2. INDICE
1. Escenario
2. Objetivos
3. Puesta en marcha
4. Facilidades
5. Infraestructura
6. Programa de apoyo en España
7. Programa de apoyo en USA
8. Servicios
9. Servicios Legal y Fiscal
10. Cómo participar
11. Condiciones Económicas
12. Calendario
3. 1. ESCENARIO
La Tecnología e Innovación españolas se encuentran en uno de sus mejores
momentos.
Silicon Valley es un mercado de alto poder adquisitivo, tecnológico y medioambiental
siendo el Hub Tecnológico nº1 mundial.
Establecerse en la zona supone una oportunidad para las Pymes tecnológicas
españolas.
Permite generar innovación, mejorar la competitividad y adaptarse a los constantes
cambios tecnológicos necesarios para convertirse en empresas globales.
Spain Tech Center es una iniciativa conjunta de Fundación Banesto, ICEX y Red.es
4. 2. OBJETIVOS
Promover el cambio cultural de los empresarios españoles mediante el contacto con el
ecosistema de Silicon Valley y todo su networking.
“Think Global, Execute Fast” como estrategia para el crecimiento y consolidación de
las pequeñas y medianas empresas.
Facilitar a las empresas españolas su aterrizaje en el mercado americano, que por
tamaño y dinamismo, es el principal mercado tecnológico mundial.
Prestarles asesoramiento, apoyo y servicios, tanto para su penetración comercial en el
mercado, como en la búsqueda de financiación posibles socios comerciales.
5. 3. PUESTA EN MARCHA
El Spain Tech Center es un espacio propio dentro de una de las Plataformas más
activas de San Francisco: Rocket Space, en el distrito de SOMA, abierto en julio de
2011.
El STC forma parte de una aceleradora ya en funcionamiento, lo que permite acortar
de forma importante los tiempos de arranque, pero sobre todo consigue una mayor
interacción entre las empresas españolas y las demás empresas implantadas allí.
Las empresas españolas están en el Centro entre seis y doce meses. Sin embargo, se
pueden admitir períodos de tiempo inferiores para necesidades puntuales (investigación
del mercado, búsqueda socio comercial, etc…)
Para la gestión de todo el proyecto se ha contratado a una empresa especializada,
Barrabés internet y su socio en América Step One, con presencia en España y en Silicon
Valley, y con gran experiencia en el sector.
Actualmente forman parte del programa más de 50 empresas, de las cuales 14 ya
están instaladas en San Francisco.
6. 4. FACILIDADES
Son de tres tipos:
Infraestructura Programa de apoyo Servicios
Programa de
Espacio y Servicios diseñados
preparación
Facilidades especialmente para
(España),
logísticas (USA) las empresas del
Asesoramiento y
STC (en España y
Apoyo en el
en USA)
aterrizaje (USA).
7. 5. INFRAESTRUCTURA
El SPAIN TECH CENTER se encuentra en el edificio Rocket Space en pleno centro
de San Francisco
A cada empresa se le ofrece:
• Espacio físico (1 desk por empresa),
• Acceso al centro 24h
• Conexión Internet Alta velocidad
• Uso ilimitado de salas de reunión
• Recepcionista
• Servicio de correo interno
• Impresoras, fotocopiadoras, fax, café y zumos, ….
8. 6. PROGRAMA DE APOYO EN ESPAÑA
Las empresas que deseen ir al Centro cuentan con un programa de acompañamiento
durante nueve meses: El programa de apoyo en España consiste en preparar a las
empresas, tanto individualmente como en grupo, en diversos ámbitos:
1. Información práctica sobre el país, sistemas de trabajo y formas de hacer negocios en
Silicon Valley.
2. Preparación en temas legales, fiscales, propiedad intelectual, financieros, visados, …
3. Realización de jornadas de ensayo con presentaciones de las empresas (Elevator Pitch)
4. Coaching a lo largo de todo el proceso, basado en modelos de negocio innovadores,
con gran interacción entre las empresas, para la revisión de su Business plan.
La propuesta de trabajo es muy dinámica y participativa, por grupos de empresas, con el
fin de conseguir evolucionar y contrastar su modelo de negocio inicial.
Hay tres jornadas presenciales de todo un día y apoyo on line y telefónico durante todo
el período.
9. 7. PROGRAMA DE APOYO EN USA
Las empresas alojadas contarán en todo momento con el apoyo y asesoramiento del
Director del Centro.
En USA, se trabajará también de forma combinada: individualmente con cada
empresa y en grupo, utilizando sistemas de coaching.
El programa de apoyo incluye:
1. Apoyo en la instalación en San Francisco.
2. Asesoramiento inicial en temas legales, fiscales, financieros y sobre todos aquellos
aspectos que se demanden.
3. Asistencia permanente con el fin de ir adecuando el modelo de negocio de la empresa al
mercado, prestándole asesoramiento para realizar una adecuada planificación comercial.
4. Acceso a inversores y al networking de Silicon Valley, así como organización de agendas de
trabajo.
5. Participación en todos los eventos que se organicen en el Centro e invitación a asistir a un
gran número de ellos más (con inversores, empresarios líderes, tendencias y cualquier otro
tema de interés)
10. 8. SERVICIOS
Todas las empresas que participen en el programa Spain Tech Center tendrán
la posibilidad de contratar adicionalmente si lo desean, servicios
especializados, tanto en España, como en USA.
Estos servicios se ofrecerán de forma individual, en condiciones preferentes
a todas las empresas alojadas, adaptándose a las necesidades de cada una
de ellas.
Los servicios serán de: asesoramiento legal, fiscal, propiedad intelectual,
inmigración, contabilidad, ...
Además el Centro ofrece apoyo en la búsqueda de otros servicios que las
empresas puedan demandar, y asesoramiento en su contratación.
11. 9. SERVICIO LEGAL Y FISCAL
Se ha cerrado un acuerdo con Garrigues Abogados, que consta de:
Impartir formación en el programa de preparación.
Prestar asesoramiento personalizado inicial a todas las empresas que lo deseen(es
opcional) durante seis horas a cada una de ellas por 300 euros en total.
Un servicio de asesoramiento posterior a 250 euros/hora hasta 40 horas y un diferimiento
de pago de 10.000 euros.
En USA, Garrigues ofrece los servicios de ORRICK, uno de los principales despachos de
abogados de la Costa Oeste, especializado en tecnológicas. El acuerdo tiene las siguiente
condiciones:
- Reunión inicial de la empresa con Orrick para analizar sus necesidades en el
mercado dependiendo de los objetivos fijados.
- Asesoramiento posterior por parte del despacho a 400 USA/hora, y con un
diferimiento de hasta 10.000 USD.
- Permanente coordinación con Garrigues en España para ver todas las
implicaciones que cualquier decisión/actuación en USA pueda generar en España.
12. 10. CÓMO PARTICIPAR (I)
http://www.spaintechcenter.com/
REQUISITOS:
Una importante motivación.
Ser una PYME española de base tecnológica.
Contar con un producto o servicio propio, que base su crecimiento en la tecnología.
Web de la empresa en inglés.
Estar al corriente de sus obligaciones con SS y AEAT. No tener deuda con ninguno de
los socios ni haber superado el límite de ayudas de minimis.
13. 10. CÓMO PARTICIPAR (II)
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Formulario de solicitud
Presentación de la empresa y de su proyecto en USA, que incluya:
Datos identificativos y cuantitativos de la empresa
Modelo de negocio
Experiencia internacional y en EEUU
Plan de negocio en EEUU
Perfil de la persona que se desplazará a EEUU (imprescindible dominio del
inglés)
14. 11. CONDICIONES ECONÓMICAS (I)
Coste total por empresa del programa de apoyo: 8.500€, de los cuales:
Coste asumido por la empresa: 3.000 Euros (6 meses)
Ayuda de las entidades promotoras del STC: 5.500 Euros (6 meses)
Desglose pagos del coste asumido por la empresa (3.000 Euros):
Al arranque del Programa de preparación en España: 600 Euros
Tras la instalación en USA: 2.400 Euros incluyendo espacio físico y participación en el
programa preparatorio de aterrizaje en el mercado (dos pagos de 1.200 Euros, al inicio
de cada trimestre)
Ampliación de Estancia en Centro: 1.500 Euros por trimestre adicional
Máximo dos trimestres adicionales, salvo disponibilidad.
Los pagos se realizarán por períodos de tres meses, al principio de cada trimestre
Incluye espacio físico y apoyo del Director del Centro
15. 11. CONDICIONES ECONÓMICAS (II)
INCLUYE:
Participación en el programa de preparación.
Apoyo continuo del Director del Centro en USA
Un puesto de trabajo para una persona.
Conexión a Internet.
Todas las facilidades del Centro (utilización de salas de reuniones,
recepcionista, fax, impresoras, cafés, …).
Participación en todos los eventos y actividades que organice el Centro.
Acceso al Networking y red de contactos del Centro.
16. 11. CONDICIONES ECONÓMICAS (III)
NO INCLUYE:
Key Fob (compra de la tarjeta de acceso permanente al Centro, coste 50
USD)
Seguros obligatorios del Centro (coste 500 USD/año). Se deben pagar al
Centro directamente.
Reservas de sala (las salas de reuniones son gratis, pero si se quieren
reservar hay que pagar 20 USD)
Alquiler del Centro para eventos de cada empresa.
* Los seguros obligatorios del Centro y la Key Fob se pagarán directamente por la
empresa a Rocket Space, así como la reserva de salas y el alquiler del centro para
eventos.
* Cada empresa será responsable de su situación legal y la de sus empleados.
17. 12. CALENDARIO
La convocatoria de acceso al programa está permanentemente abierta.
Cada grupo de empresas estará formado por entre 12 y 15 empresas.
La instalación en el Centro debe realizarse en los seis meses siguientes a la
finalización del programa de preparación.