Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil

silvi-123
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ENFOQUE DE LAS HERMANAS
AGAZZI PARA LA EDUCACIÓN
INFANTIL
HERMANAS AGAZZI
Rosa
(1866-1951)
Carolina
(1870-1945)
PEDAGOGAS
NACIDAS EN
VOLENGO
ROSA
AGAZZI
HERMANAS
AGAZZI
MAMPIRO
(1896)
EDUCACION
INFANTIL
Respetar la libertad,
experiencia y espontaneidad
personal de los niños y las
niñas.
MÉTODO
PRIORIDADES
La salud, la higiene, la
cultura física y el lenguaje
cultiva las artes musicales
y plásticas
PRINCIPIO
METODOLÓGICO
FUNDAMENTAL
El uso de las cosas
tiene que ser
inteligente y vivo,
basado en la
actuación y
observación de
vivencias, respeta la
libertad y
la espontaneidad
Kindergarden escuela privada de Rosa
Agazzi en Camayaguela (1985 )
PRINCIPIOS
Conocimiento del
niño a través de la
observación
Carácter globalizador
en la enseñanza de los
niños pequeños
Valoración de la
actividad del niño
pensar haciendo
experimentando
PRINCIPIOS
Valor de la alegría Valor del orden
El niño aprende
utilizando la intuición
PRINCIPIOS
La didáctica se basa en el
uso de objetos realistas
Actividades que provienen
del hogar y la vida cotidiana
Se proporciona a los niños
un ambiente cálido y
afectivo
IDEAS PEDAGÒGICAS
Las hermanas Agazzi aplicaron su teoría con
niños de bajos recursos económicos
Los materiales que los niños utilizaban eran
reciclados. Todos los podían encontrar en sus hogares
y no gastaban dinero para poder aprender.
También veían importante utilizar el recurso del
canto ya que creían que el canto era un poderoso
medio educativo.
Esta teoría se basa en el juego . Porque motiva al
niño a divertirse y a crear aprendizajes
significativos y también los valores.
También para ellas, era muy importante el dibujo
ya que es un medio de expresión por el que el niño
o niña se manifiesta.
Las hermanas Agazzi, utilizan también elementos
naturales: la tierra, el agua, el sol y el aire.
Los niños y niñas, al cultivar y ver como en poco
tiempo va creciendo la planta, se sienten satisfechos.
METODOLOGÍA
El método de las Hermanas Agazzi
o “Asilos de Mompiano”,
Pretende formar niños capaces de
actuar por iniciativa propia
Este fue instaurado en
Brescia
(Italia), en el año de
1894.
El método Agazziano consiste en lo siguiente:
• El niño aprende utilizando la intuición, pero siempre ligada a
la vida.
• La didáctica se basa en un uso inteligente de los objetos
realistas que obtienen del entorno de la escuela.
• Se realizan actividades que provienen del hogar y la vida
cotidiana.
• Se proporciona a los niños un ambiente cálido y afectivo,
similar al hogar.
• El método también se apoya en la educación del lenguaje,
cultivando el canto y la expresión corporal.
• Utilizaban el dibujo como medio de expresión, el niño
educaba los sentidos del tacto y la vista, reafirma aspectos
intelectuales como son: distancia, formas, tamaño, espacios.
Las áreas fundamentales en su sistema:
Educación
sensorial:
Instrucción
intelectual:
Educación
del
sentimiento:
Se desarrolla ordenando por
colores, materias y formas todo
tipo de objetos.
Se basa en la exploración del
mundo y la percepción natural de
los conceptos.
Contra la agresividad. Se
desarrolla practicando la religión,
la educación física y la educación
moral.
APORTES A LA EDUCACION PARVULARIA
Su principal
aportación fue su
método, que
pretende formar
niños con iniciativa
propia para actuar
A las hermanas Agazzi,
les preocupaba sobre todo
la salud, la higiene, la
cultura física y el
lenguaje.
Trabajaban en labores
domésticas como poner la
mesa y lavar la loza, que
junto con el cuidado de la
huerta escolar, fomentaban
hábitos de trabajo y de
buena conducta.
Con estas actividades
lograron que los niños/as
no solo le preocuparan de
su hábito de aseo diario,
sino que también
estuvieran pendientes y
ayudaran al hábito de los
demás.
Es un sistema muy económico ya que
solo requiere materiales alcanzables a
cualquier nivel socioeconómico.
1 de 21

Recomendados

Método agazziano por
Método agazzianoMétodo agazziano
Método agazzianoSusana Santander
19.6K vistas12 diapositivas
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi por
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziGissela Loachamin
51K vistas25 diapositivas
Hermanas Agazzi por
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas AgazziJenni28
32.2K vistas9 diapositivas
Método frobeliano por
Método frobelianoMétodo frobeliano
Método frobelianoSusana Santander
121.9K vistas17 diapositivas
Hermanas Agazzi por
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzijardindelasdelicias
2.4K vistas3 diapositivas
Hermanas agazzi por
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazziveronica_reyes
20K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montessori por
MontessoriMontessori
Montessoriceciartola
74.6K vistas12 diapositivas
Rol del docente en la educación inicial. por
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.becardenas
56.8K vistas8 diapositivas
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL por
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALEvelyn Defaz Muso
15K vistas12 diapositivas
Federico froebel por
Federico froebelFederico froebel
Federico froebelcitlalic josefina hernandez ortiz
10K vistas19 diapositivas
Modelo Reggio-Emilia por
Modelo Reggio-EmiliaModelo Reggio-Emilia
Modelo Reggio-EmiliaCarolina Barragan
17.8K vistas16 diapositivas
Presentación decroly por
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decrolymarta_1593
20K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Montessori por ceciartola
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola74.6K vistas
Rol del docente en la educación inicial. por becardenas
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas56.8K vistas
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL por Evelyn Defaz Muso
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso15K vistas
Presentación decroly por marta_1593
Presentación decrolyPresentación decroly
Presentación decroly
marta_159320K vistas
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera por Andre_Gab
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea CabreraCurrículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Currículo de las Hermanas Agazzi y Ovideo Decroly por Andrea Cabrera
Andre_Gab3.3K vistas
Hermanas agazzi por NazaretAG
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
NazaretAG6.7K vistas
Froebel por Miriam EsSi
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi126.2K vistas
Precursores educación parvularia por ximenachascona
Precursores educación parvulariaPrecursores educación parvularia
Precursores educación parvularia
ximenachascona128.1K vistas
Introduccion a la educacion inicial por rigs17
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs176.4K vistas
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés. por Madilyn Brown
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Decroly en Didactica Infantil, más recursos y centros de interés.
Madilyn Brown15.2K vistas
Hermanas agazzi y oviedo decroly por Mayra_Gualotuna
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Mayra_Gualotuna4.2K vistas
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja por deysiborja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi BorjaEstrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
Estrategias metodológicas para el nivel inicial por Deysi Borja
deysiborja11.9K vistas

Similar a Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil

Las hermanas agazzi por
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazziIvanaTG
2.1K vistas8 diapositivas
Hermanas agazzy por
Hermanas agazzyHermanas agazzy
Hermanas agazzyleidy dayana
34 vistas14 diapositivas
Hermanas agazzi por
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzisilviayyube
2K vistas8 diapositivas
Hermanas agazzi por
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzirodviv
927 vistas20 diapositivas
Agazzi[1] por
Agazzi[1]Agazzi[1]
Agazzi[1]cabascangonorma
688 vistas20 diapositivas
Recursos didacticos por
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticoslorenaguanochanga
2.4K vistas28 diapositivas

Similar a Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil(20)

Las hermanas agazzi por IvanaTG
Las hermanas agazziLas hermanas agazzi
Las hermanas agazzi
IvanaTG2.1K vistas
Hermanas agazzi por rodviv
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
rodviv927 vistas
Rosa y carolina agazzi por Paula Barco
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Paula Barco549 vistas
Rosa y carolina agazzi por paularuba
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
paularuba1.1K vistas
Rosa y carolina agazzi por Paula Barco
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
Paula Barco270 vistas
Rosa y carolina agazzi por paularuba
Rosa y carolina agazziRosa y carolina agazzi
Rosa y carolina agazzi
paularuba269 vistas
Hermanas agazzi por nereacv
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
nereacv18.3K vistas
Escuela nueva (agazzi) por magisterlucia
Escuela nueva (agazzi)Escuela nueva (agazzi)
Escuela nueva (agazzi)
magisterlucia4.3K vistas
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1) por Giselle Lira
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Precursoreseducacinparvularia 120828222252-phpapp01(1)
Giselle Lira301 vistas
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna por jessicachoez21
Hermanas Agazzi por Jessica GuañunaHermanas Agazzi por Jessica Guañuna
Hermanas Agazzi por Jessica Guañuna
jessicachoez21774 vistas
Positiva tres h por normaarias
Positiva tres hPositiva tres h
Positiva tres h
normaarias329 vistas
Grandes maestros de la educación por Moises Logroño
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
Moises Logroño3.3K vistas

Último

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.docjosetejada220380
132 vistas39 diapositivas
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 vistas18 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 vistas10 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 vistas6 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
147 vistas1 diapositiva

Último(20)

5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380132 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1353 vistas
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5427 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 vistas
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 vistas

Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENFOQUE DE LAS HERMANAS AGAZZI PARA LA EDUCACIÓN INFANTIL
  • 4. Respetar la libertad, experiencia y espontaneidad personal de los niños y las niñas. MÉTODO PRIORIDADES La salud, la higiene, la cultura física y el lenguaje cultiva las artes musicales y plásticas
  • 5. PRINCIPIO METODOLÓGICO FUNDAMENTAL El uso de las cosas tiene que ser inteligente y vivo, basado en la actuación y observación de vivencias, respeta la libertad y la espontaneidad Kindergarden escuela privada de Rosa Agazzi en Camayaguela (1985 )
  • 6. PRINCIPIOS Conocimiento del niño a través de la observación Carácter globalizador en la enseñanza de los niños pequeños Valoración de la actividad del niño pensar haciendo experimentando
  • 7. PRINCIPIOS Valor de la alegría Valor del orden El niño aprende utilizando la intuición
  • 8. PRINCIPIOS La didáctica se basa en el uso de objetos realistas Actividades que provienen del hogar y la vida cotidiana Se proporciona a los niños un ambiente cálido y afectivo
  • 9. IDEAS PEDAGÒGICAS Las hermanas Agazzi aplicaron su teoría con niños de bajos recursos económicos
  • 10. Los materiales que los niños utilizaban eran reciclados. Todos los podían encontrar en sus hogares y no gastaban dinero para poder aprender.
  • 11. También veían importante utilizar el recurso del canto ya que creían que el canto era un poderoso medio educativo.
  • 12. Esta teoría se basa en el juego . Porque motiva al niño a divertirse y a crear aprendizajes significativos y también los valores.
  • 13. También para ellas, era muy importante el dibujo ya que es un medio de expresión por el que el niño o niña se manifiesta.
  • 14. Las hermanas Agazzi, utilizan también elementos naturales: la tierra, el agua, el sol y el aire.
  • 15. Los niños y niñas, al cultivar y ver como en poco tiempo va creciendo la planta, se sienten satisfechos.
  • 16. METODOLOGÍA El método de las Hermanas Agazzi o “Asilos de Mompiano”, Pretende formar niños capaces de actuar por iniciativa propia Este fue instaurado en Brescia (Italia), en el año de 1894.
  • 17. El método Agazziano consiste en lo siguiente: • El niño aprende utilizando la intuición, pero siempre ligada a la vida. • La didáctica se basa en un uso inteligente de los objetos realistas que obtienen del entorno de la escuela. • Se realizan actividades que provienen del hogar y la vida cotidiana. • Se proporciona a los niños un ambiente cálido y afectivo, similar al hogar. • El método también se apoya en la educación del lenguaje, cultivando el canto y la expresión corporal. • Utilizaban el dibujo como medio de expresión, el niño educaba los sentidos del tacto y la vista, reafirma aspectos intelectuales como son: distancia, formas, tamaño, espacios.
  • 18. Las áreas fundamentales en su sistema: Educación sensorial: Instrucción intelectual: Educación del sentimiento: Se desarrolla ordenando por colores, materias y formas todo tipo de objetos. Se basa en la exploración del mundo y la percepción natural de los conceptos. Contra la agresividad. Se desarrolla practicando la religión, la educación física y la educación moral.
  • 19. APORTES A LA EDUCACION PARVULARIA Su principal aportación fue su método, que pretende formar niños con iniciativa propia para actuar A las hermanas Agazzi, les preocupaba sobre todo la salud, la higiene, la cultura física y el lenguaje.
  • 20. Trabajaban en labores domésticas como poner la mesa y lavar la loza, que junto con el cuidado de la huerta escolar, fomentaban hábitos de trabajo y de buena conducta. Con estas actividades lograron que los niños/as no solo le preocuparan de su hábito de aseo diario, sino que también estuvieran pendientes y ayudaran al hábito de los demás.
  • 21. Es un sistema muy económico ya que solo requiere materiales alcanzables a cualquier nivel socioeconómico.