Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Índice de Desarrollo Humano.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Geografía
Geografía
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Índice de Desarrollo Humano.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Índice de Desarrollo Humano.pptx

  1. 1. FACULTAD DE FILOSOFÍA , LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. ÍNDICE DEL DESARROLLO HUMANO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
  2. 2. “El mundo ha visto muchas crisis en los últimos 30 años, incluida la crisis financiera mundial de 2007-2009. Todas han golpeado con fuerza al desarrollo humano pero, en general, a nivel global se ha conseguido avanzar cada año”, explica Achim Steiner, Administrador del PNUD. “La COVID-19, con su triple impacto en salud, educación e ingresos, puede alterar esta tendencia”. (Steiner, 2020)
  3. 3. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO Indicador cuanti - cualitativo, que permite evaluar las condiciones de los países del mundo, a través de tres dimensiones como la salud, educación y nivel de vida y otros indicadores que se complementan con sus resultados
  4. 4. Salud Educación Nivel de vida digno :
  5. 5. Índice de desarrollo humano IDH NIVEL DE VIDA EDUCACIÓN SALUD Esperanza de vida al nacer Años esperados de escolaridad Años promedio de escolaridad Ingreso Nacional bruto per cápita
  6. 6. Diferencias en la Esperanza de vida del IDH Indicadores Esperanza de Vida 1990 Esperanza de vida 2018 Mundo 65,4 71,5 África Subsahariana 49,9 61 Asia del Sur 58,2 68,1 Asia oriental y el Pacífico 68,9 74,9 Oriente Medio y el Norte de África 65,8 72,9 Europa y Asia Central 72,1 79,9 América Latina y Caribe 67,8 74,9 País Esperanza de vida Noruega 82 Níger 60 Fuente: PNUD 2020: Mujeres: 80,5 Hombres: 74,5
  7. 7. Esperanza de vida al nacer y a los 70 años 78.4 59.4 Esperanza de vida al nacer Países IDH Alto Países IDH Bajo 14.6 9.8 Esperanza de vida a los 70 años Países IDH Alto Países IDH Bajo Fuente: PNUD
  8. 8. Acceso a la Educación primaria y Educación superior 93.50% 42.30% Adultos con Educación Primaria (2017) Países IDH Alto Países IDH Bajo 28.60% 3.20% Adultos con Estudios Superiores (2017) Países IDH Alto Países IDH Bajo
  9. 9. 100 3 80 17 100 55 44 1 0 20 40 60 80 100 120 Niños nacidos en el 2000 Estudios superiores Fuera de la Educación superior Murieron antes cumplir los 20 años Estimación de ingreso al sector educativo de los niños nacidos en el 2000 Países con IDH Bajo Países con IDH Alto Fuente: PNUD
  10. 10. PNB PER CÁPITA DEL ECUADOR Atlas Mundial de datos-Ecuador- Economía
  11. 11. AÑO IDH 2019 IDH 2020 Ajustado por desigualdad CHILE 0,847 0,851 0,709 ARGENTINA 0,830 0,845 0,729 URUGUAY 0,808 0,817 0,712 PERU 0,759 0,777 0,628 COLOMBIA 0,761 0,767 0,595 BRASIL 0,761 0,765 0,570 ECUADOR 0,758 0,759 0,616 PARAGUAY 0,724 0,728 0,557 BOLIVIA 0,703 0,718 0,546 VENEZUELA 0,726 0,711 0,588 Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2019-2020
  12. 12. Categorías de desarrollo Humano
  13. 13. DIMENSIÓN INDICADOR MÍNIMO MÁXIMO SALUD ESPERANZA DE VIDA AL NACER 20 85 EDUCACIÓN AÑOS PROMEDIO DE ESCOLARIDAD 0 15 AÑOS ESPERADOS DE ESCOLARIDAD 0 18 NIVEL DE VIDA PNB PERCÁPITA 100 75.000 INDICE= VALOR PAÍS X-VALOR MÍNIMO VALOR MÁXIMO-VALOR MÍNIMO
  14. 14. NIVEL DE DESARROLLO HUMANO DESARROLLO HUMANO MUY ALTO Mayor 0,80 DESARROLLO HUMANO ALTO 0,70-079 DESARROLLO HUMANO MEDIO 0,55-0,69 DESARROLLO HUMANO BAJO Menor 0,55
  15. 15. IDH ajustado a presiones planetarias 2019 (2020) Países IDH PHDI Noruega 0,957 0,781 Irlanda 0,955 0,833 Suiza 0,955 0,825 Singapur 0,938 0,656 Países IDH PHDI Costa Rica 0,810 0,779 Colombia 0,767 0,729 Panamá 0,815 0,778 Ecuador 0,759 0,718
  16. 16. IDH=(IEV*IE*IPNB)3 1. IEV= X País – X mín = X Máx – X mín 3. IPNB pp= ln (X País) – ln (X mín)= ln (X Máx) – ln (X mín) 2. IE= IAPE + IAEE = 2 IAPE= X País – X mín = X Máx – X mín IAEE= X País – X mín = X Máx – X mín
  17. 17. 1. IEV= X País – X mín = X Máx – X mín 2. IE= IAPE + IAEE = 2 IAPE= X País – X mín = X Máx – X mín IAEE= X País – X mín = X Máx – X mín 3. IPNB pp= ln (X País) – ln (X mín)= ln (X Máx) – ln (X mín) 1. IEV= 81,9 – 20 = 0,952 85 – 20 2. IE= 0,853 + 1,077 = 0,965 2 IAPE= 12,8 – 0 = 0,853 15 – 0 IAEE= 19,4 – 0 = 1,077 18 – 0 3. IPNB pp= ln ( 48511) – ln (100) = ln ( 75000) – ln (100) IDH= 0,950
  18. 18. IEV: 81,9 APE: 12,8 AEE: 19,4 PNB pp: 48,511 IEV: IE: IPNB pp: IDH:
  19. 19. IEV: 82,7 (Francia) APE: 11,5 AEE:15,6 PNB pp: 47173 IEV: 66,7 (Kenya) APE: 6,6 AEE: 11,3 PNB pp: 4244 IEV: 77,9 (Uruguay) APE: 8,9 AEE: 16,8 PNB pp: 20064 IEV: 53,3 (República Centroafricana) APE:4,3 AEE: 7,6 PNB pp: 993
  20. 20. Críticas al IDH • Generaliza datos y se ve limitado en su utilidad como guía de acción para la elaboración de políticas. • No evidencia su influencia en las acciones gubernamentales • Sujeta a críticas sobre sus conclusiones por no obedecer a una clara interpretación estadística • Trabaja en el uso de proyecciones y estimaciones alejadas de la realidad • Susceptible a atender a actualizaciones estadísticas y no de cambios reales en el país
  21. 21. Aspectos positivos del IDH • Reconoce al crecimiento económico pero como un instrumento al servicio del fin humano y no un fin en sí mismo • Destaca la capacidad de elección a través de su potenciación humana • Se constituye en una fuente documental que coadyuva a una visión humana del desarrollo. • Recomienda en aspectos políticos para la conformación de políticas públicas en las naciones • El índice de DH ha captado el interés sobre el desarrollo humano

×