Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Las proteinas fundamentos nivel 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 23 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Las proteinas fundamentos nivel 1 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Las proteinas fundamentos nivel 1

  1. 1. INTEGRANTES:  Nayanni Quiroz.
  2. 2. LAS PROTEÍNAS Son biomoléculas orgánicas compuestas por:  Carbono (C)  Hidrógeno (H)  Oxígeno (O)  Nitrógeno (N) Algunas adicionalmente contienen (S) Azufre.
  3. 3. Conformación de Proteínas Las proteínas están formadas principalmente por aminoácidos que se encuentran unidos mediante enlaces pepiticos. AMINOACIDOS  Son moléculas orgánicas pequeñas constituidas por una cadena hidrocarbonada que en uno de sus extremos presentan una base nitrogenada o un grupo amino.
  4. 4. CLASE DE AMINOACIDOS ESENCIALES PARA LA NUTRICIÓN Arginina, histidina, lisina. NO ESENCIALES PARA LA NUTRICIÓN Alanina, cisteína, glícina.
  5. 5. Tipos de Aminoácidos Los aminoácidos han sido clasificados desde el punto de vista nutricional en esenciales y no esenciales. Los aminoácidos esenciales son los que adquirimos de nuestra alimentación ya que nuestras células son incapaces de sintetizarlos.
  6. 6. Niveles de organización de una proteína Una proteína se organiza para adquirir cierta forma, esta comprende cuatro niveles aunque el cuarto no siempre esta presente. PRIMARIA SECUNDARIA TERCIARIA CUATERNARIA
  7. 7. ESTRUCTURA La estructura primaria es una secuencia de aminoácidos
  8. 8. HELICE BETA PLEGADA La estructura secundaria de la proteína ocurre cuando los aminoácidos en la secuencia interactúan a través de puentes de hidrogeno
  9. 9. La estructura terciaria de la proteína ocurre cuando ciertas atracciones están presentes entre hélices alfa y hojas plegadas
  10. 10. La estructura cuaternaria es una proteína que consiste de mas de una cadena de aminoácidos.
  11. 11. F U N C I O N E S Reguladora Energética Amortiguadora Resistencia Enzimática Defensiva Transportadora Contráctil
  12. 12. PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS • Solubilidad: Se mantiene siempre y cuando los enlaces fuertes y débiles estén presentes. Si se aumenta la temperatura y el pH, se pierde la solubilidad. • Especificidad: Cada proteína tiene una función específica que está determinada por su estructura primaria. • Amortiguador de pH: Actúan como amortiguadores de pH debido a su carácter anfótero, es decir, pueden comportarse como ácidos
  13. 13. CLASIFICACION DE LAS PROTEINAS:SEGÚN SU FORMA. Fibrosas: presentan cadenas poli péptidas largas.Son insolubles en agua y en soluciones acuosas. Como queratina, colágeno y fibrina Globulares: se caracterizan por doblar sus cadenas en una forma esférica apretada o compacta. Como las enzimas, anticuerpos, algunas hormonas, proteínas de transporte. Mixtas: posee una parte fibrilar (en el centro de la proteína) y otra parte globular (en los extremos). Como por ejemplo, albúmina, queratina.
  14. 14. Desnaturalización de las proteínas Las proteínas pierden sus propiedades químicas y es un cambio irreversible.  Altas tº  Radiaciones  Sustancias que modifican el pH  Ácidos  Detergentes  Disolventes orgánicos
  15. 15. PROTEINAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL • Se considera que las proteínas de origen animal son más nutritivas y completas que las de origen vegetal, que son incompletas y de un menor valor biológico.
  16. 16. ORIGEN ANIMAL Los alimentos que nos aportan proteínas completas o de alto valor biológico son todos los de origen animal: • Todas las carnes, los huevos y el pescado. • Todos los quesos . • La leche y todos sus derivados . • Crustáceos y mariscos.
  17. 17. ORIGEN VEGETAL Los alimentos que nos aportan proteínas pero incompletas son de origen vegetal: • La soja. • Las legumbres (lentejas , garbanzos). • Los frutos secos . • Los cereales y sus derivados (harinas, arroz. Pan .) • Hortalizas y frutas.
  18. 18. DIFERENCIAS • ORIGEN ANIMAL - Son proteínas que proporcionan energía, vitaminas y minerales. - son una buena fuente de calcio, hierro, fósforo, vitaminas del complejo B, en particular vitamina B 12 y zinc. - Las proteínas son indispensables para el crecimiento y desarrollo de los músculos. • ORIGEN VEGETAL - Suelen ser más saludables. - Ricos en nutrientes y sustancias protectoras como las fibras, los fitoquímicos y antioxidantes. - Tienen más minerales, por lo que a su vez son menos acidificantes de la sangre. - Aportan menos grasas - No aportan colesterol.
  19. 19. Porque las PROTEÍNAS, son macromoléculas que constituyen el principal nutriente para la formación de los distintos tejidos de nuestro cuerpo. ¿Por qué es importante consumir proteínas?
  20. 20. La pérdida de Masa muscular Disminución de la inmunidad Debilitamiento del corazón y sistema respiratorio EL CONSUMO INSUFICIENTE PUEDE CAUSAR:
  21. 21. AYUDAR A CONTROLAR EL HAMBRE Acelera su metabolismo aun en reposo ya que se vuelven en una mayor masa muscular No causa aumento y caídas tan drásticas en la glucosa en la sangre como otros nutrientes LAS MÁS IMPORTANTES FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS.
  22. 22. Las PROTEINAS son un componente importante de cada célula del organismo, fortaleciendo y reparando tejidos, produce enzimas y hormonas y hace posible que la sangre pueda transportar oxigeno a todo el cuerpo. Junto con la grasa y los carbohidratos, la proteína es lo que llamamos un MACRO NUTRIENTE significa que el cuerpo lo necesita en cantidades sustanciales. CONCLUSION.
  23. 23. GRACIAS POR SU ATENCION

×