Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de SYLVIA HERRERA DÍAZ(20)

Publicidad

COMUNIDADES INDÍGENAS DEL NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR

  1. COMUNIDADES DE LA SIERRA NORTE Y CENTRO DEL ECUADOR Lcda. Sylvia Herrera D.
  2. AWAS
  3. ORGANIZACIÓN SOCIAL Organizados en linajes patrilineales : anciano es el líder del grupo también tiene funciones religiosas
  4. SUBSISTENCIA Pesca Recolección Caza
  5. VIVIENDA Pilotes de madera Paredes de caña guadúa Techo de palma Piso de chonta
  6. NEGROS DEL CHOTA
  7. OTAVALOS
  8. SUBTENCIA Esta basada en la agricultura y en la elaboración de artesanías en especial de textiles
  9. VIVIENDA Hecha de adobe con techo de paja de un solo ambiente de forma rectangular con pocas puertas y ventanas
  10. VESTIMENTA ALPARGATAS PANTALON CLARO DOS ANACOS PONCHO MAMA Y GUAGUA CHUMBI BLUSA BORDADA HUALCAS HUMA -HUATARIMA SOMBRERO DE PAÑO
  11. LA COMUNIDAD ZULETA
  12. COMUNIDADES DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA
  13. POMASQUI - ALPARGATAS SANGOLQUI - CANASTOS CALDERON – FIGURAS MAZAPAN GUANGOPOLO- ARTESANIAS
  14. Banda de pueblo Palo ensebado Pelea de gallos Toros populares
  15. COTOPAXI
  16. Subsistencia Trabajo artesanal Cría de ovejas Agricultura
  17. Pintura sobre cuero de borrego Máscaras de alambre, madera y cartón En Tigua Cestos de paja y totora
  18. Cestería Alfarería Carrizo Totora Cerámica en La Victoria
  19. Vestimenta Se conserva el vestido indígena Ha cambiado por: Mayor acceso a la comunicación. Conexión con otras ciudades
  20. Fiestas Mama Negra Corpus Christi
  21. Mama Negra Fiesta folklórica Fiesta más reconocida Fiesta auto religioso. Celebrada el 23 y 24 de septiembre. Realizada en honor a la Virgen de la Merced. Los personajes son escogidos por cada prioste. Las Mama Negra se pinta la cara. Realizada en honor a la Independencia de Latacunga. Se la efectúa el primer sábado antes del 11 de Noviembre. La Mama Negra es escogida por el Alcalde de la ciudad. La Mama Negra se pinta la cara
Publicidad