Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desecho Hospitalario Ambulatorio El Limon(20)

Publicidad

Estrategias Gerenciales para el Manejo de Desecho Hospitalario Ambulatorio El Limon

  1. Bienvenidos Alicia González
  2. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA SALUD PÚBLICA Autora: Alicia Gonzalez Tutor: Roberth Morea San Juan de los Morros, Octubre de 200 9 . ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MANEJO DE DESECHOS INFECCIOSOS EN EL SERVICIO DE BIOANALISIS DEL CENTRO AMBULATORIO “EL LIMON”
  3. CAPITULO I: El Problema CAPITULO II: Marco Teórico CAPITULO III: Marco Metodológico CAPITULO IV: Diagnóstico que Sustenta La Propuesta CAPITULO V: La Propuesta ESTRUCTURA
  4. CAPITULO I El Problema ¿Cómo se manejan los Desechos Infecciosos Hospitalarios en el Servicio de Bioanálisis del Centro Ambulatorio “El Limón”? ¿Qué acciones gerenciales se pueden formular para el manejo de desechos infecciosos en el Servicio de Bioanálisis del Centro Ambulatorio “El limón” IVSS Aragua? ¿Se requieren estrategias gerenciales para el manejo de desechos infecciosos en el Servicio de Bioanálisis del Centro Ambulatorio “El limón” IVSS Aragua? Interrogantes de la Investigación
  5. Necesidad de determinar la realidad actual del sistema de disposición y tratamiento de los Desechos Infecciosos Fomentar la capacitación en el Manejo de Desechos Promover cambios de conductas en el personal de servicio Aporte de mejoras ambientales en el entorno de la Institución CAPITULO I El Problema Justificación de la Investigación
  6. González (2005)“Desechos peligrosos en Servicios de Urgencia en Unidad de Atención Primaria de Salud” realizado en el Policlínico Docente de la Playa Cuba Manrique y colaboradores (2004)“Manejo de Desechos Peligrosos en los establecimientos de Salud del área Alajuela” en Costa Rica. Navas Y.(2003) “Programa de capacitación para el Manejo de Desechos Hospitalarios Dirigido al Equipo de Salud del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital General tipo III Dr. Plácido Rodríguez Rivero de San Felipe Yaracuy." Subero A. y otros(2003) “Manejo de desechos Hospitalarios en un Hospital Tipo IV de Caracas Venezuela.” De Andrade M. y col. (1999), “Manejo de los desechos hospitalarios en el Hospital "Dr. José Rangel" Villa de Cura, Estado Aragua.” CAPITULO II Marco Teórico Antecedentes de la Investigación
  7. Estrategia Menguzato R. (1999) “los objetivos generales de la empresa y los cursos de acción fundamentales, de acuerdo con los medios actuales y potenciales de la empresa, a fin de lograr la inserción de esta en el medio económico’’. (p. 107) Estrategia Gerencial: Strickland (2005), “una serie de acciones que los directivos deben implantar para obtener el éxito de la organización, permitiendo establecer los objetivos de la empresa y los cursos de acción fundamentales según las características del entorno competitivo” (p. 6) Salud Pública Hernández (2001), Es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental mediante esfuerzos organizados de la comunidad… (p. 15) Desechos: Instituto Mexicano de Tecnología Apropiadas (1995), “Son materiales fuera de lugar y desde el punto de vista económico son el producto del uso ineficiente de los recursos en la producción de bienes y servicios demandados por la sociedad” (p. 53). Bases Teóricas CAPITULO II Marco Teórico
  8. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN No experimental Descriptivo ENFOQUE EPISTÉMICO Paradigma Positivista MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Investigación de Campo Proyecto Factible Distribución de la Población y Muestra CAPITULO III Marco Metodológico Segmentos Población Muestra Bioanalista Jefe 1 1 Bioanalistas 8 8 Asistentes Clínico 4 4 Secretaria 1 1 Receptoras 3 3 Auxiliar de laboratorio 2 2 Personal de limpieza 2 2 TOTAL 22 22
  9. Técnica e Instrumento de Recolección de Datos Validez y Confiabilidad Técnica de Análisis de Datos Validez: Método de Juicio de expertos Confiabilidad: Estudio Piloto Paquete Estadístico SPSS Versión 12.0 Valor: 0.90 CAPITULO III Marco Metodológico Técnica: Encuesta Instrumento: Cuestionario Estadística Descriptiva
  10. Resultados Generales obtenidos con la Aplicación del Cuestionario al Personal de Salud Dimensión Diagnóstica CAPITULO IV Diagnóstico que Sustenta La Propuesta Variable: Manejo de los Desechos Infecciosos
  11. Dimensión Operativa Resultados Generales obtenidos con la Aplicación del Cuestionario al Personal de Salud CAPITULO IV Diagnóstico que Sustenta La Propuesta
  12. Resultados Generales obtenidos con la Aplicación del Cuestionario al Personal de Salud Dimensión Estratégica CAPITULO IV Diagnóstico que Sustenta La Propuesta
  13. Resultados Generales obtenidos con la Aplicación del Cuestionario al Personal de Salud Dimensión Técnica-Gerencial CAPITULO IV Diagnóstico que Sustenta La Propuesta
  14. CAPITULO V La Propuesta Presentación de la Propuesta El Centro Ambulatorio “El Limón” presenta una serie de problemas, referidos al manejo y clasificación de Desechos Infecciosos Debilidades en la activación operativa de acciones que se orienten al manejo tecnificado de los desechos infecciosos La importancia de valorar acciones de gestión para el fortalecimiento del manejo de los desechos infecciosos del Servicio de Bioanálisis del IVSS El Limón, dado que es necesario mejorar los procedimientos de dotación de materiales de saneamiento para el manejo de los desechos infecciosos hospitalarios.
  15. Fundamentación Teórica CAPITULO V La Propuesta Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo . Ley Orgánica del Trabajo. Strickland (2005): La Estrategia Gerencial “ Una serie de acciones que los directivos deben implantar para obtener el éxito de la organización, permitiendo establecer los objetivos de la empresa y los cursos de acción fundamentales según las características del entorno competitivo”.
  16. CAPITULO V La Propuesta
  17. Estrategia 1: Sensibilización del personal de Gerencia Ambulatoria y Equipo de Salud Estrategia 4: Jornada Educativa sobre el Manejo de Desechos Hospitalarios bajo la Vision de la Salud Pública Estrategia 5: Gestión Administrativa de Insumos para el Manejo de Desechos Infecciosos Estrategia 2: Taller sobre condiciones de Exposición a Riesgos por Desechos Hospitalarios Estrategia 3: Fundamentos Jurídicos que rigen el Manejo de Desechos Hospitalarios Estrategia 6: Capacitación laboral sobre Clasificación de Desechos infecciosos ESTRAGER "Desechos Infecciosos" Estrategia 7: Comité de Vigilancia Ambiental
  18. FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA FACTIBILIDAD DE LA PROPUESTA PSICOSOCIAL OPERATIVA ECONÓMICA
  19.  
  20. Lo más importante no es el final del viaje sino haber disfrutado el camino … Cerro Ávila 2 Venezuela
Publicidad