Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

LIDERAZGO EDUCATIVO

  1. UNIVERSIDAD DE PANAMA
  2. El tema de liderazgo educativo ilustra sobre las formas de llevar a cabo con éxito la administración de centros educativos; explica aspectos importantes sobre el comportamiento de los individuos en la toma de decisiones, aspecto de suma importancia a nivel educativo; que fortalecerá el conocimiento del hacer de los docentes; mejorando el proceso educativo y promover un liderazgo educativo positivo con toda la comunidad educativa. LIDERAZGO EDUCATIVO MARIANA
  3. MARIANA
  4. mariana
  5. PERSONA: Es un ser racional y libre, cuyas facultades superiores, inteligencia y voluntad… sus dimensiones son: corporal o biológica, psicológica, trascendente y social… sus características son: discernimiento, dialogo interior, autoconciencia, creación e innovación Personalidad del líder: Alude al modo de ser… es única y es el resultado de dos componentes: temperamento más carácter- LIDERAZGO: Influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. La persona es el arte individual y la personalidad es inherente a la persona. No puede existir una sin la otra. mariana
  6. La Toma de Decisiones engloba: diagnóstico, definición de objetivos, diseños o alteración de alternativas y selección Los Valores en la toma de decisiones: de tipo teórico, económico , estético, social, político o religioso. La toma de decisiones consiste, básicamente en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente). mariana
  7. Términos: actitud democrática, principios éticos, solidad formación, pedagogía y pedagógica, autonomía, innovación y creatividad. Competencias: ética, comunicativa, pedagógica, interrelación y seguridad. Valores: respeto, equidad, congruencia e integridad, solidaridad , honestidad, lealtad y responsabilidad Responsabilidades: coordinar esfuerzos de los padres de familia y de la comunidad : ·El directivo debe tener visión del futuro una misión y valores”
  8. Estilo centrado en la personalidad del líder: autocrático y democrático Estilo centrado en el trabajo o los protagonistas del proceso educativo Estilo centrado en la tarea/ productividad y en la relación con las personas. Liderazgo participativo: generar una participación ciudadana consciente y responsable.
  9. 1. Construir una nueva visión de la escuela Rasgos de los Líderes Educativos Efectivos 6. Inducir altas expectativas de realización (resultados 4. Ofrecer apoyos individualiza dos 5. Proporcionar modelos de las mejoras practicas 7. Construir una cultura escolar productiva 2. Establecer metas y objetivos concretos 3. Proveer Estímulos 8. Desarrollar estructuras para una mayor participación
  10. Saber comunicarnos Asertividad Saber escuchar Saber Empatizar Observar
  11. Aprender a vivir es aprender a observar, analizar, recabar y utilizar el saber que se va acumulando con el paso del tiempo. Convertirse en personas equilibrada, responsables y felices, exige saber, distinguir, describir y atender los sentimientos para contextualizarlos, jerarquizarlos, interpretarlos y asumirlos. La inteligencia emocional no solo significa percibir sentimientos, significa también lograr el control del impulso y postergar la recompensa
  12. El líder empuja, manipula, manda. Vilma Guy
  13. Apoya al claustro en el ámbito curricular. Controla y evalúa el rendimiento Involucra a la comunidad en la tarea. Crea un clima pedag ógico que facilita el proceso pedagógico profesional. Garantiza el desarrollo profesional de cada persona Vilma Guy
  14. MODELO DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Este modelo propone un tipo de líder que ofrece extraordinaria motivación al apelar a los ideales y valores morales de sus seguidores e inspirarlos a adoptar nuevas maneras de pensar en los problemas. OBJETIVO Es "transformar" a la gente y a las organizaciones. Cambiar sus mentes y sus corazones, ampliar su visión y sus posibilidades, ayudarlos a que el comportamiento sea congruente con sus creencias y motivar a realizar cambios permanentes.
  15. ATRIBUTOS DE UN LÍDER TRANSFORMACIONAL Visión Iniciativa Confiabilidad Paciencia fotografía del futuro virtuoso que desea crear, que resulta inspiradora para los demás compañeros de ruta. Conciencia de que tiene la libertad, el derecho y el deber para actuar por sí mismo para que las cosas mejoren. Ser capaz de ser previsible en su comportamiento con las demás personas. Con las personas y con el proceso de transformación en sí. Comprendiendo que el cambio es una tarea difícil que involucra integralmente a las personas
  16. LOS FACTORES CLÁSICOS QUE SE INCLUYEN EN EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Carisma: capacidad de entusiasmar, de transmitir confianza y respeto. Consideración individual: presta atención personal a cada miembro, trata individualmente a cada subordinado, da formación aconseja. Estimulación intelectual: favorecer nuevos enfoques para viejos problemas, hacer hincapié en la inteligencia, racionalidad y solución de problemas. Inspiración: aumenta el optimismo y el entusiasmo.
  17. CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER TRANSFORMADOR Educación amplia Curiosidad ilimitada Entusiasmo sin límite Voluntad de arriesgarse Dedicación a la excelencia

Notas del editor

  1. Elaborado por Vilma Guy
Publicidad