Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Jhoan y fernando

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Jhoan y fernando (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Jhoan y fernando

  1. 1. EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO Jhoan Gonzaga & Fernando De OliveiraJhoan Gonzaga & Fernando De Oliveira
  2. 2. Origen mitológico de RomaOrigen mitológico de Roma  Según el origen mitológico de roma, Eneas, después de la caída deSegún el origen mitológico de roma, Eneas, después de la caída de Troya, desembarco en la ciudad de Tíbet, fundo la ciudad de Lavinia.Troya, desembarco en la ciudad de Tíbet, fundo la ciudad de Lavinia. SSuu hijo Ascaneo fundo la ciudad de Alba Honga, antes de ser destruida, suhijo Ascaneo fundo la ciudad de Alba Honga, antes de ser destruida, su madre Rea Silva, había sido resignada, Vestal tuvo del dios Marte 2madre Rea Silva, había sido resignada, Vestal tuvo del dios Marte 2 hijos, Rómulo y Remo. Fueron abandonados en las aguas del Tibet,hijos, Rómulo y Remo. Fueron abandonados en las aguas del Tibet, fueron recogidos por un pastor (Fausto) y amamantados por una Loba.fueron recogidos por un pastor (Fausto) y amamantados por una Loba. Rómulo fundo la cuidad (753 a. C) y mato a su hermano Remo, cuandoRómulo fundo la cuidad (753 a. C) y mato a su hermano Remo, cuando este cruzo la línea que marcaba los limites de su posesión.este cruzo la línea que marcaba los limites de su posesión.
  3. 3. Origen histórico de RomaOrigen histórico de Roma  Según el origen histórico de Roma, los latinos, tras vivir en el valle delSegún el origen histórico de Roma, los latinos, tras vivir en el valle del Po, se dirigieron hasta el Sur y se establecieron bajo el Tíbet y losPo, se dirigieron hasta el Sur y se establecieron bajo el Tíbet y los montes Albanos. Construyeron pequeñas aldeas fortificadas paramontes Albanos. Construyeron pequeñas aldeas fortificadas para defenderse de los Etruscos. Tras la fundación de una colonia en la colinadefenderse de los Etruscos. Tras la fundación de una colonia en la colina de la Palantina, cuando después llegaron los Etruscos, éstosde la Palantina, cuando después llegaron los Etruscos, éstos aprovecharon su estructura para construir una ciudad llamada Roma y aaprovecharon su estructura para construir una ciudad llamada Roma y a la que le dieron la categoría de la capital de la región.la que le dieron la categoría de la capital de la región.  A la caída de Albalonga acudieron a ella mercaderes y artesanos deA la caída de Albalonga acudieron a ella mercaderes y artesanos de todas partes que influyeron poderosamente en el desarrollo de la misma.todas partes que influyeron poderosamente en el desarrollo de la misma. Convertida en importante centro militar, llegó a ser la plataforma de laConvertida en importante centro militar, llegó a ser la plataforma de la expansión Etrusca hacia el Sur.expansión Etrusca hacia el Sur.
  4. 4. Etapas de Expansión:Etapas de Expansión:  Los Romanos extendieron su poder por toda Italia, Cartago, laLos Romanos extendieron su poder por toda Italia, Cartago, la cuenca del Mediterráneo y España, hasta transformarse en lacuenca del Mediterráneo y España, hasta transformarse en la primera fuerza política de la antigüedad. Pero los Celtasprimera fuerza política de la antigüedad. Pero los Celtas avanzaron desde la región del Po y saquearon Roma.avanzaron desde la región del Po y saquearon Roma.  Conquista del Mediterráneo Oriental, durante los siglos II y I:: Guerras con los estados helenísticos (Macedonia-Grecia,Guerras con los estados helenísticos (Macedonia-Grecia, Siria, Ponto,…) hasta la anexión de Egipto (30 AC).Siria, Ponto,…) hasta la anexión de Egipto (30 AC).
  5. 5.  Conquista del Mediterráneo Occidental, entre los siglos III y II: Guerras con Cartago, Celtíberos de España, los Lusitanos de: Guerras con Cartago, Celtíberos de España, los Lusitanos de Portugal y los Galos de la Galia Meridional.Portugal y los Galos de la Galia Meridional.  Conquista y unificación de Italia, entre los siglos V y III:: Guerras con los Etruscos, los latinos, los galos, los samnitas y losGuerras con los Etruscos, los latinos, los galos, los samnitas y los griegos de Magna Grecia.griegos de Magna Grecia.
  6. 6. Guerras púnicasGuerras púnicas  LaLa 1ª Guerra Púnica1ª Guerra Púnica estalló por la posesión de Sicilia, isla que era lógico caminoestalló por la posesión de Sicilia, isla que era lógico camino de expansión romana. Roma se apoderó de Sicilia y más tarde de Córcega yde expansión romana. Roma se apoderó de Sicilia y más tarde de Córcega y Cerdeña.Cerdeña.  Durante laDurante la 2ª Guerra Púnica2ª Guerra Púnica,, el caudillo cartaginés Aníbal tomo la ciudad deel caudillo cartaginés Aníbal tomo la ciudad de Sajunto (España), aliada de Roma, pasó los Alpes y se adueñó de gran parte deSajunto (España), aliada de Roma, pasó los Alpes y se adueñó de gran parte de Italia, donde logró las victorias de Tesino, Trebia, Trasimeno y Cannas. EscipiónItalia, donde logró las victorias de Tesino, Trebia, Trasimeno y Cannas. Escipión venció al caudillo cartaginés en la batalla de Zama.venció al caudillo cartaginés en la batalla de Zama.  En laEn la 3ª3ª Guerra PúnicaGuerra Púnica,, el general romano Escipión Emiliano destruyó la ciudad deel general romano Escipión Emiliano destruyó la ciudad de Cartago, sembró su campo de sal y la declaró tierra maldita.Cartago, sembró su campo de sal y la declaró tierra maldita.
  7. 7. Máxima expansión Del ImperioMáxima expansión Del Imperio
  8. 8. Declive del imperio Romano:Declive del imperio Romano:  En el curso del tercer siglo después de Cristo, el imperio mostróEn el curso del tercer siglo después de Cristo, el imperio mostró crecientes signos de decadencia y crisis. Hubo inflación, carestíacrecientes signos de decadencia y crisis. Hubo inflación, carestía y cesantía. Disminuyó la población. Se estancó el desarrollo socialy cesantía. Disminuyó la población. Se estancó el desarrollo social y las clases se convirtieron en rígidas castas. Las institucionesy las clases se convirtieron en rígidas castas. Las instituciones políticas fueron ineficientes. Grave corrupción moral. El ejércitopolíticas fueron ineficientes. Grave corrupción moral. El ejército se tornó un factor decisivo, se imponía y destituía a losse tornó un factor decisivo, se imponía y destituía a los emperadores. Paralelamente decayó el poder militar y lasemperadores. Paralelamente decayó el poder militar y las legislaciones no fueron capaces de defender las fronteras. Ellegislaciones no fueron capaces de defender las fronteras. El imperio empezó a ser invadido por bárbaros establecidos comoimperio empezó a ser invadido por bárbaros establecidos como aliados y colonos en las provincias fronterizas.aliados y colonos en las provincias fronterizas.  Hacia el 300 el emperador Dioclesiano (284-305) creó unaHacia el 300 el emperador Dioclesiano (284-305) creó una reforma general al imperio. Tomó medidas para estabilizarreforma general al imperio. Tomó medidas para estabilizar condiciones económicas y políticas. Concentró el podercondiciones económicas y políticas. Concentró el poder administrativo, legislativo, judicial y militar y se hizo valoraradministrativo, legislativo, judicial y militar y se hizo valorar como un dios.como un dios.
  9. 9. División Del ImperioDivisión Del Imperio  El emperador Dioclesiano Dividió el imperio en dos partes, cadaEl emperador Dioclesiano Dividió el imperio en dos partes, cada uno quedó a cargo de un emperador. y consolidada por eluno quedó a cargo de un emperador. y consolidada por el emperador Teodosio I quien lo repartió entre sus dosemperador Teodosio I quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio fue designado emperador de Oriente y Honorio dehijos: Arcadio fue designado emperador de Oriente y Honorio de Occidente.Occidente.  El emperador Constantino (306-337), trasladó la capital delEl emperador Constantino (306-337), trasladó la capital del imperio de Roma en Bizancio a la que el nombre de Constantinoplaimperio de Roma en Bizancio a la que el nombre de Constantinopla (328 DC).(328 DC).  En el siglo IV aumentaron las diferencias entre las dos partesEn el siglo IV aumentaron las diferencias entre las dos partes del imperio. Teodosio, repartió el imperio en sus dos hijos.del imperio. Teodosio, repartió el imperio en sus dos hijos.  El imperio de Occidente dejaría de existir en el año 476 DC,El imperio de Occidente dejaría de existir en el año 476 DC, cayendo bajo el dominio de los germanos. El imperio Bizantino decayendo bajo el dominio de los germanos. El imperio Bizantino de Oriente viviría aún mil años hasta que finalmente en el año 1453,Oriente viviría aún mil años hasta que finalmente en el año 1453, Constantinopla sería conquistada por los turcos Musulmanes.Constantinopla sería conquistada por los turcos Musulmanes.
  10. 10. Imperio romano de Oriente yImperio romano de Oriente y Occidente.Occidente.
  11. 11. Emperadores Romanos MasEmperadores Romanos Mas Importantes.Importantes. Dioclesiano (284-305)(284-305) Teodosio I

×