Ficha observación docente

Shirley Del Carmen Díaz
GUIA PARA LA REFLEXIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA DOCENTE. EEMPI 8095


DOCENTE:
ASIGNATURA/TEMA:
FECHA:
                                                                                                 OBSERVACIONES Y/0
                                                                                         VALO-
                                  INDICADORES                                                     PROPUESTAS DE
                                                                                        RACIÓN
                                                                                                     MEJORA
Motivación inicial de los alumnos
1 Presenta y propone el plan de trabajo y explica su finalidad
2 Plantea situaciones introductorias previas al tema que se va a tratar (trabajos,
     diálogos, lecturas…)
Motivación a lo largo de todo el proceso
3 Mantiene el interés de los alumnos, usa estrategias para mantener la atención o
     re-encauzarla con un lenguaje claro y adaptado.
4 Comunica la finalidad de los aprendizajes, su importancia, su funcionalidad, su
     aplicación real.
Presentación de los contenidos (conceptos, procedimientos y actitudes)
5 Trata de relacionar los contenidos y actividades con los intereses y
     conocimientos previos de mis alumnos.
6 Estructura y organiza los contenidos dando una visión general de cada tema
     (mapas conceptuales, esquemas, qué tienen que aprender, qué es importante)
7 Facilita la adquisición de nuevos contenidos a través de los pasos necesarios,
     intercala preguntas aclaratorias, sintetiza, ejemplifica…
Actividades en el aula
8 Plantea actividades en coherencia con los objetivos previstos y el desarrollo de
     las habilidades y procedimientos básicos.
9 Propone actividades variadas (de diagnóstico, de introducción, de motivación,de
     desarrollo, de síntesis, de fijación, de recuperación, de ampliación y de
     evaluación).
10 Propone actividades individuales y/o grupales adecuadas.
Recursos y organización del aula
11 Distribuye el tiempo adecuadamente.(tiempo de exposición y el resto del mismo
     para las actividades que los alumnos realizan en la clase).
12 Adopta distintos agrupamientos en función del momento, de la tarea a realizar,
     de los recursos a utilizar.
13 Utiliza recursos didácticos adecuados e interesantes (audiovisuales, guías,
     TICs). tanto para la presentación de los contenidos como para la práctica de los
     alumnos, favoreciendo el uso autónomo por parte de los mismos.
14 Favoreciendo el trabajo autónomo de los alumnos.
Instrucciones, aclaraciones y orientaciones a las tareas de los alumnos:
15 Comprueba de diferentes modos, que los alumnos comprenden los conceptos
     fundamentales y/o consignas: haciendo preguntas, solicitando que verbalicen lo
     necesario.
     Facilita estrategias de aprendizaje: respondiendo a los pedidos de ayuda,
16 indicando fuentes de información, sugiriendo pasos para resolver cuestiones o
     problemas, dando explicaciones adicionales.
17 Incentiva la participación activa de todos los alumnos tanto en el trabajo
     individual y como grupal.
18 Promueve las preguntas de los alumnos o propone situaciones para que ellos
     pregunten dudas.
 Clima del aula.


                                                                                                            1
GUIA PARA LA REFLEXIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA DOCENTE. EEMPI 8095


19   Establece relaciones correctas y fluidas con los alumnos en un clima de
     trabajo ordenado y respetuoso.
20   Reacciona favorablemente y de forma ecuánime ante situaciones
     anormales o conflictivas.

21   Favorece el cumplimiento de las normas de convivencia
22   Fomenta el respeto y la colaboración entre los alumnos y acepta sus
     sugerencias y aportes.
Seguimiento/ control del proceso de enseñanza-aprendizaje
23 Revisa y corrige frecuentemente actividades propuestas y la adecuación
     de los tiempos,
24 Proporciona información al alumno sobre la ejecución de las tareas y
     cómo puede mejorarlas y, favorece procesos de autoevaluación.
25 En caso de objetivos insuficientemente alcanzados propone nuevas
     actividades que faciliten su adquisición.
26 En caso de objetivos suficientemente alcanzados propone nuevas
     actividades que propicien la profundización.
Diversidad
27 Tiene en cuenta el nivel de habilidades de los alumnos, sus ritmos de
     aprendizajes, las posibilidades de atención, etc, y en función de ellos,
     adapta procesos y actividades.
28 Manifiesta coordinar con otros profesionales para modificar y/o adaptar
     contenidos, actividades, metodología, recurs a los diferentes ritmos y
     posibilidades de aprendizaje.
SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS FINALES:




……………………………………………………….                                                          ……………………………………………………….
      Firma del Docente                                                               Firma Observador




                                                                                                  2

Recomendados

Estrategias e instrumento de evaluación por
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónJEDANNIE Apellidos
64.7K vistas32 diapositivas
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE por
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEma072001
13K vistas5 diapositivas
Formato de planificación dua por
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación duaMATAYUS1988
4.6K vistas6 diapositivas
Debilidades fortalezas por
Debilidades fortalezasDebilidades fortalezas
Debilidades fortalezasMaria Masseroni
141.7K vistas1 diapositiva
Fortalezas y debilidades del desempeño docente por
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docentemendozaperla
416.2K vistas24 diapositivas
Las adecuaciones curriculares por
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesMaribel Dominguez
114.7K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fortalezas y debilidades por
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadessdneirf6734
8.8K vistas1 diapositiva
Lista de cotejo actitudinal por
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalRosendo Arenas
14.7K vistas1 diapositiva
Rubrica de evaluacion docente por
Rubrica de evaluacion docenteRubrica de evaluacion docente
Rubrica de evaluacion docentedianamarcelaleal2308
72.3K vistas1 diapositiva
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza por
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaFortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanzaLourdes Cardenal Mogollón
24.7K vistas1 diapositiva
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN por
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNSofía Aspera
626.4K vistas35 diapositivas
Criterios e indicadores de la evaluación por
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluaciónmono211
94.8K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fortalezas y debilidades por sdneirf6734
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
sdneirf67348.8K vistas
Lista de cotejo actitudinal por Rosendo Arenas
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
Rosendo Arenas14.7K vistas
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN por Sofía Aspera
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióNTéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
TéCnicas E Instrumentos De EvaluacióN
Sofía Aspera626.4K vistas
Criterios e indicadores de la evaluación por mono211
Criterios e indicadores de la evaluaciónCriterios e indicadores de la evaluación
Criterios e indicadores de la evaluación
mono21194.8K vistas
Pauta observación clases por Bellkiss Meza
Pauta observación clasesPauta observación clases
Pauta observación clases
Bellkiss Meza279.1K vistas
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada por ENEF
Rúbrica para evaluar la planeación argumentadaRúbrica para evaluar la planeación argumentada
Rúbrica para evaluar la planeación argumentada
ENEF39.9K vistas
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA por America Magana
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITACOMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
COMPILACION DE FORMATOS DE VISITA
America Magana12.9K vistas
1. entrevista al director por Sara Jimenez
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
Sara Jimenez138.5K vistas
Guia de evaluacion del desempeño del director por mikemolins
Guia de evaluacion del desempeño del directorGuia de evaluacion del desempeño del director
Guia de evaluacion del desempeño del director
mikemolins45.5K vistas
Areas de oportunidad de mi práctica docente por Andrea Sánchez
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez491.3K vistas
Rúbrica para evaluar el desempeño docente por SEIEM
Rúbrica para evaluar el desempeño docenteRúbrica para evaluar el desempeño docente
Rúbrica para evaluar el desempeño docente
SEIEM18.9K vistas
Técnicas e instrumentos de evaluación por Jorge Zumaeta
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta69.2K vistas

Destacado

MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE por
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE
MANUAL DE OBSERVACION DE CLASE Jose Eduardo Castillo Caballero
56.3K vistas19 diapositivas
Guía para la observación de un profesor en clase por
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en claseElia Lucía L.
180.8K vistas6 diapositivas
(Ficha de observación actitudes y comportamientos) por
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)Julio Chuquipoma
268.7K vistas1 diapositiva
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente por
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteRubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docente
Rubricas de observación de aula para la evaluación del desempeño docenteUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
133.6K vistas52 diapositivas
Guía de observación por
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observaciónevaluacion26
210.7K vistas3 diapositivas
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos por
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosManuel Sanchez Islas
153.8K vistas4 diapositivas

Destacado(20)

Guía para la observación de un profesor en clase por Elia Lucía L.
Guía para la observación de un profesor en claseGuía para la observación de un profesor en clase
Guía para la observación de un profesor en clase
Elia Lucía L.180.8K vistas
(Ficha de observación actitudes y comportamientos) por Julio Chuquipoma
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma268.7K vistas
Guía de observación por evaluacion26
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
evaluacion26210.7K vistas
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos por Manuel Sanchez Islas
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Manuel Sanchez Islas153.8K vistas
Rúbrica de una exposición oral en Primaria por CEDEC
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en Primaria
CEDEC365.9K vistas
Hoja observacion golpe derecha por Antonio Manuel
Hoja observacion golpe derechaHoja observacion golpe derecha
Hoja observacion golpe derecha
Antonio Manuel6.9K vistas
Orients visita de acomp. del director por Lety Rivera
Orients visita de acomp. del directorOrients visita de acomp. del director
Orients visita de acomp. del director
Lety Rivera10.3K vistas
Estrategia para valoración entre pares por Sonia Cv
Estrategia para valoración entre paresEstrategia para valoración entre pares
Estrategia para valoración entre pares
Sonia Cv4.2K vistas
Fichas evaluacion 2015 final por Liliana Sartori
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
Liliana Sartori6.7K vistas
Ficha de observacion tutoria por dionisio
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
dionisio4.8K vistas
Guía de observación de una sesión de clase por Jaqueline Palafox
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
Jaqueline Palafox18.5K vistas
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la por blucero
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.laBalotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
Balotario 2 simulacro examen mtc peru www.blucero.c.la
blucero40.6K vistas
Rejillas de observación de clases de español por Gonzalo Abio
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
Gonzalo Abio20.6K vistas
Iniciación al lenguaje algebraico por Refugio Herrera
Iniciación al lenguaje algebraicoIniciación al lenguaje algebraico
Iniciación al lenguaje algebraico
Refugio Herrera15.6K vistas

Similar a Ficha observación docente

Ficha observación docente mi-15-jun-16 por
Ficha observación docente mi-15-jun-16Ficha observación docente mi-15-jun-16
Ficha observación docente mi-15-jun-16Nelson Troncoso
37 vistas2 diapositivas
Ficha de obs. eval.practicante mat (1) por
Ficha de obs. eval.practicante mat (1)Ficha de obs. eval.practicante mat (1)
Ficha de obs. eval.practicante mat (1)ACADEMIA SIMON PIERRE LAPLACE
3.4K vistas4 diapositivas
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx por
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxAngellisardo
79 vistas29 diapositivas
Ficha monitoreo 2018 por
Ficha monitoreo 2018Ficha monitoreo 2018
Ficha monitoreo 2018rchuisa
191 vistas10 diapositivas
Diseño de la enseñanza por
Diseño de la enseñanza Diseño de la enseñanza
Diseño de la enseñanza Cruz Maria Hernandez Jimenez
9.4K vistas20 diapositivas
Evaluación Educativa por
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Aurora Sáez Morales
312 vistas16 diapositivas

Similar a Ficha observación docente(20)

Ficha observación docente mi-15-jun-16 por Nelson Troncoso
Ficha observación docente mi-15-jun-16Ficha observación docente mi-15-jun-16
Ficha observación docente mi-15-jun-16
Nelson Troncoso37 vistas
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx por Angellisardo
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptxENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
ENCUENTRO DE SABERES PRIMARIA 2022 - 2023.pptx
Angellisardo79 vistas
Ficha monitoreo 2018 por rchuisa
Ficha monitoreo 2018Ficha monitoreo 2018
Ficha monitoreo 2018
rchuisa191 vistas
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1) por Alex García
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García608 vistas
Propuesta matemáticas copia por maegar
Propuesta matemáticas   copiaPropuesta matemáticas   copia
Propuesta matemáticas copia
maegar1.5K vistas
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE por Fairy
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DIDACTICAS EN EL APRENDIZAJE
Fairy54.1K vistas
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente por scar47
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
scar479.5K vistas
Planeador con Orientaciones por German Andres
Planeador con OrientacionesPlaneador con Orientaciones
Planeador con Orientaciones
German Andres1.1K vistas
Etapas de la investigacion accion por Leonardo Orozco
Etapas de la investigacion accionEtapas de la investigacion accion
Etapas de la investigacion accion
Leonardo Orozco15.9K vistas
Estrategias de aprendizaje por Carlos Vargas
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas7.8K vistas
Estrategias de aprendizaje por Carlos Vargas
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas14.6K vistas

Más de Shirley Del Carmen Díaz

Prensa escrita por
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escritaShirley Del Carmen Díaz
972 vistas12 diapositivas
Aula756 grupo2 por
Aula756 grupo2Aula756 grupo2
Aula756 grupo2Shirley Del Carmen Díaz
293 vistas13 diapositivas
Aula756 grupo1 por
Aula756 grupo1Aula756 grupo1
Aula756 grupo1Shirley Del Carmen Díaz
161 vistas13 diapositivas
Aula756 grupo2 por
Aula756 grupo2Aula756 grupo2
Aula756 grupo2Shirley Del Carmen Díaz
161 vistas13 diapositivas
Aula756 grupo1 por
Aula756 grupo1Aula756 grupo1
Aula756 grupo1Shirley Del Carmen Díaz
167 vistas13 diapositivas
Aula756 grupo1 por
Aula756 grupo1Aula756 grupo1
Aula756 grupo1Shirley Del Carmen Díaz
157 vistas13 diapositivas

Más de Shirley Del Carmen Díaz(20)

Ficha observación docente

  • 1. GUIA PARA LA REFLEXIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA DOCENTE. EEMPI 8095 DOCENTE: ASIGNATURA/TEMA: FECHA: OBSERVACIONES Y/0 VALO- INDICADORES PROPUESTAS DE RACIÓN MEJORA Motivación inicial de los alumnos 1 Presenta y propone el plan de trabajo y explica su finalidad 2 Plantea situaciones introductorias previas al tema que se va a tratar (trabajos, diálogos, lecturas…) Motivación a lo largo de todo el proceso 3 Mantiene el interés de los alumnos, usa estrategias para mantener la atención o re-encauzarla con un lenguaje claro y adaptado. 4 Comunica la finalidad de los aprendizajes, su importancia, su funcionalidad, su aplicación real. Presentación de los contenidos (conceptos, procedimientos y actitudes) 5 Trata de relacionar los contenidos y actividades con los intereses y conocimientos previos de mis alumnos. 6 Estructura y organiza los contenidos dando una visión general de cada tema (mapas conceptuales, esquemas, qué tienen que aprender, qué es importante) 7 Facilita la adquisición de nuevos contenidos a través de los pasos necesarios, intercala preguntas aclaratorias, sintetiza, ejemplifica… Actividades en el aula 8 Plantea actividades en coherencia con los objetivos previstos y el desarrollo de las habilidades y procedimientos básicos. 9 Propone actividades variadas (de diagnóstico, de introducción, de motivación,de desarrollo, de síntesis, de fijación, de recuperación, de ampliación y de evaluación). 10 Propone actividades individuales y/o grupales adecuadas. Recursos y organización del aula 11 Distribuye el tiempo adecuadamente.(tiempo de exposición y el resto del mismo para las actividades que los alumnos realizan en la clase). 12 Adopta distintos agrupamientos en función del momento, de la tarea a realizar, de los recursos a utilizar. 13 Utiliza recursos didácticos adecuados e interesantes (audiovisuales, guías, TICs). tanto para la presentación de los contenidos como para la práctica de los alumnos, favoreciendo el uso autónomo por parte de los mismos. 14 Favoreciendo el trabajo autónomo de los alumnos. Instrucciones, aclaraciones y orientaciones a las tareas de los alumnos: 15 Comprueba de diferentes modos, que los alumnos comprenden los conceptos fundamentales y/o consignas: haciendo preguntas, solicitando que verbalicen lo necesario. Facilita estrategias de aprendizaje: respondiendo a los pedidos de ayuda, 16 indicando fuentes de información, sugiriendo pasos para resolver cuestiones o problemas, dando explicaciones adicionales. 17 Incentiva la participación activa de todos los alumnos tanto en el trabajo individual y como grupal. 18 Promueve las preguntas de los alumnos o propone situaciones para que ellos pregunten dudas. Clima del aula. 1
  • 2. GUIA PARA LA REFLEXIÓN Y LA EVALUACIÓN DE LA PROPIA PRÁCTICA DOCENTE. EEMPI 8095 19 Establece relaciones correctas y fluidas con los alumnos en un clima de trabajo ordenado y respetuoso. 20 Reacciona favorablemente y de forma ecuánime ante situaciones anormales o conflictivas. 21 Favorece el cumplimiento de las normas de convivencia 22 Fomenta el respeto y la colaboración entre los alumnos y acepta sus sugerencias y aportes. Seguimiento/ control del proceso de enseñanza-aprendizaje 23 Revisa y corrige frecuentemente actividades propuestas y la adecuación de los tiempos, 24 Proporciona información al alumno sobre la ejecución de las tareas y cómo puede mejorarlas y, favorece procesos de autoevaluación. 25 En caso de objetivos insuficientemente alcanzados propone nuevas actividades que faciliten su adquisición. 26 En caso de objetivos suficientemente alcanzados propone nuevas actividades que propicien la profundización. Diversidad 27 Tiene en cuenta el nivel de habilidades de los alumnos, sus ritmos de aprendizajes, las posibilidades de atención, etc, y en función de ellos, adapta procesos y actividades. 28 Manifiesta coordinar con otros profesionales para modificar y/o adaptar contenidos, actividades, metodología, recurs a los diferentes ritmos y posibilidades de aprendizaje. SUGERENCIAS Y/O COMENTARIOS FINALES: ………………………………………………………. ………………………………………………………. Firma del Docente Firma Observador 2