Introduccion al aprendizaje basado en proyectos

Manuel Antonio Arroyo Arceo

programación

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE : INTRODUCCION
AL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS


CLAVE DE LA ASIGNATURA: ISC0104

CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE


OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el curso, el alumno, conocerá los fundamentos
teórico-metodológicos del Modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos, entenderá
la importancia de la reflexión y construcción del conocimiento y será capaz de
aplicarlo correctamente, en función de la metodología y uso de la Tecnología de
la Información.


TEMAS Y SUBTEMAS:

   1. (ABP) APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
        1.1 Antecedentes
        1.2 Conceptualización
        1.3 Filosofía de la Enseñanza y el Aprendizaje
        1.4 Características
        1.5 Áreas de investigación del ABP
        1.6 Argumentos que apoyan el ABP

   2. EL ABP EN EL ALUMNO
         2.1 Tipos de Aprendizaje significativo
         2.2 Estrategias de Aprendizaje
         2.3 Motivación Intrínseca
         2.4 Aprender a utilizar la Inteligencia
         2.5 Colaboración y enseñanza cooperativa
         2.6 Mejora Continua
         2.7 Compromiso Activo
         2.8 El ser autónomo y reflexivo
         2.9 Obtención de un producto, presentación o representación
         2.10 Análisis de habilidades adquiridas

   3. EL ABP EN EL DOCENTE
         3.1 Manejo de Contenidos
         3.2 Propósitos Auténticos del ABP
         3.3 El Rol del docente y su carácter facilitador
         3.4 Metas Educativas Implícitas y Explicitas
         3.5 El ABP y el Constructivismo
         3.6 El Docente como Aprendedor
4. EL ABP ASISTIDO POR LAS TI
     4.1 Antecedentes de las TI en la Educación
     4.2 Las TI, la cultura y el Futuro
     4.3 Innovaciones de la TI en la educación

5   PROCESO ABP
      5.1 PLANEACION DE PROYECTOS
          5.1.1 Tipos de proyectos
          5.1.2 Inicio y Meta
          5.1.3 Productos
          5.1.3 Recursos
          5.1.4 Cronograma de Actividades

     5.2 DESARROLLO DE PROYECTOS
         5.2.1 La computadora como una herramienta del ABP
         5.2.2 Resolviendo un problema formal

     5.3 PRESENTACION DE PROYECTOS
         5.3.1 Representación de problemas utilizando computadoras
         5.3.2 Tipos de Usuarios de la TI

     5.4 EVALUACION DEL ABP
         5.4.1 Rúbricas
         5.4.1 Contenido y Evaluación auténticos
         5.4.2 Evaluación de Metas en clase
         5.4.3 Habilidades y conocimientos
         5.4.4 Transferencia del aprendizaje
         5.4.5 Portafolio electrónico
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

      Con docente:
  -   Dar un bosquejo general, establecer reglas y directrices, dar instrucciones.
      (Etapa de orientación).
  -   Presentar antecedentes. (Etapa de Análisis teórico o de lectura)
  -   Enseñar estrategias, habilidades y funcionamiento.               (Etapa de
      demostración)
  -   Presentar bosquejos, ejemplos, estructuras, etc. (Etapa de presentación de
      modelos)
  -   Promover el apoyo uno a uno, ayudarlos a participar bajo las instrucciones
      de otros y trabajar colaborativamente. (Etapa de compañeros tutores)
  -   Evaluar la necesidad de instrucción de cada uno. (Etapa de
      retroalimentación del docente).

      Independiente:
  -   Análisis de los temas generales de la guía interactiva del conocimiento
      cognitivo.(Etapa de Reconocimiento del tema de estudio)
  -   Crear prospectos, propuestas a considerar, desarrollar el plan de trabajo,
      cronograma, presupuestos, anteproyecto, etc. (Etapa de Planeación)
  -   Hacer investigación documental, observar, buscar información, realizar
      experimentos, etc. (Etapa de investigación)
  -   Construir, diseñar, fabricar, componer, etc. (Etapa de construcción)
  -   Presentar prototipo, pedir retroalimentación, hacer pruebas, evaluar, etc.
      (Etapa de Pruebas)
  -   Reconstruir a partir de la retroalimentación, adaptar, preparar, incorporar
      producción profesional, seguir estándares, etc. (Etapa de revisión y /o
      corrección de detalles)
  -   Presentar, exhibir, mostrar, etc. (Etapa de presentación)
  -   Interrogar, discutir, criticar, etc. (Etapa de demostración)

      Sugerencia de proyecto(s):
  -   Investigación del software, documental de innovación tecnológica,
      cronología de historia de la computación, cuadro comparativo entre las
      diferentes estrategias y/o metodología de aprendizaje, estudio de los
      diferentes métodos y/o estrategias de investigación.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION

-   Tres evaluaciones parciales y uno final de forma escrita del conocimiento general
    (Etapa de Reconocimiento del tema de estudio.)                            35%

-    Evaluación del proceso de planeación y herramientas de fundamentación (Etapa
    de Planeación y de investigación).                                   15%

-   Evaluación del desarrollo del proyecto (Etapa de construcción y de Pruebas y
    revisión y /o corrección de detalles).                                  40%

-   Evaluación Final del ABP (Etapa de presentación y de demostración)       10 %

Recomendados

Análisis pitv#ABPMooc_Intef por
Análisis pitv#ABPMooc_IntefAnálisis pitv#ABPMooc_Intef
Análisis pitv#ABPMooc_IntefChema L.Nav
32.8K vistas11 diapositivas
Aprendizaje basado en problemas por
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemascarlosvsramirez
1.8K vistas22 diapositivas
M1 s5 secuencia_didactica por
M1 s5 secuencia_didacticaM1 s5 secuencia_didactica
M1 s5 secuencia_didacticaclaupani
1.7K vistas8 diapositivas
ABP¿Eso qué es? por
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?INTEF
4K vistas17 diapositivas
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO por
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOPlan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTO
Plan de acción para la creación y desarrollo de un PROYECTOLearnTeach4Life
18.1K vistas1 diapositiva
Aprendizaje Basado En Proyectos por
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectosjhonchuchu
274 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos por
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosVerónica Vázquez Zentella
136.1K vistas35 diapositivas
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica por
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticapth26
2.9K vistas25 diapositivas
Presentacion sena actividad 1 por
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1JhonJairoBecerraRodriguez
7.1K vistas20 diapositivas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS por
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSSonia Blanco
1K vistas10 diapositivas
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS por
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSMogofa
2.5K vistas9 diapositivas
Aprendizaje basdo en_proyectos por
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosacuapan
897 vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica por pth26
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didácticaAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como técnica didáctica
pth262.9K vistas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS por Sonia Blanco
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Sonia Blanco1K vistas
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS por Mogofa
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOSESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Mogofa2.5K vistas
Aprendizaje basdo en_proyectos por acuapan
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan897 vistas
ABP por dasava
ABP ABP
ABP
dasava377 vistas
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian) por guest19d95fe
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
guest19d95fe5.2K vistas
Actividad 11 por Ana Velia
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
Ana Velia23 vistas
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos por Dirobayo
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo5.3K vistas
Diseño instruccional por Jessicamrv
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv979 vistas
Aprendizaje orientado a proyectos por 2010mariasilvia
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
2010mariasilvia1.7K vistas

Similar a Introduccion al aprendizaje basado en proyectos

Docente1 1 por
Docente1 1Docente1 1
Docente1 1Noé Ramírez
272 vistas4 diapositivas
Docente1 1 por
Docente1 1Docente1 1
Docente1 1Noé Ramírez
208 vistas4 diapositivas
Docente1 por
Docente1Docente1
Docente1Noé Ramírez
371 vistas4 diapositivas
Sílabo de investigación de mercados(r) por
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)ceciliohanampa
583 vistas10 diapositivas
S4 VER 20 por
S4 VER 20S4 VER 20
S4 VER 20Silvia López Hernández
107 vistas22 diapositivas
Síntesis didáctica octubre 2014 por
Síntesis didáctica octubre 2014Síntesis didáctica octubre 2014
Síntesis didáctica octubre 2014Lilia G. Torres Fernández
2.1K vistas5 diapositivas

Similar a Introduccion al aprendizaje basado en proyectos(20)

Sílabo de investigación de mercados(r) por ceciliohanampa
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
ceciliohanampa583 vistas
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo por Dayanara Barrios
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
Dayanara Barrios674 vistas
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR por Mauri Rojas
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Mauri Rojas79 vistas
Portafolio 27 agosto por gnunez121
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
gnunez1211.7K vistas
Diseño Curricular Marcia Mendieta por Marcia mendieta
Diseño Curricular Marcia MendietaDiseño Curricular Marcia Mendieta
Diseño Curricular Marcia Mendieta
Marcia mendieta479 vistas
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing... por PBLesp
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
PBLesp439 vistas
Silabo fundamentos de investigación por sandraruthi
Silabo fundamentos de investigaciónSilabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigación
sandraruthi2.8K vistas

Introduccion al aprendizaje basado en proyectos

  • 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE : INTRODUCCION AL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS CLAVE DE LA ASIGNATURA: ISC0104 CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL: Al finalizar el curso, el alumno, conocerá los fundamentos teórico-metodológicos del Modelo de Aprendizaje Basado en Proyectos, entenderá la importancia de la reflexión y construcción del conocimiento y será capaz de aplicarlo correctamente, en función de la metodología y uso de la Tecnología de la Información. TEMAS Y SUBTEMAS: 1. (ABP) APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS 1.1 Antecedentes 1.2 Conceptualización 1.3 Filosofía de la Enseñanza y el Aprendizaje 1.4 Características 1.5 Áreas de investigación del ABP 1.6 Argumentos que apoyan el ABP 2. EL ABP EN EL ALUMNO 2.1 Tipos de Aprendizaje significativo 2.2 Estrategias de Aprendizaje 2.3 Motivación Intrínseca 2.4 Aprender a utilizar la Inteligencia 2.5 Colaboración y enseñanza cooperativa 2.6 Mejora Continua 2.7 Compromiso Activo 2.8 El ser autónomo y reflexivo 2.9 Obtención de un producto, presentación o representación 2.10 Análisis de habilidades adquiridas 3. EL ABP EN EL DOCENTE 3.1 Manejo de Contenidos 3.2 Propósitos Auténticos del ABP 3.3 El Rol del docente y su carácter facilitador 3.4 Metas Educativas Implícitas y Explicitas 3.5 El ABP y el Constructivismo 3.6 El Docente como Aprendedor
  • 2. 4. EL ABP ASISTIDO POR LAS TI 4.1 Antecedentes de las TI en la Educación 4.2 Las TI, la cultura y el Futuro 4.3 Innovaciones de la TI en la educación 5 PROCESO ABP 5.1 PLANEACION DE PROYECTOS 5.1.1 Tipos de proyectos 5.1.2 Inicio y Meta 5.1.3 Productos 5.1.3 Recursos 5.1.4 Cronograma de Actividades 5.2 DESARROLLO DE PROYECTOS 5.2.1 La computadora como una herramienta del ABP 5.2.2 Resolviendo un problema formal 5.3 PRESENTACION DE PROYECTOS 5.3.1 Representación de problemas utilizando computadoras 5.3.2 Tipos de Usuarios de la TI 5.4 EVALUACION DEL ABP 5.4.1 Rúbricas 5.4.1 Contenido y Evaluación auténticos 5.4.2 Evaluación de Metas en clase 5.4.3 Habilidades y conocimientos 5.4.4 Transferencia del aprendizaje 5.4.5 Portafolio electrónico
  • 3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Con docente: - Dar un bosquejo general, establecer reglas y directrices, dar instrucciones. (Etapa de orientación). - Presentar antecedentes. (Etapa de Análisis teórico o de lectura) - Enseñar estrategias, habilidades y funcionamiento. (Etapa de demostración) - Presentar bosquejos, ejemplos, estructuras, etc. (Etapa de presentación de modelos) - Promover el apoyo uno a uno, ayudarlos a participar bajo las instrucciones de otros y trabajar colaborativamente. (Etapa de compañeros tutores) - Evaluar la necesidad de instrucción de cada uno. (Etapa de retroalimentación del docente). Independiente: - Análisis de los temas generales de la guía interactiva del conocimiento cognitivo.(Etapa de Reconocimiento del tema de estudio) - Crear prospectos, propuestas a considerar, desarrollar el plan de trabajo, cronograma, presupuestos, anteproyecto, etc. (Etapa de Planeación) - Hacer investigación documental, observar, buscar información, realizar experimentos, etc. (Etapa de investigación) - Construir, diseñar, fabricar, componer, etc. (Etapa de construcción) - Presentar prototipo, pedir retroalimentación, hacer pruebas, evaluar, etc. (Etapa de Pruebas) - Reconstruir a partir de la retroalimentación, adaptar, preparar, incorporar producción profesional, seguir estándares, etc. (Etapa de revisión y /o corrección de detalles) - Presentar, exhibir, mostrar, etc. (Etapa de presentación) - Interrogar, discutir, criticar, etc. (Etapa de demostración) Sugerencia de proyecto(s): - Investigación del software, documental de innovación tecnológica, cronología de historia de la computación, cuadro comparativo entre las diferentes estrategias y/o metodología de aprendizaje, estudio de los diferentes métodos y/o estrategias de investigación.
  • 4. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION - Tres evaluaciones parciales y uno final de forma escrita del conocimiento general (Etapa de Reconocimiento del tema de estudio.) 35% - Evaluación del proceso de planeación y herramientas de fundamentación (Etapa de Planeación y de investigación). 15% - Evaluación del desarrollo del proyecto (Etapa de construcción y de Pruebas y revisión y /o corrección de detalles). 40% - Evaluación Final del ABP (Etapa de presentación y de demostración) 10 %