EDUCACION VIRTUAL

silpau
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
    MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA
      MAESTRANTE: SILVIA MALDONADO
           MÓDULO: E-LEARNING
EDUCACIÓN
 VIRTUAL
CAPITULO I
• El contenido de esta
  sección permite al lector
  tener     una       visión
  panorámica       de      la
  importancia, las ventajas
  y     desventajas         y
  sobretodo       de       la
  evolución que se ha
  producido en el ámbito
  educativo a raíz del auge
  tecnológico,    de      los
  últimos años.
1.1 Qué es lo virtual?
• La palabra virtual proviene del latín:

                                           Fuerza
            VIRTUS,
           que significa                   Energía
                                           Impulso inicial

• Las     palabras vis, fuerza, y vir, varón, también están
  relacionadas “Así, la virtus no es una ilusión ni una fantasía, ni
  siquiera una simple eventualidad, relegada a los limbos de lo
  posible. Más bien, es real y activa. Lo virtual, pues, no es ni
  irreal ni potencial: lo virtual está en el orden de lo real”
1.2 Educación y Virtualidad
• Educación y virtualidad se       habituales en los que la
  complementan en la medida        finalidad de la relación en la
  en que la educación puede        red sobrepasa la de la
  gozar de las posibilidades de    búsqueda de información.
  creatividad de la virtualidad
  para mejorar o diversificar
  sus procesos y acciones
  encaminados a la enseñanza
  y al aprendizaje, mientras
  que la virtualidad como
  sistema se beneficia de la
  metodología     de     trabajo
  educativo y de comunicación,
  necesaria en aquellos casos
• En la virtualidad, al igual que en la diseñada y debe ser conocida por
  presencialidad,      los     distintos el estudiante.
  caminos       conviven       y      se
  complementan. Las actuaciones
  educativas en las que tanto el
  educador como el educando
  sepan ser flexibles en el proceso y
  adaptar las metodologías y las
  didácticas a las necesidades
  educativas, al perfil de los
  componentes del proceso y al
  contexto de aprendizaje tienen
  una posibilidad de éxito bastante
  garantizada, así como un alto nivel
  de calidad formativa. Pero en la
  virtualidad deben cumplirse unos
  mínimos ya que la gran diferencia • Fuente:
  entre la presencialidad y la no http://www.ugr.es/~sevimeco/rev
  presencialidad reside en que ésta istaeticanet/numero12/Articulos/
  necesita de la explicitación de los Formato/articulo10.pdf
  procesos y de las metodologías de
  aprendizaje,     más       que      la
  presencialidad, y por ello la tarea
  debe estar siempre previamente
1.3 Educación Virtual




• El e-learning se define como    dispositivo electrónico como
  un sistema de aprendizaje a     el teléfono celular, por medio
  través de la utilización de     del cual se le provee a los
  medios electrónicos. Este       alumnos       del      material
  método se basa en la            educativo necesario para su
  utilización, por ejemplo, del   aprendizaje.
  computador a algún otro
• El e-learning encuentra su en día aún se usa el sistema,
  origen en la educación a actualizado por supuesto a
  distancia,    que    en    los las últimas tecnologías. Una
  comienzos se realizaba vía de las primeras instituciones
  correo. Debido al desarrollo en usar la herramienta fue el
  de las tecnologías y la "Western                  Behavioural
  aparición de Internet, este Sciences Institute" y el "New
  sistema se vio bastante York Institute of technology",
  favorecido, lo que permitió ambos en los Estados Unidos
  su utilización para las
  actividades educativas, y • Este sistema permite a los
  dando origen al e-learning; el estudiantes lidiar de manera
  término es si mismo se bastante efectiva con los
  origino en publicaciones de problemas clásicos de la
  los años 90.                   educación formal como es la
• El primer sistema de software asistencia a clases, la
  desarrollado especialmente sincronización de los horarios
  para estos fines fue el PLATO, con el trabajo, etc.
  desarrollado       por      la
  Universidad de Illinois. Hoy
Ventajas                        Desventajas
El e-learning posee múltiples     La disminución o falta de la
ventajas, entre las que           relación estudiante - profesor,
podemos contar con una            y el posible aislamiento del
amplia gama de posibilidades      estudiante; por otra parte, los
favorables a los procesos de      trabajos grupales se ven
aprendizaje,       como      la   entorpecidos muchas veces
capacitación basada en los        por el uso del sistema. Por lo
computadores,       salas   de    mismo, es que aún se puede
clases        virtuales       y   mejorar considerablemente,
colaboración digital a través     integrando otros ámbitos del
de foros y chats en los que       aprendizaje      con       esta
participan los estudiantes.       herramienta.
• El e-learning entrega a sus personal para aprender a usar
  estudiantes       el     material un nuevo producto para luego
  educativo a través de medios venderlo. Por otra parte, en el
  electrónicos como Internet, mundo académico, estudiantes
  Intranet, Extranet, además de de todo el mundo pueden
  archivos de audio y video, estudiar una amplia gama de
  televisión interactiva, CD y DVD. carreras ofrecidas por las
  Por otra parte, los profesores o universidades.
  educadores se benefician del e-
  learning con la mayor amplitud
  de posibilidades de diseño,
  administración,      entrega    y
  extensión de la educación.
• Las aplicaciones del e-learning,
  pueden ser utilizadas tanto en el • Fuente:
  mundo educativo como en el http://www.misrespuestas.com/
  corporativo. Por ejemplo, las que-es-el-e-learning.html
  empresas, a través de este
  sistema pueden capacitar a su
1.4 Tipos de e-learning
• El e-learning abre nuevas        cursos tengan en su mano un
  posibilidades y retos a la       abanico de posibilidades sin
  enseñanza gracias al uso         precedentes: formación a
  combinado del ordenador y        distancia         tradicional,
  las redes de comunicación. El    presencial,        e-learning,
  e-learning entendido como        semipresencial, etc.
  aprendizaje a través de
  Internet, Intranet o Extranet,
  lo que se conoce como tele-
  formación o formación online
  (Web-based training, Web-
  based instruction, Online
  learning) está posibilitando
  que los diseñadores de
• No debería existir una formativa             surge        del
  confrontación    entre     el “porcentaje”                 de
  aprendizaje tradicional y el presencialidad o virtualidad
  aprendizaje online, sino que más idónea dependiendo de
  ambos sistemas pueden y factores como el tipo de
  deben ser complementarios. alumnos,              localización
  Es más, son frecuentes las geográfica, si el conocimiento
  acciones formativas en las es práctico o teórico, etc.
  que se combina con éxito • Dependiendo de este grado
  formación presencial con e- de         presencialidad       o
  learning.                     virtualidad de la acción
                                formativa            podemos
• Es por ello que una de las distinguir, al menos, entre e-
  primeras decisiones a la hora learning:
  de diseñar una acción
100% Virtual o e-learning puro

• El proceso de enseñanza –
  aprendizaje se lleva a cabo 100% a
  través de Internet desde la
  admisión o matriculación de los
  alumnos hasta la evaluación o
  seguimiento.           Para     las
  comunicaciones se utilizan los
  medios propios de Internet: e-mail,
  chat, etc. o el teléfono.
Mixto o blended-learning


• Se conoce también como semi-
  presencial, la enseñanza se divide
  en un porcentaje Online y otro
  presencial. Generalmente las
  actividades prácticas o          la
  evaluación se realizan de manera
  presencial. En este tipo de
  formación se dan las ventajas y
  las desventajas de ambos
  modalidades.
De apoyo

• Solo se utiliza Internet como apoyo a
  cursos presenciales tradicionales,
  como por ejemplo, para informar de
  los programas de la asignatura,
  actividades          de       carácter
  administrativo, etc. En este tipo de
  programas el aprendizaje y la
  evaluación se realizan totalmente de
  forma presencial.

• http://elearning.ari.es/articulos/no_e
  xiste_un_unico_tipo_de_elearning.ht
  ml
Mobile Learning

• El    concepto       de     m-learning,
  “aprendizaje móvil” o mLearning”
  tiene distintos significados según el
  contexto. Éstos son:
• Aprendizaje     usando      tecnologías
  portátiles (teléfono móvil, PDA,
  ordenador portátil, en donde el
  centro de atención es la tecnología
  (que podría estar en un lugar fijo, tal
  como un aula).
• Aprendizaje en contextos, en donde
  el centro de atención es la movilidad
  de los aprendices, interactuando con
  tecnología portátil o fija.
• Aprendizaje en una sociedad que hace uso de las ventajas
  móvil, con el centro de que ofrecen las tecnologías
  atención en cómo la sociedad portátiles.
  y sus instituciones pueden • http://fernandosantamaria.c
  adecuar y dar soporte al om/blog/2007/04/m-
  aprendizaje en una población learning-dispositivos-para-
  cada vez más móvil.            nuevos-entornos-de-
• Aunque relacionado con el e- aprendizaje/
  learning y la educación a
  distancia, su foco de atención
  está en el aprendizaje en
  contextos y dispositivos
  móviles.
• Una definición de m-learning
  es: aprendizaje que tiene
  lugar en distintos lugares o
1.5 Categorías de e-Learning
• El e-Learning puede ser clasificado
  en dos amplias categorías:
  síncrono y asíncrono.
• El eLearning síncrono utiliza un
  modelo de aprendizaje que desde
  cierto punto emula un curso al
  interior de una sala de clases pero
  ahora utilizando tecnologías de       • En el mercado podemos
  Internet. Se le dice síncrono           encontrar                software
  debido a que requiere que todos         especializado para este tipo de
  los       participantes       estén     eLearning por ejemplo los
  sincronizados en el tiempo o,           chats, las pizarras electrónicas y
  dicho de otra manera, que estén         los sistemas de presentaciones
  presentes al mismo tiempo (en           en línea.
  vivo).
• Es interesante tener presente    (definido más abajo). Por
  este tipo de eLearning y el      ejemplo,      en     algunas
  tipo     de       herramientas   plataformas de eLearning las
  diseñadas para él, ya que        sesiones de chat quedan
  muchas de esas herramientas      registradas para que los
  permiten que las sesiones o      alumnos que no pudieron
  presentaciones que en algún      asistir puedan consultar los
  momento fueron interactivas      que sus compañeros o
  y en vivo sean grabadas y        profesores discutieron, son
  registradas para ser vistas y    estos registros el resultado
  accedidas      posteriormente.   asincrónico que deja la
  Por lo tanto, las herramientas   actividad de una herramienta
  sincrónicas pueden producir      sincrónica.
  productos         que       se
  transformen en asíncronos
• Algunos autores definen el e- • Herramientas como foros de
  leaning Asíncrono como la discusión, el correo electrónico,
  versión Internet del CBT, y se las páginas Web mismas entre
  basa sobre una acción diferida otras herramientas pertenecen
  en el tiempo por parte de los y son la base del eLearning
  participantes; Es decir, a Asíncrono.
  diferencia      del    eLearning • En el eLearning asíncrono, el
  Síncrono, en el Asíncrono no contenido (o courseware) y las
  existe la necesidad, ni tampoco actividades están disponibles en
  la     obligación    de    estar un servidor Web y son accedidas
  conectados al mismo tiempo. En bajo demanda de los propios
  este caso, los participantes usuarios. Así, quienes aprenden
  pueden acceder cuando los a              través      del   eLearning
  estimen conveniente y acceder asíncrónico, realmente pueden
  a los materiales, e incluso aprender a su propio ritmo, ya
  colaborar con los compañeros que los materiales quedan
  pero sin la restricción de disponibles 24/7 (24 horas al
  tiempo.                            día, 7 días a la semana).
1.6 Modelos de e-Learning
• Las innumerables posibilidades que ofrece el e-
  learning hacen que no exista una única forma
  de plantear los cursos. Al analizar la oferta de
  cursos y metodologías del mercado se puede
  observar      una     variedad     metodológica
  dependiendo de la importancia que se dé en el
  proceso a la tecnología, al profesor, al alumno,
  a loscontenidos o a la interacción entre iguales.
  Esto da lugar por tanto, a modelos:
• Centrados en la TECNOLOGÍA
• Centrados en el PROFESOR
• Centrados en el ALUMNO
• Centrados en los CONTENIDOS
• Centrados en la INTERACCIÓN ENTRE IGUALES
• MODELOS CENTRADOS EN LA TECNOLOGÍA
• Se caracterizan porque su centro de
  atención es la herramienta tecnológica que
  se utiliza, tanto si es una sola como si se
  trata de la conjunción de diferentes
  herramientas y también, por el papel poco
  importante que tendrán los otros
  protagonistas del proceso de formación: el
  profesor, alumno, contenidos y metodología.
• El profesor se convierte en un mero
  proveedor de contenidos y el segundo, en
  un usuario que emplea estos contenidos
  cuando quiere y donde quiere. Por lo tanto,
  es la tecnología, la que adquiere el papel de
  transmisor del conocimiento y de facilitador
  del mismo.
• MODELOS CENTRADOS EN EL PROFESOR
• Si       se       emplea        en        su
  variante síncrona (profesor y alumno
  coinciden en tiempo real a través de algún
  sistema de comunicación: videoconferencia,
  audioconferencia, etc.) este modelo se
  convierte en una reproducción del sistema
  tradicional en el que el profesor continúa
  siendo el único referente válido de
  transmisión del conocimiento, y se utilizan
  las nuevas tecnologías básicamente para
  ampliar el alcance de las clases.
  Habitualmente, esto no comporta ningún
  cambio en el paradigma educativo clásico, ya
  que el profesor emplea las mismas
  estrategias que había utilizado hasta
  entonces, mediatizadas por el uso de alguna
  herramienta tecnológica.
• En su variante asíncrona (profesor y alumno no coinciden en
  tiempo real) el profesor aporta materiales didácticos, organiza
  actividades y dirige dinámicas de tipo asíncrono (debate de
  casos prácticos en foro, etc.), pero a pesar de que el alumno
  no recibe una clase magistral en "vivo", si recibe la
  intervención constante del profesor en foros de debate,
  evaluación de prácticas, etc. El profesor es el referente.
• En este tipo de modelos no tienen tanta importancia los
  contenidos ya que el peso de la acción formativa recae
  exclusivamente en el profesor.
• MODELOS CENTRADOS EN EL ALUMNO
• Los modelos centrados en el alumno
  favorecen la libertad de éste para
  planificar su aprendizaje y regular su
  ritmo de trabajo. Para optimizar este
  objetivo es necesario tener presente dos
  puntos claves en la formación por medio
  de la web: la calidad pedagógica y el
  énfasis en el apoyo personalizado. Sin
  calidad pedagógica y sin un apoyo
  personalizado, el estudiante difícilmente
  podrá realizar su propio aprendizaje, ya
  que aunque tenga un gran interés y
  motivación por el curso es necesario unas
  pautas mínimas y una guía que le indique
  que es lo que debe hacer para realizarlo.
• MODELOS CENTRADOS EN LOS CONTENIDOS
• En este tipo de modelos también
  denominados auto-formativos el peso de la
  formación recae por completo en los
  contenidos. Por este motivo los contenidos
  deben estar muy bien diseñados con gran
  cantidad de recursos multimedia, ayudas
  interactivas, refuerzo inmediato, actividades,
  etc., en definitiva autosuficientes. La plataforma
  se convierte en un simple repositorio de
  contenidos.
• Puede tener o no, soporte tutor, aunque sería
  recomendable que siempre tuvieran apoyo
  tutor. Este modelo supone que el alumno
  desarrolla casi por sí solo el proceso de
  formación, apoyándose para ello en los
  diferentes materiales y recursos que se le
  ofrecen. De manera puntual, este método
  permite realizar consultas a un tutor, que
  también podría ocuparse de la evaluación de los
  alumnos y de la valoración y revisión de las
  diferentes actividades abiertas que pudieran
  plantearse.
• MODELOS        CENTRADOS        EN      LA
  INTERACCIÓN ENTRE IGUALES
• En este tipo de modelo se apuesta por la
  interacción y el trabajo colaborativo. Las
  virtudes de este modelo de e-learning
  son resultado de la mayor motivación
  para los alumnos que conlleva la
  posibilidad de trabajar en actividades de
  grupo, al tiempo que el proceso de
  construcción del propio conocimiento se
  enriquece     con     aportaciones      de
  compañeros que desempeñan su labor
  profesional en campos relacionados,
  pero diferentes, y, por lo tanto, pueden
  generar     nuevas      y    estimulantes
  perspectivas para el alumno ante una
  misma cuestión.
• Este modelo puede tener una variante síncrona o asíncrona, si
  las actividades y dinámicas de grupo se desarrollan en tiempo
  real o bien a través de foros u otros sistemas asíncronos.
• Llegados a este punto espero haber puesto de manifiesto que
  existe una gran variedad de propuestas de e-learning, que no
  existe un único e-learning, y que la elección de una u otra
  opción debe seguir un procedimiento racional de análisis de
  todos los factores que pueden afectar al proceso de
  enseñanza-aprendizaje: tipo de materia, característica de los
  alumnos, conocimientos previos, etc.
• Fuente:http://elearning.ari.es/articulos/no_existe_un_unico_t
  ipo_de_elearning.html
1 de 28

Recomendados

Educacion virtual por
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualximenitha20
1.3K vistas15 diapositivas
Comunicación Y Educación Virtual por
Comunicación Y Educación VirtualComunicación Y Educación Virtual
Comunicación Y Educación Virtualvega y reyes vega y reyes
3.9K vistas43 diapositivas
Apuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana por
Apuntes reflexivos de educación virtual en República DominicanaApuntes reflexivos de educación virtual en República Dominicana
Apuntes reflexivos de educación virtual en República DominicanaIgnacio Javier Nuesi Francisco
246 vistas9 diapositivas
Educacion virtual por
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualhdariops
58K vistas14 diapositivas
EDUCACION VIRTUAL por
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALL254 DEL
4.5K vistas28 diapositivas
Educación Virtual por
Educación VirtualEducación Virtual
Educación VirtualHeli Lazaro
3.8K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL por
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALabejita28
5K vistas19 diapositivas
Educación Virtual: Herramientas por
Educación Virtual: HerramientasEducación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: HerramientasMary Delgado
24K vistas5 diapositivas
La Educacion Virtual por
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion VirtualMarisol Velez Valdes
1.4K vistas14 diapositivas
MetodologíA Virtual por
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtualguest4715c2
3.4K vistas12 diapositivas
Internet y enseñanza por
Internet y enseñanzaInternet y enseñanza
Internet y enseñanzareginitap
94 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(19)

USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL por abejita28
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
abejita285K vistas
Educación Virtual: Herramientas por Mary Delgado
Educación Virtual: HerramientasEducación Virtual: Herramientas
Educación Virtual: Herramientas
Mary Delgado24K vistas
MetodologíA Virtual por guest4715c2
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
guest4715c23.4K vistas
Internet y enseñanza por reginitap
Internet y enseñanzaInternet y enseñanza
Internet y enseñanza
reginitap94 vistas
Internet y enseñanza: educacion virtual por reginitap
Internet y enseñanza: educacion virtualInternet y enseñanza: educacion virtual
Internet y enseñanza: educacion virtual
reginitap576 vistas
La docencia virtual - Actividad modulo II por Carlos Rs
La docencia virtual - Actividad modulo IILa docencia virtual - Actividad modulo II
La docencia virtual - Actividad modulo II
Carlos Rs997 vistas
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos por Nery Martinez
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equiposLos principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Los principales elementos en un sistemas de educación virtual son equipos
Nery Martinez3.8K vistas
Educacion a distancia. por iiovani
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
iiovani240 vistas
Educacion Virtual por David Godoy
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
David Godoy5.7K vistas
Actividad 6 conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur por Kathia Espinoza Rojas
Actividad 6  conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nurActividad 6  conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur
Actividad 6 conceptos fundamentales de eduacion virtual-2018 nur
Pacie y aulas virtuales por jedelgado
Pacie y aulas virtualesPacie y aulas virtuales
Pacie y aulas virtuales
jedelgado365 vistas
Aprendizaje Significativo Educación en Línea por Carolina D'Orazio
Aprendizaje Significativo Educación  en LíneaAprendizaje Significativo Educación  en Línea
Aprendizaje Significativo Educación en Línea
Carolina D'Orazio1.5K vistas
Clase 3 las_aulas_virtuales por victorlopezzz
Clase 3 las_aulas_virtualesClase 3 las_aulas_virtuales
Clase 3 las_aulas_virtuales
victorlopezzz364 vistas
E learning por saballeth
E  learningE  learning
E learning
saballeth280 vistas
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A por nancygamboa
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I AI N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
I N T E R N E T E N L A D O C E N C I A U N I V E R S I T A R I A
nancygamboa229 vistas

Destacado

Cuadro comparativo equipo6 uia por
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiatetoxm
429 vistas12 diapositivas
Mobile learning-infokit-spanish por
Mobile learning-infokit-spanishMobile learning-infokit-spanish
Mobile learning-infokit-spanishAitor_Lopez
611 vistas78 diapositivas
Puente4 aulas virtuales131001 calameo por
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoctepay
2K vistas94 diapositivas
Herramientas mlearning por
Herramientas mlearningHerramientas mlearning
Herramientas mlearningEspartero de La Manga
2.4K vistas13 diapositivas
Aplicaciones del M-Learning por
Aplicaciones del M-LearningAplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-Learningdonsenenlopez1979
4.7K vistas12 diapositivas
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre... por
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...Jennifer Andrea Cano Guevara
11.7K vistas12 diapositivas

Destacado(11)

Cuadro comparativo equipo6 uia por tetoxm
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uia
tetoxm429 vistas
Mobile learning-infokit-spanish por Aitor_Lopez
Mobile learning-infokit-spanishMobile learning-infokit-spanish
Mobile learning-infokit-spanish
Aitor_Lopez611 vistas
Puente4 aulas virtuales131001 calameo por ctepay
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
ctepay2K vistas
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre... por Jennifer Andrea Cano Guevara
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
B-learning y sus aplicaciones en la informática educativa como modelo de apre...
Presentación apps móviles aulas digitales por Ivan Garcia Moncho
Presentación apps móviles aulas digitalesPresentación apps móviles aulas digitales
Presentación apps móviles aulas digitales
Ivan Garcia Moncho497 vistas
Aplicaciones móviles que utilizo como educador por jameslynn
Aplicaciones móviles que utilizo como educadorAplicaciones móviles que utilizo como educador
Aplicaciones móviles que utilizo como educador
jameslynn32.3K vistas
Introduccion a dokeos 1.8.6 por dokeosla
Introduccion a dokeos 1.8.6Introduccion a dokeos 1.8.6
Introduccion a dokeos 1.8.6
dokeosla69.2K vistas
Tutorial Moodle - Edutic 2007 por Edison Monsalve
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Edison Monsalve97.6K vistas

Similar a EDUCACION VIRTUAL

E learning por
E learningE learning
E learningvanessavdehidalgo
316 vistas27 diapositivas
Educación virtual por
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualmigueduque
351 vistas26 diapositivas
Educación virtual por
Educación virtualEducación virtual
Educación virtualGaluth06
727 vistas31 diapositivas
Educacion virtual por
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualKarito Pintag
256 vistas14 diapositivas

Similar a EDUCACION VIRTUAL(20)

Educación virtual por migueduque
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
migueduque351 vistas
Educación virtual por Galuth06
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
Galuth06727 vistas
Educación virtual por DaniloP13
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
DaniloP13161 vistas
Patrcia albán y por inapatis
Patrcia albán yPatrcia albán y
Patrcia albán y
inapatis209 vistas
Educación Virtual Paul Zavala por Paul Zavala
Educación Virtual Paul ZavalaEducación Virtual Paul Zavala
Educación Virtual Paul Zavala
Paul Zavala276 vistas
Educación virtual paul_zavala por Paul Zavala
Educación virtual paul_zavalaEducación virtual paul_zavala
Educación virtual paul_zavala
Paul Zavala228 vistas
E learning por Gus QZ
E learningE learning
E learning
Gus QZ310 vistas
Capitulo1 por VituchoM
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
VituchoM117 vistas

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 vistas5 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
343 vistas147 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
51 vistas9 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 vistas119 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vistas8 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8744 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

EDUCACION VIRTUAL

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA MAESTRANTE: SILVIA MALDONADO MÓDULO: E-LEARNING
  • 3. CAPITULO I • El contenido de esta sección permite al lector tener una visión panorámica de la importancia, las ventajas y desventajas y sobretodo de la evolución que se ha producido en el ámbito educativo a raíz del auge tecnológico, de los últimos años.
  • 4. 1.1 Qué es lo virtual? • La palabra virtual proviene del latín: Fuerza VIRTUS, que significa Energía Impulso inicial • Las palabras vis, fuerza, y vir, varón, también están relacionadas “Así, la virtus no es una ilusión ni una fantasía, ni siquiera una simple eventualidad, relegada a los limbos de lo posible. Más bien, es real y activa. Lo virtual, pues, no es ni irreal ni potencial: lo virtual está en el orden de lo real”
  • 5. 1.2 Educación y Virtualidad • Educación y virtualidad se habituales en los que la complementan en la medida finalidad de la relación en la en que la educación puede red sobrepasa la de la gozar de las posibilidades de búsqueda de información. creatividad de la virtualidad para mejorar o diversificar sus procesos y acciones encaminados a la enseñanza y al aprendizaje, mientras que la virtualidad como sistema se beneficia de la metodología de trabajo educativo y de comunicación, necesaria en aquellos casos
  • 6. • En la virtualidad, al igual que en la diseñada y debe ser conocida por presencialidad, los distintos el estudiante. caminos conviven y se complementan. Las actuaciones educativas en las que tanto el educador como el educando sepan ser flexibles en el proceso y adaptar las metodologías y las didácticas a las necesidades educativas, al perfil de los componentes del proceso y al contexto de aprendizaje tienen una posibilidad de éxito bastante garantizada, así como un alto nivel de calidad formativa. Pero en la virtualidad deben cumplirse unos mínimos ya que la gran diferencia • Fuente: entre la presencialidad y la no http://www.ugr.es/~sevimeco/rev presencialidad reside en que ésta istaeticanet/numero12/Articulos/ necesita de la explicitación de los Formato/articulo10.pdf procesos y de las metodologías de aprendizaje, más que la presencialidad, y por ello la tarea debe estar siempre previamente
  • 7. 1.3 Educación Virtual • El e-learning se define como dispositivo electrónico como un sistema de aprendizaje a el teléfono celular, por medio través de la utilización de del cual se le provee a los medios electrónicos. Este alumnos del material método se basa en la educativo necesario para su utilización, por ejemplo, del aprendizaje. computador a algún otro
  • 8. • El e-learning encuentra su en día aún se usa el sistema, origen en la educación a actualizado por supuesto a distancia, que en los las últimas tecnologías. Una comienzos se realizaba vía de las primeras instituciones correo. Debido al desarrollo en usar la herramienta fue el de las tecnologías y la "Western Behavioural aparición de Internet, este Sciences Institute" y el "New sistema se vio bastante York Institute of technology", favorecido, lo que permitió ambos en los Estados Unidos su utilización para las actividades educativas, y • Este sistema permite a los dando origen al e-learning; el estudiantes lidiar de manera término es si mismo se bastante efectiva con los origino en publicaciones de problemas clásicos de la los años 90. educación formal como es la • El primer sistema de software asistencia a clases, la desarrollado especialmente sincronización de los horarios para estos fines fue el PLATO, con el trabajo, etc. desarrollado por la Universidad de Illinois. Hoy
  • 9. Ventajas Desventajas El e-learning posee múltiples La disminución o falta de la ventajas, entre las que relación estudiante - profesor, podemos contar con una y el posible aislamiento del amplia gama de posibilidades estudiante; por otra parte, los favorables a los procesos de trabajos grupales se ven aprendizaje, como la entorpecidos muchas veces capacitación basada en los por el uso del sistema. Por lo computadores, salas de mismo, es que aún se puede clases virtuales y mejorar considerablemente, colaboración digital a través integrando otros ámbitos del de foros y chats en los que aprendizaje con esta participan los estudiantes. herramienta.
  • 10. • El e-learning entrega a sus personal para aprender a usar estudiantes el material un nuevo producto para luego educativo a través de medios venderlo. Por otra parte, en el electrónicos como Internet, mundo académico, estudiantes Intranet, Extranet, además de de todo el mundo pueden archivos de audio y video, estudiar una amplia gama de televisión interactiva, CD y DVD. carreras ofrecidas por las Por otra parte, los profesores o universidades. educadores se benefician del e- learning con la mayor amplitud de posibilidades de diseño, administración, entrega y extensión de la educación. • Las aplicaciones del e-learning, pueden ser utilizadas tanto en el • Fuente: mundo educativo como en el http://www.misrespuestas.com/ corporativo. Por ejemplo, las que-es-el-e-learning.html empresas, a través de este sistema pueden capacitar a su
  • 11. 1.4 Tipos de e-learning • El e-learning abre nuevas cursos tengan en su mano un posibilidades y retos a la abanico de posibilidades sin enseñanza gracias al uso precedentes: formación a combinado del ordenador y distancia tradicional, las redes de comunicación. El presencial, e-learning, e-learning entendido como semipresencial, etc. aprendizaje a través de Internet, Intranet o Extranet, lo que se conoce como tele- formación o formación online (Web-based training, Web- based instruction, Online learning) está posibilitando que los diseñadores de
  • 12. • No debería existir una formativa surge del confrontación entre el “porcentaje” de aprendizaje tradicional y el presencialidad o virtualidad aprendizaje online, sino que más idónea dependiendo de ambos sistemas pueden y factores como el tipo de deben ser complementarios. alumnos, localización Es más, son frecuentes las geográfica, si el conocimiento acciones formativas en las es práctico o teórico, etc. que se combina con éxito • Dependiendo de este grado formación presencial con e- de presencialidad o learning. virtualidad de la acción formativa podemos • Es por ello que una de las distinguir, al menos, entre e- primeras decisiones a la hora learning: de diseñar una acción
  • 13. 100% Virtual o e-learning puro • El proceso de enseñanza – aprendizaje se lleva a cabo 100% a través de Internet desde la admisión o matriculación de los alumnos hasta la evaluación o seguimiento. Para las comunicaciones se utilizan los medios propios de Internet: e-mail, chat, etc. o el teléfono.
  • 14. Mixto o blended-learning • Se conoce también como semi- presencial, la enseñanza se divide en un porcentaje Online y otro presencial. Generalmente las actividades prácticas o la evaluación se realizan de manera presencial. En este tipo de formación se dan las ventajas y las desventajas de ambos modalidades.
  • 15. De apoyo • Solo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales tradicionales, como por ejemplo, para informar de los programas de la asignatura, actividades de carácter administrativo, etc. En este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se realizan totalmente de forma presencial. • http://elearning.ari.es/articulos/no_e xiste_un_unico_tipo_de_elearning.ht ml
  • 16. Mobile Learning • El concepto de m-learning, “aprendizaje móvil” o mLearning” tiene distintos significados según el contexto. Éstos son: • Aprendizaje usando tecnologías portátiles (teléfono móvil, PDA, ordenador portátil, en donde el centro de atención es la tecnología (que podría estar en un lugar fijo, tal como un aula). • Aprendizaje en contextos, en donde el centro de atención es la movilidad de los aprendices, interactuando con tecnología portátil o fija.
  • 17. • Aprendizaje en una sociedad que hace uso de las ventajas móvil, con el centro de que ofrecen las tecnologías atención en cómo la sociedad portátiles. y sus instituciones pueden • http://fernandosantamaria.c adecuar y dar soporte al om/blog/2007/04/m- aprendizaje en una población learning-dispositivos-para- cada vez más móvil. nuevos-entornos-de- • Aunque relacionado con el e- aprendizaje/ learning y la educación a distancia, su foco de atención está en el aprendizaje en contextos y dispositivos móviles. • Una definición de m-learning es: aprendizaje que tiene lugar en distintos lugares o
  • 18. 1.5 Categorías de e-Learning • El e-Learning puede ser clasificado en dos amplias categorías: síncrono y asíncrono. • El eLearning síncrono utiliza un modelo de aprendizaje que desde cierto punto emula un curso al interior de una sala de clases pero ahora utilizando tecnologías de • En el mercado podemos Internet. Se le dice síncrono encontrar software debido a que requiere que todos especializado para este tipo de los participantes estén eLearning por ejemplo los sincronizados en el tiempo o, chats, las pizarras electrónicas y dicho de otra manera, que estén los sistemas de presentaciones presentes al mismo tiempo (en en línea. vivo).
  • 19. • Es interesante tener presente (definido más abajo). Por este tipo de eLearning y el ejemplo, en algunas tipo de herramientas plataformas de eLearning las diseñadas para él, ya que sesiones de chat quedan muchas de esas herramientas registradas para que los permiten que las sesiones o alumnos que no pudieron presentaciones que en algún asistir puedan consultar los momento fueron interactivas que sus compañeros o y en vivo sean grabadas y profesores discutieron, son registradas para ser vistas y estos registros el resultado accedidas posteriormente. asincrónico que deja la Por lo tanto, las herramientas actividad de una herramienta sincrónicas pueden producir sincrónica. productos que se transformen en asíncronos
  • 20. • Algunos autores definen el e- • Herramientas como foros de leaning Asíncrono como la discusión, el correo electrónico, versión Internet del CBT, y se las páginas Web mismas entre basa sobre una acción diferida otras herramientas pertenecen en el tiempo por parte de los y son la base del eLearning participantes; Es decir, a Asíncrono. diferencia del eLearning • En el eLearning asíncrono, el Síncrono, en el Asíncrono no contenido (o courseware) y las existe la necesidad, ni tampoco actividades están disponibles en la obligación de estar un servidor Web y son accedidas conectados al mismo tiempo. En bajo demanda de los propios este caso, los participantes usuarios. Así, quienes aprenden pueden acceder cuando los a través del eLearning estimen conveniente y acceder asíncrónico, realmente pueden a los materiales, e incluso aprender a su propio ritmo, ya colaborar con los compañeros que los materiales quedan pero sin la restricción de disponibles 24/7 (24 horas al tiempo. día, 7 días a la semana).
  • 21. 1.6 Modelos de e-Learning • Las innumerables posibilidades que ofrece el e- learning hacen que no exista una única forma de plantear los cursos. Al analizar la oferta de cursos y metodologías del mercado se puede observar una variedad metodológica dependiendo de la importancia que se dé en el proceso a la tecnología, al profesor, al alumno, a loscontenidos o a la interacción entre iguales. Esto da lugar por tanto, a modelos: • Centrados en la TECNOLOGÍA • Centrados en el PROFESOR • Centrados en el ALUMNO • Centrados en los CONTENIDOS • Centrados en la INTERACCIÓN ENTRE IGUALES
  • 22. • MODELOS CENTRADOS EN LA TECNOLOGÍA • Se caracterizan porque su centro de atención es la herramienta tecnológica que se utiliza, tanto si es una sola como si se trata de la conjunción de diferentes herramientas y también, por el papel poco importante que tendrán los otros protagonistas del proceso de formación: el profesor, alumno, contenidos y metodología. • El profesor se convierte en un mero proveedor de contenidos y el segundo, en un usuario que emplea estos contenidos cuando quiere y donde quiere. Por lo tanto, es la tecnología, la que adquiere el papel de transmisor del conocimiento y de facilitador del mismo.
  • 23. • MODELOS CENTRADOS EN EL PROFESOR • Si se emplea en su variante síncrona (profesor y alumno coinciden en tiempo real a través de algún sistema de comunicación: videoconferencia, audioconferencia, etc.) este modelo se convierte en una reproducción del sistema tradicional en el que el profesor continúa siendo el único referente válido de transmisión del conocimiento, y se utilizan las nuevas tecnologías básicamente para ampliar el alcance de las clases. Habitualmente, esto no comporta ningún cambio en el paradigma educativo clásico, ya que el profesor emplea las mismas estrategias que había utilizado hasta entonces, mediatizadas por el uso de alguna herramienta tecnológica.
  • 24. • En su variante asíncrona (profesor y alumno no coinciden en tiempo real) el profesor aporta materiales didácticos, organiza actividades y dirige dinámicas de tipo asíncrono (debate de casos prácticos en foro, etc.), pero a pesar de que el alumno no recibe una clase magistral en "vivo", si recibe la intervención constante del profesor en foros de debate, evaluación de prácticas, etc. El profesor es el referente. • En este tipo de modelos no tienen tanta importancia los contenidos ya que el peso de la acción formativa recae exclusivamente en el profesor.
  • 25. • MODELOS CENTRADOS EN EL ALUMNO • Los modelos centrados en el alumno favorecen la libertad de éste para planificar su aprendizaje y regular su ritmo de trabajo. Para optimizar este objetivo es necesario tener presente dos puntos claves en la formación por medio de la web: la calidad pedagógica y el énfasis en el apoyo personalizado. Sin calidad pedagógica y sin un apoyo personalizado, el estudiante difícilmente podrá realizar su propio aprendizaje, ya que aunque tenga un gran interés y motivación por el curso es necesario unas pautas mínimas y una guía que le indique que es lo que debe hacer para realizarlo.
  • 26. • MODELOS CENTRADOS EN LOS CONTENIDOS • En este tipo de modelos también denominados auto-formativos el peso de la formación recae por completo en los contenidos. Por este motivo los contenidos deben estar muy bien diseñados con gran cantidad de recursos multimedia, ayudas interactivas, refuerzo inmediato, actividades, etc., en definitiva autosuficientes. La plataforma se convierte en un simple repositorio de contenidos. • Puede tener o no, soporte tutor, aunque sería recomendable que siempre tuvieran apoyo tutor. Este modelo supone que el alumno desarrolla casi por sí solo el proceso de formación, apoyándose para ello en los diferentes materiales y recursos que se le ofrecen. De manera puntual, este método permite realizar consultas a un tutor, que también podría ocuparse de la evaluación de los alumnos y de la valoración y revisión de las diferentes actividades abiertas que pudieran plantearse.
  • 27. • MODELOS CENTRADOS EN LA INTERACCIÓN ENTRE IGUALES • En este tipo de modelo se apuesta por la interacción y el trabajo colaborativo. Las virtudes de este modelo de e-learning son resultado de la mayor motivación para los alumnos que conlleva la posibilidad de trabajar en actividades de grupo, al tiempo que el proceso de construcción del propio conocimiento se enriquece con aportaciones de compañeros que desempeñan su labor profesional en campos relacionados, pero diferentes, y, por lo tanto, pueden generar nuevas y estimulantes perspectivas para el alumno ante una misma cuestión.
  • 28. • Este modelo puede tener una variante síncrona o asíncrona, si las actividades y dinámicas de grupo se desarrollan en tiempo real o bien a través de foros u otros sistemas asíncronos. • Llegados a este punto espero haber puesto de manifiesto que existe una gran variedad de propuestas de e-learning, que no existe un único e-learning, y que la elección de una u otra opción debe seguir un procedimiento racional de análisis de todos los factores que pueden afectar al proceso de enseñanza-aprendizaje: tipo de materia, característica de los alumnos, conocimientos previos, etc. • Fuente:http://elearning.ari.es/articulos/no_existe_un_unico_t ipo_de_elearning.html