2. Introducción
Todo proceso químico está dividido en una serie de operaciones unitarias conectadas
entre sí. Estas operaciones o etapas pueden ser físicas y/o químicas.
Consecuentemente cualquier proceso puede esquematizarse de manera general de
la siguiente forma:
3. Diseño de un reactor
Para implementar un reactor en un proceso hay que
1. Diseñarlo
2. Hacerlo construir
3. Mantenerlo en operación
En el diseño del reactor es necesario:
1. Seleccionar el tipo de reactor
2. Dimensionarlo
3. Realizar el diseño o ingeniería de detalle
1 y 2 Corresponden al diseño básico
4. Selección del reactor
La selección del tipo de reactor tiene por objeto maximizar el rendimiento
material y energético de la planta. Para ello hay que considerar:
Las características de la reacción
Aspectos técnicos como la agresividad del medio y la naturaleza de los
materiales
Aspectos Económicos como materiales disponibles en el mercado,
producción, costos de energía, etc.
6. OBJETIVO: REALIZAR EL DISEÑO BASICO DE UN
REACTOR O SISTEMA DE REACTORES
¿Qué implica realizar un diseño básico? Seleccionar el tipo de reactor y dimensionarlo
Para ello es necesario:
Decidir el modelo fluidodinámico
Tipo de operación (Continua- discontinua)
Régimen térmico (Adiabático- Con intercambio de calor)
Esto nos va a permitir:
Calcular: su volumen, conversión de reactivos lograda,
calor intercambiado, etc. para determinadas condiciones
del proceso (por ejemplo, nivel de producción a alcanzar)
7. OBJETIVO: REALIZAR EL DISEÑO BASICO DE UN REACTOR O SISTEMA DE
REACTORES
PASOS PARA LOGRARLO:
Interpretar físicamente el sistema
Encontrar el modelo matemático que mejor lo describe
Emplear el método de cálculo apropiado
Analizar los resultados obtenidos para establecer la
vinculación entre las distintas variables del sistema
8. OBJETIVO: REALIZAR EL DISEÑO BASICO DE UN REACTOR O SISTEMA DE
REACTORES
¿Cuáles son los conocimientos de los que tenemos
que partir?
Estequiometria de la reacción
Termodinámica de la reacción
Balances de masa y energía globales
Cinética de la reacción