaciones
Asesor de Marketing
“El PODER de la Segmentación es el alma de toda la estrategia comunicacional”
Si tu empresa, servicio
o negocio se basa en el
oportunismo del momento,
desaparecerá;
nosotros esperamos
que estas líneas
te ayuden a despertar
a una visión mayor
7
Comunicaciones
P ER IEN
EM OD AM TO
esfuerzos tanto de ventas, de
marketing como también de
comunicación. Como dice un libro que
pudimos leer hace unos meses
“MENOS ES MÁS” y me arriesgaría
decir que es un excelente consejo
p a r a l o s e m p r e n d e d o r e s y
empresarios de este siglo.
Si recordamos cuando éramos niños,
ibamos al colegio y nos ponían en un
salón de acuerdo a la edad o al
conocimiento, pues lo mismo
ocurre con los productos o
servicios que ofrecemos al
mercado. Haz un estudio de mercado
y conoce de verdad a quiénes te vas a
dirigir, así sea para todos los que estás
ofreciendo. Mientras no los conozcas,
no sepas quiénes lo necesitan más y
te bases en tu propia idea de quién es
tu público objetivo, podrás vender
pero no comunicarte, podrás tener
ganancias pero no fidelizar. Este
artículo es una invitaciónpara aquellos
que desean ir creciendo con visión y
dirección, por ello estamos seguros
que lo intentarás.
El poder de la segmentación se basa
en toda una reestructura de marketing
desde el punto de vista administrativo
porque enfocará tus esfuerzos y
presupuestos económicos para ello,
además del punto de vista
comunicacional porque sabrás cómo
dirigirte a cada público de manera
estratégica, entonces conocerás y
comprenderás la diferencia de
eficacia y eficiencia, porque la
comunicación estratégica no solo es
egreso de dinero en los medios
convencionales o alternativos sino
de contenidos orientados para cada
grupo, y cuando notes que el
público objetivo al que deseas
llegar se comienza a conectar con
tu empresa, entonces podremos
decir que la estrategia funcionó, y
si no ocurre esto, se debe volver a
cero y reiniciar el ciclo. La idea es
evitar que el egreso sea pérdida sino
el retorno con creces de la inversión
que realizaste.
El poder de la segmentación es un
poder en sí porque perfeccionará
todos los procesos de tu empresa,
será un proceso largo pero muy
satisfactorio y sobretodo rentable.
Debido al crecimiento de los nichos
de mercado y a la creciente oferta de
las empresas que ofrecen lo mismo,
es que uno debe reinventarse y
buscar una comunicación real con el
cliente, al decir esto nos referimos
que la tan ansiada interactividad del
cliente con la marca o empresa sea
posible. No solo basta poner spots
de televisión, radiales o por redes
sociales sino que realmente utilices
estas herramientas para la
reinvención que les menciono
anteriormente, porque de nada
servirá que hagan toda una etrategia
pensando que el mercado no
cambia, porque sería como pensar
que un bebé se queda en estado por
muchos años, y sabemos que eso no
ocurre.
Teniendo en cuenta que debemos
establecerle una identidad y
personalidad a nuestra marca o
p r o d u c t o , e s t a d e b e s e r
direccionada según el público
objetivo propuesto por tu empresa y
contrastado por un estudio de
mercado poslanzamiento para
constatar la adhesión de su marca en
ellos. El factor comunicacional más
importante es el mensaje con el que
atacarás la mente del consumidor
puesto que este será el gancho que
hará que se conecten con tu marca o
e m p r e s a , l a c u a l s e r á
complementado con los demás
elementos que formarán parte del
lenguaje audiovisual.
Siempre debemos tener en cuenta
q u e e l c o n s u m i d o r v i v e
constantemente expuesto a la
comunicación de otras empresas y
sobretodo a su publicidad, así que si
crees que por el hecho de tener tu
empresa o un buen producto, el
mercado te va a buscar, estás
completametne equivocado, debes
tener desntro de tu presupuesto, toda
una partida para la publicidad de la
misma, pero esta debe ser
consecuencia de la comunicación
estratégica de la que hemos hablado
en este artículo. Recuerda debes
segmentar, bajo el criterio que desees
pero debes hacerlo sino quieres
chocarte contra la pared.
A d e m á s , l a e s t r a t e g i a d e
comunicación no solo responde a
segmentación, sino a otro factor muy
importante que es no exigir al
mercado que se esfuerce en entender
tu mensaje, porque puede ser
contraproducente. Tu mensaje debe
ser claro, específico y contundente
para que sea inmediatamente
descifrado y recordado por ellos,
sino ocurre esto, es probable que
tengas problemas y tendrás que
invertir el doble para subsanarlo y
recuperar tiempo y dinero perdido.
La comunicación estratégica no
responde solo a elaborar mensajes,
sino cuando hay un beneficio
individual en ambas partes y
satisfacción compartida que
g e n e r a u n a r e l a c i ó n
cliente/empresa a largo plazo.
La identidad y
personalidad de tu
marca o producto
debe ser
direccionada según
el público objetivo
propuesto y
contrastado por un
estudio de mercado
poslanzamiento
La visión es
tu aspiración,
El marketing,
tu herramienta vital
y Comunicación,
tu tarea diaria.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Resumen del posicionamientoResumen del posicionamiento
Resumen del posicionamiento
MICHELVALERIABURGOST46 vistas
Crisis de comunicación onlineCrisis de comunicación online
Crisis de comunicación online
Kimera ideas y marketing1.5K vistas
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Ivonne Cz Hernández518 vistas
Tendencias en las comunicacionesTendencias en las comunicaciones
Tendencias en las comunicaciones
Asociación de Marketing Bancario Argentino206 vistas
Mtk de contenido artículoMtk de contenido artículo
Mtk de contenido artículo
Julio Carreto2.8K vistas
Personal brandingPersonal branding
Personal branding
teresa051.2K vistas
6 . posicionamiento de al ries y jack trout6 . posicionamiento de al ries y jack trout
6 . posicionamiento de al ries y jack trout
Javier Quisbert Severiche309 vistas
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
DanielaMoscoso1421 vistas
La Importancia Estratégica del Naming PublicitarioLa Importancia Estratégica del Naming Publicitario
La Importancia Estratégica del Naming Publicitario
José David Vergara López392 vistas
El gran secretoEl gran secreto
El gran secreto
Jose Maria (Chema) Vich79 vistas
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Esli Debora Pérez Santos99 vistas
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
Revista Digital Armemos Tu Negocio - Mayo 2014
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )933 vistas
Los 6 pasos del Plan de Marketing DigitalLos 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Los 6 pasos del Plan de Marketing Digital
Milton Vela Valencia20.1K vistas
Top of Mind y el Top of Heart - #1 EspanolTop of Mind y el Top of Heart - #1 Espanol
Top of Mind y el Top of Heart - #1 Espanol
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA4.5K vistas
La Era de las Empresas SocialesLa Era de las Empresas Sociales
La Era de las Empresas Sociales
Alfredo Molina689 vistas
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
PROGRAMA DE DESARROLLO COMERCIAL 2
Lucia Blanco69 vistas
Md eMd e
Md e
yuder9250 vistas

Destacado(7)

Resume MohanResume Mohan
Resume Mohan
MOHAN.O OCHATHEVAR112 vistas
Danborrada batzordearen gutuna (jatorrizkoa)Danborrada batzordearen gutuna (jatorrizkoa)
Danborrada batzordearen gutuna (jatorrizkoa)
iralekontsultazerbitzua209 vistas
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Anand Bharti189 vistas
Preguntas mitos y creenciasPreguntas mitos y creencias
Preguntas mitos y creencias
jrojagu407212 vistas
Advanced MonitoringAdvanced Monitoring
Advanced Monitoring
Alexey Komarov882 vistas

Similar a Comunicación Estratégica Empresarial

Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptxCarlosDelaGarza22
2 vistas64 diapositivas
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptxSandyPosada1
11 vistas9 diapositivas

Similar a Comunicación Estratégica Empresarial(20)

Presente y futuro del Social mediaPresente y futuro del Social media
Presente y futuro del Social media
Emilio Márquez Espino1.3K vistas
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza222 vistas
Consumidor.pptxConsumidor.pptx
Consumidor.pptx
SandyPosada111 vistas
Por que social sellingPor que social selling
Por que social selling
Jose Maria (Chema) Vich159 vistas
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
Workshop Openpay - eRetail Day México 2021
eCommerce Institute90 vistas
Nuevos modelos de relación con el clienteNuevos modelos de relación con el cliente
Nuevos modelos de relación con el cliente
Daemon Quest Deloitte1.3K vistas
T6T6
T6
tecnicas3286 vistas
Publicidad en Redes SocialesPublicidad en Redes Sociales
Publicidad en Redes Sociales
ALBELTO114 vistas
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BrayanPerezGuaman18 vistas
Panel expertos5Panel expertos5
Panel expertos5
RICARDO MARÍN TÄLERO161 vistas
Y si no tengo redes sociales ¿qué?Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Y si no tengo redes sociales ¿qué?
Notuslink Espíritu Digital 604 vistas
Trabajo final de mercadotecniaTrabajo final de mercadotecnia
Trabajo final de mercadotecnia
MrtiresDelgadoGarca1.1K vistas
Debe estar mi empresa en rrss 20131111Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Diana Campos Candanedo480 vistas
Módulo ii   categorias de la pub. corporativaMódulo ii   categorias de la pub. corporativa
Módulo ii categorias de la pub. corporativa
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.435 vistas
Presentación interesadosPresentación interesados
Presentación interesados
mchpeva586 vistas

Más de Servicios Veintiuno(6)

Persuasión Coaching EmpresarialPersuasión Coaching Empresarial
Persuasión Coaching Empresarial
Servicios Veintiuno697 vistas
Conexion21 19Abril 14Conexion21 19Abril 14
Conexion21 19Abril 14
Servicios Veintiuno360 vistas
Lo que no dices, no existe!Lo que no dices, no existe!
Lo que no dices, no existe!
Servicios Veintiuno437 vistas
21Producciones :: Logotipos21Producciones :: Logotipos
21Producciones :: Logotipos
Servicios Veintiuno481 vistas
21Produciones21Produciones
21Produciones
Servicios Veintiuno155 vistas

Comunicación Estratégica Empresarial

  • 1. Comunicaciones P ER IEN EM OD AM TO Desde que nacemos, desde nuestros primeros meses en este planeta llamado Tierra iniciamos el proceso de comunicación, y los primeros que deben esforzarse en interpretar nuestros distintos tipos de lloro son nuestros padres, sobretodo nuestras madres que ni bien escuchan nuestro sollozo saben que vamos a llorar y lo más enigmático, hasta por qué vamos a llorar? Entonces en primer lugar, gracias a nuetras madres porque sabían cuándo darnos de lactar, alimentarnos y cambiarnos de ropa mientras éramos bebés y luego, porque esa comprensión mutua y satisfacción de necesidades nos han permitido tener un desarrollo mental y físico. Espero mantengan este ejempo durante toda la lectura de este artículo para comprender a lo que nos referimos. En estos años que venimos asesorando a algunas asociaciones, empresas u organizaciones nos hemos dado cuenta que solo existen o se crean por la coyuntura social que se vive, y aunque eso no es lo peor de todo, sino que creen, imaginan, piensan que la sociedad va a reconocerlos como tales por la necesidad actual que hay de dicho rubro, servicio o producto. Y luego nos preguntamos por qué se crean más de diez mil empresas al día y menos del diez por ciento siguen existiendo? Pues, la respuesta es muy sencilla, si tu empresa, servicio o negocio se basa en el oportunismo del momento, desaparecerá; nosotros esperamos que estas líneas te ayuden a despertar a una visión mayor para lo que deseas emprender o continuar creciendo. Cuando venimos al mundo, venimos de una manera, nos comunicamos de cierta manera y mientras vamos creciendo también vamos mejorando nuestra comunicación interpersonal con el mundo adulto, en este primer plano son nuestros padres y familiares cercanos, por lo tanto siempre nuestros padres nos dicen que hablemos con respeto a los tíos y a n u e s t r o s p r i m o s contemporáneos también, pero con ellos nos ponemos a jugar; como podemos ver en ambos casos nos comunicamos mas la forma es la que cambia porque obviamente un niño no piensa igual que un adulto y teniendo en cuenta que la información que recibe un niño la toma por cierta. Si nosotros cuando somos niños nos juntamos con niños, pensamos como niños y vivimos como niños, pues los adultos también y déjenme decirles que de esto se vale el Marketing para iniciar el proceso de comunicación estratégica. Acá viene el punto neurálgico, vital, esencial para lograrlo, y esto es reconocer que mi empresa no vende productos, no compite con productos, sino que así como el niño tiene una identidad, la empresa debe convertirse en p e r s o n a j e y t e n e r u n a personalidad. Esto no es fácil pero en el mediano y largo plazo se verán los resultados. Nosotros recomendamos siempre que toda organización debe ser un personaje y tener una personalidad, así como el pequeño tiene un nombre, apellido; las organizaciones deben hacer ello, deben darles identidad como punto de partida, y también lo más importante VISIÓN para que los direccione en todos sus esfuerzos organizacionales. Ahora dirás, pero la visión ya la tenemos desde que fundamos la empresa, que no es nada nuevo lo que escribo, pues permíteme decirte que son muy pocas empresas las que lo hacen concienzudamente, pues se cree lamentablemente que todo depende del presupueto asignado y ahí viene el primer gran error, puesto que aun grandes empresas que facturan millones siguen comunicándose para vender productos o servicios. Cuando hablamos de visión lo hacemos a nivel comunicacional, a nivel de comprender que cuando creamos algo, va a comunicar instantáneamente, lo peor viene cuando no comunica lo que queremos que comunique; entonces es momento de reevaluar este proceso tan importante desde adentro, desde el corazón de la organización; y desde aquí proponer la dirección del mensaje pero esto será mejor cuando esté segmentada. Desde este punto, iniciamos la elaboración de la comunicación estratégica porque tenemos como punto de partida a la empresa con una visión clara y esto orientará no solo sus intereses comerciales, financieros sino inclusive los de comunicación, que en la actualidad está cobrando mucha fuerza y aun las redes sociales ya están inmersas en ella. Ahora viene lo más importante, tener que ser sincero consigo mismo y lo mejor, comprender que cada producto así sea para todos, debes enfocar los Ingresando a la comunicación estratégica /consultores.cmrp Joseph Tirado Consultor de Comunicaciones Asesor de Marketing “El PODER de la Segmentación es el alma de toda la estrategia comunicacional” Si tu empresa, servicio o negocio se basa en el oportunismo del momento, desaparecerá; nosotros esperamos que estas líneas te ayuden a despertar a una visión mayor 7
  • 2. Comunicaciones P ER IEN EM OD AM TO esfuerzos tanto de ventas, de marketing como también de comunicación. Como dice un libro que pudimos leer hace unos meses “MENOS ES MÁS” y me arriesgaría decir que es un excelente consejo p a r a l o s e m p r e n d e d o r e s y empresarios de este siglo. Si recordamos cuando éramos niños, ibamos al colegio y nos ponían en un salón de acuerdo a la edad o al conocimiento, pues lo mismo ocurre con los productos o servicios que ofrecemos al mercado. Haz un estudio de mercado y conoce de verdad a quiénes te vas a dirigir, así sea para todos los que estás ofreciendo. Mientras no los conozcas, no sepas quiénes lo necesitan más y te bases en tu propia idea de quién es tu público objetivo, podrás vender pero no comunicarte, podrás tener ganancias pero no fidelizar. Este artículo es una invitaciónpara aquellos que desean ir creciendo con visión y dirección, por ello estamos seguros que lo intentarás. El poder de la segmentación se basa en toda una reestructura de marketing desde el punto de vista administrativo porque enfocará tus esfuerzos y presupuestos económicos para ello, además del punto de vista comunicacional porque sabrás cómo dirigirte a cada público de manera estratégica, entonces conocerás y comprenderás la diferencia de eficacia y eficiencia, porque la comunicación estratégica no solo es egreso de dinero en los medios convencionales o alternativos sino de contenidos orientados para cada grupo, y cuando notes que el público objetivo al que deseas llegar se comienza a conectar con tu empresa, entonces podremos decir que la estrategia funcionó, y si no ocurre esto, se debe volver a cero y reiniciar el ciclo. La idea es evitar que el egreso sea pérdida sino el retorno con creces de la inversión que realizaste. El poder de la segmentación es un poder en sí porque perfeccionará todos los procesos de tu empresa, será un proceso largo pero muy satisfactorio y sobretodo rentable. Debido al crecimiento de los nichos de mercado y a la creciente oferta de las empresas que ofrecen lo mismo, es que uno debe reinventarse y buscar una comunicación real con el cliente, al decir esto nos referimos que la tan ansiada interactividad del cliente con la marca o empresa sea posible. No solo basta poner spots de televisión, radiales o por redes sociales sino que realmente utilices estas herramientas para la reinvención que les menciono anteriormente, porque de nada servirá que hagan toda una etrategia pensando que el mercado no cambia, porque sería como pensar que un bebé se queda en estado por muchos años, y sabemos que eso no ocurre. Teniendo en cuenta que debemos establecerle una identidad y personalidad a nuestra marca o p r o d u c t o , e s t a d e b e s e r direccionada según el público objetivo propuesto por tu empresa y contrastado por un estudio de mercado poslanzamiento para constatar la adhesión de su marca en ellos. El factor comunicacional más importante es el mensaje con el que atacarás la mente del consumidor puesto que este será el gancho que hará que se conecten con tu marca o e m p r e s a , l a c u a l s e r á complementado con los demás elementos que formarán parte del lenguaje audiovisual. Siempre debemos tener en cuenta q u e e l c o n s u m i d o r v i v e constantemente expuesto a la comunicación de otras empresas y sobretodo a su publicidad, así que si crees que por el hecho de tener tu empresa o un buen producto, el mercado te va a buscar, estás completametne equivocado, debes tener desntro de tu presupuesto, toda una partida para la publicidad de la misma, pero esta debe ser consecuencia de la comunicación estratégica de la que hemos hablado en este artículo. Recuerda debes segmentar, bajo el criterio que desees pero debes hacerlo sino quieres chocarte contra la pared. A d e m á s , l a e s t r a t e g i a d e comunicación no solo responde a segmentación, sino a otro factor muy importante que es no exigir al mercado que se esfuerce en entender tu mensaje, porque puede ser contraproducente. Tu mensaje debe ser claro, específico y contundente para que sea inmediatamente descifrado y recordado por ellos, sino ocurre esto, es probable que tengas problemas y tendrás que invertir el doble para subsanarlo y recuperar tiempo y dinero perdido. La comunicación estratégica no responde solo a elaborar mensajes, sino cuando hay un beneficio individual en ambas partes y satisfacción compartida que g e n e r a u n a r e l a c i ó n cliente/empresa a largo plazo. La identidad y personalidad de tu marca o producto debe ser direccionada según el público objetivo propuesto y contrastado por un estudio de mercado poslanzamiento La visión es tu aspiración, El marketing, tu herramienta vital y Comunicación, tu tarea diaria. 8