Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Get Social!, fase del modelo Sharing Brands de entrada en social media

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cometbits
Cometbits
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 30 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Anuncio

Similares a Get Social!, fase del modelo Sharing Brands de entrada en social media (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Get Social!, fase del modelo Sharing Brands de entrada en social media

  1. 1. Get social! (dinamizar) Encontrar tu comunidad y socializar (formar parte)
  2. 2. Dinamizar y gestionar las comunidades Para gestionar nuestra comunidad será necesario identificar y reclutar a los líderes internos y externos
  3. 3. ¿cómo participo? ¿dónde participo?
  4. 4. Qué estrategia
  5. 5. Qué estrategia Co m arse part ir ci on e la R ar Con ocre ver C sar
  6. 6. Qué estrategia
  7. 7. Qué estrategia
  8. 8. Qué estrategia
  9. 9. Conviértete en el Community Manager de tu red
  10. 10. ¿Qué es un Community Manager? “Community manager es la persona encargada de construir, hacer crecer, gestionar y dinamizar comunidades alrededor de una marca o causa. Es un nexo entre esa «marca» o «causa» y el usuario”
  11. 11. ¿Qué es un Community Manager? Es «quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y es el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de Social Media». José Antonio Gallego, presidente de AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online)
  12. 12. ¿Qué NO es un Community Manager? No es un empleado del departamento de comunicación o marketing que mantiene el blog, abre una página en Facebook o actualiza el estado de twitter. Ser CM implica entender qué estrategia se debe seguir para construir relaciones alrededor de la marca y mantener interacciones personales con los miembros de la comunidad de la marca a la que se representa.
  13. 13. [responsabilidades] Monitorizar constantemente la red en busca de conversaciones sobre nuestra empresa, nuestros competidores o nuestro mercado
  14. 14. [responsabilidades] Ser capaz de extraer lo relevante de la escucha, crear un discurso entendible y hacer circular la información a las personas correspondientes dentro y fuera de la organización
  15. 15. [responsabilidades] Explicar la posición de la empresa a la comunidad. Para ello responde y conversa activamente en todos los medios sociales en los que la empresa tenga presencia activa (perfil) o en los que se produzcan menciones relevantes.
  16. 16. [responsabilidades] Escribir artículos en el blog de la empresa o en otros medios sociales y seleccionar y compartir contenidos de interés para la comunidad
  17. 17. [responsabilidades] Ser capaz de identificar y reclutar a los líderes no sólo entre la comunidad sino, y sobre todo, dentro de la propia empresa
  18. 18. [responsabilidades] Encontrar vías de colaboración entre la comunidad y la organización. La comunidad puede ayudar a hacer crecer su empresa. El CM les debe mostrar el camino y ayudarles a diseñar una estrategia clara de colaboración.
  19. 19. [perfil] Aptitudes técnicas Habilidades sociales Actitudes
  20. 20. [aptitudes técnicas] 1. Experiencia en el sector de la empresa 2. Conocimientos de marketing, publicidad y comunicación corporativa 3. Capacidad de redacción 4. Pasión por las nuevas tecnologías, por Internet y la web 2.0. 5. Creatividad para ganar cuota de atención 6. Experiencia en comunicación online 7. Conocimiento de la Cultura 2.0
  21. 21. [habilidades sociales] Resolutivo Cabecilla Agitador Trabajo en equipo Buen conversador Empático Comprensivo Incentivador Asertivo
  22. 22. [actitudes] Útil: buen compañero/a, le gusta ser de ayuda. Abierto: entiende y aprecia la diversidad. Accesible: es cercano en el trato. «Always on»: vive con conexión permanente o frecuente a la red. Conector: detecta y facilita oportunidades, conectando a miembros de la comunidad entre sí. «Early adopter»: le gusta estar a la última, se podría denominar cazador de tendencias. Evangelista: es un apasionado de la marca, de la empresa y de la vida. Defensor de la comunidad: representa a los clientes y usuarios ante la empresa. Le gusta la gente. Transparente: en las normas y en la igualdad entre los usuarios.
  23. 23. [plan de trabajo] Realiza un calendario de trabajo que ayude a: • Buscar fuentes de documentación para mantener el blog o blogs. • Buscar y alimentar de contenido la cuenta de twitter de tu cliente o la de más organizaciones para una semana. • Buscar fuentes diarias para alimentar facebook. • Mantener con una periodicidad programada y constante la publicación de tus contenidos.
  24. 24. De la brecha digital...
  25. 25. ... a la brecha de la participación
  26. 26. Por dónde empezar?

×