Isr

Sharaid Cervantes
Sharaid CervantesTeacher en IES Zacapoaxtla
(IMPUESTO SOBRE LA RENTA)
POR QUE DEL ISR
• De acuerdo con nuestra Constitución Política, en su capitulo II “De los Mexicanos” en su art. 31
“Son obligaciones de los mexicanos” en su fracción IV “Contribuir para los gastos públicos, así de
la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa
que dispongan las leyes”
¿QUE ES EL ISR?
• El ISR es el impuesto que, como su nombre lo indica, recae
sobre las rentas o ganancias de cualquier actividad
económica que se realice en el territorio nacional.
COMO PAGA UN TRABAJADOR EL ISR
A principio de cada año, o al iniciar la relación laboral, el trabajador debe presentar al
empleador una declaración jurada por los ingresos que perciba, producto de su trabajo.
Esta declaración se hace en un formulario, en el que deberá constar lo siguiente:
 Nombres y apellidos completos.
 Domicilio fiscal (donde vive el trabajador).
 Número de Identificación Tributaria, NIT. Si no lo tiene, lo debe obtener en cualquier
oficina tributaria de la SAT.
 Monto de los sueldos o salarios que recibirá durante el año.
 Crédito estimado por el IVA.
COMO CALCULAR EL ISR
• El procedimiento de cálculo del ISR es simple, y debemos seguir los siguiente pasos:
• Al ingreso del contribuyente restamos deducciones autorizadas y gastos de la
actividad. Tenemos el Ingreso Gravable.
• Al monto obtenido lo ubicamos dentro de la tabla de ISR 2015.
• Restamos el límite inferior correspondiente a nuestro ingreso gravable.
• Al resultado le aplicamos la tasa de la misma fila de la tabla.
• A ese valor le adicionamos la cuota fija y obtenemos el ISR 2015 a pagar
TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, EXISTEN
DIFERENTES TIPOS DE INGRESOS QUE ESTE
IMPUESTO GRAVA ENTRE ELLOS SE
ENCUENTRAN:
• Ingresos por prestación de servicios personales subordinados (Sueldos y Salarios).
• Ingresos por Actividades Profesionales (Honorarios).
• Ingresos por Actividades Empresariales.
• Ingresos por Arrendamiento de Bienes Inmuebles.
• Ingresos por la Enajenación de Bienes.
• Ingresos por Adquisición de Bienes.
• Ingresos por Intereses.
• Ingresos por la Obtención de Premios.
• Ingresos por Dividendos.
• Otros ingresos.
ELEMENTOS DEL ISR
• SUJETO:
• Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en
los siguientes casos:
I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la
fuente de riqueza de donde procedan.
II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de
los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza
situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o
cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste.
• OBJETO:
• Artículo 17. Las personas morales residentes en el país, incluida la asociación en
participación, acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes, en
servicio, en crédito o de cualquier otro
tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive los provenientes de sus establecimientos
en el extranjero. El ajuste anual por inflación acumulable es el ingreso que obtienen
los contribuyentes por la disminución
real de sus deudas
El ISR se deberá pagar por los ingresos obtenidos en los siguientes casos:
I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la
ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en
el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente.
III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de
riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento
permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a
éste
BASE:
Articulo 10 3er párrafo El resultado fiscal del ejercicio se determinará como sigue:
I. Se obtendrá la utilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos
acumulables obtenidos en el ejercicio, las deducciones autorizadas por este Título. Al
resultado obtenido se le disminuirá, en su caso, la participación de los trabajadores
en las utilidades de las empresas pagada en el ejercicio, en los términos del
artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
II. A la utilidad fiscal del ejercicio se le disminuirán, en su caso, las pérdidas fiscales
pendientes
de aplicar de ejercicios anteriores.
• TASA:
Artículo 10. Las personas morales deberán calcular el impuesto sobre la renta,
aplicando al resultado fiscal obtenido en el ejercicio la ta.sa del 35%
ESTRUCTURA LEY
ISR
II
DE LAS PERSONAS
MORALES
IV
DE LAS PERSONAS
FÍSICAS
I
DISPOSICIONES
GENERALES
VI
REGIMENES FISCALES
PREFERENTES
III
DEL RÉGIMEN DE LAS
PERSONAS MORALES
CON FINES
NO LUCRATIVOS
V
RESIDENTES EN EL
EXTRANJERO
VII
DE LOS ESTIMULOS
FISCALES
I Salarios
Título IV
Régimen General
Régimen
Intermedio.
Régimen
Pequeños
II Act. Empresariales y
Prof.
III Arrendamiento
IV Enajenación de bienes
V Adquisición de bienes
VI Intereses
VII Obtención de Premios
VIII Dividendos y Ganancia
PM
IX De los demás Ingresos
X Requisitos de las
deducciones
Disposiciones Generales
XI De la declaración anual
ESTRUCTURA DEL TÍTULO IV DE LA LEY DE ISR PERSONAS FÍSICAS
Isr
1 de 14

Recomendados

IVA por
IVAIVA
IVAProfesor Amador Betancourt
4.9K vistas23 diapositivas
Títulos de crédito por
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de créditoJuan Cisneros
49.9K vistas23 diapositivas
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom. por
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.
Impuesto Sobre la Renta Rep. Dom.Francisco Diaz
43.6K vistas152 diapositivas
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal por
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalElyza Kazami
4.8K vistas35 diapositivas
Tributaria (mapa mental) por
Tributaria (mapa mental)Tributaria (mapa mental)
Tributaria (mapa mental)Joselyn Castañeda
11.2K vistas2 diapositivas
Sociedad en comandita por acciones por
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesVanessa Urrutia
30K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 recurso de revocacion por
Unidad 6 recurso de revocacionUnidad 6 recurso de revocacion
Unidad 6 recurso de revocacionUniversidad del golfo de México Norte
4.2K vistas30 diapositivas
Clasificacion de los impuestos por
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestosalealbino
15.8K vistas15 diapositivas
Impuesto sobre la renta por
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaluisaceytuno
1.4K vistas13 diapositivas
Unidad 5 infracciones y delitos fiscales por
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUnidad 5 infracciones y delitos fiscales
Unidad 5 infracciones y delitos fiscalesUniversidad del golfo de México Norte
4.2K vistas39 diapositivas
Punto de equilibrio por
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioUTPL UTPL
10.3K vistas10 diapositivas
Costos predeterminados y estimados por
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCesar Sagastume
20K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Clasificacion de los impuestos por alealbino
Clasificacion de los impuestosClasificacion de los impuestos
Clasificacion de los impuestos
alealbino15.8K vistas
Impuesto sobre la renta por luisaceytuno
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
luisaceytuno1.4K vistas
Punto de equilibrio por UTPL UTPL
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
UTPL UTPL10.3K vistas
Costos predeterminados y estimados por Cesar Sagastume
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
Cesar Sagastume20K vistas
Mapa conceptual regimen legal (ley iva) por andreavasquez01
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
Mapa conceptual regimen legal (ley iva)
andreavasquez018.9K vistas
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria por ENJ
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación TributariaENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ-100 Modos de Extinción de la Obligación Tributaria
ENJ7.4K vistas
Trabajo sobre el iva por rusbel_rubio
Trabajo sobre el ivaTrabajo sobre el iva
Trabajo sobre el iva
rusbel_rubio22.9K vistas
Iva diapositivas correcion por jenny moya
Iva diapositivas correcionIva diapositivas correcion
Iva diapositivas correcion
jenny moya2.7K vistas
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación por tanihastephania
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformaciónCuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
Cuaro comparativo disolución, ecsisión y transformación
tanihastephania8.2K vistas
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES por WILSON VELASTEGUI
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
WILSON VELASTEGUI104.8K vistas
Exenciones del impuesto a la renta por AmCham Guayaquil
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil34.5K vistas
Cuadro comparativo de LISR. por Temo Galindo
Cuadro comparativo de LISR.Cuadro comparativo de LISR.
Cuadro comparativo de LISR.
Temo Galindo22.4K vistas

Similar a Isr

Caso práctico de isrl por
Caso práctico de isrlCaso práctico de isrl
Caso práctico de isrlLourdes72
140 vistas8 diapositivas
Ejemplo por
EjemploEjemplo
Ejemplocarlam20
23 vistas8 diapositivas
2 ISR personas morales.pptx por
2 ISR personas morales.pptx2 ISR personas morales.pptx
2 ISR personas morales.pptxRenataValles1
6 vistas58 diapositivas
Impuesto sobre la renta por
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentayosselinec
13K vistas12 diapositivas
Dy p pm ccpg jul 2014 por
Dy p pm ccpg jul 2014Dy p pm ccpg jul 2014
Dy p pm ccpg jul 2014Juan Gabriel Muñoz López
2.9K vistas69 diapositivas
Regimen fiscaldelosextranjeros por
Regimen fiscaldelosextranjerosRegimen fiscaldelosextranjeros
Regimen fiscaldelosextranjerosFrancisco Martinez
37 vistas25 diapositivas

Similar a Isr(20)

Caso práctico de isrl por Lourdes72
Caso práctico de isrlCaso práctico de isrl
Caso práctico de isrl
Lourdes72140 vistas
Ejemplo por carlam20
EjemploEjemplo
Ejemplo
carlam2023 vistas
Impuesto sobre la renta por yosselinec
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
yosselinec13K vistas
Elementos IDE ISR por desquer 1
Elementos IDE ISRElementos IDE ISR
Elementos IDE ISR
desquer 1 24.3K vistas
Impuesto sobre la renta (ISR) por Luis Estrada
Impuesto sobre la renta (ISR)Impuesto sobre la renta (ISR)
Impuesto sobre la renta (ISR)
Luis Estrada275 vistas
Genera Información Fiscal de las Personas Morales por Alejandra Correa
Genera Información Fiscal de las Personas MoralesGenera Información Fiscal de las Personas Morales
Genera Información Fiscal de las Personas Morales
Alejandra Correa239 vistas
Impuestos en el Perú por jbrunom
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
jbrunom42 vistas
Personas Físicas en México por CaRock GH
Personas Físicas en MéxicoPersonas Físicas en México
Personas Físicas en México
CaRock GH1.2K vistas
TIC Actividad 3 por lauraycami
TIC Actividad 3TIC Actividad 3
TIC Actividad 3
lauraycami196 vistas
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA por Carlos Castillo
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELAIMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA EN VENEZUELA
Carlos Castillo9.3K vistas

Más de Sharaid Cervantes

Propiedades y estructura contextual por
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualSharaid Cervantes
1.1K vistas13 diapositivas
Derechos morales de autor por
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autorSharaid Cervantes
763 vistas16 diapositivas
Delitos aduaneros por
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduanerosSharaid Cervantes
1.2K vistas12 diapositivas
Patente por
PatentePatente
PatenteSharaid Cervantes
402 vistas12 diapositivas
embargo por
embargoembargo
embargoSharaid Cervantes
511 vistas8 diapositivas
Recurso de reclamación por
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamaciónSharaid Cervantes
537 vistas10 diapositivas

Más de Sharaid Cervantes(20)

La casa de moneda de la nueva españa por Sharaid Cervantes
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
Sharaid Cervantes2.3K vistas
demanda de reivindicación de parcela ejidal por Sharaid Cervantes
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
Sharaid Cervantes5.7K vistas

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 vistas12 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 vistas1 diapositiva
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
68 vistas11 diapositivas
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
189 vistas340 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Isr

  • 2. POR QUE DEL ISR • De acuerdo con nuestra Constitución Política, en su capitulo II “De los Mexicanos” en su art. 31 “Son obligaciones de los mexicanos” en su fracción IV “Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación como del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”
  • 3. ¿QUE ES EL ISR? • El ISR es el impuesto que, como su nombre lo indica, recae sobre las rentas o ganancias de cualquier actividad económica que se realice en el territorio nacional.
  • 4. COMO PAGA UN TRABAJADOR EL ISR A principio de cada año, o al iniciar la relación laboral, el trabajador debe presentar al empleador una declaración jurada por los ingresos que perciba, producto de su trabajo. Esta declaración se hace en un formulario, en el que deberá constar lo siguiente:  Nombres y apellidos completos.  Domicilio fiscal (donde vive el trabajador).  Número de Identificación Tributaria, NIT. Si no lo tiene, lo debe obtener en cualquier oficina tributaria de la SAT.  Monto de los sueldos o salarios que recibirá durante el año.  Crédito estimado por el IVA.
  • 5. COMO CALCULAR EL ISR • El procedimiento de cálculo del ISR es simple, y debemos seguir los siguiente pasos: • Al ingreso del contribuyente restamos deducciones autorizadas y gastos de la actividad. Tenemos el Ingreso Gravable. • Al monto obtenido lo ubicamos dentro de la tabla de ISR 2015. • Restamos el límite inferior correspondiente a nuestro ingreso gravable. • Al resultado le aplicamos la tasa de la misma fila de la tabla. • A ese valor le adicionamos la cuota fija y obtenemos el ISR 2015 a pagar
  • 6. TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS, EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE INGRESOS QUE ESTE IMPUESTO GRAVA ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN: • Ingresos por prestación de servicios personales subordinados (Sueldos y Salarios). • Ingresos por Actividades Profesionales (Honorarios). • Ingresos por Actividades Empresariales. • Ingresos por Arrendamiento de Bienes Inmuebles. • Ingresos por la Enajenación de Bienes. • Ingresos por Adquisición de Bienes. • Ingresos por Intereses. • Ingresos por la Obtención de Premios. • Ingresos por Dividendos. • Otros ingresos.
  • 7. ELEMENTOS DEL ISR • SUJETO: • Artículo 1o. Las personas físicas y las morales, están obligadas al pago del impuesto sobre la renta en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente. III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste.
  • 8. • OBJETO: • Artículo 17. Las personas morales residentes en el país, incluida la asociación en participación, acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo, en bienes, en servicio, en crédito o de cualquier otro tipo, que obtengan en el ejercicio, inclusive los provenientes de sus establecimientos en el extranjero. El ajuste anual por inflación acumulable es el ingreso que obtienen los contribuyentes por la disminución real de sus deudas
  • 9. El ISR se deberá pagar por los ingresos obtenidos en los siguientes casos: I. Las residentes en México, respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan. II. Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos atribuibles a dicho establecimiento permanente. III. Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional, cuando no tengan un establecimiento permanente en el país, o cuando teniéndolo, dichos ingresos no sean atribuibles a éste
  • 10. BASE: Articulo 10 3er párrafo El resultado fiscal del ejercicio se determinará como sigue: I. Se obtendrá la utilidad fiscal disminuyendo de la totalidad de los ingresos acumulables obtenidos en el ejercicio, las deducciones autorizadas por este Título. Al resultado obtenido se le disminuirá, en su caso, la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagada en el ejercicio, en los términos del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. II. A la utilidad fiscal del ejercicio se le disminuirán, en su caso, las pérdidas fiscales pendientes de aplicar de ejercicios anteriores.
  • 11. • TASA: Artículo 10. Las personas morales deberán calcular el impuesto sobre la renta, aplicando al resultado fiscal obtenido en el ejercicio la ta.sa del 35%
  • 12. ESTRUCTURA LEY ISR II DE LAS PERSONAS MORALES IV DE LAS PERSONAS FÍSICAS I DISPOSICIONES GENERALES VI REGIMENES FISCALES PREFERENTES III DEL RÉGIMEN DE LAS PERSONAS MORALES CON FINES NO LUCRATIVOS V RESIDENTES EN EL EXTRANJERO VII DE LOS ESTIMULOS FISCALES
  • 13. I Salarios Título IV Régimen General Régimen Intermedio. Régimen Pequeños II Act. Empresariales y Prof. III Arrendamiento IV Enajenación de bienes V Adquisición de bienes VI Intereses VII Obtención de Premios VIII Dividendos y Ganancia PM IX De los demás Ingresos X Requisitos de las deducciones Disposiciones Generales XI De la declaración anual ESTRUCTURA DEL TÍTULO IV DE LA LEY DE ISR PERSONAS FÍSICAS